Sociedad Sucesos
Allanaron “la mayor cueva de la city porteña” por maniobras con el dólar.

El operativo se realizó en las oficinas de «Nimbus», en el piso 19 de San Martín 140, donde encontraron documentación que prueba la existencia de una estructura con ramificaciones internacionales destinada a fugar dólares al exterior. AFIP le pidió a Migraciones que dé aviso «en forma inmediata» si detectan en las fronteras al titular de la compañía, Ivo Esteban Rojnica.
La Dirección General de Aduana, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Policía Federal (PFA), y otras fuerzas de seguridad continúan realizando este juves un conjunto de operativos para detectar operaciones ilegales realizadas con divisas de denominación extranjera y, en las últimas horas, allanaron las oficinas de Nimbus, “la mayor cueva de la city porteña”, encontrando allí evidencia incriminatoria.
Luego de los operativos en el microcentro porteño que se extendieron hasta la noche del miércoles y que tuvieron como foco las “cuevas” que operan el denominado dólar blue, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi autorizó los allanamientos que estuvieron a cargo de la Policía Federal Argentina (PFA) y de la Aduana en la calle San Martín 140, piso 19.
“Para quienes analizaron los elementos que acumuló la causa en pocas horas, el escándalo que puede destaparse no tiene límites”, aseguraron fuentes del Ministerio de Economía.
Señalaron que “las derivaciones exceden las fronteras y alcanzan a Estados Unidos, adonde existía un servicio de apertura de cuentas offshore, Paraguay, donde el dueño de Nimbus compró propiedades millonarias y España, donde armó dos sociedades”.
“También tiene agencias financieras en Uruguay, Paraguay (Ciudad del Este y Asunción) y Bolivia. Además se detectaron operaciones y depósitos millonarios a nombre de una agencia de viajes que utiliza como ‘fachada’ para girar dólares al exterior”, indicaron las fuentes del Palacio de Hacienda.
“El nombre que surgió detrás de las oficinas de Nimbus fue el del ‘croata’ Ivo Esteban Rojnica, quien realmente las utilizaría y es considerado el principal operador de blue de la city”, afirmaron los voceros, quienes indicaron que “la puerta estaba cerrada y no había nadie en el interior. ‘El Croata’ anunció vía su abogado que no concurría ante el temor de quedar detenido. Entonces PFA volteó la puerta”.
Asimismo, las fuentes precisaron que “adentro de un amplio espacio con escritorios, computadoras y estaciones de trabajo que fueron requisadas se encontraron elementos de prueba que fueron secuestrados: apuntes manuscritos con detalle de operaciones cambiarias, máquinas contadoras de billetes, bolsos de distinto tamaño vacíos, valijas, y máquinas trituradoras de papel con documentación destruida”.
Una cuestión que llamó “la atención a los investigadores fue una serie de carpetas naranjas, con membretes y documentación que certificaba la apertura de cuentas en el exterior”, señalaron los voceros, que remarcaron que “por los datos contenidos, Argentina está en condiciones de cursar su aviso a la Fincen, el organismo antilavado de Estados Unidos”.
Por otra parte, indicaron que “se encontraron operaciones inmobiliarias en Paraguay y transacciones con sociedades españolas, además de transferencias a Uruguay y Bolivia”.
Otro de los elementos encontrados en las oficinas de Nimbus fueron fajas “para permitir adherir al cuerpo los billetes”, siendo las mismas “que se le encontraron a los chinos apresados, que daban también indicios bancarios de las extracciones de pesos”, destacaron las fuentes.
Se refirieron así al operativo con resultado exitoso que se registró este miércoles en la calle Montañeses al 2200, en el barrio porteño de Belgrano, donde la PFA detuvo a tres personas mayores de edad de nacionalidad china, quienes al ser requisadas se les detectó que ocultaban fajos de dólares escondidos y adosados sobre sus cuerpos, por unos US$ 700.000.
Los tres detenidos serán indagados por el juez De Giorgi y en principio el delito imputado es «lavado de activos».
Según explicaron a Télam fuentes del caso, la intención es que las declaraciones indagatorias se concreten lo antes posible, porque se aguardaba la llegada del sumario policial y también se solicitó un traductor del idioma chino.
El magistrado evaluará si indaga a los detenidos de manera presencial o virtual en la causa que está bajo secreto de sumario.
En otro operativo, llevado a cabo en las cercanías de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, Gendarmería Nacional secuestró US$ 501.500 que llevaban dos personas en un auto sin tener la documentación legal que avalaba su tenencia.
El dinero fue encontrado luego de que efectivos de la Sección Seguridad Vial Ceibas, perteneciente al Escuadrón 56 Gualeguaychú inspeccionaran una camioneta Toyota Hiace conducida por dos ciudadanos mayores de edad.
En el operativo, que se desarrolló sobre el kilómetro 158 de la Ruta Nacional N° 12, los gendarmes encontraron una caja plástica azul en el vehículo que contenía un bolso con US$ 501.500.
Los agentes procedieron a decomisar el dinero, tras una orden del Juzgado Federal de Gualeguaychú, el cual quedará depositado en una cuenta judicial del Banco Nación (BNA), según informó Gendarmería hoy en un comunicado.
Los conductores no contaban con la documentación legal que avale su tenencia, encontrándose en infracción al artículo 303 del Código Penal.
Uno de los objetivos de los procedimientos es identificar puntos clandestinos de cambio de divisas como las denominadas “cuevas” o los “arbolitos” que operan el dólar blue, con el objetivo de frenar las operaciones en el mercado informal de divisas en medio de la tensión por la suba del dólar estadounidense.
@Télam.
/Imagen principal: Pablo Añeli/

Sociedad Sucesos
Una niña de 5 años en terapia intensiva tras el incendio de su casa en Chimbas: su padre está en coma y perdieron todo

La menor permanece internada con un 40% del cuerpo quemado y con las vías respiratorias comprometidas producto de la inhalación de humo. Su estado es reservado.
Un dramático incendio ocurrido en la siesta del Viernes Santo dejó a una familia del departamento Chimbas no solo sin hogar, sino también con dos de sus integrantes gravemente heridos. El siniestro tuvo lugar en una humilde vivienda ubicada en el cruce de Agustín Gómez y Estada, en la Villa Observatorio, y hasta el momento se desconocen las causas que provocaron las llamas.
Un dramático incendio ocurrido en la siesta del Viernes Santo dejó a una familia del departamento Chimbas no solo sin hogar, sino también con dos de sus integrantes gravemente heridos. El siniestro tuvo lugar en una humilde vivienda ubicada en el cruce de Agustín Gómez y Estada, en la Villa Observatorio, y hasta el momento se desconocen las causas que provocaron las llamas.
En la casa vivía un hombre de apellido Ormeño, de 30 años, su madre de 60 años, y sus dos pequeñas hijas, de 5 y 7 años. Todos lograron salir del inmueble, pero tanto el padre como una de las menores sufrieron heridas de gravedad. El hombre fue trasladado al Servicio de Urgencias del Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internado en coma inducido, con varios órganos comprometidos debido a la inhalación de humo. Según relataron allegados, padece asma, lo que agravó su estado.
Su hija de 5 años fue ingresada a Terapia Intensiva, con el 40% del cuerpo quemado y un delicado cuadro clínico. La otra niña y la abuela resultaron ilesas.
Mientras la familia Ormeño lucha por recuperarse, los vecinos de la Villa Observatorio se movilizaron rápidamente y comenzaron a organizar una campaña solidaria para ayudarles a reconstruir su vida. El Club Villa Observatorio lidera la iniciativa, recibiendo ropa, alimentos, muebles y elementos esenciales en el domicilio del profesor de la escuelita de fútbol, ubicado sobre calle Agustín Gómez.
/TSJ
Sociedad Sucesos
Un jugador de futsal sanjuanino viajaba a Chile y sufrió un violento accidente en Mendoza

Se trata de Franco Pasten, de 30 años, quien quedó atrapado debajo del chacis de la Ecosport en la que viajaba.
Un grave accidente vial se produjo en la madrugada de este viernes en Lavalle, Mendoza, e involucró a varios sanjuaninos. Uno de ellos, el jugador de futsal Franco Pastén, quedó atrapado debajo de la camioneta en que viajaba y sufrió serias heridas.
De acuerdo a la información brindada por medios de la vecina provincia, todo ocurrió en la intersección de la Ruta Nacional 40 y la Ruta Nacional 34, cuando una Ford Ecospor, conducida por José Geremías Valdez, de 41 años de Rivadavia, se encontraba detenida sobre la banquina oeste de la ruta, en sentido norte-sur. En ese momento, fue embestida por una Volkswagen Amarok, que circulaba en el mismo sentido.
Producto del impacto en la parte trasera izquierda, la Ecosport fue desplazada unos diez metros y Pastén, quien iba como acompañante, quedó atrapado debajo del vehículo y ambos conductores colaboraron para asistirlo hasta la llegada de personal de emergencias.
El jugador fue trasladado al Hospital Central con politraumatismos severos. Al igual que Verónica Liliana Gil Sosa (41) y Julieta Valdez Gil (16), esposa e hija del conductor de la Ecosport, ambas diagnosticadas con politraumatismos por accidente vial. Permanecen bajo observación.
Tanto Valdez como Zavaleta, conductor de la Amarok, fueron sometidos a la prueba de alcoholemia, la cual dio resultado negativo (0.0 g/l). Ninguno de los dos conductores aceptó ser atendido por el personal médico.
/0264

Era paciente psiquiátrica del Hospital Julieta Lanteri. La última vez que fue vista con vida fue en la noche del martes.
Una trágica noticia conmocionó al departamento de Ullum este miércoles, luego de que una joven de 21 años fuera encontrada sin vida en su casa durante la madrugada.
Según informaron fuentes judiciales, la mujer fue vista por última vez por su familia mientras estudiaba. Unas tres horas después, la encontraron acostada en el piso de su habitación, ya sin signos vitales.
Ante la situación, llamaron de inmediato a emergencias. Cuando llegaron al lugar, personal médico y policial constató que la joven no tenía pulso y dieron aviso a Criminalística.
El médico legista y la médica forense revisaron el cuerpo y señalaron que no presentaba lesiones visibles. Presumen que la joven podría haber broncoaspirado, ya sea de forma natural o como consecuencia del consumo de medicamentos.
Los familiares informaron que la joven era paciente del hospital Julieta Lanteri y que estaba medicada. Por esa razón, en el lugar del hallazgo se secuestraron un blíster de pastillas, frascos y una carta de despedida.
La investigación quedó a cargo de la Fiscalía, que ahora espera los resultados de la autopsia para determinar con precisión las causas de la muerte.
/C13
-
Sociedad 1 mes ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 1 mes ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 2 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad 3 semanas ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 1 mes ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque
-
Actualidad 1 mes ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
San Juan / Ahora Eco 2 semanas ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan