Connect with us

NacionalPolítica & Economía 

Arcor busca quedarse con el control de Mastellone y su marca La Serenísima

Published

on

Arcor busca quedarse con el control de Mastellone y su marca La Serenísima

Se espera que la empresa Mastellone responda al respecto en los próximos días. 

En una comunicación presentada a la Comisión Nacional de Valores, Arcor anunció que busca tomar el control total de Mastellone Hermanos, la empresa que produce la emblemática marca La Serenísima.  Por su parte, se espera que la empresa Mastellone responda al respecto en los próximos días. 

La notificación se conoció en horas del lunes a la noche cuando envió un mensaje en el que resolvió «elevar la notificación de ejercicio de la Opción de Compra, en conjunto con los demás Compradores, por la totalidad de las acciones de MHSA sujetas a la Opción de Compra (del orden del 51% del paquete accionario de MHSA), en los términos acordados en el contrato de Opción de Compra”. 

Desde 2015, Arcor fue ampliando su participación hasta el 49% de las acciones en 2020. En este punto tenía la opción de ejercer la opción de comprar antes de que finalmente terminara el 2025. En este sentido, justamente tomó la iniciativa y se cumplió con tomar el control. Por otro lado, Arcor participa en el negocio de chocolates desde el año 1970 y cuenta con siete unidades industriales.  Por otor lado, Mastellone y su marca La Serenísima fue funda en octubre de 1929 por Antonino Mastellone y Teresa Aiello. 

El texto completo:

Nos dirigimos a ustedes a efectos de informar que, en el marco de la Opción de Compra y Venta de Acciones (en adelante “la Opción de Compra”) comunicada al mercado mediante hecho relevante de fecha 3 de diciembre de 2015, de Mastellone Hnos. S.A. (en adelante “MHSA”) celebrado entre Arcor S.A.I.C., Bagley Argentina S.A. (en adelante, “Bagley”) y Bagley Latinoamérica S.A. (la cual, junto con Arcor S.A.I.C. y Bagley, es denominada como los “Compradores” en la Opción de Compra) y la totalidad de los accionistas de las clases A, B, C y D de MHSA (en adelante los “Vendedores”), el Directorio de Arcor S.A.I.C. ha resuelto, enviar la notificación de ejercicio de la Opción de Compra, en conjunto con los demás Compradores, por la totalidad de las acciones de MHSA sujetas a la Opción de Compra (del orden del 51% del paquete accionario de MHSA), en los términos acordados en el contrato de Opción de Compra.

Sin otro particular, saludamos muy atentamente.

/Ed

NacionalPolítica & Economía 

Tarifas de luz y gas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento de entre 2,5% y 3%

Published

on

Tarifas de luz y gas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento de entre 2,5% y 3%

Este lunes, la Secretaría de Energía oficializó la suba de los precios mayoristas de la electricidad que regirán hasta fines de octubre. Ultiman los cuadros tarifarios finales.

El Gobierno aprobó los nuevos precios estacionales de la energía eléctrica que regirán durante los próximos seis meses y ahora ultima los nuevos cuadros que regirán tanto para la luz como para el gasÁmbito pudo saber de fuentes oficiales que las tarifas de ambos servicios aumentarán entre el 2,5% y el 3% para los consumos realizados a partir del 1° de mayo.

En mayo se combinarán dos factores. Por un lado, la actualización del Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST) y el Precio de Ingreso al Sistema de Transporte de Gas (PIST), los valores mayoristas que en ambos casos sufren un incremento en el semestre invernal (el que va de mayo a octubre inclusive). Por otro, el Gobierno avanzará con la puesta en marche de la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT), que implicará un aumento en la remuneración para las empresas transportistas y distribuidoras de luz y gas, además de un esquema de actualización periódica automática.

En los despachos oficiales, consideran que la convalidación de un incremento inferior al 3,7% de inflación de marzo (último dato oficial disponible) y al que se prevé para abril contribuirá a descomprimir al IPC del próximo mes.

Tarifas de luz y gas: ¿qué pasará en mayo?

Este lunes, la Secretaría de Energía dio un primer paso. A través de la Resolución 171/2025, publicada en el Boletín Oficial, se formalizó la Programación Estacional de Invierno presentada por CAMMESA, la administradora del mercado mayorista eléctrico, que establece el precio mayorista de la energía para los próximos seis meses.

Fuentes del sector energético le explicaron a Ámbito que el componente del precio mayorista de la energía eléctrica que pagará la demanda aumentará un 2,3%, de acuerdo a lo dispuesto por la secretaría que conduce María Tettamanti. Sin embargo, el impacto real en las facturas dependerá de cómo los entes reguladores provinciales trasladen ese ajuste a los cuadros tarifarios y al ajuste que perciban las distribuidoras de cada distrito. «Hay que tener en cuenta que el precio de la energía representa aproximadamente el 50% del total de la boleta, por lo que el efecto directo del aumento sería de alrededor del 1,6%», indicó una de las fuentes.

/ámbito

Continue Reading

NacionalDeportes 

Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca: lo echó Juan Román Riquelme este martes

Published

on

Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca: lo echó Juan Román Riquelme este martes

El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.

El ciclo de Fernando Gago como entrenador de Boca Juniors llegó a su final luego de que el presidente Juan Román Riquelme tomara la decisión de despedirlo del club.

Según trascendió en estas horas, Gago se despidió del plantel y desde hoy al plantel del equipo de la ribera lo dirigirá Mariano Herrón.

Fernando Gago se fue de Boca

Luego de la derrota en el clásico ante River, explotó el mundo Boca y Gago se transformó en el principal foco de los dirigentes, que decidieron echarlo.

La cuestión, según pudo averiguar minutouno.com, «Chicho» Serna, integrante del Consejo de Fútbol xeneize, le pidió ayer a Gago la renuncia pero el entrenador le dijo que se iba a quedar.

«No pienso en renunciar, solo me voy si quedamos eliminados del campeonato», le dijo Gago ayer a sus allegados, luego de que Serna le pidiera que diera a un paso al costado.

/m1

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

YPF baja el precio de las naftas y el gasoil desde el 1 de mayo

Published

on

YPF baja el precio de las naftas y el gasoil desde el 1 de mayo

La petrolera expuso que la reducción del 4% se debe a la caída del valor internacional del crudo.

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

Según declaraciones del propio Marín, el ajuste a la baja tendrá un “promedio del 4 por ciento” en todas las variedades de nafta y gasoil que ofrece la empresa.

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading