Sociedad Actualidad
La ruta del Vino, el Olivo y la Cerveza presentan sus propuestas para disfrutar durante el fin de semana.

San Juan es una buena opción para descansar, pasear y renovar energías durante los cuatros días del primer fin de semana largo del año.
Además de las actividades de aventura, los visitantes podrán vivir la experiencia de recorrer la ruta del Vino, el Olivo y la Cerveza Artesanal.
Para este fin de semana XXL, el Ministerio de Turismo y Cultura organizó degustaciones, maridajes, espectáculos musicales para disfrutar y paseo por los viñedos en los valles sanjuaninos.
Conocé las actividades programadas:
Viernes 25 de febrero.
Llamas y olivas al atardecer:
Recorrido por finca, huerta y degustación de punta de espalda a la llama acompañadas con olivas. Previa reserva. Desde las 20. Finca El Fruto, Rodríguez 3150 (Este) pasando Necochea, Chimbas.
Consultas y reservas: +54 9 2644183746
Tango instrumental & vinos de montaña:
Visita a viñedo, degustación de vinos de altura acompañado con música instrumental, a cargo de El duende de la Guitarra. Desde las 20:30, con reserva. Bodega 35.Cinco – Evaristo Gómez s/n, Villa Pituil, Barreal, Calingasta.
Consultas y reservas: +54 9 2616477393
Sábado 26 de febrero.
Punta de espalda a las llamas & Vinos:
Maridaje de vinos de la bodega con el corte vacuno característico de San Juan. Visita a viñedos y bodega. Desde las 13. Bodega Las Marianas, Calle Nueva s/n, La Rinconada, Pocito.
Consultas y reservas: +54 9 2646620396 / +54 9 2644405313 / IG: @bodega_las_marianas_allaj
Domingo 27 de febrero.
Música en viñedos:
Visita a la fábrica de espumantes. Degustación dirigida de vinos espumosos elaborados a partir del método tradicional. Música folclórica y danza en vivo, con Los tres de Cuyo. Desde las 17, con previa reserva. Champañera Miguel Más, Calle 11, 500 metros al este de Ruta Nacional N° 40, Pocito.
Consultas y reservas: +54 9 2646604901 / + 54 9 2645748041 / IG: @champañeramas
Armonía entre olivos:
Paseo por el olivar centenario, compost, huerta y visita al molino. Cata de aceites y testeo de cremas artesanales a base de aceite de oliva, amenizado con ritmos latinoamericanos de la banda Carma. Desde las 18, previa reserva. Tutuna, Calle 14 Este 630, entre R.N. 40 y Mendoza, La Rinconada, Pocito.
Consultas y reservas: +54 9 264 4070766 / +54 9 264 6628541
Cena y show en olivícola:
Degustación de aceite de oliva y gastronomía. Espectáculo en vivo de con Claudio Rojas y las Musas. Desde las 22. Previa reserva. La Salmuera, Chacabuco esquina Calle 7, Quinto Cuartel, Pocito.
Consultas y reservas: +54 9 2644988604 / IG: @lasalmuerasanjuan
Lunes 28 de febrero.
Magia y aromas de la olivia
Visita guiada por la fábrica, degustación de aceite de oliva y el show de magia del mago Mauricio. Previa reserva. La cita es a partir de las 12. Aceitera Seis Marías, Ruta Nacional Nº 40 y Maurín pasando Calle 18, Carpintería, Pocito.
Consultas y reservas: +54 9 2644810550
Tapeo, vinos y música instrumental:
Visita guiada por bodega. Degustación de vinos y tapeo de 4 pasos. Show en vivo de música instrumental con Oscar Figueroa. Previa reserva. Desde las 13. Fabril Alto Verde, RN N°40 s/n entre Calle 13 y Calle 14, Pocito.
Consultas y reservas: +54 9 264 4697839 (WhatsApp) / IG:@bodegafabrilaltoverde
Música, olivos y tradición:
Recorrido por el establecimiento rural accesible, visita al olivar, máquinas antiguas, degustación de aceite de oliva. Con la presentación de Daniel Giovenco. Desde las 16. La Pocitana, Ruta Nacional Nº 40 entre Calle 13 y 14, Pocito.
Consultas y reservas: +54 9 2645046812 / +54 2644921086 / IG: @lapocitanasanjuan
Martes 1 de marzo.
Magia, historia y oliva:
Visita guiada por Museo de Aceite de Oliva, degustación y el show del Mago Mauricio. A partir de las 11. Previa reserva. Museo Don Julio – 25 de Mayo Oeste 165, Capital.
Consultas y reservas: +54 9 2645668597 / IG: @museodonjulio
Ruta de la cerveza artesanal.
Disfrutá de diferentes estilos de cervezas artesanales maridados con gastronomía en compañía de DJ en vivo.
Miércoles 23 de febrero.
Música y cerveza aetesanal:
Palo Santo en vivo, desde las 22.
Circo Bar & Grill, Abraham Tapia 1300 sur, Rawson. De 19 a 3 am.
Jueves 24 de febrero.
Cerveza y música en la Estación
DJ Leo Franovich, desde las 22.
Brunder La Estación, Avenida España 402 sur, esquina Santa Fe (frente al Teatro del Bicentenario). De 19 a 3 am.
Viernes 25 de febrero.
Bier artesanal y música
DJ Leo Ramos en vivo, desde las 22.
Soul Bier, Nuche antes de Las Heras, Capital. De 19 a 3 am.
Sábado 26 de febrero.
Pizzas, cerveza, música:
DJ Claudio Sotelo en vivo, desde las 22.
Los Manrique, Santiago del Estero 41 norte, (casi Avenida. Libertador General San Martín), Capital. De 19 a 2 am.
Domingo 27 de febrero.
Noche ancestral & Cerveza artesanal:
DJ Mauri Azocar, desde las 20.
Ancestral, Avenida España 533 norte, Capital. De 19 a 3 am.
Música y cerveza artesanal:
Dj Marcos Mas en vivo, desde las 20.
Circo Beer, Avenida Libertador General San Martín 3648 Oeste, Rivadavia. De 20 a 3 am.

Actualidad
Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

El sujeto tiene 25 años y será juzgado en las próximas horas por Flagrancia, bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».
En las últimas horas, personal policial detuvo a un hombre en el Loteo «El Horizonte», departamento Pocito, por intentar robar una bicicleta rodado 29, de colores negro y blanco, marca Globo.
Según fuentes policiales, un hombre de 43 años manifestó que un sujeto había ingresado a su domicilio intentando sustraer una bicicleta. El malviviente fue sorprendido, forcejeó con la víctima y logró huir del lugar.
Tras una búsqueda exhaustiva, en una finca cercana se logró la aprehensión de Franco Gabriel Herrera, de 25 años. En las próximas horas, el delincuente será juzgado por Flagrancia bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».
/SJ8
Actualidad
¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

El gobierno nacional prepara una decisión respecto a Trenes Argentinos. Casi 2.000 trabajadores quedarán en la calle.
Desde hace años que se baraja la posibilidad del retorno del tren de pasajeros a San Juan, con destino a Buenos Aires. Pero desde el Gobierno Nacional preparan un plan que podría frenar la vuelta de este medio de transporte.
Es que el gobierno que conduce Javier Milei anticipó que continuará con el avance hacia la privatización de Trenes Argentinos, algo que traería como consecuencia el vaciamiento de la firma. La Secretaría de Transporte anunció que profundizará los despidos y, según los números que se dieron a conocer, se procederá a la desvinculación de 1.937 trabajadores.
‘Es importante destacar que se seguirá realizando el recorte necesario para sanear la empresa, por lo que se proyecta que en los próximos meses la dotación del personal no exceda los 20.000 empleados (eran 23.834 iniciales), indicó la Secretaría de Transporte al mando de Franco Mogetta.
De acuerdo al comunicado oficial, durante el 2024 ya ‘se achicó en un 8% la dotación de la empresa con la desvinculación de 1.897 personas, entre puestos duplicados, empleados sin funciones que no cumplían con las tareas asignadas, o que directamente no se presentaban a trabajar. Esto significó un ahorro para el Estado Nacional de 24.500 millones de pesos anuales”.
Ahora lo que mencionan es que, en esta depuración, aún resta el despedido de 1.937 personas.
El objetivo de los recortes es atraer el ‘interés por parte de capitales privados’. La empresa se encuentra ‘sujeta a privatización’ a partir de la sanción de la ley de Bases.
Más allá de los puestos jerárquicos y del resto de los trabajadores, la gestión bajo el mando de Milei también ajustó las jornadas laborales. ‘En paralelo, se optimizó el funcionamiento operativo y se redujeron en un 73% las horas extras, las cuales pasaron de 29.500 a 7.842, ello se traduce en un ahorro anual de 600 millones de pesos’, sostuvo el documento.
Al mismo tiempo, se eliminaron ‘277 cargos jerárquicos (32% de la estructura jerárquica), lo que representó un ahorro anual de 13.257 millones de pesos’ y hubo recortes en gastos de mantenimiento.
Entre las versiones y especulaciones que se suscitan desde hace años, aparece San Juan como un destino para sumar a las redes ferroviarias del país. Ramales y estaciones a recuperar, era una de las inversiones, lejanas pero posibles. Que el tren parta desde Mendoza y que también Córdoba tenga esa conexión con distintas localidades serranas, hacían pensar en la chance de que los sanjuaninos después de décadas vuelvan a tener este tipo de transporte de pasajeros y no sólo llegue para carga a la provincia.
Ahora todo quedará a expensas de que capitales externos vean con buenos ojos invertir en una empresa, que según el gobierno nacional, entrega déficit.
/C13
Actualidad
Tres menores intoxicados con monóxido de carbono fueron internados y abandonados por su padre

Tres menores terminaron en el Hospital de Caucete tras intoxicarse con monóxido de carbono y ser abandonados por su padre.
Una familia de Caucete casi vivió una tragedia en el barrio Pie de Palo, cuando tres menores de edad fueron internados de urgencia en el Hospital César Aguilar por una intoxicación con monóxido de carbono. Aunque lo más llamativo del caso fue que su padre los dejó en la puerta del nosocomio y se fue nuevamente a su domicilio.
Los niños, que se encontraban durmiendo al momento del incidente, fueron afectados por una fuga de gas en su vivienda. Según confirmaron fuentes médicas, los menores llegaron al nosocomio con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido. Tras ser estabilizados, se constató que su estado de salud es bueno y están fuera de peligro. Permanecen en observación por precaución.
Lo que llamó la atención del personal del hospital fue la actitud del padre de los niños. El hombre los dejó en la guardia y se retiró rápidamente, sin esperar parte médico ni brindar mayores explicaciones. Ante su prolongada ausencia, las autoridades decidieron acudir a su domicilio, ubicado también en el barrio Pie de Palo, donde fue finalmente localizado.
La familia Castillo, residente de esa zona, habría estado utilizando un artefacto a gas en condiciones precarias. Las primeras pericias apuntan a una fuga que se habría producido mientras los menores dormían la siesta, generando la acumulación del gas tóxico.
/DH
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón
-
Opinión 2 meses ago
A 49 años, Más que Nunca: Nunca Más!.