Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Desde el IPV se aclaró cómo es el proceso de adjudicación de vivienda.

Published

on

Desde el IPV se aclaró cómo es el proceso de adjudicación de vivienda.

El Instituto Provincial de la Vivienda se vio envuelto en denuncias por parte de ciudadanos de Valle Fértil. Estos le reclamaron al IPV que muchos de los beneficiaros para participar del sorteo de casas del barrio Valle Grande no cumplen con los requisitos.

El Director del IPV, Marcelo Yornet, decidió aclarar dicha situación. Según sus dichos, los postulantes están en condición de pre adjudicatarios, ya que falta el análisis de documentación de los mismos. “Aquellas familias que cumplan con los requisitos del IPV van a ser las que recibirán las viviendas, o sea, pasarán a ser adjudicatarios”.

La Yornet, este tipo de reclamos no es una novedad, ya que suelen suceder, pero “la metodología que se aplica es la misma siempre. La gente elige el barrio en el que va a participar, el IPV publica el padrón provisorio y luego el definitivo” aclaró el funcionario.

El barrio Valle Grande será entregado en septiembre, así que, según el funcionario, la evaluación de la documentación de los pre adjudicatarios será lo antes posible.

San JuanPolítica & Economía 

Aclaran que las auditorías para personas con discapacidad continuarán

Published

on

Aclaran que las auditorías para personas con discapacidad continuarán

La directora de Discapacidad, Paula Moreno, salió a aclarar la continuidad de los controles que llevará a cabo la Nación. ¿En qué consisten estos controles?

Desde hacen dos semanas comenzaron a llegarles cartas documentos a personas con discapacidad de San Juan. El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, informó a todo este sector que modificarán el baremo médico para las personas que reciban una pensión no contributiva por invalidez laboral, por lo que están siendo citados para acreditar la discapacidad y el grado de la misma.

A raíz de este comunicado nacional, desde la Dirección de Discapacidad de la Provincia, salieron a aclarar que no tienen injerencia en el tema. La directora de esta área, Paula Moreno, aclaró en Compacto 13 que las personas con discapacidad seguirán cobrando su pensión correspondiente, siempre y cuando presenten a las autoridades nacionales todos los documentos que en la Carta Documento se les pide.

“Las Pensiones No contributivas por Invalidez laboral, la citación a través de carta documento y el proceso de auditorías depende absolutamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)”, expresó Moreno.

La aclaración por parte de la Dirección de Discapacidad de la Provincia, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, tiene lugar en una gran confusión que se le presentó a todos aquellos a que les llegó la carta documento. Muchos sanjuaninos y sanjuaninas temen perder su pensión y por eso acudieron por información a la sede de la dirección de discapacidad local.

«Nosotros no tenemos participación en este proceso, porque los llevan adelante organismos nacionales”, subrayó una vez más Moreno.

El comunicado del Gobierno Nacional sobre esta modificación

Se oficializa la derogación de la resolución 187/2025

La Agencia Nacional de Discapacidad informa que, mediante la Resolución 1172/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial, se oficializa la derogación de la Resolución 187/2025 que establecía un baremo médico para las pensiones no contributivas por invalidez laboral. Esta decisión se toma con el objetivo de avanzar en la implementación de una nueva normativa que está siendo revisada por profesionales y especialistas en la temática, con la activa participación de organizaciones de la sociedad civil.

Es importante señalar que el baremo y los términos del anexo de la Resolución derogada no fueron utilizados en ningún formulario, documentación o base de datos, ni en procesos de auditoria. Esta medida busca evitar demoras administrativas y garantizar un proceso más ágil y eficiente en la revisión de la normativa vigente.

Agradecemos la colaboración de todos los involucrados en este proceso y reafirmamos nuestro compromiso con la mejora continua de las políticas relacionadas con la discapacidad.

Consideramos necesario aclarar que esta decisión no modifica ni afecta en nada el proceso de auditorías de las pensiones no contributivas por invalidez laboral que llevamos adelante en todo el país. El mismo se continúa desarrollando con absoluta normalidad, y con su debido procedimiento, tanto para quienes ya hayan sido auditados como quienes están próximos a asistir a la auditoria.

/C13

Continue Reading

San JuanDeportes 

El Villicum recibe el Zonal Cuyano

Published

on

El Villicum recibe el Zonal Cuyano

El circuito San Juan Villicum recibe el Zonal Cuyano con un importante número de pilotos locales.

El Campeonato Zonal Cuyano de automovilismo disputará la tercera fecha de la temporada en el Circuito San Juan Villicum, teniendo en cuenta que las dos primeras fechas se corrieron en el Autódromo Ciudad de San Martín en Mendoza.

La categoría visitará el trazado albardonero como lo viendo haciendo cada año desde 2021Clase 2, Fórmula Cuyana, Turismo Pista 1.4, Promocional y TC Cuyano estarán presentes en San Juan.

Principales posiciones

Clase 2: 1° Rodrigo Molé 77; 2° Nicolás Palau 66; 3° Maximiliano Martínez 62.

Pista 1.4: 1° Pablo Paladini 94; 2° Omar Marich 69; 3° Exequiel Umana 55.

TC Cuyano: 1° Luis Maggini 48; 2° Fernando Secchi 45; 3° Marcelo Vicente 38.

Promocional Fiat: 1° Federico Buj 83; 2° Mateo Derimais 71; 3° Juan Pablo Esteban 63.

Fórmula: 1° Facundo Gutiérrez 22; 2° Angelo Caselli 17,5; 3° Vicente Morales y Emanuel Iruela 17.

Pilotos sanjuaninos que estarían en el Villicum

Clase 2
Facundo Della Motta
Sergio Ferrer
Bautista Mattar

Turismo Pista 1.4
Nicolás Peralta
Gonzalo Martínez
Sergio Naccarato

TC Cuyano
Ernesto Vidal
Carlos Rojo
Enzo Bianchi
Franco Benedetti

Promocional Fiat
Mauricio Martos
Juan Sebastián Pérez
Carlos Santaella
Pablo Pellegrina
Maximiliano Juan
Gonzalo Oropel
Emanuel Espósito
Federico Álvarez
Nicolás Flores
Javier Flores
Ariel Constantini

/DZ

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Cimyn: el Colegio Médico retrocede en su decisión de cierre, pero sin futuro concreto

Published

on

Cimyn: el Colegio Médico retrocede en su decisión de cierre, pero sin futuro concreto

Es lo que dejó el primer encuentro de la conciliación obligatoria dictada por la Subsecretaría de Trabajo, entre los dueños del sanatorio y el gremio ATSA representando a los trabajadores de la sanidad.

En el marco del conflicto que se desarrolla entre el Colegio Médico y trabajadores del Centro Integral de la Mujer y el Niño (Cimyn), durante la conciliación obligatoria la patronal retrocedió sobre su explosivo comunicado de la semana pasada en la que anunció el cierre definitivo.

Según comentaron fuentes, en el encuentro en el que la Subsecretaría de Trabajo instó obligatoriamente a las autoridades del Colegio Médico y el sindicato ATSA a mediar, los médicos dieron a entender que se comunicó de manera errónea la medida.

Ahora lo que dicen desde el Colegio Médico es que buscarán cuidar las fuentes de trabajo, de los más de 100 empleados con los que cuenta el sanatorio. Esto significa cambiar la posición de lo que se había anunciado el viernes pasado y causó un sismo en las personas que trabajan en el Cimyn.

La parte actora reclamó por el pago y por la incertidumbre ocasionada tras el comunicado y desde el Colegio Médico anunciaron que buscarán la forma de salvaguardar la situación, aunque sin ninguna acción concreta por ahora.

Entre lo que se baraja es la posibilidad de alquilar el nosocomio, la búsqueda de un financiamiento propio por parte de la institución médica o inclusive alcanzando una medida que ya sobrevoló en alguna oportunidad como es la venta del Cimyn.

Mientras tanto, hasta tener un poco más de claridad acerca del futuro del sanatorio, por ahora sólo hay un compromiso para que el Cimyn no cierre y las personas sigan trabajando. El próximo martes se volverán a reunir las partes.

/C13

Continue Reading

Continue Reading