Connect with us

Sociedad 

Ahora San Juan fue noticia en un medio internacional por haber firmado un importante convenio.

Published

on

Ahora San Juan fue noticia en un medio internacional por haber firmado un importante convenio.

A través de nuestro periodista Gabriel Saquilán Ruffa, Ahora San Juan firmó un importante acuerdo de cooperación con la agencia de noticias y radio Sputnik. También hizo lo propio el medio El Soberano, de México. La solemne ceremonia de la firma tuvo lugar durante una pasantía presencial del proyecto SputnikPro para jóvenes profesionales de los medios sobre el tema “Rusia y América Latina: nuevos puntos de convergencia”.

La ceremonia solemne de la firma se celebró durante las pasantías presenciales en el marco del proyecto educativo SputnikPro Rusia y América Latina: nuevos puntos de convergencia para expertos jóvenes de los medios de comunicación. El proyecto está realizándose junto con la Fundación de Apoyo a la Diplomacia Pública que lleva el nombre de Alexandr Gorchakov en el marco del programa InteRussia y continúa el ciclo de pasantías para periodistas extranjeros.

Los documentos fueron firmados por el director de cooperación internacional de Sputnik, Vasili Pushkov, el director del medio argentino, Gabriel Saquilan, y el presidente del Consejo editorial del medio mexicano, Antonio Attolini Murra. El objetivo principal de ambos documentos es ampliar la cooperación bilateral, fomentar el intercambio de información en español y organizar proyectos mediáticos conjuntos.

«Es difícil de creer, pero no planeamos firmar acuerdos cuando lanzamos este proyecto latinoamericano anual de la serie SputnikPro. Pero, por otro lado, es uno de los objetivos del proyecto: intercambiar experiencia y buscar puntos de coincidencia para interactuar con nuestros colegas extranjeros. Solo podemos constatar con alegría que esta vez los puntos de coincidencia con nuestros colegas de Argentina y México se determinaron casi de inmediato», señaló Vasili Pushkov, después de firmar el acuerdo.

A su vez, Gabriel Saquilan comentó que para el medio Ahora San Juan «supone afianzar una relación y la posibilidad de continuar para que una colaboración estrecha nos sumen a ambas partes, es un logro poder firmar un memo de cooperación con Sputnik. Personalmente es una satisfacción enorme, no puedo más que estar agradecido a Sputnik y su equipo por todo el aprendizaje, el buen trato y es realmente un honor contar con su confianza».

“El memorándum de entendimiento que hemos firmado el día de hoy la agencia de noticias internacional, Sputnik, y El SoberanoLa Voz del Pueblo, significa un gran avance en la lucha por construir un ecosistema mediático que esté a la altura de los tiempos que vivimos en México. Nuestra filosofía editorial siempre ha sido la de defender una visión del mundo que le haga sentido y explique a la gente el por qué las cosas son como son y no de otra manera: conocer para entender y entender para transformar. Gracias al compromiso compartido entre Sputnik y ‘El Soberano’ por ‘contar lo que otros ocultan’, a partir de ahora nuestros esfuerzos editoriales son aliados en la misma lucha”, añadió Antonio Attolini.

SputnikPro es un proyecto educativo internacional de la agencia internacional de noticias y emisora de Radio Sputnik para medios de comunicación. Es un sistema de talleres únicos, conferencias y clases magistrales de los mejores directivos de medios rusos y extranjeros, expertos y mejores especialistas de la agencia para periodistas, secretarios de prensa, blogueros y estudiantes de últimos años de las respectivas facultades de las universidades. Los módulos de capacitación de SputnikPro en formato presencial ya se realizaron en 24 países: de Armenia a la India, de Grecia a China. En total, desde marzo de 2018, más de 6.000 personas de 80 países participaron en el proyecto.

Sputnik es la agencia internacional de noticias y la emisora de radio, forma parte del grupo mediático ruso Rossiya Segodnya. Sputnik cuenta con sitios web en decenas de idiomas, emisiones de radio analógicas y digitales y servicios de noticias en inglés, árabe, español, chino y farsi. La audiencia de los recursos informativos de Sputnik es de unos 21 millones de visitantes al mes, mientras que el número total de suscriptores en las redes sociales supera los 26 millones. La sede de Sputnik se encuentra en Moscú.

LEE LA NOTA DE SPUTNIK HACIENDO CLICK AQUÍ.

Actualidad

Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

Published

on

Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

El sujeto tiene 25 años y será juzgado en las próximas horas por Flagrancia, bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».

En las últimas horas, personal policial detuvo a un hombre en el Loteo «El Horizonte», departamento Pocito, por intentar robar una bicicleta rodado 29, de colores negro y blanco, marca Globo.

Según fuentes policiales, un hombre de 43 años manifestó que un sujeto había ingresado a su domicilio intentando sustraer una bicicleta. El malviviente fue sorprendido, forcejeó con la víctima y logró huir del lugar. 

Tras una búsqueda exhaustiva, en una finca cercana se logró la aprehensión de Franco Gabriel Herrera, de 25 años. En las próximas horas, el delincuente será juzgado por Flagrancia bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».

/SJ8

Continue Reading

San JuanSociedad 

Habló el director del Hospital Rawson: «El criterio médico dice que los resultados no mostraban alteraciones»

Published

on

Habló el director del Hospital Rawson: «El criterio médico dice que los resultados no mostraban alteraciones»

La chica de 24 años, embarazada, falleció este domingo en el hospital Rawson. Según lo que dijo el director, esta misma mañana se inició un sumario para evaluar la situación detalladamente.

Una joven de 24 años, Melanie Carranza, falleció este domingo 11 de mayo en el Hospital Rawson y su familia denunció mala praxis médica. La joven atravesaba un embarazo de 1 mes que no prosperó, y según relataron sus allegados, tras la administración de medicación abortiva, comenzó a sentirse mal. A pesar de haber asistido varias veces al hospital, fue internada recién en su última visita, donde finalmente murió. La Justicia investiga el caso.

El director del hospital, Pablo Gempel, confirmó en declaraciones para Radio Colón, que se inició una investigación interna para determinar qué ocurrió con la atención médica brindada. «Esta misma mañana se inició un sumario», expresó en una entrevista radial. Además, destacó que también interviene la Justicia, a través de la UFI de Delitos Especiales, donde el padre de la joven radicó una denuncia

Según informaron fuentes judiciales, se esperaba para este lunes el resultado de la autopsia y la historia clínica completa de la joven. De manera preliminar, se indicó que la causa de muerte habría sido un shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna.

Gempel señaló que Carranza acudió al hospital en cuatro oportunidades. En la primera, el 7 de mayo, se le realizó una ecografía donde se confirmó que el feto no tenía latidos, y los médicos le recetaron medicación para provocar la expulsión. Luego volvió los días 9 y 10 de mayo con fiebre y malestar general. En ambas ocasiones, fue medicada y enviada a su casa.

Finalmente, el 11 de mayo ingresó nuevamente al hospital, esta vez en estado crítico. Fue internada en la Unidad de Terapia Intensiva y, según relató su familia, les informaron que presentaba muerte cerebral. A las 17 horas, los padres y su pareja fueron notificados oficialmente del fallecimiento.

«Se realizaron estudios, ecografía y tomografía, y según el criterio médico, los resultados no mostraban alteraciones graves», explicó el director del hospital, quien evitó emitir opiniones concluyentes por respeto a la familia y al proceso judicial en curso. También aclaró que «los médicos no actúan con mala intención», aunque reconoció la gravedad del caso y aseguró que será investigado seriamente.

La investigación abarcará toda la atención brindada a la joven desde su primera consulta hasta su fallecimiento, incluyendo el accionar de todos los profesionales involucrados.

/C13

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis

Published

on

Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis

El deceso de Melani Ayelén Carranza, de 24 años, generó conmoción. El padre de la fallecida denunció el caso en la UFI Delitos Especiales. Hubo dolor y pedidos de justicia en las redes sociales.

La muerte de Melani Ayelén Carranza, una joven de 24 años que falleció en el Hospital Rawson, generó una fuerte conmoción. El caso fue conocido luego de que el padre de la mujer radicara la denuncia por presunta mala praxis en la UFI Delitos Especiales. Tras la noticia, varias personas expresaron su dolor y realizaron pedidos de justicia.

«Qué tristeza, Dios mío», y «Justicia por Melani», fueron algunos mensajes que circularon en Facebook.

Carranza había concurrido al Hospital Rawson el pasado 7 de mayo tras ser informada de que cursaba un embarazo de 4 semanas. Tras una ecografía al día siguiente, los médicos le comunicaron que el feto no tenía pulso y le recetaron pastillas para una expulsión ambulatoria. Sin embargo, su salud se deterioró rápidamente: fiebre, convulsiones y varias visitas al hospital que terminaron en altas médicas que, según la denuncia de su padre, no respondieron a la gravedad de su cuadro.

Finalmente, en la madrugada del domingo 11 de mayo, fue ingresada nuevamente al hospital, donde quedó internada y le diagnosticaron muerte cerebral. A las 17 horas de ese mismo día, confirmaron su fallecimiento.

La denuncia por presunta mala praxis fue presentada por Gustavo Carranza, padre de la joven, en la UFI Delitos Especiales. El caso es investigado por el fiscal Iván Grassi, junto al ayudante fiscal Ignacio Domínguez. Se ordenó una autopsia detallada, cuyos resultados serán evaluados por médicas legistas.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading