Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

A 21 años de la apertura de Guantánamo, exigen a Biden el cierre definitivo de la prisión.

Published

on

A 21 años de la apertura de Guantánamo, exigen a Biden el cierre definitivo de la prisión.

La organización Amnistía Internacional (AI) ha exigido al Gobierno de Estados Unidos el cierre de la prisión militar de Guantánamo, en Cuba, con varias protestas coordinadas en distintos puntos del planeta.

Por Stephanie Palacios / Mariano Yberry

Tras los atentados del 9 de septiembre de 2001 en Nueva York, EEUU ha utilizado Guantánamo como centro de reclusión para supuestos sospechosos de planear el ataque y posibles terroristas procedentes de Afganistán, todos musulmanes.

Sin embargo, a lo largo de 21 años, la prisión ha sido blanco de críticas por las torturas cometidas contra los 780 prisioneros que han pisado esta cárcel y porque la mayoría de los detenidos ni siquiera tienen cargos con los cuales puedan defenderse ante un tribunal.

Protesta de Amnistía Internacional México contra la prisión de Guantánamo
© Sputnik / Stephanie Palacios

Al margen del 21 aniversario de la apertura de Guantánamo, y en el marco de la visita del presidente de EEUU, Joe Biden, a México, Amnistía Internacional México organizó una protesta frente a la Embajada estadounidense, en la Ciudad de México y en la glorieta de la Victoria Alada (conocida como la Glorieta del Ángel de la Independencia).

En entrevista para Sputnik, la directora de AI México, Edith Olivares, afirmó que actualmente existen 35 personas musulmanas detenidas en Guantánamo, sin acceso a la justicia, ya que 20 cuentan con órdenes para su traslado a otras prisiones, sin que esta acción se haya cumplido.

Por ello, Olivares, en representación de AI, exigió «el cierre inmediato» de la prisión de Guantánamo, el traslado de las personas que ya cuentan con la autorización para el cambio de prisión, y «una investigación y sanción para las personas que son responsables de tortura y desaparición forzada».

«Todos los detenidos que fueron sometidos a tortura u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes deben acceder a una reparación integral del daño, y los responsables de los actos de tortura y desaparición forzada deben comparecer ante la justicia en un juicio justo», agregó AI México en un pronunciamiento.

Como parte de la manifestación, AI México llamó por teléfono a Mansur Ahmad Saad al-Dayfi, un exprisionero de Guantánamo que logró ser transferido a Serbia en 2016. En la intervención, Saad al-Dayfi insistió en que dicha cárcel es un centro de torturas.

Al inicio de su Gobierno, el presidente Biden se comprometió a cerrar la prisión de Guantánamo, luego de que su antecesor, Donald Trump, se pronunció en favor de mantenerla abierta y en funciones.

Pese a la promesa, hasta el momento no hay fecha programada para trasladar a los 35 prisioneros que permanecen recluidos ni para desahogar 10 juicios pendientes de la Corte Militar de Guantánamo, entre los cuales se incluyen cinco relacionados con la planeación de los atentados del 9/11, dos requisitos necesarios para el cierre.

En su administración, el expresidente de EEUU George W. Bush transfirió a 532 detenidos y procesó únicamente a tres. Por su parte, el expresidente Barack Obama, quien también se comprometió al cierre de Guantánamo, cambió de prisión a 197 personas durante sus ocho años de Gobierno.

En la manifestación organizada por Amnistía Internacional participaron sus filiales ubicadas en EEUU, Francia, España, Suecia, Suiza, Reino Unido, Italia, Canadá francófono (Montreal), Australia, Noruega, Irlanda, Alemania, Argentina, Bélgica, Chile, Venezuela, Austria, Islandia, entre otras.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Stephanie Palacios

InternacionalPolítica & Economía 

China y Estados Unidos acuerdan reducir aranceles recíprocos durante 90 días

Published

on

China y Estados Unidos acuerdan reducir aranceles recíprocos durante 90 días

Pekín y Washington pactaron recortar los gravámenes recíprocos impuestos en abril a partir del 14 de mayo, según su declaración conjunta publicada en la web de la Casa Blanca. Esto se produce después de que mantuvieran del 10 al 11 de mayo conversaciones de alto nivel en Suiza, en medio de una escalada de la guerra comercial entre ambos países.

En particular, se señala que EEUU suspenderá unos 24 puntos porcentuales del arancel adicional, impuesto mediante la Orden Ejecutiva 14257 a las mercancías procedentes de China «durante un período inicial de 90 días», y que eliminará otros adicionales, impuestos por la Orden Ejecutiva 14259 la Orden Ejecutiva 14266.

Se mantendrá «al mismo tiempo el arancel ad valorem restante del 10%», procede de la declaración.

Por su parte, China procederá a una suspensión y un recorte simétricos, y eliminará los aranceles adicionales anunciados en las semanas recientes y adoptará las medidas administrativas necesarias para suspender o eliminar las contramedidas no arancelarias impuestas contra Estados Unidos desde el 2 de abril de 2025.

Todo esto significa que Washington recorta los aranceles generales sobre los productos chinos del 145% al 30% y Pekín rebaja los derechos de aduana sobre las importaciones estadounidenses del 125% al 10%.

También se informa de que, tras la adopción de las medidas mencionadas, las partes establecerán un mecanismo para continuar las conversaciones. En palabras del Secretario del Tesoro de EEUU y representante de la delegación estadounidense en las conversaciones, Scott Bessent, Washington y Pekín no quieren que se quiebren las relaciones económicas entre ambos países.

Las dos naciones están enfrentadas en una guerra comercial, que estalló después de que el jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, impusiera en febrero un arancel del 10% a las importaciones de todos los productos procedentes de China. En marzo, lo elevó al 20%, y Pekín respondió con tarifas a las importaciones de productos agrícolas estadounidenses.

Una nueva ronda de escalada se produjo luego de que Washington impusiera aranceles recíprocos a las importaciones de otros países, con una tasa del 54% contra China. Actualmente, esa tasa alcanza el 145%, mientras que el arancel para los proveedores estadounidenses del gigante asiático es del 125%.

/Sputnik

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes

Published

on

EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes

El secretario del Tesoro enfatizó que las conversaciones se desarrollaron con un evidente espíritu de «cooperación, intereses compartidos y respeto mutuo»

Estados Unidos y China consiguieron un «progreso sustancial» en sus primeras negociaciones desde que estalló la guerra comercial, dijo este domingo el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, al término de dos días de reuniones entre altos funcionarios de ambos países en Ginebra.

En una breve comparecencia junto al representante de Comercio, Jamieson Greer, en la que no se admitieron preguntas, ambos elogiaron la «diligencia» con la que trabajaron los negociadores chinos durante este fin de semana. «Puedo decirles que las conversaciones han sido productivas», aseguró Bessent, quien indicó que mañana temprano se informará de forma detallada sobre los avances logrados en Washington.

El secretario del Tesoro enfatizó que las conversaciones se desarrollaron con un evidente espíritu de «cooperación, intereses compartidos y respeto mutuo». «Como ha dicho el secretario Bessent, éstos han sido dos días muy productivos», insistió Greer.

«Es importante entender lo rápido que hemos sido capaces de llegar a acuerdos, lo que refleja que las diferencias quizás no eran tan grandes como pensábamos», comentó el alto representa comercial de Estados Unidos.

El Gobierno de EEUU aclaró cuál es el objetivo de Donald Trump

También dijo que nadie debe perder de vista la razón de estas negociaciones, y recordó que su objetivo es resolver el déficit comercial «masivo» de Estados Unidos y que el Gobierno del presidente Donald Trump decidió declarar como «emergencia nacional».

Agregó que la parte estadounidense tiene confianza en que el acuerdo que se ha alcanzado en Suiza -del que ninguno ofreció detalles- «con nuestros socios chinos» contribuirá a resolver ese déficit.

Estas declaraciones apuntan claramente a una desescalada de la guerra comercial en la que ambas potencias se encuentran inmersas desde principios de abril, con aranceles cruzados de 145 % para los productos chinos y de 125 % para los estadounidenses, que en la práctica equivalen a niveles de embargo comercial.

/ámbito

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Published

on

China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Moscú y Pekín defenderán juntos la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial, declaró el mandatario chino, Xi Jinping, durante una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, en el Kremlin. A su vez, el jefe de Estado ruso agregó que ambos países se oponen a las manifestaciones del nazismo.

«Hoy, frente a las tendencias negativas del unilateralismo y el dictado de la fuerza en el mundo, China está dispuesta a asumir una responsabilidad especial junto con Rusia como grandes potencias mundiales y miembros permanentes del Consejo [de Seguridad de la ONU], con el sentido del deber de defender con valentía la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial», destacó Xi.

Asimismo, el dirigente declaró estar feliz de participar en las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario del Día de la Victoria en Moscú.

«Estoy muy contento de visitar de nuevo Rusia por invitación de mi amigo el presidente [Vladímir] Putin y participar en las celebraciones en honor del 80.º aniversario de la Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria», subrayó el jefe de Estado chino durante la reunión con su homólogo ruso.

Por otra parte, Vladímir Putin declaró que Rusia otorga gran importancia a la visita de su homólogo chino a Moscú.

«Estimado señor presidente, querido amigo, me gustaría agradecerle nuevamente por su visita de hoy. Esto es de gran importancia para nosotros», expresó el mandatario.

Putin también informó que está listo para volver al país asiático en una visita oficial.

«Le agradezco por la invitación a las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario de la victoria sobre el Japón militarista y el fin de la Segunda Guerra Mundial. Estaré encantado de realizar una nueva visita oficial a la amistosa China dedicada a esta fecha», subrayó.

En cuanto a la celebración del Día de la Victoria en Moscú, el presidente de Rusia indicó que la representación militar de China, que participará en el desfile en la Plaza Roja, será la mayor de las extranjeras.

Más tarde, las delegaciones de Rusia y China se reunirán para debatir importantes cuestiones estratégicas, de acuerdo con el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov. También en la agenda figuran la crisis ucraniana y las relaciones ruso-estadounidenses, así como cuestiones económicas, en particular, el proyecto del gasoducto Fuerza de Siberia 2.

Las partes planean firmar declaraciones conjuntas sobre una mayor profundización de la cooperación y sobre la estabilidad estratégica global. Además, se espera la firma de algunos documentos intergubernamentales.

El avión del presidente de China aterrizó en el aeropuerto de Moscú, Vnúkovo, aproximadamente a las 18:00 horas locales (GMT+3) del 7 de mayo. Se espera que la visita del dirigente chino se extienda hasta el 10 de mayo y que Xi asista al desfile del 9 de mayo en la Plaza Roja, con motivo del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.

/Sputnik

Continue Reading

Continue Reading