Cultura Espectáculos
“Al otro lado de mi” la obra que permite que el público elija.

“Al otro lado de mí” es una obra de danza compuesta por 10 artistas. El público puede elegir, entre esos 10, a 2 artistas que serán los ejecutores de la trama. La obra es de la compañía Riveros-Luna.
Las funciones se llevarán a cabo del 7 al 9 de mayo a las 21.30 en el Avispero (Entre Ríos 1566 sur. Trinidad). Las entradas se pueden comprar anticipadas aquí.
El elenco se compone por: Virginia Luna, Fernanda de la Vega, Florencia M. Tejada, Karen Aguirre, Matías Fernández, Florencia D. Tejada, Luciana Icazatti, Sebastián González, Fernanda Zabala y Soledad Mercado.

Cultura Tendencias
El Indio Solari estrenó nuevo material de “El cantante tímido”.

Lejos de los shows masivos, el “Indio” Solari tararea una canción suavemente desde una sala de ensayo, solo acompañado por una guitarra. No se ve su cara y solo sus manos son captadas por la cámara. Bajo el seudónimo “El Cantante Tímido”, el exlíder de Los Rendonditos de Ricota comparte con sus seguidores una nueva versión de Episodio 1, un ciclo de canciones que publica en paralelo a su banda Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado.
“¿A caso las gallinas ponen huevos?”, “Cuentos de invierno” y “Una de bucaneros”, son algunos de los títulos que adelantó en este ciclo. Las producciones ponen en primer plano su voz y trasmiten una sensación de intimidad con el público mediante la elección de planos detalle de distintos elementos alusivos a una sala de grabación.
La nueva pieza del Indio fue bien recibida por el público, que rápidamente la compartió en redes sociales y en poco menos de 15 horas superó las 380.000 reproducciones en YouTube -la única plataforma que tiene disponible la canción y el video del tema completo-.
En septiembre de 2022, Solari comenzó a publicar, según sus propias palabras, “música más elaborada” que “no es tanto el rock de guitarra, sino para la gente más grande, no es tanto para bailar, es más lenta”.
En ese marco también lanzó con El Míster y los Marsupiales Extintos -su más reciente banda- los sencillos “De las ventajas de caminar dormida” y”Ken Kesey”. “Acaso las gallinas ponen huevos”, ya había sido adelantada bajo el seudónimo “El Cantante Tímido”.
“Seguir cantando es la única promesa que hago últimamente, porque es lo que me gusta. Sigo haciendo canciones, todos los días hay una por lo menos“, resumió el artista.
¿Cómo está la salud del Indio Solari?
Solari habló por última vez de la enfermedad que atraviesa en marzo del 2022, en el marco de la gira española de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado de la que participó de manera virtual. Al respecto, mencionó que el mal de Parkinson es una enfermedad “muy jodida” e “invalidante”.
A pesar de que realizar un tratamiento desde hace siete años, el exvocalista de los Rendondos reconoció que “se nota la progresión del Parkinson en su vida”, debido a que este trastorno del sistema nervioso central afecta el movimiento y suele ocasionar temblores.
“Me siento bien. Me abstraigo mucho del trabajo. Estoy pintando y escribiendo mucho porque es la manera de apartarme del dolor permanente de mi cuerpo. Pero, por el momento, no me impide en absoluto hacer lo que decidí hacer hace 50 años”, concluyó.
En Argentina, se estima que padecen Parkinson alrededor de 120 mil personas, en mayor proporción los adultos mayores de 65 años -aproximadamente la sobrelleva el 1-2% de este grupo poblacional-, y se trata de la segunda enfermedad neurodegenerativa crónica y progresiva más frecuente en el mundo.
Cultura Arte & pop
Febrero llega con nuevos talleres culturales y artísticos en la Estación de Capital.

El Centro Cultural Estación San Martín tendrá este verano diversos talleres para todo público en febrero.
Con el objetivo de fomentar el arte y la creatividad se dictarán talleres de bordado y origami. Para los interesados en estrategia y tácticas, habrá un taller de juegos de mesa modernos. Se suman también talleres corporales como el de yoga, mimo y tango para principiantes.
Las inscripciones están abiertas hasta completar los cupos disponibles, a través del siguiente link: http://capitalsanjuan.ar/talleres2023
El único requisito para los participantes es que deberán contar con los materiales a utilizar en cada taller, a determinar por disciplina y profesor a cargo.
Los talleres:
- Taller de Lenguaje Plástico: Destinado a niños de entre 6 a 12 años. Jueves de 17:30 a 19hs. A cargo del profesor Alberto Caló.
- Taller de Estación Lúdica. Juegos de mesa Modernos: Destinado a adolescentes a partir de los 14 años. Viernes de 19 a 21:30hs. A cargo de los profesores Lisandro Valenzuela Oro y Federico Agüero.
- Taller de Laboratorio de Bordado: Destinado a personas adultas a partir de los 18 años. Viernes de 9:15 a 11:15hs. A cargo de las profesoras María Fernanda García Alonso y María Alicia Molina.
- Taller Teatro de Mimo: Destinado a adolescentes de entre 15 a 18 años. Martes de 18:30 a 20:30hs. A cargo del profesor Juan Carlos Carta.
- Taller de Yoga para adultos (en piso): Destinado a personas adultas a partir de los 18 años. Jueves de 9 a 10:30hs. A cargo de la profesora Sonia Gómez.
- Taller de Origami para niñas y niños: Destinado a niños de entre 9 a 12 años. Jueves de 19 a 20:30hs. A cargo de la profesora Noelia Ávila.
- Taller de Verano de Tango. Principiantes: Destinado a personas adultas a partir de los 18 años. Viernes de 11:30 a 13hs. A cargo del profesor Juan Lecich.
- Taller de Danzas Árabes: Destinado a principiantes mayores de 18 años. Miércoles de 20:40 a 22, a cargo de la profesora Josefina Mazzanti Nacif.
Cultura Espectáculos
El Villicum se prepara para la Fan Park de la Vuelta a San Juan.

Día de descanso para los 26 equipos de la Vuelta Internacional a San Juan, preparando las piernas para las últimas tres etapas a disputarse del viernes 27 al domingo 29. Sin embargo, las actividades en torno a este gran evento deportivo nacional, tendrán plena presencia este jueves con la Vuelta Inclusiva y el inicio del Fan Park, ambos en el Circuito San Juan Villicum y con entrada gratuita.
Vuelta Inclusiva
Será la 4° edición de la Vuelta Inclusiva. Las categorías competitivas darán inicio a las 16:30 horas y todos aquellos participantes podrán ingresar al Circuito de Villicum desde las 15hs. Estas categorías son:
- Tándem (Cat. B) – masculino y femenino: 10 (diez) giros – Total: 43 km.
- Handcicle (Cat. H) – H3 Varones: 6 (seis) giros – Total: 25,8 km
- Individual (Cat. C) – C5 Varones: 10 (diez) giros – Total: 43 km.
Podrán sumarse más categorías competitivas si se superan los 5 (cinco) participantes inscriptos como mínimo.
Con lo que respecta a las categorías participativas, darán inicio a las 18:30 horas, y entre ellas podemos destacar a:
- Tándem (Cat. B) – Única V – M:
- Bicicleta (Cat. C) – 1/2/3/4/5:
- Handcicle (Cat. H) – 1/2/3/4/5:
- Triciclo (Cat. T) – ½
- Habrá categoría mixta y el circuito será de 1,7 km.
Fan Park
Este jueves arranca el Fan Park en el Circuito San Juan Villicum, y que se realizará durante tres días consecutivos, cerrando el sábado 29 con la Fiesta Bresh.
La entrada es gratuita, pero deben ingresar con un ticket que debe sacarse en forma online (agotados para el jueves 27) o en forma presencial. En forma presencial, podrán retirarse desde el miércoles 25 al viernes 27 de enero, de 16 a 21 hs, por el Estadio Aldo Cantoni, en la intersección de calles Urquiza y San Luis, en boletería B.
Cronograma y entradas del Fan Park
Jueves 26 de enero
- Apertura de puertas: 20.00 hs
- DJ Patineta: 21.00 hs
- La Beriso: 22.00 hs
- Finalización de shows y actividades: 00 hs
- Entradas Online: AGOTADAS
- Entradas presenciales: Estadio Aldo Cantoni – boletería B de 16 a 21 hs
Viernes 27 de enero
- Apertura de puertas: 19 hs
- FMS: 20 hs (duración 4 hs)
- Finalización de shows y actividades: 00 hs
- Entradas Online
- Entradas presenciales: Estadio Aldo Cantoni – boletería B de 16 a 21 hs
- Batallas confirmadas: Zaina vs Tata | Mecha vs Klan | Nacho vs MP | Stuart vs Wolf | Papo vs Naista | Larrix vs Katra
Sábado 28 de enero
- Apertura de puertas: 19.30 hs
- DJ: 20.30 hs Fiesta Bresh
- 22 hs Finalización de Shows y actividades: 00 hs
- Entradas Online
- Entradas presenciales: Estadio Aldo Cantoni – boletería B de 16 a 21 hs
-
Ciencia & Ambiente / Ahora Eco hace 1 mes
Estudiantes de la Escuela Boero ganaron el concurso nacional Desafío ECO YPF.
-
Cultura / Espectáculos hace 5 días
Con entrada gratuita, se presentan importantes atracciones en el Fan Park de la Vuelta a San Juan.
-
Deportes / San Juan hace 4 semanas
Los precios de las entradas para ver a Boca en San Juan.
-
Sociedad / Relatos de Vida hace 3 semanas
Deby, la joven sanjuanina que con mucho amor y dedicación realiza encuadernaciones artesanales.
-
Cultura / Espectáculos hace 2 meses
Conoce la grilla completa de artistas de la Fiesta Nacional de Santa Lucía.
-
Sociedad / Actualidad hace 2 meses
Feriados del 8 y 9 de diciembre: ¿cómo funcionará el comercio en San Juan?
-
Sociedad / Actualidad hace 7 días
Peligro en Capital: cayó un árbol en plena peatonal, de milagro no hubo que lamentar un accidente.
-
Sociedad / El Entrevero / Actualidad hace 1 mes
San Juan-Difunta Correa: el primer lugar que visita la Copa del Mundo.