Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Alemania propuso formar una alianza internacional contra el cambio climático.

Esta es la primera propuesta que incluye una salvaguarda en el ámbito internacional que proteja a los pioneros de la política climática frente a las desventajas que esto conllevaría para sus industrias de alto consumo energético.
El Gobierno alemán acordó una serie de puntos clave para la fundación de una alianza internacional contra el cambio climático que incluya incentivos para que los países más desarrollados se comprometan a acelerar la aplicación del Acuerdo de París. La iniciativa fue propuesta por el ministro de Finanzas y aspirante a la cancillería alemana, el socialdemócrata Olaf Scholz, cuya cartera acordó el documento junto con la de Relaciones Exteriores y la de Medio Ambiente y Desarrollo, informó este martes 24 la agencia de noticias alemana DPA, que tuvo acceso al documento.

Objetivo: La propuesta es que los miembros de esta alianza se comprometan con el objetivo de limitar a 1,5 grados el calentamiento global estipulado en el Acuerdo de París y esforzarse por alcanzar la neutralidad climática a más tardar en 2050.
Esta es la primera iniciativa que incluye una salvaguarda en el ámbito internacional que proteja a los pioneros de la política climática frente a las desventajas que esto conllevaría para sus industrias de alto consumo energético. «Una alianza climática internacional basada en la cooperación y la confianza (…) puede ayudar a superar este dilema. Si el ‘club del clima’ es lo suficientemente grande y consigue acordar unas normas comunes conformes con la OMC (Organización Mundial de Comercio), puede tener un efecto de atracción mundial«, sostiene el documento.

El Ministerio de Finanzas informó que Scholz tiene previsto plantear la propuesta al gabinete hoy miércoles 25 de agosto. El documento afirma que este club o alianza debería ser una asociación de «los países más ambiciosos del mundo en materia de política climática« y sostiene que, en principio, la participación está abierta a todos. Sholz, quien promovió la idea en la cumbre del G20 en Venecia, tiene previsto mantener conversaciones a nivel europeo, «especialmente con Francia», luego de informar sus planes al gabinete de Gobierno.

Los principales emisores de gases de efecto invernadero son: China y Estados Unidos, pero también hay numerosos socios comerciales de la Unión Europea a los que se aspira a sumar, agrega el documento sin dar más detalles.



El SMN indicó que para el feriado, hay pronóstico de lluvias aisladas en gran parte de San Juan.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este Viernes Santo, el clima en San Juan estará marcado por la inestabilidad. Durante toda la jornada se prevén lluvias aisladas, cielo cubierto y la presencia de viento sur, lo que podría afectar los planes al aire libre durante el feriado.
Según el parte oficial, las probabilidades de precipitaciones durante la mañana oscilan entre el 10% y el 40%, mientras que por la tarde se mantendrán las condiciones de lluvias intermitentes. Ya hacia la noche, se esperan lloviznas en distintos sectores de la provincia.
Además, el SMN no descarta la presencia de ráfagas de viento provenientes del sur, que podrían alcanzar los 50 km/h. Este fenómeno contribuirá a mantener una jornada fresca, ya que la temperatura máxima no superará los 21°C, una condición que se mantendría durante todo el fin de semana.
Recién el lunes comenzaría a mejorar el tiempo, con un leve ascenso en las temperaturas.
/DZ

Este viernes 11 de abril se espera una máxima de 24° y hasta un 40% de probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN
El otoño no deja de sorprender: según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada de este viernes 11 de abril comienza con un cielo mayormente nublado y una temperatura mínima de 14°. La sensación de un clima agradable se mantendrá con una máxima de 24°, aunque no hay que descartar la presencia de tormentas aisladas que, con un 40% de probabilidad, podrían presentarse a lo largo del día.
Además, el viento sur soplará con fuerza, registrando ráfagas que podrían alcanzar los 59 km/h. Este marcado flujo de aire refresca el ambiente y genera cambios bruscos en la sensación térmica, invitando a tener a mano un abrigo.
/DZ

Este 9 de abril, San Juan disfrutará de un día mayormente soleado, con una leve brisa del sur por la mañana y temperaturas que alcanzarán los 26°C por la tarde. .
Según el pronóstico, la jornada comenzará con una leve brisa proveniente del sur, que irá girando hacia el norte a medida que avance el día. Este cambio de dirección en el viento permitirá que la temperatura máxima ascienda a los 26°C por la tarde.
El tiempo será cálido pero sin grandes variaciones, lo que promete un día agradable para los sanjuaninos. En cuanto a las condiciones del jueves, se espera una jornada similar, con sol pleno y temperaturas moderadas, sin previsión de lluvias.
/C8
-
Sociedad 1 mes ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 1 mes ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 2 semanas ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 2 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Actualidad 1 mes ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque
-
Actualidad 1 mes ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Grave accidente se produjo en la Ruta San Juan- Mendoza