Cultura Cosas Nuestras
«Archipiélago de Adobe- Vestigios de Ischigualasto», obra que expondrá el sanjuanino Iván Manrique.

Tras una contundente presentación artística en la Casa de San Juan en Buenos Aires, el artista Iván Manrique comentó para Ahora San Juan que expondrá su muestra en el Parque Provincial Ischigualasto. Se trata de la primera vez que se presentará una muestra pictórica en este lugar tan importante para la cultura de nuestro país. Será el 23 de julio a las 11 horas, y el anfitrión será el licenciado Emilio Fernández, coordinador general del lugar, y contará con la presencia del artista, funcionarios del área de cultura y público en general.

«Archipiélago de Adobe – Vestigios de Ischigualasto«, fue elogiada por artistas, público y hasta por la TV Pública. El dibujante y pintor sanjuanino Manrique, nacido en Jáchal presentó durante junio y julio su obra en Buenos Aires, donde tuvo una notable repercusión. Ahora, en nuestro Parque Provincial, la muestra estará abierta al público todos los días hasta el 14 de agosto, de 9 a 17 hs. Entrada Libre y gratuita.
Una obra que rescata la cultura y el pasado
Ésta ha sido fundamental en el derrotero del artista nacido en Jáchal, ya que la curaduría estuvo a cargo del prestigioso crítico Eduardo Peñafort, quien afirmó:
«En el trabajo de Manrique las composiciones temáticas trascienden la pintura de paisajes, porque los elementos representados son ubicados y articulados en una atmósfera fantástica en la que mantienen su carácter de tipicidad pero ganan nuevos sentidos por la incorporación de proyecciones imaginarias».
La muestra está compuesta por 17 trabajos realizados con pintura acrílica (con aerógrafo y pincel) sobre lienzo, dibujo con tintas y pasteles sobre papel, acuarela sobre papel; en formatos desde 35 x 45 cm hasta 140 x 100 cm.

Sobre el autor
Iván Manrique nació el 22 de febrero de 1975 en la ciudad de Jáchal, San Juan. Cursa la Licenciatura en Artes Visuales de la facultad de Filosofía Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, encontrándose en la instancia de Tesis de Licenciatura. Desde muy joven ha incursionado en la pintura mural, participando en proyectos de producción individual y colectiva.
El dibujo es la disciplina principal con la que se construye su obra, dada la fuerte relación que tiene con el grabado y la ilustración; herramientas que han sido fundamentales para poder desarrollar sus proyectos sostenido por los vestigios, las ruinas, los fósiles, las huellas, las construcciones antiguas e imágenes muy propias de la cultura tradicional de San Juan.
Su trayectoria ha marcado su actividad educadora tales las Jornada taller de Grafitti y Mural para Jóvenes y adolescentes con diferentes instituciones: educativas y de la comunidad.
La escultura forma parte de su obra, realizó “Dinosaurio Concepto” escultura en hierro ubicada en la plaza seca del Parque Provincial Ischigualasto, en el año 2019.
Su obra ha sido expuesta en el espacio Artify en muestra individual Archipiélago de adobe – Vestigios de Ischigualasto en el año 2020; en la Exposición Virtual Internacional Chabuca Granda Ministerio de Cultura de Perú 2020; y en Edificio Anexo Legislatura Provincial como obra permanente 2021 – 2023 junto a reconocidos artistas de San Juan.
Ha participado en diversas convocatorias como: Impulsarte 2019 de la Municipalidad de la Cuidad de San Juan en la que obtuvo el premio “Mención y Adquisición”; Premio Franklin Rawson a las Artes Visuales segunda edición como “Seleccionado”, diciembre 2021.
«Agradezco por el apoyo recibido a: Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, Cámara de
Diputados de San Juan, Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, Parque Provincial Ischigualasto, Casa
de San Juan en Buenos Aires, Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Jáchal, Municipalidad de
Jáchal, Radio Nacional Jáchal, Artify espacio de Arte, Espacio Belgrado, Binomio Audiovisual, Finca Camuñas,
Elefante Wines.
Agradezco especialmente a mi gran familia y a mis amigos por el incondicional apoyo.
Agradezco el acompañamiento por parte de: Claudia Grynszpan, Virginia Agote, Emanuel Díaz Ruiz, Daniel Izasa.
Roberto Gattoni, Nicolas Alvo Lopez, Roberto Iglesias Sansone, José Manuel Nuñez.
Juan Cruz Dávila, Cristina Casil, Silvana Hernández, Gustavo Lorenzo.
Emilio A. Fernández, José Luis Burgoa.
Miguel Ángel Vega, Roberto Ortega, Cintia Aballay, Emiliano Rubia.
Carolina Schvartz, Leonardo Siere, Jamile Apara.
Cecilia Villafagne.
Diego Zamora.
Felipe Azcona y Juan Camuñas.
Dedico estas obras a: Alicia B. Pereira, Rosa I. Amarfil, Gilberto H. Manrique y Carlos M. Herrero«, enunció en su catálogo el artista sanjuanino.

San JuanCultura Cosas Nuestras
Sabor a Pascua y Malbec en la Feria Agroproductiva de abril

Este miércoles 16 de abril, la Feria Agroproductiva se dividirá en dos ediciones especiales para deleitar a los sanjuaninos.
La edición “Pascua” de la Feria Agroproductiva ofrecerá a los visitantes la posibilidad de adquirir principalmente panificación y chocolaterías alusivas a la Semana Santa. Se realizará el miércoles 16 de abril en la Plaza Seca Centro Cívico de 9 a 13hs. Además de productos de temporada, se podrán adquirir verdura, huevos, dulces, plantas y más.
Vale destacar que el Ministerio de Salud estará presente con un completo operativo que incluye un vacunatorio central móvil donde los asistentes podrán actualizar su calendario de vacunación de manera gratuita.
Como en las últimas presentaciones de la Feria Agroproductiva también estará la propuesta de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos haciendo entrega de más de botellas matadora para la mosca de los frutos. Ya que esta iniciativa despertó el interés de los sanjuaninos, en esta edición se repetirá nuevamente la posibilidad de que aquellos que visiten el stand puedan entregar una botella descartable con tapa, y recibir una botella matadora para la mosca de los frutos, la cual incluye el atrayente y los elementos necesarios para colgarla en los frutales.
Además, se informará sobre las acciones de manejo integrado de plagas agrícolas y las herramientas de control respetuosas con el medio ambiente y la salud humana. También se presentarán insectos biocontroladores producidos en la BioPlanta San Juan, y se ofrecerá a los interesados la posibilidad de conocer los procesos de cría de estos insectos, así como los métodos para el control de plagas en la fruticultura.
Feria Agroproductiva Edición Malbec
El encuentro se anticipará al Festejo del día Internacional del Malbec. Se realizará en el Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo de 18:30hs a 23hs.
En la oportunidad se contará con un sector de bodegas, donde los asistentes podrán degustar y adquirir vinos de este magnífico varietal.
También habrá un show musical emocionante y sorteos para los visitantes.
/SiSanJuan
Cultura Cosas Nuestras
El interventor de la Federación Gaucha confirmó que harán la Cabalgata a la Difunta

Andrés López informó que seguirán con lo planificado para la peregrinación de jinetes. Aseguró que están en tratativas para contar con un artista nacional para el festival de cierre.
A menos de dos semanas de la realización de la Cabalgata de la Fe a la Difunta Correa, hace pocos días se conoció la noticia de que las autoridades de la Provincia resolvieron intervenir la Federación Gaucha Sanjuanina. Esto generó incertidumbre sobre si se realizaría o no la cabalgata, finalmente, el interventor confirmó que la peregrinación sí se hará.
En entrevista con el programa Compacto 13 que se emite por Canal 13 de San Juan, Andrés López, el nuevo interventor de la Federación, confirmó que la cabalgata se hará los días 10,11 y 12 de abril, tal como estaba previsto.
/C13
San JuanCultura Cosas Nuestras
Cómo hacer para inscribirse a la Cabalgata de los Andes 2026

Ya están abiertas las inscripciones para la edición 2026 de la Cabalgata de los Andes. Para vivir una experiencia única recorriendo el Paso de los Patos, el cruce histórico utilizado por San Martín para liberar Chile.
Ya están abiertas las inscripciones para la edición 2026 de la Cabalgata de los Andes, una travesía única que permite a los participantes recorrer el histórico camino que el General José de San Martín y su Ejército Libertador utilizaron en 1817 para cruzar la Cordillera de los Andes y liberar a Chile de los realistas.
El Paso de los Patos, ubicado en el suroeste de la provincia de San Juan, fue uno de los cruces utilizados por San Martín y su ejército en una de las seis columnas que avanzaron hacia Chile. Este paso fue clave para la liberación de Chile y, en consecuencia, para la emancipación de América del Sur. Este cruce se convirtió en un hito fundamental en la historia argentina y, en especial, en la gesta libertadora liderada por San Martín.
La experiencia, organizada por la empresa sanjuanina Explora Parques, convoca cada año a personas de todo el mundo para revivir esta histórica hazaña. Durante nueve días, los participantes recorren paisajes imponentes, enfrentando desafíos y alcanzando altitudes de hasta 4500 metros sobre el nivel del mar. La travesía ofrece una experiencia única en contacto con la naturaleza, la historia y la memoria colectiva de la independencia de América.
La seguridad y el acompañamiento son una prioridad durante toda la expedición, con guías especializados que brindan asistencia constante. Quienes participaron en ediciones anteriores destacan la emoción de recorrer estos parajes, con la posibilidad de vivir de cerca la historia que marcó la independencia de Chile y, por extensión, la libertad de Argentina.
Las salidas programadas para la Cabalgata de los Andes 2026 son:
– Sábado 3 de enero
– Sábado 17 de enero
– Sábado 7 de febrero
Los interesados en participar pueden obtener más información sobre el itinerario, los costos y los requisitos de inscripción en el sitio web oficial de la organización: exploraparques.com.
/DH
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Tiene Alzheimer, su familia lo busca y temen que haya caído al Canal Benavidez: piden que se corte el agua
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Dos empresas mineras reciben CV en San Juan: cómo postularse
-
Sociedad 1 mes ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Una pareja usurpó una casa del IPV, quedó al descubierto y fue castigada por la Justicia
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 1 mes ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
Sociedad 1 semana ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 4 semanas ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche