Sociedad Actualidad
Anmat retiró del mercado un alcohol en gel.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnologías (Anmat) a través de la disposición 3147/2021 informó que se retiraba del mercado un alcohol en gel que era comercializado por la plataforma de MercadoLibre.
La disposición dice “Alcohol etílico de cereal apto para el consumo humano 96% Vol., Calidad Farmacopea Argentina, DICOL industria Argentina (…) Alcohol en gel antibacterial, sin acción terapéutica, sanitizante instantáneo, DICOL industria Argentina, concentración 70%”. De este modo se dio a conocer los dos alcoholes en gel retirados del mercado.
La decisión de Anmat se llevó a cabo porque, luego de una fiscalización de productos por parte de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud, se constató que en las imágenes de las publicaciones de MercadoLibre no se distinguía la información obligatoria de rótulo, ni en la descripción del producto.

Sociedad Actualidad
Clima: en San Juan, el SMN anuncia inestabilidad para toda la semana.

La semana se presentará con máximas que no superarán los 32º y un martes marcado por la lluvia en toda la jornada.
Hay anuncio de lluvias para cuatro de los cinco días de la semana, con valores térmicos que se moverán entre los 25° y 30°.
Para este lunes, se esperan 30°, cielo algo nublado y probabilidad de tormentas aisladas para las últimas horas del día. El resto de la semana se presentará con máximas que no superarán los 32º y un martes marcado por la lluvia en toda la jornada y máxima de no más de 27°.
Un día después, el miércoles, condición similar: chaparrones aislados para la mañana y la tarde, y 25° de valor tope de temperatura.
Mientras que el jueves es el único día que, en un principio, no están previstas tormentas y subirá el mercurio, hasta los 30°. Pero la inestabilidad vuelve el viernes, cuando se esperan lluvias en buena parte del día.
@SMN
/Imágen principal: foto archivo/
Sociedad Actualidad
Inauguraron las obras de remodelación de la Plaza 25.

Luego de siete meses, dejaron inaugurada la remodelación de la Plaza 25. El acto contó con personajes de época, músicos, bailarines y estatuas vivientes.
Anoche, después de siete meses, finalmente fueron inauguradas las obras de restauación de la Plaza 25 de Mayo.
En un acto que contó con la presencia de las autoridades municipales, funcionarios de la provincia y varios sanjuaninos que llegaron hasta el lugar para apreciar las nuevas obras, ayer, domingo quedó inaugurada la remodelación de la Plaza 25 de Mayo.
Con una inversión de $40 millones, la obra de refacción de la Plaza 25 de Mayo, Patrimonio Histórico, incluyó mejoras en la fuente con la reparación a nuevo de toda la instalación eléctrica, recuperándose el sistema de bombeo y las venecitas faltantes.
Además, se hizo el soterrado de cables del sistema eléctrico en su totalidad para potenciar la iluminación y renovar el cableado, descargas a tierra y el correspondiente sistema de protección. También se hizo el recambio total del piso circundante a la fuente, por ser el sector más deteriorado, con baldosas idénticas a las originales, entre otros trabajos.

En el acto inaugural encabezado por el intendente Emilio Baistrocchi, también estuvo presente el presidente de la Asociación Civil para la Conservación y Defensa del Patrimonio Sanjuanino (Acodepas), el arquitecto Jorge Cocinero, parte fundamental de la restauración, al cuidado de cada detalle del patrimonio provincial.
Formaron parte del show artístico de presentación músicos y grupos de bailarines, estatuas que estuvieron en los ingresos. También actores de época, quienes simularon cómo era la vida en la época colonial, mientras un pregonero contaba los inicios de la principal plaza de los sanjuaninos.
Varias parejas vestidas de época recrearon momentos de la época colonial (Foto:DIARIO HUARPE)
/Imágen principal y contenido: ©fotos redes/
Sociedad Actualidad
Llega al país el III Foro Mundial de DD.HH y Alberto Fernández encabeza la inauguración.

El tercer Foro Mundial de Derechos Humanos, el “mayor encuentro global de activistas”, se realizará dentro de una semana en la ciudad de Buenos Aires, con más de 12 mil inscriptos de 70 países y la participación del presidente Alberto Fernández y líderes internacionales como José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales, José Mujica y Baltasar Garzón, entre otros, en el marco del 40 aniversario de la recuperación democrática en el país.
Las actividades del foro organizado por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH Unesco) se desarrollarán del 20 al 24 de marzo en cuatro sedes de la ciudad, siendo el Espacio Memoria exESMA el que condensará la mayor parte de la agenda.
La ceremonia inaugural tendrá lugar este lunes 20 a las 18 en el salón nacional del CCK conocido como “Ballena Azul”, y será encabezada por el presidente Alberto Fernández; la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; el Premio Nobel de la Paz y presidente honorario del Foro, Adolfo Pérez Esquivel; la directora del CIPDH Unesco, Fernanda Gil Lozano, y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla.
De martes a jueves se desarrollarán en las distintas sedes las actividades y debates especiales en torno a 26 ejes temáticos de la mano de personalidades del ámbito gubernamental, académico, de organizaciones de la sociedad civil y referentes de Derechos Humanos a nivel nacional e internacional.
@Télam
/Imágen principal: foto redes/
-
Ciencia & Ambiente / Mundo Académico hace 1 mes
Confirmado: cuándo empiezan las clases en todo el país, qué días hay vacaciones de invierno y cuándo termina el ciclo lectivo.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 1 mes
¡Se vive el corso en San Juan! Con gran expectativa y alegría llega Q´Lokura.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 3 semanas
Angaco celebra sus 207 años con grandes eventos para disfrutar.
-
Cultura / Espectáculos hace 3 semanas
Record absoluto: la cuarta noche de la Fiesta Nacional del Sol convocó a más de 200mil personas.
-
Cultura / Espectáculos hace 2 meses
Con entrada gratuita, se presentan importantes atracciones en el Fan Park de la Vuelta a San Juan.
-
Sociedad / Actualidad hace 3 semanas
FNS: El camión fábrica extiende su visita en San Juan ¿Hasta cuándo?
-
Política & Economía / San Juan hace 4 semanas
Lorenzo vs Baistrocchi: hay polarización en Capital y una picante disputa por las pintadas.
-
Sociedad / Sucesos hace 3 semanas
Tragedia: una mujer, cayó desde un piso superior del centro cívico.