fbpx
Conéctate con nosotros

Deportes San Juan

Ariel Persia ganó la final del Top Race Series.

Publicado

En

Esta mañana, en un Autódromo El Villcum con gran cantidad de público sanjuanino, Ariel Persia ganó la final del Top Race Series y festejó como local, en el marco de la séptima fecha de la temporada. Lucas Bohdanowicz y Oscar Sánchez completaron el podio.

Persia hizo una gran largada y le birló la primera posición a Bohdanowicz, mientras que Sánchez se acomodaba tercero. Más atrás, Juan Daglio entraba en trompo en la salida de la primera curva y volvía a la carrera en el fondo del pelotón.

La competencia no presentaba novedades en los puestos de adelante. Sin embargo, Daglio protagonizaba un nuevo despiste y generaba la intervención del Auto de Seguridad. Cuando se relanzo la prueba, José Carlos Montanari, Sebastián Alzamendi y Damián Covatti sufrieron sendos trompos que los relegaron.

Adelante, Persia mantuvo la vanguardia y construyó una pequeña diferencia, ya que Sánchez ejercía presión sobre Bohdanowicz en la lucha por la segunda posición. Lucas Granja y Lucas Gambarte capitalizaban la pelea y se le venían a los escoltas.

Marcelo Chiappetta se despistó y terminó en la leca, lo cual generó otra incursión del Auto del Seguridad. La competencia se reanudó a dos vueltas para la bandera a cuadros y Persia aguantó el intento de Bohdanowicz y sostuvo la primera ubicación.

Frente a su gente, Persia se impuso en la final sanjuanina y se convirtió en el quinto ganador de la temporada. Bohdanowicz arribó como escolta, mientras que Sánchez completó el podio, Granja fue cuarto y Gambarte cerró el top cinco.

Luego culminaron Norberto Grosso, Nicanor Santilli Pazos, José Malbrán, Emanuel Pérez Bravo y Martín Farfala.

En el campeonato, Granja continúa como líder con 140 puntos, secundado por Bohdanowicz con 138 y Sánchez con 136 unidades.

La séptima fecha del Top Race Series será el próximo 31 de julio en el autódromo de Rafaela.

/Carburando.

Deportes San Juan

Torneo de invierno: San Martín volvió a ganar y es el único puntero. Mirá la tabla.

Publicado

En

En el adelanto de la 9na fecha, el verdinegro superó de visitante a Juventud Unida. La fecha continuará el sábado para cerrarse el domingo.

La 9na fecha del Torneo de Invierno, que organiza la Liga Sanjuanina de Fútbol, se abrió éste viernes con un solo partidos que enfrentó a Juventud Unida ante San Martín. Que terminó con triunfo del verdinegro por 1-0, que mantiene la punta en las posiciones pero esta vez en soledad hasta que el domingo se presente Desamparados.

El partido, que se desarrolló en Pocito, tuvo su único gol a los 29’ del primer tiempo, que marcó de penal su artillero Leandro Regalado. La tenencia de balón fue el arma de juego del visitante, ante un Juventud que siempre dio pelea hasta que en el complemento Mauro Terrero se fue expulsado en el local. Iban 24’ y el partido se le hizo cuesta arriba y le imposibilitó llegar al empate para evitar el festejo de San Martín, que repitió victoria y por ahora mira a todos desde arriba.

La fecha continuará hoy, sábado, desde las 17, con 9 de Julio ante Carpintería y Marquesado frente a Juventud Zondina, en cancha de Marquesado.

Seguirá el domingo con la totalidad de los partidos que enfrentará desde las 17 a Villa Obrera con Colón Junior (en Villa Obrera), Unión ante Atenas (en Juventud Unida), Recabarren frente a López Peláez, Aberastain contra Del Bono, Alianza con Trinidad y Peñarol ante San Lorenzo.

Mientras que por la noche, desde las 20, Desamparados podrá alcanzar a San Martín cuando reciba a Rivadavia en el Serpentario para darle continuidad a sus presentaciones nocturnas tras el convenio que realizó con una empresa de grupos electrógenos.

Posiciones

 

EQUIPOPUNTOS
San Martin        22      
Desamparados19
Villa Obrera       16
Colon   16
Trinidad 16
Peñarol 15
San Lorenzo      14
Juv. Unida         14
Atenas       14
Rivadavia12
Alianza     10
9 de Julio            9
López Peláez    9
Juv. Zondina     9
Aberastain9
Marquesado   8
Carpintería        7
Recabarren   5            
Del Bono            3
Unión          1

 

@Huarpe/ tabla Ahorasanjuan

/Imágen principal: ©foto huarpe/

Continuar leyendo

Deportes San Juan

San Juan ganó medallas en el debut del Campeonato Argentino de ruta.

Publicado

En

Este viernes se disputaron las pruebas de contrarreloj individual para las categorías convencionales y adaptado. Nuestro representativo de Alto Rendimiento ganó ocho medallas en total.

Como es de costumbre, las pruebas de contrarreloj individual (CRI) siempre abren la cartelera de carreras en un Campeonato Argentino de ciclismo en ruta.

La edición 2023 de la cita nacional inició formalmente este viernes en la Ciudad de Mendoza. En total son 33 las federaciones y/o asociaciones del país que están siendo representadas en este campeonato y cuya fiscalización está a cargo de la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta (FACPyR).

La Selección Sanjuanina, compuesta por más de 30 ciclistas convencionales y adaptado, embajadores de la Revolución Deportiva, modelo único y pionero en la Argentina, obtuvo algunas medallas y lo logró en ambas categorías.

Es meritorio recalcar que, en este deporte, no todos los ciclistas son especialistas o gustan de correr una CRI. Es por eso la cantidad de inscriptos para esta prueba, es notoriamente mucho menor si se la compara con una etapa en pelotón.

Hoy sólo fueron 55 los ciclistas que decidieron participar de la CRI (contabilizando las dos macro categorías). Por el lado de San Juan, quienes sí hicieron la contrarreloj fueron: Brian Guajardo, Enzo Delgado, Ricardo Cabaña, Maximiliano Pérez, William Quintero, Omar Rodríguez, Juan Leonardo Martínez, Alfredo Ramón Tejada, Facundo Faedo, María Magdalena Sergo, Joel Galván, David Francisco Maldonado, Alejandro Pereyra (adaptado); María Constanza Pezzotti, Magalí Balmaceda y Abril Capdevila (damas elite y sub 23); Mateo Kalejman (varones sub 23); y Santiago Sánchez (varones elite).

En el turno matutino de este viernes, las divisionales del ciclismo adaptado coparon el circuito denominado ‘Corredor del Oeste’. El trazado total es de 13,7 kilómetros.

Resultados de todos los representantes sanjuaninos

Ciclismo adaptado

Oro: Enzo Delgado (categoría T)

Plata: Brian Guajardo (categoría T), Maximiliano Pérez (categoría MB) y Ricardo Cabaña (categoría H).

Bronce: Alejandro Pereyra (categoría C).

Demás resultados:

Categoría MB: 4) Alfredo Tejada.

Categoría C: 4) David Maldonado, 8) Joel Galvan, 10) María Magdalena Sergo) y Omar Rodríguez no finalizó carrera.

Ciclismo convencional

Plata: Abril Capdevila (damas sub 23 –y puesto 9 en damas elite-) y Mateo Kalejman (varones sub 23).

Bronce: Magalí Balmaceda (damas sub 23 –y puesto 12 en damas elite).

Demás resultados

Damas: 15) María Constanza Pezzotti.

Varones elite: 6) Santiago Sánchez. En esta divisional, el sanjuanino Leonardo Cobarrubia –que representa a Mendoza- obtuvo la medalla de bronce.

Para la jornada del sábado, la programación del Campeonato Argentino indica que empezarán a disputarse las pruebas en línea o pelotón. En turno matutino, desde las 9:30 horas, correrán los deportistas de ciclismo adaptado. Luego, desde las 14:30, las damas sub 23 y elite (convencional) recorrerán 100 kilómetros de etapa.

@SiSanJuan

/Imagen principal: FACPyR Argentina/

Continuar leyendo

Deportes San Juan

San Juan hace historia en el Ironman con capacitación en RCP y DEA.

Publicado

En

Por primera vez en la historia, se capacita a los voluntarios de la competencia en reanimación cardiopulmonar y manejo de desfibrilador externo automático. La iniciativa está a cargo de la Dirección de Salud de la Secretaría de Estado de Deportes.

El próximo domingo 26 de marzo, San Juan recibirá a una de las competencias de triatlón más importantes del mundo: el Ironman 70.3 aterrizará en nuestra provincia por segunda vez. En total tendrá 1,9 kilómetros de natación en las aguas del dique Punta Negra, 90 kilómetros de ciclismo, saliendo del Punta Negra y llegando al Autódromo El Zonda, la etapa final de la competencia serán los 21 kilómetros de pedestrismo, saliendo del Autódromo Eduardo Copello “El Zonda”, recorriendo el departamento Zonda y regresando al Autódromo.

En esta oportunidad la Dirección de Salud de la Secretaría de Deportes brinda una capacitación inédita en el marco del Ironman, capacitando a los voluntarios de la competencia, quienes serán actores determinantes para que un evento de la magnitud de Ironman sea posible.

Los voluntarios ocupan roles específicos que hacen que los deportistas puedan disfrutar un triatlón de primer nivel, no solo dando asistencia a los atletas y a la organización. Los alientan, acompañan y motivan para que el esfuerzo de cada corredor pueda plasmarse en la llegada a la meta.

Unos de los encargados en capacitar a los voluntarios fue Daniel Díaz, integrante del staff de la Dirección de Salud de la Secretaría de Deportes. Díaz se expresó con respecto a la finalidad de la capacitación del correcto uso del DEA. “El objetivo es seguir como venimos trabajando desde la Dirección de Salud de la Secretaría de Deportes desde hace años, buscando que la mayor cantidad de sanjuaninos tengan conocimiento en maniobras de RCP y manejo de DEA, que son fundamentales para salvar vidas”.

El eje de la charla se enfocó en entender la importancia de actuar en una situación de aparente muerte súbita; es decir, el caso de que una persona no reaccione, no respire y de la importancia de la aplicación precoz del desfibrilador.

Es así como más de 300 integrantes del equipo de voluntarios de Ironman han tenido la oportunidad de capacitarse y actualizar sus conocimientos para la detección de síntomas y alertas en situaciones de primeros auxilios y para la actuación temprana ante un posible evento de muerte súbita, y de ser así la correcta utilización del desfibrilador externo automático (DEA).

@sisanjuan

/Imágen principal: ©foto sisanjuan/

Continuar leyendo

Continuar leyendo