Connect with us

Sociedad Sucesos

A 46 años de la Masacre de San Patricio, un crimen contra religiosos que sigue impune.

Published

on

Los sacerdotes Alfredo LeadenPedro Dufau y Alfredo José Kelly, y los seminaristas Salvador Barbeito Doval y Emilio José Barletti –integrantes de la congregación católica de los Palotinos– eran asesinados hace 46 años, un 4 de julio de 1976, por un grupo de tareas en la casa parroquial que habitaban en el barrio de Belgrano, en un hecho que se conoció como la «Masacre de la iglesia de San Patricio».

Desde el año pasado, la comunidad de esa parroquia impulsa acciones como amicus curiae en la causa de lesa humanidad que se sigue por esos asesinatos, pero hasta el momento no hay novedades en el expediente.

El grupo «Palotinos por la Memoria, la Verdad y la Justicia« insisten en reactivar la investigación de una causa que es instruida por el juez federal Ariel Lijo.

«Hice el preescolar en el Colegio que la Parroquia de San Patricio tiene en el barrio y empecé la primaria ahí, justo cuando comenzaba el Juicio a las Juntas y se ventilaron los crímenes de los religiosos que integraban la orden. Durante años hubo mucho silencio sobre el tema. Pero cuando se cumplieron los 40 años del crimen desde la comunidad decidimos comprometernos para que se haga justicia y este caso no quede impune«, señaló a Télam Ramiro Varela, uno de los referentes de este grupo que pretende mantener activa la investigación.

4 de julio de 1976.

En la madrugada de ese 4 de julio, dos autos que estaban estacionados frente a la Iglesia de San Patricio llamaron la atención de algunos vecinos de la calle Estomba, en el barrio de Belgrano R.

Julio Víctor Martínez, hijo de un militar que se encontraba destacado en Neuquén, estaba esa noche en su domicilio con unos amigos, y al advertir la presencia de estos vehículos concurrió a la Comisaría 37 para hacer una denuncia.

Un móvil policial se trasladó a San Patricio y el oficial llamado Miguel Ángel Romano se apersonó en el lugar, y tras intercambiar unas palabras con los ocupantes de los autos, se retiró como si hubiera impartido directivas.

Luis Pinasco y Guillermo Silva, dos jóvenes que esa madrugada acompañaban a Martínez, declararon en la causa que, una hora después de que se retirara el patrullero de la seccional 37, varias personas que portaban armas largas salieron de los autos en los que se encontraban y entraron en la iglesia.

Rolando Savino, un adolescente de 16 años que oficiaba como organista de la parroquia, llegó ese domingo temprano para participar de la misa dominical.

Cuando logró ingresar, Savino se encontró con los cuerpos de los religiosos ametrallados en el interior de la casa parroquial, tendidos y alineados sobre una alfombra roja, donde los habían ejecutado.

En las paredes de la casa parroquial, los asesinos escribieron consignas que no dejaban lugar a dudas de la procedencia que tenía el atentado: «Por los camaradas dinamitados en Seguridad Federal. Venceremos. Viva la patria»; «Estos zurdos murieron por ser adoctrinadores de mentes vírgenes y son MSTM (Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo)».

Varela y los integrantes del colectivo «Palotinos, Memoria, Verdad y Justicia» plantearon el año pasado que la Justicia debería seguir la pista sobre la participación que pudo tener en el hecho Gonzalo Torres de Tolosa, exsecretario del Juzgado de Menores N° 9 durante la última dictadura.

Bajo el alias de «Teniente Vaca», este letrado era un civil que integraba el grupo de tareas 3.3.2 que operaba desde la ESMA y que comandaba el genocida Jorge «El Tigre» Acosta.

Tolosa tenía una relación familiar con Acosta, y el excapitán de corbeta Adolfo Scilingo lo señaló ante la Justicia española como participante de los llamados «Vuelos de la Muerte», y también relacionó al funcionario judicial con «La Masacre de San Patricio».

En la ex ESMA, Scilingo estaba encargado de los autos que usaban los represores en los operativos, y en función de las estructuras inorgánicas del terrorismo de Estado tenía como superior, de hecho, a Tolosa.

El abogado y civil le ordenó a Scilingo que había que cambiarle el color a un Peugeot 504, y ante la pregunta del militar le reveló que ese vehículo había participado del operativo en el que resultaron asesinados los cinco religiosos.

La sobreviviente de la ESMA Marta Remedios Álvarez ratificó esa versión de Scilingo ante la Justicia sobre los dichos de Tolosa, condenado por delitos de lesa humanidad.

En octubre de 2021, «Palotinos por la Memoria, la Verdad y la Justicia» pidió que se cite a declarar al comisario retirado de la Policía Federal Víctor Hugo Randazzo, quien afirma haber estado destacado en las islas Malvinas como agente de inteligencia durante la guerra con Gran Bretaña, pero su nombre no figura en el padrón de excombatientes confeccionado por el Ministerio de Defensa.

Al momento de producirse los asesinatos de cinco religiosos de esa orden, Randazzo se desempeñaba como oficial principal en la Comisaría 37ª de la Federal con jurisdicción sobre la iglesia de San Patricio.

Randazzo, junto con el comisario Rafael Fensore (ya fallecido), firmó el acta que se labró luego de que fueran hallados los cuerpos baleados de los sacerdotes.

«Fensore estuvo procesado junto al ayudante Miguel Romano como partícipes necesarios del hecho por haber liberado la zona para que se cometa la masacre. El papel de Romano como encubridor fue debidamente probado por el testimonio de los distritos testigos del hecho», le recordó Varela a Télam.

En ese documento policial se consigna que «siendo las horas 7.55 de la fecha, se recibe por el aparato telefónico del Estado 51-3333, un llamado telefónico anónimo que dice: ‘En la finca de Estomba 1942, se produjo un grave hecho de sangre‘».

Para los integrantes del colectivo que impulsa esta línea de investigación, el contenido de esa acta «entra en franca contradicción con lo relatado por Rolando Savino, el testigo que encontró los cinco cuerpos en la primera planta de la casa parroquial de San Patricio».

Savino, «en reiteradas oportunidades manifestó que realizó la denuncia personalmente en la Comisaría 37ª pasadas las 8 de la mañana en compañía de la señora Celia Harper (integrante de la congregación)», sostiene la presentación.

El colectivo insiste que sobre la denuncia de Savino y Harper, integrantes de la comunidad de San Patricio, «nunca se labró un acta correspondiente» por parte de las autoridades policiales que intervinieron en el hecho.

En sus redes sociales, Randazzo afirma que estuvo en Malvinas como agente de inteligencia, pero su nombre no aparece en los registros oficiales de veranos de guerra elaborados por la cartera de Defensa que pueden consultarse pueden consultarte en la página web http://www.veteranos.mindef.gov.ar/index.php

«No figuro en esos listados como excombatiente porque en Malvinas era jefe de contraespionaje de la Policía Federal y estuve en las islas con otro nombre. En la guerra me hacía llamar José María Fernandez Reuther. Y con los de los palotinos no tengo nada que ver. Fue algo que hizo la Triple A de José López Rega», aseguró Randazzo al ser consultado por Télam cuando su nombre fue sugerido como una hipótesis a investigar en esta causa.

Nacido en Córdoba en 1941, Randazzo pasó a retiro de la Federal en 1986 con el grado de comisario, y según los antecedentes que publica en su página de Facebook, estudió idiomas en Francia, realizó cursos de inteligencia en el FBI y la DEA de los Estados Unidos, y trabajó como investigador y analista de inteligencia para empresas privadas.

Actualmente reside en la localidad cordobesa de Villa Allende, donde evoca su pasado «malvinero» en las redes sociales.

Sociedad Sucesos

Tragedia en India: se derrumbó un puente y murieron nueve personas

Published

on

El colapso de la estructura ocurrió en el estado de Gujarat, y el desenlace mortal podría haber sido por las intensas lluvias que cayeron en la región en los últimos días.

Una nueva tragedia golpea a la India tras el derrumbe parcial de un puente en el estado de Gujarat, al oeste del país. Parte de la estructura se desplomó sobre un río mientras varios vehículos transitaban por el lugar, provocando que cayeran al agua.

Según el último reporte oficial, el siniestro dejó un saldo de al menos nueve personas fallecidas y cinco sobrevivientes rescatados con vida.

El accidente ocurrió en el distrito de Vadodara, en el tramo que conecta las localidades de Padra y Mujpur, alrededor de las 7:30 de la mañana, hora local. Así lo confirmó Rushikesh Patelministro de Salud de Gujarat, quien además detalló que la infraestructura afectada, el puente Gambhira, había sido construida en 1985.

Cabe señalar que la región ha registrado intensas lluvias en los últimos días, lo que podría haber contribuido al colapso.

Tragedia en India: murieron nueve personas por el derrumbe de un puente

El primer ministro de la India, Narendra Modi, expresó su pesar ante el hecho, calificando la situación como una «profunda tristeza», y transmitió sus condolencias a las familias de las víctimas.

En respuesta al desastre, el gobierno estatal anunció una compensación económica de 400.000 rupias (equivalente a unos u$s4700) para los familiares de cada fallecido, así como asistencia financiera adicional para las personas heridas.

Este hecho revive viejas preocupaciones sobre el estado de la infraestructura en el país. En 2022, también en Gujarat, un puente colgante centenario colapsó trágicamente, provocando la muerte de al menos 132 personas. Aquella estructura, de 230 metros de largo y construida durante el dominio británico en el siglo XIX, había sido reabierta apenas días antes del desastre, tras una serie de trabajos de reparación.

/ámbito

Continue Reading

Sociedad Sucesos

El momento del accidente protagonizado por el nieto de un exgobernador que manejaba ebrio

Published

on

Un violento accidente dejó a Elías Peze (30) -integrante de una familia vinculada a la política- luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El conductor responsable, Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze. 

Un violento siniestro vial ocurrido en la madrugada de este domingo en la intersección de Maipú y General Acha dejó a Elías Rodrigo Peze López (30) internado en estado crítico en el Hospital Rawson, con traumatismo craneoencefálico grave, fracturas múltiples y hemorragias internas. Según el informe policial, el accidente se produjo cuando una camioneta Toyota Hilux, conducida por Gilberto Fabricio Gabriel Gioja (24), impactó contra el Peugeot 308 que manejaba la víctima. El test de alcoholemia realizado al conductor de la camioneta arrojó 0,98 g/l de alcohol en sangre, casi el doble del límite legal permitido.

Elías Peze, reconocido por su pertenencia a una familia con arraigo político en Albardón, hijo de un excandidato a intendente y nieto del histórico dirigente bloquista Héctor Enrique Peze, fue trasladado de urgencia al centro médico, donde permanece en coma inducido con pronóstico reservado. El equipo médico a cargo, integrado por los doctores Roy Aragón, Yanela Saba y el neurólogo Franco Garote, confirmó lesiones severas, incluyendo fracturas faciales y trauma torácico con compromiso hemorrágico. Las próximas 72 horas serán determinantes para su evolución. Fuentes cercanas a la familia informaron que Elías fue intervenido en la mañana y estable.

Mientras tanto, Gilberto Gioja, nieto del ex gobernador José Luis Gioja e hijo del empresario Gastón Gioja, fue detenido en las primeras horas tras el hecho, aunque posteriormente recuperó su libertad. La Fiscalía, a cargo de Sebastián Gómez y Adrián Elizondo, investiga las circunstancias del impacto y preserva pruebas periciales. El caso reviste especial sensibilidad para la comunidad, dado que la familia Peze ya ha sufrido pérdidas trágicas en accidentes viales: dos hijos del abuelo de Elías fallecieron en siniestros años atrás.

Ante la gravedad del estado de salud del joven, allegados y vecinos iniciaron una cadena de oraciones a través de redes sociales. «Confiamos en su fortaleza y en el apoyo de todos», expresaron sus familiares, quienes aguardan signos de mejoría en las próximas horas. El hecho reavivó debates sobre el control de alcoholemia y la seguridad vial en la provincia.

/DH

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Ya son 82 los muertos por las inundaciones en Texas, mientras sigue la búsqueda de desaparecidos

Published

on

Los equipos de rescate prosiguieron este domingo una búsqueda contra reloj de las decenas de desaparecidos por las inundaciones en Texas, en el sur de Estados Unidos, que hasta el momento han causado 82 muertos. Brigadas de ciudadanos se unieron a las autoridades para buscar a los desaparecidos, entre estos 11 niñas de un grupo cristiano que acampaban a la orilla del río Guadalupe.

En el campamento del condado de Kerr se podían ver el domingo mantasosos de peluche y otras pertenencias de las niñas recubiertas de barroLa fuerza de la corriente destrozó las ventanas de las cabañas.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, indicó que en el campamento Mystic había unas 750 menores cuando se desbordó el ríoQuedó «devastado de una forma que no había visto en ningún desastre natural», declaró. «La altura a la que el agua corría llegó a la parte superior de las cabañas», explicó Abbott en la red social X tras visitar la zona. «No pararemos hasta encontrar a todas las niñas», añadió.

El vicegobernador del estado, Dan Patrick, alertó que las lluvias que arreciaron el domingo causarán más inundaciones.

Mientras tanto el número de fallecidos no para de crecer. «Lamentablemente, esperamos que la cifra aumente», declaró Patrick a Fox News Sunday. Las autoridades informaron que hasta el momento hay 68 muertos.

Patrick relató que un trabajador del campamento Mystic se enfrentó a la corriente para romper una ventana de una cabaña y permitir que un grupo de niñas pudiera salir y no morir ahogadas. Para salvarse, «las niñas nadaron durante 10 o 15 minutos. ¿Se imaginan, en la oscuridad y con las aguas revueltas y los árboles pasando a su lado y las rocas cayendo encima?», describió.

En un reporte anterior, los encargados de las tareas de búsqueda informaron que 27 niñas del campamento estaban desaparecidas, pero Dalton Rice, funcionario del municipio de Kerrville, donde está el campamento Mystic, rebajó el domingo esa cifra a 11.

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó el domingo una declaración de catástrofe grave que permite la liberación de recursos federales para el estado de Texas.

«Esta es una catástrofe no vista en 100 años y es simplemente tan horrible de ver» en Texas, que visitará «probablemente» el viernes, contó horas después Trump a periodistas.

Más lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió el domingo del riesgo de nuevos diluvios ya que se esperan lluvias torrenciales en zonas de Texas en las que el suelo está saturado. «Es posible que caigan entre 50 y 100 milímetros adicionales de lluvia, con bolsones aislados de cerca de 250 milímetros», dijo el servicio meteorológico en su más reciente boletín. «Es muy difícil prever exactamente dónde ocurrirán las precipitaciones más fuertes», añadió.

El viernes el río Guadalupe creció unos ocho metros en 45 minutos, debido a la caída de más de 300 milímetros de lluvia durante la noche, un tercio del promedio de precipitaciones en todo un año.

Las inundaciones repentinas no son inusuales en el sur y el centro de Texas, donde se produjo la tragedia, ya que el suelo carece de las condiciones para absorber el agua de las lluvias torrenciales. La zona donde se produjo el diluvio del fin de semana se conoce como «callejón de las inundaciones repentinas»«El agua llegaba hasta la copa de los árboles. Unos 10 metros más o menos», explicó Gerardo Martínez, un vecino del municipio de 61 años. «Autos y casas enteras se iban río abajo», describió.

Científicos y agencias de gestión de catástrofes han criticado a Trump por los recortes de financiación y personal en el organismo de las previsiones y advertencias meteorológicas, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, aseguró este domingo que Trump quiere «mejorar las tecnologías» del NOAA. «Tenemos que renovar ese sistema anticuado», dijo la funcionaria en una rueda de prensa.

Los científicos alertan que los fenómenos meteorológicos extremos, como inundaciones, sequías y olas de calor, cada vez son más comunes e intensos debido al cambio climático causado por el hombre.

«Buscamos a cualquiera»

Voluntarios de diferentes puntos del país viajaron al condado de Kerr, el más afectado por las inundaciones, para ayudar en las tareas de búsqueda. Adam Durda y su esposa Amber, ambos de 45 años, viajaron tres horas en auto para colaborar. Se centran en la búsqueda de cuatro mujeres que se encontraban en un casa arrasada por la corriente. Sus familiares pidieron ayuda, «pero, por supuesto, buscamos a cualquiera», explicó Durda a la AFP.

El equipo de Justin Morales, de 36 años, encontró tres cuerpos, entre ellos el de una de las niñas del campamento Mystic atrapada en un árbol. «Nos alegra poder darle un cierre a la tragedia de las familias y esperamos poder seguir buscando y encontrar a algunos de… ya saben, a quienes sean. Ayudemos a que algunas de esas familias tengan un final. Por eso estamos aquí», explicó a la prensa.

/P12

Continue Reading

Continue Reading