Sociedad Actualidad
8M: Paro y movilización.. Las mujeres salen a la calle para luchar por más derechos.

Este 8 de marzo, las mujeres de todo el país van a parar y se van a organizar para ir a las calles a gritar por los femicidios y la responsabilidad judicial. Esos son los principales y los más urgentes reclamos que están pidiendo en un país que mata a una mujer cada 29 horas, en un país donde los jueces, la policía y cualquier hombre que tenga algún puestito interesante en el poder de turno es cómplice del femicida.
Los femicidas no tienen miedo, están tranquilos porque saben que hay trabas procesales y trampas legales que impiden la resolución de las causas judiciales por violencia, abusos y femicidios. Ellos tienen cómplices en el poder.
Las mujeres piden por una “Ley de emergencia contra la violencia de género” ante las escalofriantes cifras de femicidios (55) que se acumulan en estos tres meses del 2021 y por una reforma judicial feminista para que ya no haya impunidad para los femicidas.

Sociedad Actualidad
3º Encuentro del programa pasa la posta en derechos humanos en San Juan.

Desde la organización de este encuentro invitan a toda la comunidad sanjuanina al Taller “Vereda Cultural contra la Violencia Institucional” desarrollado por Emiliano Quinteros , Director de Gestión de casos de Violencia Institucional de la Dirección Nacional de Políticas Contra La Violencia Institucional de la Secretaria de Derechos Humanos del Ministerio De Justicia y Derechos Humanos quién estará acompañado por autoridades del Ministerio de Cultura de la Nación.
El taller se desarrollará el día viernes 1 de julio desde las 14 hs en el Skatepark San Juan, ubicado entre las calles Pueyrredón, Santa Fe, Avellaneda y Mitre, en el departamento Capital.
El taller organizado por el Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaria de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, la Subsecretaria de Derechos Humanos y la Dirección de Promoción y Protección de Derechos Humanos acompaña a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación a través de la Subsecretaria de Derechos Humanos de la Nación en el programa Pasa la posta en Derechos Humanos.

Sociedad Actualidad
Se realizó una gran campaña de salud bucal en las escuelas de San Martín.

Este miércoles 29 de junio, el Departamento de Odontología dependiente del Ministerio de Salud Pública desarrolló una Campaña de Salud Bucal en doce escuelas del departamento San Martín.

De manera coordinada entre los ministerios de Salud y de Educación y el Municipio de San Martín se llevó adelante esta campaña para el control de la salud bucal de más de 2000 alumnos, bajo la coordinación general del Programa Provincial de Odontología Escolar.
“Muy contento de recibir a la Ministra de Salud Pública, la Doctora Alejandra Venerando con todo su equipo, en especial el departamento de Odontología, llevando adelante este importantísimo operativo para los niños y niñas de todas las escuelas primarias del departamento” expresó el Intendente Cristian Andino y explicó que el operativo “tiene que ver con un control de salud bucal y cuando se detecta un tipo de problema hacerle el seguimiento. También la enseñanza y la capacitación de lo importante que es el cuidado de los dientes”

Dicho programa es una herramienta de inclusión social y de derecho a la salud, que aporta no solo un cambio de la situación bucodental del alumno, sino también introduce elementos y flujos de transformación en los niños, niñas y adolescentes de la población escolar.

El componente bucal de la salud continúa siendo un aspecto fundamental en las condiciones de vida y bienestar de la población.

Los objetivos de esta campaña fueron :
Brindar información de salud bucal a los padres de los alumnos para introducir rutinas de higiene y buena alimentación en el hogar
Valorar la situación bucodental de los alumnos
Utilizar estrategias de abordaje para lograr introducir hábitos de higiene bucodental con entrega de cepillos dentales a cada alumno
Motivar a los alumnos a través de juegos interactivos, videos y disfraces para la crear una buena relación con el odontólogo.

Sociedad Actualidad
Las Aulas Taller Móvil llegaron a Jáchal para capacitar gratuitamente en refrigeración.

Educación Técnica y Formación Profesional habilitó en Jáchal el curso de auxiliar en Refrigeración: instalaciones primarias y reparaciones de heladeras y aires acondicionados en Jáchal.
Se dictan dos cursos con 50 inscriptos. Además el Foro de Refrigeración y a fines Cuyo (FRYAC)* bonificar un 50% del costo de examen de matriculación de los egresados que decidan registrarse como instaladores.
El acto de inicio del curso fue encabezado por el director de Educación Secundaria Técnica y Formación Profesional Jorge Luis Codorniú, la responsable de ATM Cecilia Cortez, el intendente Miguel Vega. El titular del Foro Refrigeración y Afines Cuyo FRYAC Jaime Carrillo, Hugo Fonzalida Instructor y Representante de las Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, Cecilia Díaz representante de Club Sportivo Pampa y Mirta Aballay representante de la unión vecinal Arce de Mayorga.
La trayectoria será dictada por los técnicos matriculados en Instalación de Equipos Mini Split por la CACAAV* y Miembros del Foro de Refrigeración y A fines Cuyo (FRYAC) Eduardo Sánchez y Juan García. El curso es gratuito, con certificación nacional y FRYAC bonificará un 50% del costo de examen de matriculación para los egresados que decidan ser Instaladores-
Trayectorias pedagógicas:
Circuito de refrigeración
- Prevención y seguridad en la manipulación de los gases refrigerantes
- Nuevos gases refrigerantes y alternativos en equipos split
- Herramientas e instrumental utilizados en una instalación
- Identificar los componentes de una unidad condensadora y su puesta en marcha
- Expansión de caños de cobre y soldadura
- Identificación de gases refrigerantes a través del pocket
- Chequeo de las unidades para una correcta desinstalación/instalación
- Medición de capacitores y su estado
- Presurización de las unidades con atmósfera de nitrógeno
- La correcta utilización de la bomba de vacío
Introducción al funcionamiento del ciclo de compresión. Refrigerantes utilizados.
- Componentes del Ciclo de Compresión Filtros. Recibidor de líquido. Acumulador de succión. Expansores Bomba de calor. Formas de soldadura. Empleo de materiales. Envasado- Carga- Recuperación de Refrigerante
- Técnica de Vacio- Hermeticidad- Detección de Fugas- Metodología Carga fase líquida y fase gaseosa. Herramientas complementarias (Válvulas Core- Mangueras con válvulas-Dosificadores de Líquidos, etc.)
- Mediciones de presión- temperatura. Carga de refrigerante por pesada.
- Mediciones eléctricas tensión- corriente.
- Componentes integrantes del sistema de control electrónico del equipo.
- Mediciones de los diversos bloques y análisis de fallas.
- Reemplazo de plaquetas en equipos de ventana y split.
- Consideraciones técnicas de diseño y reparación.
- Conocimiento de riesgos mecánicos y eléctricos expuestos, medidas de prevención de accidentes y forma segura para la instalación y reparación de equipos de aire acondicionado.
*FRYAC y CACAAV.
Foro Refrigeración y Afines Cuyo, fue creado el 03 de Junio del 2015, con el objetivo de aunar criterios de trabajo y formar precios de mano de los técnicos.
La Cámara Argentina de Calefacción, Aire Acondicionado y Ventilación, fundada hace 87 años por un grupo de empresas instaladoras de calefacción y aire acondicionado controlan y aplican las exigencias de los avances tecnológicos y sociales. Actualmente cuenta con convenios con la UTN y el apoyo de marcas líderes del mercado-
-
Sociedad / Actualidad hace 2 semanas
Inauguraron en San Juan un parque de diversiones
-
Ciencia & Ambiente / Mundo Académico hace 2 semanas
Comienzan las inscripciones para la Especialización en Criminología
-
Sociedad / Relatos de Vida hace 2 meses
Una sanjuanina que atravesó el océano en busca de su destino, de Sierra de Chávez a Salamanca-España.
-
Sociedad / Actualidad hace 1 mes
La pediatra sanjuanina Nerina Grimalt, habló de la Hepatitis, enfermedades respiratorias y el brote de “Mano, Pie y Boca”
-
Virales hace 3 semanas
Sacó una foto en Wembley y todos dicen ver a Maradona
-
Política & Economía / Nacional hace 1 mes
Comercio Interior pasa a la órbita de Economía para “fortalecer la reactivación”.
-
Sociedad / Actualidad hace 3 semanas
¡Toma nota! Confirmaron cuándo son las vacaciones de invierno en San Juan.
-
Ciencia & Ambiente / Mundo Académico hace 2 meses
En San Juan se podrá disfrutar la “lluvia de estrellas”.