Sociedad
Angelina Jolie abrió su cuenta de Instagram y publicó la carta de una niña afgana.

Angelina Jolie llegó a Instagram. La actriz, que no tenía perfil en la red social, decidió hacerse uno y lo inauguró hablando del conflicto político y social que se vive en Afganistán. Reconocida por su lucha por los derechos humanos, compartió la carta que le envió una adolescente que vive en ese país. En menos de 24 horas superó los 7.000.000 de seguidores.
«Esta es una carta que me envió una adolescente en Afganistán«, escribió en su cuenta la actriz, quien es embajadora ante el Alto Comisionado para los Refugiados de Naciones Unidas (Acnur).
En el texto que recibió la actriz, la joven le expresó: “Todos teníamos derechos y pudimos defenderlos libremente, pero ahora tenemos miedo y creemos que todos nuestros sueños han terminado.Algunas personas dicen que los talibanes han cambiado, pero yo no lo creo porque tienen un pasado muy malo”.
“En este momento, el pueblo de Afganistán está perdiendo la capacidad de comunicarse en las redes sociales y de expresarse libremente. Así que vine a Instagram para compartir sus historias y las voces de quienes en todo el mundo luchan por sus derechos humanos básicos”, explicó Jolie en la descripción de la publicación, que cuenta con una foto de la carta y otra de varias mujeres afganas.
Asimismo recordó la primera vez que estuvo en la frontera de Afganistán y comparó lo que vivió en ese momento con la actualidad: “Fue dos semanas antes del 11 de septiembre (de 2001), donde conocí a refugiados afganos que habían huido de los talibanes. Esto fue hace veinte años. Es repugnante ver a los afganos ser desplazados una vez más por el miedo y la incertidumbre que se ha apoderado de su país”.
Ante eso, reflexionó: “Gastar tanto tiempo y dinero, derramar sangre y perder vidas solo para llegar a esto es un fracaso casi imposible de entender”.
La protagonista de Maléfica volvió a remarcar: “Ver durante décadas cómo los refugiados afganos, algunas de las personas más capaces del mundo, son tratados como una carga también es repugnante. Sabiendo que si tuvieran las herramientas y el respeto… ¡Cuánto harían por sí mismos!. Conozco a tantas mujeres y niñas que no solo querían una educación, sino que luchaban por ella”.
Por último, les dejó un mensaje a sus seguidores al señalar: “Como otros que están comprometidos, no me apartaré. Seguiré buscando formas de ayudar. Y espero que te unas a mí”.
En una segunda publicación Jolie se refirió al trabajo que hace con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la agencia de la ONU, donde tiene como tarea visibilizar las grandes crisis que provocan desplazamientos en masa.
“Empecé a trabajar con personas desplazadas porque creo apasionadamente en los derechos humanos. No por caridad, sino por un profundo respeto por ellos y sus familias, y todo lo que continúan superando, a pesar de tanta persecución, desigualdad e injusticia. Hoy en día el 1% de la población mundial (82,4 millones de personas) está desplazada. Eso es casi el doble que hace una década”, manifestó.
Para cerrar, indicó: “Algunas crisis, como la guerra en Afganistán, han durado décadas. Otras, como el conflicto en Etiopía, son más recientes. Todas tienen en común la violencia y la negación de derechos que dejan a familias inocentes sin más remedio que huir”.

Sociedad
Más de 2000 niños de Educación Inicial coparon el Estadio del Bicentenario

Este evento deportivo que no solo promueve la actividad física y el trabajo en equipo sino que celebra el valioso aporte de la Educación Privada en nuestra Provincia.
Pertenecen a todas las escuelas de gestión privada de la Provincia y participaron de la Maraton Infantil con la que celebraron el 60 Aniversario de la Educación Privada. La ministro de Educación, Silvia Fuentes, encabezo el evento participando en cada instancia.
La Educación Privada de la provincia de San Juan celebra su sexagésimo aniversario, bajo el lema “Creciendo y haciendo crecer”. Los festejos se enmarcan además en la semana de la Educación Privada establecida en el calendario escolar.
Las puertas del Estadio del Bicentenario se abrieron este sábado para recibir a más de 2000 alumnos de todos los colegios privados de la provincia y sus familias.
«Este es un día de alegría para la Educación Privada y el nivel inicial. En las salitas siempre se comparten las actividades con la familia para acompañar a nuestros pequeños y también podemos hacerlo en el resto de los niveles».
Este evento deportivo que no solo promueve la actividad física y el trabajo en equipo sino que celebra el valioso aporte de la Educación Privada en nuestra Provincia.
La ministro de Educación, Silvia Fuentes fue la encargada de marcar la largada a cada grupo de niños que, organizados por colores y Con gran entusiasmo corrieron hacia la meta ante una tribuna explotada de colores y festejos de las familias que acompañaron.
«Con esta maratón infantil disfrutan, educan y celebran juntos familia y escuela», expreso Fuentes.
Del evento participaron también la secretaria de Educación Mariela Lueje, la subsecretaría de Planeamiento Educativo, Liliana Nollen, la directora de Educación Privada, Alejandra Fernández y la directora de Educación Inicial Laura Castro. Además estuvieron presentes del ministerio de Turismo, Cultura y Deportes, el secretario de Deportes Pablo Tabachnik, el subsecretario de Deportes Federados, Santiago de la torre, director de Deportes Federados, Daniel Kenan, el director de Políticas Educativas e Inclusivas, Julian Suraci y el director de Infraestructura de Deportes, Marcos Ferrari.
/SJ8
Sociedad Sucesos
Una moto policial intentó sobrepasar a un auto y terminó chocando contra otro vehículo

Sucedió este sábado en Albardón. El conductor, los ocupantes del auto y dos transeúntes resultaron heridos y fueron trasladados a centros de salud.
El viernes a las 14:35 se produjo un accidente en calle Sarmiento, antes de calle La Laja, en Albardón. Una motocicleta policial Honda Twister, conducida por un cabo numerario de la Unidad Policial de La Cañada, circulaba de oeste a este y, al intentar sobrepasar una camioneta, impactó de frente contra un Fiat Palio que venía en sentido contrario.
El choque provocó heridas en el motociclista y los ocupantes del auto, además de golpear a dos transeúntes que esperaban el colectivo. Todos fueron trasladados por la ambulancia interna 111 a centros de salud, donde se aguardaban los informes médicos sobre la gravedad de las lesiones.
El caso quedó a cargo de la Comisaría 18° y se continúa con la investigación para esclarecer la dinámica del accidente y las responsabilidades de los involucrados.
/C13

En horas de la mañana de este sábado, una mujer se descompensó mientras iba caminando por la plaza departamental. Dos policías le realizaron RCP durante varios minutos, pero lamentablemente la mujer, a quien ya identificaron, perdió la vida.
Una mañana que parecía tranquila en la plaza departamental de Albardón terminó en tragedia. Pasadas las 11:30 de este sábado, una mujer se descompensó repentinamente mientras se encontraba en el espacio público y, pese a los esfuerzos por asistirla, perdió la vida en el lugar.
Según relataron testigos, en un primer momento varias personas intentaron ayudar a la víctima. Poco después, dos mujeres policías que llegaron a la escena comenzaron a practicarle maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), que se extendieron por más de diez minutos.
Minutos más tarde arribó personal de emergencias médicas, que continuó con las tareas de reanimación avanzada. Sin embargo, pese a la rápida intervención y los intentos sostenidos por salvarla, la mujer no logró recuperarse.
Fuentes oficiales confirmaron que la víctima fue identificada como Margarita Soria de Rosado, vecina de la zona de Campo Afuera. Su repentina muerte generó conmoción entre quienes transitaban por la plaza en ese momento.
Como parte del operativo, el tránsito fue interrumpido parcialmente en las inmediaciones de la plaza departamental, mientras se realizaban las actuaciones de rigor por parte de la Policía y personal judicial.
/C13
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Ahora Eco 2 semanas ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025