San JuanCultura Cosas Nuestras
Abre la convocatoria de bailarines para la Noche de San Juan en Cosquín 2025
![Abre la convocatoria de bailarines para la Noche de San Juan en Cosquín 2025 Abre la convocatoria de bailarines para la Noche de San Juan en Cosquín 2025](https://www.ahorasanjuan.com/wp-content/uploads/2024/12/8b76c91fde047308ef9a84d1a73d293e_L.jpg)
En el marco de la celebración del Festival Nacional de Cosquín 2025 “Postales de Provincia”, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte convoca a bailarines sanjuaninos para ser parte del grupo de danza que representará a la provincia. La inscripción se llevará a cabo a través del siguiente formulario
El casting de bailarines se realizará los días 12 y 13 de diciembre en Espacios Compartidos en el Ferro Urbanístico de 9 a 20 aproximadamente. La modalidad incluye que los participantes sean puestos a prueba con diferentes coreografías que se darán a conocer en ese momento.
Requisitos:
– Ser mayor de 18 años.
– Tener conocimiento en folclore y otras técnicas.
– Asistir con ropa cómoda y pañuelo.
– Ser sanjuanino/a y residente en la provincia.
– Tener disponibilidad de lunes a viernes de 15:30 a 19:30, con apertura a modificación de horario si fuese necesario por parte del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
SISJ/
![](https://ahorasanjuan.com/wp-content/uploads/2021/03/Untitled-1-1.png)
San JuanActualidad
Por malas condiciones climáticas, cerraron el Paso de Agua Negra
![Por malas condiciones climáticas, cerraron el Paso de Agua Negra Por malas condiciones climáticas, cerraron el Paso de Agua Negra](https://www.ahorasanjuan.com/wp-content/uploads/2024/12/image.jpg)
El informe detalló que la decisión tuvo que ver con el pronóstico de malas condiciones para el jueves en el lado chileno.
Hasta nuevo aviso cerraron el Paso de Agua Negra. El reporte emitido por las autoridades chilenas a las 20:30 indicó que la decisión fue tomada debido a las malas condiciones climáticas que se dieron en el país vecino, y por el pronóstico que anuncia malas condiciones para el jueves.
Es por ello, que el paso fronterizo permanecerá cerrado hasta que vialidad de ambos países evalúe, limpie y mejoren las condiciones de transitabilidad.
/C13
San JuanSociedad
Cifras oficiales: San Juan registró uno de los casos más altos de alcoholemia del país
![Cifras oficiales: San Juan registró uno de los casos más altos de alcoholemia del país Cifras oficiales: San Juan registró uno de los casos más altos de alcoholemia del país](https://www.ahorasanjuan.com/wp-content/uploads/2024/12/alcoholemia-728x410-1.webp)
Según las cifras que difundió la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en la provincia un conductor registró más del triple del alcohol permitido.
En San Juan, el porcentaje de alcohol permitido a los conductores es del 0.5 g/l. Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en los controles de alcoholemia realizados en todo el país, la provincia sanjuanina registró uno de los cinco casos con más alcoholemia. El caso detectado en la provincia fue de un conductor con 2,17 g/l.
El ente nacional realizó en total 65 operativos de control en rutas y ciudades del país durante la Nochebuena y en las primeras horas de la Navidad. Informaron que fiscalizaron 6.216 vehículos y 210 conductores fueron sancionados. De ellos unos 159 dieron alcoholemia positiva.
En la Autopista Riccheri (Buenos Aires) un conductor resultó con 2,69 g/l, en tanto que en Reconquista (Santa Fe) hubo un caso que dio 2,20 g/l, en Pinamar (Buenos Aires) un conductor resultó 2,18 g/l. Mientras que un control realizado en Mar del Plata (Buenos Aires) dio como resultado con 2,09 g/l.
Los operativos se replicarán durante la noche y madrugada de Año Nuevo.
Resultados de los operativos:
• 65 operativos de control
• 6.216 conductores fiscalizados
/DC
![Afirman que la fuerte tormenta no salvará a San Juan de la sequía Afirman que la fuerte tormenta no salvará a San Juan de la sequía](https://www.ahorasanjuan.com/wp-content/uploads/2024/12/720-30.webp)
La especialista en climatología, Agustina Albeiro, explicó por qué la lluvia y el granizo no representan una solución al grave problema.
Albeiro explicó que estas fuertes tormentas no salvan a la provincia de la sequía, puesto que, no se abastece del agua de lluvia. «En el Valle está bueno que ocurran eventos de precipitaciones fluviales, pero para el régimen nival que nosotros tenemos cómo fuente de alimentación no nos ayuda tanto», aseveró.
La especialista indicó que, al estar San Juan inmerso en el contexto del cambio climático global, provoca que los eventos extremos sean aún más extremos. «Se viene viendo que el frío es cada vez más árido, al igual que el calor. Es por ello que estos momentos de precipitaciones hay que analizarlos, porque hasta el momento no se habían dado». sostuvo.
La profesional señaló que hay que esperar y analizar qué pronostico se cumple para el verano, al mismo tiempo que se debe analizar cómo se va desarrollando en base a las condiciones globales. «Uno siempre piensa que es algo que está pasando acá, pero tiene que ver con un entorno global que incide. Las condiciones del Océano Pacífico se espera que sean más bien frías. Esto nos indicaría que podría haber menor presencia de precipitaciones, sin embargo, la realidad nos está diciendo otra cosa, por lo que siempre hay que tener en cuenta que los pronósticos son modelos», explicó.
Albeiro explicó que el gran tamaño de los granizos que cayeron en la tarde del lunes en la provincia, tiene que ver con dentro de las nubes está el hielo dando vueltas. En cada vuelta se carga un poco más capas de hielo. Por lo que cuando logra romper la gravedad, salir de la nube hacia la atmosfera, al encontrarse en un contexto cálido y húmedo, puede bajar y no irse desintegrando en el camino. «Abarca muchísimo tamaño y no lo va perdiendo a medida que baja, o tiene mucho proceso de formación dentro de la nube que quizás era un pomelo y tenemos que agradecer que llegó en este tamaño», contó la especialista.
/C13
-
San Juan / Cultura / Cosas Nuestras 1 mes ago
El mito urbano de la mujer que se baja del taxi y desaparece ya tiene rostro
-
San Juan / Sociedad 1 semana ago
Una niña de 13 años desapareció hace 4 días e intensificaron las búsquedas
-
San Juan / Cultura / Cosas Nuestras 1 mes ago
Noche de Brujas: tres historias de terror que ocurrieron en San Juan
-
San Juan / Sucesos 1 semana ago
Murió el policía que se disparó en la cabeza: el efectivo de Infantería se autoagredió en las instalaciones de la morgue judicial
-
San Juan / Educación 2 meses ago
Realizaron un nuevo censo de fluidez lectora a estudiantes sanjuaninos.
-
San Juan / Sociedad 2 semanas ago
Una madre pide ayuda para cuidar a su hija que tiene una grave enfermedad en el hígado
-
San Juan / Cultura / Cosas Nuestras 2 meses ago
Leyenda vallista de las Tres Cruces: tres almas en pena
-
San Juan 2 meses ago
Picos de temperatura azotarán San Juan justo durante la FNS.