Este Best Sellers nos trae las claves del instinto femenino primordial que muchas dejan en el olvido o relegado. Se trata de un fabuloso ensayo que nos invita a reinterpretar la experiencia de la mujer mediante cuentos populares, arte y naturaleza. Tomando contacto con la «loba transformadora» que nos anima a madurar y ser libres.
Clarissa Pinkola Estés, analista junguiana, doctora en psicología etnoclínica y autora de este libro, tardó más de 20 años en dar forma a su más conocida criatura. Estamos ante un vasto, denso, fascinante y nutrido libro. Una excelente opción recreativa, con maravillosos saberes que combina la tradición oral de los cuentos con esa psicología inspiradora que a su vez tiene una labor pedagógica y de crecimiento personal.
¿De qué se trata la historia?
Es un auténtico mapa de ruta para hallar esas «trampas» que nos impiden encontrar el camino de vuelta a casa. Comprende el regreso a nuestras esencias, instintos, hacia esa mujer salvaje conectada a la percepción, su espíritu lúdico y su maravillosa capacidad de afecto.
Los siguientes 7 fragmentos, nos invitan a reflexionar:
1- Ser uno mismo:
«Ser nosotros mismos hace que acabemos exiliados por muchos otros. Sin embargo, cumplir con lo que los otros quieren nos causa exiliarnos de nosotros mismos».
Se trata de una frase de crecimiento personal y autorrealización innegable. La valentía de ser uno mismo en cualquier escenario y contexto salvaguardará nuestra identidad.
2- Ser fuertes:
«Ser fuertes no significa ejercitar los músculos o la flexión. Significa encontrarse con lo luminoso de uno sin huir, viviendo activamente con la naturaleza salvaje de una manera propia. Significa ser capaz de aprender, ser capaz de sostener lo que sabemos. Significa sostenerse y vivir».
Un ejemplo actual sería cuando la RAE (Real Academia Española) define a la mujer como «el sexo débil». En este sentido, debilidad y fragilidad son adjetivos que acompañaron siempre lo femenino. Por lo que nuestra cultura aún no entiende el verdadero significado de fortaleza.
Fuerte no es quien más peso puede levantar, o más kilos soporta, quien resiste más en una carrera… Sino que podríamos decir que se trata de quien encara y no huye, quien revela sin miedo su identidad, el que no se rinde y también el que vive con alegría y coraje.
3- Alejarnos nos permite reencontrarnos:
«Aunque el exilio no es algo que se desee por diversión, hay una ganancia inesperada en él: son muchos los regalos del exilio. Saca la debilidad a golpes, hace desaparecer los plañidos, habilita la percepción interna aguda, acrecienta la intuición, otorga el poder de la observación penetrante…«.
El hecho de dejar lo que nos es conocido atrás, para afrontar la propia soledad, la incertidumbre y hasta lo extraño, nos habilita nuevas capacidades. Habilidades tales como: la introspección, seguridad personal, observación y receptividad.
4- Los efectos de no amarse a uno mismo:
«Nuestra hambre secreta por ser amados no es hermosa. Nuestro desuso y mal uso del amor no es hermoso. Nuestra falta de lealtad y devoción es poco amorosa, nuestro estado de separación del alma es feo, son verrugas psicológicas, insuficiencias y fantasías infantiles».
Aquí se busca comparar el comportamiento femenino con el de los lobos, dejando en evidencia que: «La mujer de hoy en día se ha separado de su versión salvaje, la esencia instintiva donde el lobo sabe bien quién es, se reconoce y se sabe fuerte, libre y valioso».
5- El auténtico amor:
«El amor en su forma más plena es una serie de muertes y renacimientos. Soltamos una fase, un aspecto del amor, y entramos en otra fase. La pasión muere y es traída de regreso».
En este caso se refiere a que el amor es la única fuerza que jamás se extingue o se apaga para siempre. Es una entidad transformadora que se extiende, que nos permite madurar, que muere y renace, que a veces nos quita la vida y más tarde, nos la devuelve.
Es posible vivenciar esto a diario con nuestras relaciones de pareja, donde la pasión da paso a la intimidad y al compromiso más maduro. Y donde en ocasiones, tras rupturas, se da inicio a un amor renovado y más intenso.
6- Tocar fondo:
«La mejor tierra para sembrar y hacer crecer algo nuevo otra vez está en el fondo. En ese sentido, tocar fondo, aunque extremadamente doloroso, es también el terreno de siembra».
Esta frase habla sobre el miedo de las personas a tocar fondo. A llegar al límite de nuestras fuerzas, perderlo todo, hasta la esperanza. Sin embargo, aquí el texto nos hace reflexionar acerca de qué hay después de eso. Y ahí es cuando surge lo nuevo, lo mágico de quitarnos nuestras pieles, artificios y pesos muertos para ascender. Para crecer más fuertes aún.
7- Auténtico crecimiento:
«Si vivimos como respiramos, tomando y soltando, no podemos equivocarnos».
Estas palabras simbolizan el ciclo de la vida: tomar, aprender, dejar ir, aceptar, avanzar. Un camino que todos deberíamos asumir e integrar a nuestro día a día.
En conclusión, vamos a resaltar que estas frases son algunas de las muchas que tiene para enseñarnos y recalcarnos conceptos valiosos de crecimiento, reflexión y encuentro con nuestra mujer salvaje.
«La loba, la vieja, la que sabe, está dentro de nosotras. Florece en la más profunda psique del alma de las mujeres, la antigua y vital mujer salvaje. Ella describe su hogar como ese lugar en el tiempo donde el espíritu de las mujeres y el espíritu de los lobos hacen contacto. Es el punto donde el Yo y el Tú se besan, el lugar donde las mujeres corren con los lobos…», Clarissa Pinkola.
La versión de un posible vínculo sentimental entre la humorista y el actor gana fuerza. La madre de Fede no esquivó el tema y dio su opinión al aire en su programa.
El mundo del espectáculo argentino vuelve a encenderse con una noticia que nadie esperaba: Fátima Florez y Fede Bal estarían viviendo un romance en secreto. Según trascendió en las últimas horas, ambos habrían compartido varios encuentros en Miami y Buenos Aires, generando especulaciones sobre una conexión que hasta ahora se desconocía.
El escándalo explotó en Puro Show, cuando el periodista Matías Vázquez reveló detalles comprometedores sobre la relación. “Cenaron juntos en Miami, fueron a bailar y pasaron la noche juntos. Hubo reencuentros en Buenos Aires, incluso en el departamento de ella. Los vecinos se quejaron del ruido”, aseguró, citando fuentes cercanas.
Vázquez también sostuvo que la primera chispa surgió en noviembre, durante el Martín Fierro Latino, y que en los últimos días la historia habría sumado nuevos capítulos. “Hubo revancha en Buenos Aires y otra vez se escucharon gemidos. Pasó la noche y se lo vio salir de la casa de Coronel Díaz”, agregó, dejando a todos los panelistas en shock.
El primer encuentro entre Fátima y Fede habría tenido lugar en un exclusivo restaurante de pastas en Miami, donde compartieron mesa con Carmen Barbieri y Marcelo Polino. “La atracción era notoria. Se mandaron mensajes durante semanas. Todo muy caliente”, indicaron testigos de la reunión.
Carmen Barbieri, madre del actor, no tardó en referirse a los rumores. En Mañanísima, su programa matutino, aseguró que no tenía conocimiento del supuesto romance, pero dejó en claro que no se opondría. “Me entero por ustedes, pero apruebo la relación de Fede con Fátima”, declaró con total sinceridad.
La conductora también recordó que, durante la gala en Miami, Fátima le pidió permiso para ir a la post fiesta con su hijo. “Le dije que sí, que vaya con Fede, que tenía auto. Ella es la ex del Presidente y él es el ex de tantas”, bromeó, desatando risas en el estudio. Sin embargo, destacó que su hijo nunca le mencionó nada al respecto. “Fede está en Londres, me contó que fue a ver Cabaret, pero de esto, nada. Igual, hacen una pareja hermosa”, agregó.
Lejos de quedarse con la duda, Carmen decidió escribirle a su hijo en vivo y, al no obtener respuesta, le envió un audio en pleno programa: “Me dicen que estás saliendo con Fátima, yo no sabía nada. Si es cierto, ojalá estén bien, pero todo el mundo lo comenta. ¿Es verdad?”. Para cerrar con su característico humor, le pidió una primicia: “Fede, mandame un audio así te escuchamos, estoy cerrando el programa”.
Santiago Caputo y Facundo Manes protagonizaron un escandaloso cruce tras el discurso del presidente Javier Mile en la apertura anual del Congreso.
¿Qué pasó entre Javier Milei y Facundo Manes?
En medio de su discurso en el Congreso, donde hablaba de la aceleración de los nombramientos en los cargos vacantes del Poder Judicial, el presidente Javier Milei tuvo un intenso enfrentamiento con el diputado radical Facundo Manes, quien se mostró en contra levantando la Constitución Nacional.
«Leela Manes te va a hacer bien, supuestamente vos entendés cómo funciona el cerebro y no aprendiste nada. Leéla bien. Quizás tu versión es con IA y cambia de libertaria a kirchnerista como hiciste vos, Manes», le respondió el jefe de Estado.
¿Qué pasó entre Santiago Caputo y Facundo Manes?
Luego de eso, Manes dejó su banca en medio de gritos de los militantes mientras le mostró el ejemplar de la Constitución a Santiago Caputo. Rápidamente, el asesor estrella de Milei lo increpó cerca de una escalera del Congreso.
Video: Data Clave
Posteriormente, el radical afirmó que un hombre que acompañaba a Caputo lo golpeó en el pecho. Junto al asesor presidencial, estaba el youtuber libertario Fran Fijap, quien en ese momento atinó a empujar la cámara que grababa el episodio. “Vino enfurecido y me dijo: ´Ahora me vas a escuchar, me vas a conocer´. Y alguien que estaba con él me pegó dos piñas», contó Manes, a la salida del Congreso ante las cámaras de los medios.
Horas después, en su perfil de X (ex Twitter), el mandatario compartió un video que une la acusación de Manes y la palmada que Caputo tras su discusión, y afirmó: “Aquí la prueba de lo mentiroso que es Manes y de la basura que son los periodistas que intentaron hacer de esto un escándalo».
Además, Milei lanzó que “muchos periodistas son parte del problema. Coimeros”.
El programa radial «Hola Chiche» fue el escenario de una tremenda discusión entre el conductor y su compañera Matilde Badini, quien al final de la emisión terminó renunciando «después del destrato de esta tarde», dijo.
Momentos de suma tensión se vivieron entre el conductor del programa radial “Hola Chiche” y una de sus panelistas, que terminó renunciando en vivo por el “destrato” que sufrió por parte del experimentado periodista y conductor.
Acompañado por Matilde Badini, Analía Graffigna y Diego Colombres, Chiche Gelblung encabeza en Radio del Plata un programa periodístico que lleva su nombre, y la discusión comenzó en la emisión del viernes último por un tema vinculado a la salud mental.
Según la óptica de Chiche, dos años serían suficiente tiempo para un tratamiento, mientras que Badini respondió que en “dos años de tratamiento con un psicoanalista no hacés nada, flaco”.
“Bueno, está bien, vos sos psicoanalista”, le retrucó el conductor, a lo que su compañera dijo con bastante molestia que “no soy psicoanalista, soy paciente”.
Lejos de apaciguar los ánimos y el tono del cruce, ambos fueron subiendo el nivel de belicosidad hasta que Chiche la cuestionó: “¿Será posible que todo quieras saber, vos? ¡No podés saber de todo!” Y Badini no se quedó atrás, elevando el enfrentamiento verbal: “No me gusta escucharpelotudeces”.
Matilde Badini
En ese momento, Gelblung la conminó a retirarse del estudio de radio: “Bueno, entonces retírate, si no te gusta. Te podés retirar. Retirate si no querés escuchar pelotudeces”, insistió el conductor radial.
Cuando Badini intentó bajar los ánimos, Chiche no dio marcha atrás sino que elevó el tono: “Vos tenés cosas más geniales, decilas. No ofendas al pedo, insolente. Respeto, por lo menos, a la jerarquía. Sos una insolente,no me gusta la gente insolente”, disparó ante el silencio incómodo del resto del personal del programa.
Finalmente, el periodista y conductor saludó a la audiencia hasta la semana próxima, pero Matilde Badini dio las ultimas palabras del programa ante el silencio de Chiche: “Para todos los oyentes, les agradezco el tiempo que estuve aquí. Yo soy una agregada sin experiencia, no soy periodista, que trate de agregar cosas chiquitas, pero desde el corazón”.
“No puedo volver después del destrato de esta tarde. Me siento despedida. Los quiero muchísimo y pase muy lindas tardes con todos ustedes, gracias por escucharme”, concluyó Matilde Badini entre lágrimas.