Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Ambiente trabaja en un protocolo de acción ante casos sospechosos de Influenza Aviar.

A través de una Resolución provincial la Secretaría adherirá a las medidas nacionales emitidas por el SENASA para toda la comunidad. Además, un equipo de profesionales se encuentra elaborando un protocolo interno para los trabajadores cuyas tareas estén vinculadas a las aves.
En el marco del estado de emergencia sanitaria, declarado en todo el territorio de la República Argentina, a través de Resolución 147/2023 del SENASA, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable a través de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, se encuentra trabajando en las medidas y recomendaciones para toda la comunidad sanjuanina.
Una de las tareas que se desarrollan en este contexto es la elaboración de un protocolo interno de alerta ante casos sospechosos de gripe aviar o influenza aviar de alta patogenicidad, destinado a técnicos y personal de conservación cuyas actividades involucran contacto directo e indirecto con estos animales.
Esta medida surge desde la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas ya que el aumento de casos registrados en varias provincias, se produce no solo en aves de corral sino también en fauna silvestre. Entre las medidas que deberán cumplir los trabajadores de la Secretaría, se destaca la necesidad de dar aviso inmediato a su superior para establecer el vínculo con el equipo de trabajo del SENASA. Higienizar las manos luego de realizar cualquier procedimiento que implique la manipulación de fauna silvestre, limpieza del uniforme laboral y desinfección de los vehículos oficiales. Tomar fotografías y georeferenciar el sitio o la ubicación precisa del punto.
Por otra parte, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable informa a la comunidad una serie de medidas, siendo la principal recomendación evitar cualquier tipo de contacto o actividad que implique cercanía con aves, ya sean de corral o silvestres.
En caso de encontrar algún ave que presente síntomas de la enfermedad, comunicarse inmediatamente con SENASA.
A través de la Resolución 166/2023, se establecen algunas medidas preventivas como: Se prohíbe en todo el Territorio Nacional la realización de exposiciones, ferias, eventos y actividades recreativas que impliquen concentración y movimiento de aves domésticas, ornamentales y silvestres con cualquier motivo y finalidad. Se prohíbe la distribución o venta de aves vivas en forrajerías, agropecuarias o veterinarias. Se prohíben los movimientos de aves de traspatio, ornamentales y de deporte.
Los signos clínicos y eventos sanitarios compatibles con la Influenza Aviar son: Aumento de mortalidad o muerte repentina. Plumaje erizado. Decaimiento y falta de apetito. Respiración dificultosa, estornudos, tos y/o secreciones nasales. Hemorragia en piel y patas. Incoordinación. Diarrea. Postración.
En caso de encontrar algún ave en estas situaciones, evitar el contacto directo y notificar al Senasa concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación “Notificaciones Senasa”, enviando un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar; ingresando al apartado “Avisa al Senasa” de la página web del organismo.
También se puede comunicar enviando un whatsapp al 11-5700-5704 o al 11-3585-9810, o comunicarse con la delegación provincial al 264 4265124.
@SiSanJuan.
/Imagen principal: Archivo/


El SMN indicó que para el feriado, hay pronóstico de lluvias aisladas en gran parte de San Juan.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este Viernes Santo, el clima en San Juan estará marcado por la inestabilidad. Durante toda la jornada se prevén lluvias aisladas, cielo cubierto y la presencia de viento sur, lo que podría afectar los planes al aire libre durante el feriado.
Según el parte oficial, las probabilidades de precipitaciones durante la mañana oscilan entre el 10% y el 40%, mientras que por la tarde se mantendrán las condiciones de lluvias intermitentes. Ya hacia la noche, se esperan lloviznas en distintos sectores de la provincia.
Además, el SMN no descarta la presencia de ráfagas de viento provenientes del sur, que podrían alcanzar los 50 km/h. Este fenómeno contribuirá a mantener una jornada fresca, ya que la temperatura máxima no superará los 21°C, una condición que se mantendría durante todo el fin de semana.
Recién el lunes comenzaría a mejorar el tiempo, con un leve ascenso en las temperaturas.
/DZ

Este viernes 11 de abril se espera una máxima de 24° y hasta un 40% de probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN
El otoño no deja de sorprender: según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada de este viernes 11 de abril comienza con un cielo mayormente nublado y una temperatura mínima de 14°. La sensación de un clima agradable se mantendrá con una máxima de 24°, aunque no hay que descartar la presencia de tormentas aisladas que, con un 40% de probabilidad, podrían presentarse a lo largo del día.
Además, el viento sur soplará con fuerza, registrando ráfagas que podrían alcanzar los 59 km/h. Este marcado flujo de aire refresca el ambiente y genera cambios bruscos en la sensación térmica, invitando a tener a mano un abrigo.
/DZ

Este 9 de abril, San Juan disfrutará de un día mayormente soleado, con una leve brisa del sur por la mañana y temperaturas que alcanzarán los 26°C por la tarde. .
Según el pronóstico, la jornada comenzará con una leve brisa proveniente del sur, que irá girando hacia el norte a medida que avance el día. Este cambio de dirección en el viento permitirá que la temperatura máxima ascienda a los 26°C por la tarde.
El tiempo será cálido pero sin grandes variaciones, lo que promete un día agradable para los sanjuaninos. En cuanto a las condiciones del jueves, se espera una jornada similar, con sol pleno y temperaturas moderadas, sin previsión de lluvias.
/C8
-
Sociedad 1 mes ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 1 mes ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 2 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad 2 semanas ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 1 mes ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque
-
Actualidad 1 mes ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
San Juan / Ahora Eco 2 semanas ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan