Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Apple acelera esfuerzos para transición a energías renovables en China

Published

on

Apple anunció que superó su objetivo de generar dos gigavatios de energías limpias en línea, con lo que aceleró sus esfuerzos para ayudar a impulsar la transición de China hacia una economía más verde.

La medida evita la emisión de cerca de cuatro millones de toneladas métricas de dióxido de carbono al año, el equivalente a retirar de la circulación un millón de automóviles durante un año, a través de soluciones de energía solar, eólica y de otras fuentes renovables, indicó el anuncio.

Apple y sus proveedores en China también siguieron avanzando en su compromiso conjunto de 2019 para invertir directamente cerca de 300 millones de dólares en el desarrollo de proyectos de energías renovables.

Los fondos serán gastados por completo para fines del próximo año y apoyarán una amplia gama de proyectos que se espera que generen un gigavatio de energía renovable en línea, señaló el anuncio.

«Apple está comprometida a tomar la iniciativa en la protección del planeta, a abordar el cambio climático y a conservar los recursos que todos compartimos» , dijo Isabel Ge Mahe, vicepresidenta y directora gerente de Apple para la Gran China.

«Al trabajar junto con nuestros socios aquí, estamos ayudando a conservar las aguas limpias y las montañas verdes de China y a hacer al país aún más hermoso para las futuras generaciones» , añadió.

En julio pasado, Apple dio a conocer su objetivo de ser cien por ciento neutral en carbono en toda su cadena de suministro y en toda la vida útil de sus productos para 2030.

En el último año, otros 15 proveedores chinos se han comprometido a unirse al programa y a hacer que su producción para Apple se realice cien por ciento con energías renovables, dijo la compañía.

Este año, Apple y la Alianza para la Gestión del Agua renovaron su asociación e inversión de largo plazo en el uso eficiente y seguro del agua en todas las industrias de China y el resto del mundo.

La colaboración aprovecha el enfoque innovador de Apple para la conservación del agua a través de su Programa de Agua Limpia, el cual había logrado ahorrar hasta 2020 un total de más de 156,3 millones de metros cúbicos de agua potable, señaló la compañía.

San JuanAhora Eco

Sábado agradable: con cielo despejado, la máxima superará los 20°C

Published

on

Con un sábado con cielo despejadísimo, este finde estará ideal para disfrutar del aire libre en pleno receso invernal.

El sábado arrancó con 0°C, pero el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional promete un finde de receso invernal muy agradable en San Juan.

Según el SMN, se espera que la temperatura máxima llegue a los 21°C, con cielo despejado y leve brisa del sureste por la tarde y del suroeste por la noche. 

Mientras que para el domingo, se espera una mínima de 3°C y una máxima de 17°C, cielo despejado y leve brisa que variará desde el noreste y sureste durante todo el día.

/SJ8

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Nubes y viento Sur: mirá cómo estará el tiempo este jueves en San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico para este jueves 10 de julio.

La jornada de este jueves se presentará fresca en San Juan, con una mañana que comenzará con 8° y una temperatura máxima que alcanzará los 15° durante el día.

Según informó el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, el cielo se mantendrá mayormente nublado durante la mañana, mientras que en horas de la tarde las nubes darán paso a intervalos de sol, con condiciones parcialmente nubladas.

/TSJ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Alerta amarilla en San Juan por fuertes vientos

Published

on

Hay zonas como donde velocidades oscilarán entre los 50 y 75 km/h, aunque no se descarta que algunas ráfagas superen los 100 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por fuertes vientos que afectarán este sábado y las primeras horas del domingo a sectores de la provincia de San Juan.

Según el informe oficial, las zonas bajo alerta son la Cordillera de Calingasta y la Cordillera de Iglesia. Allí se prevé la presencia de vientos intensos del sector noroeste, con velocidades que oscilarán entre los 50 y 75 km/h. No se descarta que algunas ráfagas puedan superar los 100 km/h.

El fenómeno está previsto para todo este sábado y se extenderá hasta las primeras horas del domingo. Desde el SMN recordaron que la alerta amarilla implica la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de provocar daños o interrupciones momentáneas en las actividades cotidianas.

/DZ

Continue Reading

Continue Reading