Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

San Juan presentó el “Programa de Lucha contra la Desertificación”.

Published

on

San Juan presentó el “Programa de Lucha contra la Desertificación”.

El objetivo es sostener las formas de vida de las comunidades rurales y reducir la presión sobre los recursos naturales por los usos de la tierra.

La Provincia de San Juan, a través de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y del PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo), presentó en la mañana de este viernes 27 el Programa de Acción Provincial de Lucha contra la Desertificación, Sequía y Degradación de Tierras de San Juan. La misma fue mediante videoconferencia y estuvo a cargo del secretario de Ambiente, Lic. Raúl Tello y el subsecretario de Conservación y Desarrollo Sustentable, Ing. Jorge Scellato.

Trabajo previo:

Para la elaboración de este programa, diferentes áreas de la secretaría, como la Dirección de Bosques Nativos, Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, la Dirección de Educación Ambiental, la Dirección de Arbolado Público, Dirección del Observatorio Ambiental, iniciaron un trabajo interinstitucional, en el que se conformó el “Comité Multisectorial de Lucha contra la Desertificación, la Sequía y la Degradación de Tierras”, a través del cual se vincularon con las comunidades huarpes Salvador Talquenca, Pinkanta, Clara Rosa Guakinchay, Las Chacras, Caucete, Che Tayayko y Sawa; UNSJ; Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena; Cooperativa Cerro Valdivia; Ministerio de la Producción; INTA; Asociación Civil de Puesteros Ganaderos de 25 de Mayo, municipios se Sarmiento, Caucete y 25 de Mayo.

Como resultado de diferentes trabajos de campo, de investigación y elaboración de talleres, fue elaborado el Programa de Acción Provincial de Lucha contra la Desertificación, Sequía y Degradación de Tierras.

El objetivo es:

Prevenir y mitigar la desertificación, la degradación de la tierra y las sequías en la provincia de San Juan, para conservar los servicios ecosistémicos y contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de las poblaciones afectadas, priorizando las áreas afectadas y vulnerables por la desertificación y la sequía.

Las líneas de acción estratégicas del Programa son cinco: Educación y Concientización; Ciencia, tecnología y conocimientos; Fortalecimiento de las capacidades para la implementación en el territorio; Instrumentos financieros y económicos; Políticas Públicas y Articulación institucional.

Otras participaciones: El Lic. Mariano Hidalgo Caballero (SEAyDS), el director nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Arq. Abelardo Llosa; Ing. Natalia Fernández y Lic. Marisel Inojosa, ambas representantes de la Secretaría de Ambiente, intendentes y el coordinador nacional del Proyecto MST NOA Cuyo Ing. Ftal. Hugo Iza, además de contar con la participación de diputados provinciales, y representantes de cada una de las entidades participantes en el programa.

/SiSanJuan.

San JuanAhora Eco

¿Se viene un viernes santo pasado por agua?

Published

on

¿Se viene un viernes santo pasado por agua?

El SMN indicó que para el feriado, hay pronóstico de lluvias aisladas en gran parte de San Juan. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este Viernes Santo, el clima en San Juan estará marcado por la inestabilidad. Durante toda la jornada se prevén lluvias aisladas, cielo cubierto y la presencia de viento sur, lo que podría afectar los planes al aire libre durante el feriado.

Según el parte oficial, las probabilidades de precipitaciones durante la mañana oscilan entre el 10% y el 40%, mientras que por la tarde se mantendrán las condiciones de lluvias intermitentes. Ya hacia la noche, se esperan lloviznas en distintos sectores de la provincia.

Además, el SMN no descarta la presencia de ráfagas de viento provenientes del sur, que podrían alcanzar los 50 km/h. Este fenómeno contribuirá a mantener una jornada fresca, ya que la temperatura máxima no superará los 21°C, una condición que se mantendría durante todo el fin de semana.

Recién el lunes comenzaría a mejorar el tiempo, con un leve ascenso en las temperaturas.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Otoño impredecible: ráfagas del sur y tormentas en la mira

Published

on

Otoño impredecible: ráfagas del sur y tormentas en la mira

Este viernes 11 de abril se espera una máxima de 24° y hasta un 40% de probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN

El otoño no deja de sorprender: según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada de este viernes 11 de abril comienza con un cielo mayormente nublado y una temperatura mínima de 14°. La sensación de un clima agradable se mantendrá con una máxima de 24°, aunque no hay que descartar la presencia de tormentas aisladas que, con un 40% de probabilidad, podrían presentarse a lo largo del día.


Además, el viento sur soplará con fuerza, registrando ráfagas que podrían alcanzar los 59 km/h. Este marcado flujo de aire refresca el ambiente y genera cambios bruscos en la sensación térmica, invitando a tener a mano un abrigo.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Miércoles soleado en San Juan: la semana continúa con buen tiempo

Published

on

Miércoles soleado en San Juan: la semana continúa con buen tiempo

Este 9 de abril, San Juan disfrutará de un día mayormente soleado, con una leve brisa del sur por la mañana y temperaturas que alcanzarán los 26°C por la tarde. .

Según el pronóstico, la jornada comenzará con una leve brisa proveniente del sur, que irá girando hacia el norte a medida que avance el día. Este cambio de dirección en el viento permitirá que la temperatura máxima ascienda a los 26°C por la tarde.

El tiempo será cálido pero sin grandes variaciones, lo que promete un día agradable para los sanjuaninos. En cuanto a las condiciones del jueves, se espera una jornada similar, con sol pleno y temperaturas moderadas, sin previsión de lluvias.

/C8

Continue Reading

Continue Reading