InternacionalPolítica & Economía
EEUU-OTAN vs Rusia en Ucrania. Resumen Internacional en 3 minutos.

China presentará un documento con propuestas para solucionar el conflicto en Ucrania. Los pagos a las víctimas de los terremotos en Turquía superan los 360 millones de dólares. Occidente ha usado los Acuerdos de Minsk como «cortina de humo» para sus intereses geopolíticos. Las reservas de gas de la Unión Europea se desploman. Polonia y EEUU buscan replicar en Ucrania el método usado en Irak y Afganistán. Éstas y más noticias en un resumen internacional, para más información visitar El Entrevero.
China presentará un documento con propuestas para solucionar el conflicto en Ucrania.
China presentará un documento con su posición sobre la solución política del conflicto en Ucrania, comunicó el director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Partido Comunista de China, Wang Yi.
«En el documento repetiremos las propuestas del presidente de China, Xi Jinping, que incluyen el respeto de la soberanía e integridad territorial, los objetivos y los principios de la Carta de las Naciones Unidas, así como la necesidad de tomar en serio las preocupaciones legítimas de seguridad y apoyar todos los esfuerzos para facilitar una solución pacífica de la crisis«, comentó Wang.
Los pagos a las víctimas de los terremotos en Turquía superan los 360 millones de dólares.
Los pagos a los ciudadanos afectados por los terremotos en Turquía superaron los 6.800 millones de liras (más de 360 millones de dólares), informó el 17 de febrero el vicepresidente turco Fuat Oktay.
El funcionario precisó que a cada uno de los afectados se le entregan 10.000 liras (530 dólares) y otras indemnizaciones.
Según Oktay, las operaciones de búsqueda y rescate ahora están en marcha en menos de 200 sitios, y destacó que un estudio de casi 600.000 edificios en la zona del desastre permitió detectar más de 75.000 inmuebles destruidos o en estado de emergencia.
Occidente ha usado los Acuerdos de Minsk como «cortina de humo» para sus intereses geopolíticos.
«Las recientes declaraciones sobre los Acuerdos de Minsk por parte de varios líderes occidentales demuestran que Occidente solo ha imitado el proceso de Minsk», declaró el Representante Permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, Vasíli Nebenzia, ante el Consejo de Seguridad del organismo multilateral.
«A nuestros antiguos socios occidentales… me gustaría pedirles que dejaran el papeleo y respondieran a una simple pregunta. ¿Cómo es posible que cuando repetían año tras año en esta sala sus tesis sobre el apoyo al proceso de Minsk, cuando firmaban documentos con nosotros, resulta que solo guardaban rencor y sabían perfectamente que el proceso de Minsk no es más que una ‘cortina de humo’ para rearmar al régimen de Kiev y prepararlo para la guerra contra Rusia en nombre de vuestros intereses geopolíticos?», dijo Nebenzia.
Las reservas de gas de la Unión Europea se desploman.
Un análisis de Gas Infrastructure Europe (GIE) identificó que las reservas en almacenamiento subterráneo de gas en la Unión Europea tendrán una caída en picada en las próximas semanas, por lo que se ubicarían en los 40.000 millones de metros cúbicos, una reducción de 8% con respecto al promedio de los últimos cinco años.
De acuerdo al informe presentado este 16 de febrero por la GIE, una asociación que nuclea a operadores europeos del hidrocarburo, los suministros de emergencia de gas natural ya se encuentran por debajo del 65%.
Polonia y EEUU buscan replicar en Ucrania el método usado en Irak y Afganistán.
Estados Unidos y Polonia están considerando replicar el método usado en Irak y Afganistán: implementar contratistas civiles y hasta 200 exmilitares detrás de las líneas en Ucrania, «listos para establecer centros de reparación para arreglar lo que pueda ser arreglado», dijo el editor doplomático del ‘London Times’, Roger Boyes.
«Los contratistas alemanes y polacos podrían usarse (…) para reparar Leopards dañados. Tal vez eso ayudaría a reparar no solo los tanques blindados, sino también los egos heridos, ya que Berlín y Varsovia se disputan el título de aliados indispensables de Estados Unidos«, escribió.
«No es un espacio de avance pacífico»: el largo camino a una moneda común de los BRICS.
Los BRICS necesitan cumplir muchos más pasos para crear una moneda única, pero este proceso no será tranquilo y contará con el firme rechazo de EEUU, insisten el profesor de Relaciones Internacionales del Ibmec, José Niemeyer, y el profesor del Departamento de Economía de la Universidad Federal de Paraná (UFPR), Demian Castro.
La medida podría ser un paso más hacia el proceso de desdolarización de las transacciones financieras entre los países. Las perspectivas de la moneda unida y los obstáculos en el camino de su creación fueron comentados por los expertos.
Dilma Rousseff, la clave para acercar al BRICS al resto de Sudamérica.
La designación de Dilma Rousseff al frente del banco de los BRICS puede consolidar el papel de la institución para el desarrollo de Brasil y toda Sudamérica, dijo el economista Pedro Silva Barros. Para el experto, el nombramiento también demuestra «el regreso de Brasil a la gobernanza global».
Con la candidatura de la expresidenta Dilma Rousseff (2011-2016) para presidir el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) de los BRICS, el actual mandatario brasileño Luiz Inacio Lula da Silva demuestra «de una forma bastante fuerte la importancia del banco de los BRICS para el nuevo marco de desarrollo del Gobierno de Brasil», dijo el economista brasileño.
Argentina, Brasil, Chile y México rechazan medidas de Israel en Palestina.
Argentina, Brasil, Chile y México condenaron este 17 de febrero las medidas unilaterales que implementa Israel en territorio de Palestina, como la legalización de puestos de avanzada y la construcción de 10.000 viviendas en asentamientos de Cisjordania.
«Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Chile y México ven con profunda preocupación la decisión del Gobierno de Israel de legalizar nueve puestos de avanzada y construir 10.000 viviendas en asentamientos ya existentes en Cisjordania», afirmaron los países en un comunicado conjunto.
*Para más información, pueden visitar El Entrevero.
@El Entrevero
@Sputnik
/ Imagen principal: © Foto : Twitter / @CGTNOfficial

InternacionalPolítica & Economía
China y Estados Unidos acuerdan reducir aranceles recíprocos durante 90 días

Pekín y Washington pactaron recortar los gravámenes recíprocos impuestos en abril a partir del 14 de mayo, según su declaración conjunta publicada en la web de la Casa Blanca. Esto se produce después de que mantuvieran del 10 al 11 de mayo conversaciones de alto nivel en Suiza, en medio de una escalada de la guerra comercial entre ambos países.
En particular, se señala que EEUU suspenderá unos 24 puntos porcentuales del arancel adicional, impuesto mediante la Orden Ejecutiva 14257 a las mercancías procedentes de China «durante un período inicial de 90 días», y que eliminará otros adicionales, impuestos por la Orden Ejecutiva 14259 la Orden Ejecutiva 14266.
Se mantendrá «al mismo tiempo el arancel ad valorem restante del 10%», procede de la declaración.
Por su parte, China procederá a una suspensión y un recorte simétricos, y eliminará los aranceles adicionales anunciados en las semanas recientes y adoptará las medidas administrativas necesarias para suspender o eliminar las contramedidas no arancelarias impuestas contra Estados Unidos desde el 2 de abril de 2025.
Todo esto significa que Washington recorta los aranceles generales sobre los productos chinos del 145% al 30% y Pekín rebaja los derechos de aduana sobre las importaciones estadounidenses del 125% al 10%.
También se informa de que, tras la adopción de las medidas mencionadas, las partes establecerán un mecanismo para continuar las conversaciones. En palabras del Secretario del Tesoro de EEUU y representante de la delegación estadounidense en las conversaciones, Scott Bessent, Washington y Pekín no quieren que se quiebren las relaciones económicas entre ambos países.
Las dos naciones están enfrentadas en una guerra comercial, que estalló después de que el jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, impusiera en febrero un arancel del 10% a las importaciones de todos los productos procedentes de China. En marzo, lo elevó al 20%, y Pekín respondió con tarifas a las importaciones de productos agrícolas estadounidenses.
Una nueva ronda de escalada se produjo luego de que Washington impusiera aranceles recíprocos a las importaciones de otros países, con una tasa del 54% contra China. Actualmente, esa tasa alcanza el 145%, mientras que el arancel para los proveedores estadounidenses del gigante asiático es del 125%.
/Sputnik
InternacionalPolítica & Economía
EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes

El secretario del Tesoro enfatizó que las conversaciones se desarrollaron con un evidente espíritu de «cooperación, intereses compartidos y respeto mutuo»
Estados Unidos y China consiguieron un «progreso sustancial» en sus primeras negociaciones desde que estalló la guerra comercial, dijo este domingo el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, al término de dos días de reuniones entre altos funcionarios de ambos países en Ginebra.
En una breve comparecencia junto al representante de Comercio, Jamieson Greer, en la que no se admitieron preguntas, ambos elogiaron la «diligencia» con la que trabajaron los negociadores chinos durante este fin de semana. «Puedo decirles que las conversaciones han sido productivas», aseguró Bessent, quien indicó que mañana temprano se informará de forma detallada sobre los avances logrados en Washington.
El secretario del Tesoro enfatizó que las conversaciones se desarrollaron con un evidente espíritu de «cooperación, intereses compartidos y respeto mutuo». «Como ha dicho el secretario Bessent, éstos han sido dos días muy productivos», insistió Greer.
«Es importante entender lo rápido que hemos sido capaces de llegar a acuerdos, lo que refleja que las diferencias quizás no eran tan grandes como pensábamos», comentó el alto representa comercial de Estados Unidos.
El Gobierno de EEUU aclaró cuál es el objetivo de Donald Trump
También dijo que nadie debe perder de vista la razón de estas negociaciones, y recordó que su objetivo es resolver el déficit comercial «masivo» de Estados Unidos y que el Gobierno del presidente Donald Trump decidió declarar como «emergencia nacional».
Agregó que la parte estadounidense tiene confianza en que el acuerdo que se ha alcanzado en Suiza -del que ninguno ofreció detalles- «con nuestros socios chinos» contribuirá a resolver ese déficit.
Estas declaraciones apuntan claramente a una desescalada de la guerra comercial en la que ambas potencias se encuentran inmersas desde principios de abril, con aranceles cruzados de 145 % para los productos chinos y de 125 % para los estadounidenses, que en la práctica equivalen a niveles de embargo comercial.
/ámbito
InternacionalPolítica & Economía
China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Moscú y Pekín defenderán juntos la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial, declaró el mandatario chino, Xi Jinping, durante una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, en el Kremlin. A su vez, el jefe de Estado ruso agregó que ambos países se oponen a las manifestaciones del nazismo.
«Hoy, frente a las tendencias negativas del unilateralismo y el dictado de la fuerza en el mundo, China está dispuesta a asumir una responsabilidad especial junto con Rusia como grandes potencias mundiales y miembros permanentes del Consejo [de Seguridad de la ONU], con el sentido del deber de defender con valentía la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial», destacó Xi.
Asimismo, el dirigente declaró estar feliz de participar en las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario del Día de la Victoria en Moscú.
«Estoy muy contento de visitar de nuevo Rusia por invitación de mi amigo el presidente [Vladímir] Putin y participar en las celebraciones en honor del 80.º aniversario de la Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria», subrayó el jefe de Estado chino durante la reunión con su homólogo ruso.
Por otra parte, Vladímir Putin declaró que Rusia otorga gran importancia a la visita de su homólogo chino a Moscú.
«Estimado señor presidente, querido amigo, me gustaría agradecerle nuevamente por su visita de hoy. Esto es de gran importancia para nosotros», expresó el mandatario.
Putin también informó que está listo para volver al país asiático en una visita oficial.
«Le agradezco por la invitación a las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario de la victoria sobre el Japón militarista y el fin de la Segunda Guerra Mundial. Estaré encantado de realizar una nueva visita oficial a la amistosa China dedicada a esta fecha», subrayó.
En cuanto a la celebración del Día de la Victoria en Moscú, el presidente de Rusia indicó que la representación militar de China, que participará en el desfile en la Plaza Roja, será la mayor de las extranjeras.
Más tarde, las delegaciones de Rusia y China se reunirán para debatir importantes cuestiones estratégicas, de acuerdo con el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov. También en la agenda figuran la crisis ucraniana y las relaciones ruso-estadounidenses, así como cuestiones económicas, en particular, el proyecto del gasoducto Fuerza de Siberia 2.
Las partes planean firmar declaraciones conjuntas sobre una mayor profundización de la cooperación y sobre la estabilidad estratégica global. Además, se espera la firma de algunos documentos intergubernamentales.
El avión del presidente de China aterrizó en el aeropuerto de Moscú, Vnúkovo, aproximadamente a las 18:00 horas locales (GMT+3) del 7 de mayo. Se espera que la visita del dirigente chino se extienda hasta el 10 de mayo y que Xi asista al desfile del 9 de mayo en la Plaza Roja, con motivo del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.
/Sputnik
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón
-
Opinión 2 meses ago
A 49 años, Más que Nunca: Nunca Más!.