Connect with us

Actualidad

Sobre los motivos de la suspensión del Tratado Nuevo START por parte de la Federación de Rusia.

Published

on

Sobre los motivos de la suspensión del Tratado Nuevo START por parte de la Federación de Rusia.

NOTA DE OPINIÓN por Dmitry Feoktistov, Embajador de la Federación Rusa en Argentina.

El 28 de febrero de 2023, el presidente de Rusia Vladímir Putin firmó la ley que suspende el tratado con los Estados Unidos sobre las medidas de reducción y limitación de armas estratégicas ofensivas. Prestamos atención a la reacción llena de preocupación de las autoridades argentinas. En el comunicado oficial de la Cancillería se menciona el temor de una escalada de la situación en Ucrania hacia un conflicto con dimensión nuclear. En este contexto quisiera llamar la atención de las autoridades y el público argentinos sobre las verdaderas causas de la degradación del sistema internacional de control de armas.

En el preámbulo del Nuevo START se consagra el compromiso de Rusia y los EE.UU. con la seguridad indivisible y el desarrollo de relaciones basadas en la confianza mutua y cooperación. Estos principios han sido el fundamento del funcionamiento del Tratado durante muchos años, pero finalmente fueron destruidos por la ansia de Washington de cambiar el equilibrio de poder a su favor (y por lo tanto a expensas de la seguridad de los demás) y asegurar su superioridad militar estratégica con una pretensión de dominación global.

Hoy en día los Estados Unidos al tomar el rumbo hacia una escalada mal intencionada del conflicto en Ucrania, plantean abiertamente su deseo de infligir una “derrota estratégica” a Rusia. Al mismo tiempo, la tensión provocada por los estadounidenses va mucho más allá de la crisis en Ucrania. Los países occidentales liderados por Washington hacen todo para dañar a la Federación de Rusia en todas las esferas y en todas las regiones del mundo. La consolidación del Occidente afecta cada vez más a su política nuclear. Los miembros de la OTAN que llevan décadas realizando «misiones nucleares conjuntas», han declarado inequívocamente que la Alianza Atlántica es una una «alianza nuclear«. Se hacen declaraciones sobre la intención de reforzar la disponibilidad operacional de las capacidades «atribuidas» a la OTAN en esta área. Se oyen llamamientos a la expansión de la infraestructura nuclear de la OTAN y su avance hacia el Este. En este contexto, adquiere especial importancia el arsenal nuclear combinado de las tres potencias miembros de la alianza, es decir, Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia. Es un factor que Rusia se ve obligada a tener en cuenta al evaluar las amenazas a su seguridad. Partimos de que no debe olvidarselo en el proceso de limitación de las armas nucleares, así como al considerar la cuestión del destino futuro del Nuevo START.

Durante muchos años Washington ha ignorado constantemente el nexo consagrado en el Nuevo START entre las armas estratégicas ofensivas y defensivas. La posición de Rusia es que el Tratado puede ser viable solo en caso de que no se aumente la defensa antimisiles de los EE.UU. Sin embargo, Washington continúa demostrativamente el despliegue masivo de un sistema de defensa antimisiles de múltiples capas.

Los estadounidenses han violado durante mucho tiempo las disposiciones del Nuevo START relacionadas con las restricciones cuantitativas sobre las armas pertinentes. En particular, los Estados Unidos excluyeron unilateralmente más de 100 unidades de sus armas ofensivas estratégicas del registro a tenor del Tratado, renombrándolas para que dejaran de incurrir en sus definiciones. Junto con esto, los EE.UU. declararon reconstruidas algunas de sus armas sin dar a la parte rusa la oportunidad de comprobarlo.

La situación se complica aún más a consecuencia de los recientes intentos de Washington de «probar» el grado de protección de las instalaciones estratégicas rusas declaradas como tales en virtud del Tratado. Sabemos que los ataques armados contra estos objetos cometidos por el régimen de Kiev se llevaron a cabo con el apoyo técnico, militar y de inteligencia de los estadounidenses. Al mismo tiempo, bajo el pretexto de las disposiciones del Nuevo START, los Estados Unidos continúan exigiendo la admisión de sus inspectores a las instalaciones nucleares rusas. Ellos mismos, al imponer restricciones contra Moscú, hacen imposible que nuestros especialistas realizaran inspecciones similares en los EE.UU. ¿Por qué debemos apoyar «el juego con un solo objetivo» dándole a Washington una ventaja estratégica unilateral?

En esta situación ya no es posible negociar de manera habitual con los Estados Unidos y con Occidente, en general. Teniendo en cuenta los factores mencionados, las autoridades de Rusia se vieron obligados a llegar a la conclusión de que Washington había cometido la violación significativa del Tratado Nuevo START.

Quisiera subrayar que, a pesar de todo, la Federación de Rusia seguirá comportandose de manera responsable en la esfera nuclear. Mientras que el Tratado esté en vigor, continuaremos cumpliendo con las restricciones cuantitativas sobre armas estratégicas ofensivas previstas en este documento.

Y otro punto importante. La decisión de la Federación de Rusia de suspender el Nuevo START puede ser reversible. Pero para esto los Estados Unidos deben emprender esfuerzos hacia una desescalada general y la creación de las condiciones para reanudar el pleno funcionamiento del Tratado.


Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de Ahora San Juan.

/ Imagen principal: © AFP 2023 / DELIL SOULEIMAN

Actualidad

Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

Published

on

Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

El sujeto tiene 25 años y será juzgado en las próximas horas por Flagrancia, bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».

En las últimas horas, personal policial detuvo a un hombre en el Loteo «El Horizonte», departamento Pocito, por intentar robar una bicicleta rodado 29, de colores negro y blanco, marca Globo.

Según fuentes policiales, un hombre de 43 años manifestó que un sujeto había ingresado a su domicilio intentando sustraer una bicicleta. El malviviente fue sorprendido, forcejeó con la víctima y logró huir del lugar. 

Tras una búsqueda exhaustiva, en una finca cercana se logró la aprehensión de Franco Gabriel Herrera, de 25 años. En las próximas horas, el delincuente será juzgado por Flagrancia bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

Published

on

¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

El gobierno nacional prepara una decisión respecto a Trenes Argentinos. Casi 2.000 trabajadores quedarán en la calle.

Desde hace años que se baraja la posibilidad del retorno del tren de pasajeros a San Juan, con destino a Buenos Aires. Pero desde el Gobierno Nacional preparan un plan que podría frenar la vuelta de este medio de transporte.

Es que el gobierno que conduce Javier Milei anticipó que continuará con el avance hacia la privatización de Trenes Argentinos, algo que traería como consecuencia el vaciamiento de la firma. La Secretaría de Transporte anunció que profundizará los despidos y, según los números que se dieron a conocer, se procederá a la desvinculación de 1.937 trabajadores.

‘Es importante destacar que se seguirá realizando el recorte necesario para sanear la empresa, por lo que se proyecta que en los próximos meses la dotación del personal no exceda los 20.000 empleados (eran 23.834 iniciales), indicó la Secretaría de Transporte al mando de Franco Mogetta.

De acuerdo al comunicado oficial, durante el 2024 ya ‘se achicó en un 8% la dotación de la empresa con la desvinculación de 1.897 personas, entre puestos duplicados, empleados sin funciones que no cumplían con las tareas asignadas, o que directamente no se presentaban a trabajar. Esto significó un ahorro para el Estado Nacional de 24.500 millones de pesos anuales”.

Ahora lo que mencionan es que, en esta depuración, aún resta el despedido de 1.937 personas.

El objetivo de los recortes es atraer el ‘interés por parte de capitales privados’. La empresa se encuentra ‘sujeta a privatización’ a partir de la sanción de la ley de Bases.

Más allá de los puestos jerárquicos y del resto de los trabajadores, la gestión bajo el mando de Milei también ajustó las jornadas laborales. ‘En paralelo, se optimizó el funcionamiento operativo y se redujeron en un 73% las horas extras, las cuales pasaron de 29.500 a 7.842, ello se traduce en un ahorro anual de 600 millones de pesos’, sostuvo el documento.

Al mismo tiempo, se eliminaron ‘277 cargos jerárquicos (32% de la estructura jerárquica), lo que representó un ahorro anual de 13.257 millones de pesos’ y hubo recortes en gastos de mantenimiento.

Entre las versiones y especulaciones que se suscitan desde hace años, aparece San Juan como un destino para sumar a las redes ferroviarias del país. Ramales y estaciones a recuperar, era una de las inversiones, lejanas pero posibles. Que el tren parta desde Mendoza y que también Córdoba tenga esa conexión con distintas localidades serranas, hacían pensar en la chance de que los sanjuaninos después de décadas vuelvan a tener este tipo de transporte de pasajeros y no sólo llegue para carga a la provincia.

Ahora todo quedará a expensas de que capitales externos vean con buenos ojos invertir en una empresa, que según el gobierno nacional, entrega déficit.

/C13

Continue Reading

Actualidad

Tres menores intoxicados con monóxido de carbono fueron internados y abandonados por su padre

Published

on

Tres menores intoxicados con monóxido de carbono fueron internados y abandonados por su padre

Tres menores terminaron en el Hospital de Caucete tras intoxicarse con monóxido de carbono y ser abandonados por su padre.

Una familia de Caucete casi vivió una tragedia en el barrio Pie de Palo, cuando tres menores de edad fueron internados de urgencia en el Hospital César Aguilar por una intoxicación con monóxido de carbono. Aunque lo más llamativo del caso fue que su padre los dejó en la puerta del nosocomio y se fue nuevamente a su domicilio.

Los niños, que se encontraban durmiendo al momento del incidente, fueron afectados por una fuga de gas en su vivienda. Según confirmaron fuentes médicas, los menores llegaron al nosocomio con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido. Tras ser estabilizados, se constató que su estado de salud es bueno y están fuera de peligro. Permanecen en observación por precaución.

Lo que llamó la atención del personal del hospital fue la actitud del padre de los niños. El hombre los dejó en la guardia y se retiró rápidamente, sin esperar parte médico ni brindar mayores explicaciones. Ante su prolongada ausencia, las autoridades decidieron acudir a su domicilio, ubicado también en el barrio Pie de Palo, donde fue finalmente localizado.

La familia Castillo, residente de esa zona, habría estado utilizando un artefacto a gas en condiciones precarias. Las primeras pericias apuntan a una fuga que se habría producido mientras los menores dormían la siesta, generando la acumulación del gas tóxico.

/DH

Continue Reading

Continue Reading