NacionalPolítica & Economía
Esmeralda Mitre, sin filtro contra Mauricio Macri: «Es hijo de mafiosos y narcotraficantes».

La actriz Esmeralda Mitre volvió a apuntar contra el expresidente Mauricio Macri, a quien tildó como «hijo de un mafioso». Asimismo, la hija del exdirector de La Nación también cargó contra otra dirigente de la cúpula del PRO, María Eugenia Vidal, a la que volvió a acusar de comprar, de modo irregular, un departamento en el corazón del barrio de Recoleta.
“Mauricio Macri es hijo de mafiosos y narcotraficantes. Todos conocíamos a Franco Macri. Ahora, este hombre se quiere hacer el buenito también pero siempre va a ser de la aristocracia. Es el lugar en el que le tocó estar», expresó Mitre durante una entrevista con C5N.
En esa línea aprovechó para dejar en evidencia la situación en la que se vincula al expresidente con el manejo del diario La Nación, periódico que dirigió durante varias décadas el padre de la actriz. «La política está metida en el manejo del medio», dijo Mitre, insistió en que son «personas que trajo la gente del PRO, que habría traído Mauricio Macri» y que se trata de «empresarios muy importantes».
En la misma entrevista, la exparticipante de Showmatch también se refirió a María Eugenia Vidal, hoy diputada nacional, a quien calificó de “ridícula, mala persona y maltratadora”. Esmeralda Mitre agregó que “Se hace la buenita, y después critican a los demás que son una mafia».
Hace un par de meses atrás, la actriz fue una de las primeras que puso en duda los fondos de la exgobernadora para su “repentina” mudanza a una zona exclusiva del barrio porteño de Recoleta.
«Hola @mariuvidal, contanos cómo hiciste en 3 años, pasar de vivir en Morón a la Isla, en Recoleta, en la esquina de mi casa. ¿Hiciste magia?«, escribió con sorna en Twitter. La actriz advirtió que con el sueldo de un funcionario público «nadie se puede mudar de la Base Militar de Morón», donde residió Vidal mientras fue gobernadora, a un lujoso departamento, valuado en más de 500 mil dólares.
Luego, quien entre tantos se hizo eco de esa crítica fue la vicepresidenta Cristina Kirchner. “Pese a la crisis de vivienda que hay en el país, la exgobernadora pudo conseguir un piso igual que el mío en Recoleta, la zona más cara de Buenos Aires, a mitad de precio, y a nadie le llama la atención. Nadie le pregunta nada«, dijo en un discurso.
Cambiando el foco de la discusión, la hija de Bartolomé Luis Mitre y chozna de Bartolomé Mitre remarcó «no ser periodista» a la vez que abrió la posibilidad a incursionar en el mundo de la política. Asimismo, definió el bando en el que quisiera estar.
«Me gustaría hacer política, es mi vocación. Después no sé con quién… Estoy segura de que no lo haría con el PRO. Me gustaría hacer política con el Frente para Todos. No tengo problema en decirlo«, lanzó la actriz y dio una definición, a su criterio, de lo que es el peronismo: «El peronismo no te suelta la mano, son agradecidos, tienen sentimiento. Lo viví en carne propia».
Mitre aclaró: «No estoy diciendo que me llamen ahora, sino en en 10 año o en 15 años, pero si hoy hiciese política, estaría ahí. En el PRO, me miraban con cara de resentida porque no eran los dueños de La Nación».
Además destacó la figura del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, a quien calificó como un hombre «culto» y e insistió que dentro del PRO desearían tener “a alguien como él”.
Finalmente, Mitre volvió a cuestionar a la cúpula que maneja el diario La Nación y habló de corrupción, robo y maltrato. «Mi papá los detestaba a los Saguier (accionistas mayoritarios del medio). Él crió a Julio Saguier y éste lo traicionó«, manifestó la artista. «Cuando ves que hay 18 millones de dólares de ganancia para alguien, eso lo tenés que hacer por 200. Es pura corrupción el diario», cuestionó.
En ese sentido, además, habló de la existencia de dos fideicomisos como parte de la empresa. «No vemos los dividendos. Yo consigo los balances por otro lado. Pueden pasar muchas cosas. Las acciones van a estar y las vamos a recuperar. Luego, el dinero de fideicomiso puede ser que no esté y alguien puede ir preso», aseguró en relación a la disputa judicial que mantiene con los principales accionistas del diario.

NacionalPolítica & Economía
Guerra judicial que involucra a la principal cooperativa de vinos de Argentina: otra denuncia por falsificación de balance y fraude

Es la tercera presentación consecutiva contra directivos de FECOVITA por los balances de los años 2021, 2022 y 2023. Además, hay una causa por estafa de más de 30 millones de dólares.
Los directivos de FECOVITA Rubén Panella (presidente), Marcelo Federici (secretario), Gustavo Arangüena (tesorero) y los síndicos Eugenio Portera, Roberto Vázquez e Hilda W. de Vaieretti, fueron denunciados nuevamente ante la Justicia Penal de Mendoza por presunta falsificación reiterada de balances contables y maniobras destinadas a ocultar deudas millonarias. El denunciante es Juan José Retamero, titular de la compañía española Iberte, con la que los argentinos se asociaron para comercializar vinos en el Viejo Continente, bajo la figura de la firma Evisa. Además, entre estas partes hay un reclamo por más de 30 millones de dólares por una presunta estafa.
Según información proporcionada por una de las partes en conflicto, esta es la tercera denuncia consecutiva de IBERTE y EVISA contra los mismos directivos, quienes ya están imputados en dos causas previas por hechos similares relacionados con los balances correspondientes a los ejercicios 2021, 2022 y 2023.
Los denunciantes aseguran que se habría ocultado o tergiversado información relevante, especialmente la existencia de un acuerdo firmado en octubre de 2022 mediante el cual FECOVITA reconocía una deuda con EVISA por más de 3.500 millones de pesos y una obligación adicional de compra de acciones de Iberte por casi 27 millones de dólares.
Los empresarios dicen que FECOVITA utilizó maniobras contables para disimular sus pasivos. En 2021, por ejemplo, se revaluó un inmueble en más de 6.300 millones de pesos como «resultado operativo», pese a tratarse de un simple ajuste técnico. En 2022, se habría omitido informar el acuerdo clave de finalización de relaciones con EVISA e Iberte. Y en 2023, se eliminó directamente la deuda reconocida, alegando un cumplimiento parcial del acuerdo con cheques que, según pruebas aportadas, correspondían a acuerdos anteriores.
“La novedad en el balance 2024, radica en una nueva justificación falsa: esta vez se argumenta que la deuda fue saldada parcialmente con entrega de mosto y tres cheques, pero documentación y declaraciones oficiales indican que esos pagos también pertenecen a compromisos previos al acuerdo de octubre de 2022. Un informe técnico independiente firmado por el contador José Escandell ratifica esta versión y tilda el argumento contable de ´engaño total´”, asegura el abogado Carlos Aguinaga, representante legal de IBERTE y EVISA.
Además de la supuesta manipulación de estados contables, la denuncia advierte que FECOVITA ha utilizado estos balances para acceder a financiamiento bancario, en especial a partir de abril de 2024 tras la aprobación del balance 2023. “En la práctica, esto habría permitido a la federación presentar un panorama económico más sólido de lo real, incrementando su endeudamiento con garantías hipotecarias que afectan el patrimonio de las 29 cooperativas integrantes y, por ende, a miles de productores vitivinícolas”, explica Aguinaga.
Detalle de las supuestas irregularidades detectadas en el balance 2024
– Alteraciones deliberadas y fraudulentas en la información contable, específicamente en relación con el conflicto con Exportadora Vitivinícola S.A. (EVISA) e IBERTE.
– Violación flagrante del marco legal cooperativo, al superar el 25% de operaciones con terceros establecido por la Ley 20.337.
– Desvío patrimonial y administración fraudulenta, evidenciado por una disminución del 35% del Activo Total en un solo ejercicio y una restructuración de pasivos que compromete la sostenibilidad de la Federación.
En el caso de la presunta estafa, la pesquisa de la Justicia mendocina se centra en determinar si los acusados realizaron un desvío a cuentas propias de más de 3100 millones de pesos en capital que fueron invertidos por la empresa española, en sociedad con Fecovita, bajo la figura de la sociedad Evisa. Las denuncias comenzaron en 2022 por parte de Iberte ante el incumplimiento de los contratos y la falta de incorporación de la bodega Resero como aporte de capital, entre otras irregularidades. Los señalados, en este caso son Rubén Panella, Jorge Irañeta (ex tesorero), Juan Rodriguez (actual gerente general) y Eduardo Sancho (ex presidente).
Quebranto operativo: 12 millones de dólares
Además de las irregularidades referidas, los estados contables de FECOVITA correspondientes al 2024 aprobados el miércoles 30 de abril, muestran que el resultado del ejercicio de ese año tuvo un resultado operativo con déficit de aproximadamente 12 millones de dólares, un porcentaje del cual deberá ser reintegrado como aportes por parte de las 29 cooperativas que integran la Federación y sus miles de pequeños productores.
/0264
NacionalPolítica & Economía
Javier Milei celebró los resultados en Salta capital y Chaco: «La Libertada arrasa’

Fiel a su estilo de retuiteador, el Presidente hizo hincapié en los resultados de Salta capital y Chaco, pese a que no hizo campaña en ninguno de los dos casos.
El presidente de la Nación, Javier Milei, celebró este domingo los triunfos electorales de La Libertad Avanza (LLA) en la ciudad de Salta y en la alianza conformada con la Unión Cívica Radical (UCR) en la provincia de Chaco.
El mandatario destacó especialmente la victoria de Roque Cornejo, candidato de LLA a senador en la capital salteña, quien sorprendió con su triunfo.
«La Libertad Arrasa en Salta», publicó la cuenta oficial del partido, mensaje que Milei compartió en su perfil de X. «Felicitaciones Roque Cornejo y María Emilia Oro por arrasar en esa elección. Vamos a llevar el modelo del Presidente Javier Milei a cada rincón de Argentina», expresó el partido oficialista.
Posteriormente, el libertario compartió otro mensaje celebrando el triunfo en Chaco, donde los candidatos de la alianza UCR-LLA se impusieron al Partido Justicialista (PJ), representado por el ex gobernador Jorge Capitanich, quien quedó en segundo lugar.
De esta manera, y pese a no haber hecho campaña en ninguno de los casos, el Presidente se apropió de los resultados del domingo, a la espera de lo que suceda en San Luis y Jujuy, y con todas sus energías puestas en la Ciudad de Buenos Aires.
/m1
NacionalPolítica & Economía
Elecciones: se votó en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis y se aguardan los resultados

En un súper domingo electoral, estas cuatro provincias renuevan en total 108 puestos legislativos, que serán elegidos por el 8,77% del padrón nacional.
Este domingo 11 de mayo, Chaco, San Luis, Salta y Jujuy celebraron las elecciones legislativas para renovar 108 bancas. Estas cuatro provincias, que representan el 8,77% del padrón nacional (más de 3,1 millones de votantes), forman parte de los 13 que tendrán elecciones locales este año.
Esta fue la segunda cita electoral provincial del año, tras las PASO y la elección constituyente en Santa Fe, donde Maximiliano Pullaro, a pesar de ganar, vio una significativa caída en su caudal de votos.
Cabe señalar que las provincias de Chaco y Jujuy no celebraron PASO este año, y se utilizaron tres sistemas de votación diferentes: boleta tradicional, boleta única de papel (en San Luis, como en las nacionales de octubre) y boleta única electrónica (en Salta).
La Libertad Avanza (LLA) intentará revertir su adverso resultado en Santa Fe, adoptando cuatro estrategias distintas en las provincias: alianza con el gobernador Zdero en Chaco, confrontación con sus aliados Sáenz y Sadir en Salta y Jujuy, y distanciamiento de la lista local en San Luis. Estas elecciones, previas a las de la Ciudad de Buenos Aires, serán un termómetro para la estrategia de LLA, especialmente en su relación con el PRO.
m1
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón
-
Opinión 2 meses ago
A 49 años, Más que Nunca: Nunca Más!.