Sucesos
Báez Sosa: a cinco años del crimen, las partes esperan la resolución de la Corte bonaerense
El crimen ocurrió el 18 de enero de 2020. Los ocho condenados continúan juntos en el mismo pabellón de la cárcel. Cómo es su vida en prisión. Los próximos pasos en la causa.
A cinco años del homicidio de Fernando Báez Sosa, los ocho condenados por el crimen continúan juntos en el mismo pabellón de la cárcel de Melchor Romero a la espera, con diferentes estrategias, de que la Suprema Corte bonaerense termine de definir sus futuros. Del otro lado, la familia del joven de 18 años asesinado en Villa Gesell busca que las penas a prisión perpetua se extiendan a todos los condenados y no sólo a cinco de ellos, como lo definió el tribunal del juicio y lo confirmó Casación. Este sábado realizarán una misa en memoria del joven: «Seamos todos la voz de Fernando implorando justicia”, pidió su madre.
Cuando en marzo de este año el Tribunal de Casación bonaerense confirmó las penas a perpetua para Máximo Thomsen, Matías Benicelli, Enzo Comelli y Luciano y Ciro Pertossi, y a quince años para Ayrton Viollaz, Lucas Pertossi y Blas Cinalli, la estrategia de defensa unificada que los ocho sostenían desde los instantes posteriores al crimen se volvió insostenible. Thomsen y Benicelli se separaron con acusaciones cruzadas. El primero, señalado durante el juicio como el responsable de la patada mortal a Fernando en el marco de la paliza, apareció por primera vez en televisión para llegar a señalar incluso a uno de sus compañeros, Comelli, como quien pegó la primera piña que derribó al joven a la salida del boliche Le Brique aquella madrugada del 18 de enero de 2020.
Los rumores indicaban que el quiebre había impactado puertas adentro de Melchor Romero. Se habló de discusiones, golpes y hasta de una inminente separación de los ocho condenados. Según pudo saber Página 12, sin embargo, al día de hoy todos siguen en el mismo pabellón. Las fuentes dicen que algunos se llevan mejor que otros, que ya no parecen ser un grupo unificado, pero que, al fin y al cabo, conviven entre ellos y con otros internos, luego de que se levantara el aislamiento al que habían sido sometidos en una primera instancia.
Tienen un rato de patio por día; hacen ejercicio, gimnasia, y algunos ya se inscribieron en los talleres que se dictan en el penal. Todos los jueves a partir de las 13 se abre el período de visitas, que dura cuatro horas, y que los familiares de los ocho utilizan cada semana, sin falta. Este jueves, a dos días de cumplirse los cinco años del asesinato, no fue la excepción. Los familiares llegaron un rato antes de las 13 y se quedaron hasta el final del plazo, con ropa y comida para los jóvenes, que hoy ya tienen entre 21 y 25 años.
Con distintas estrategias, todos mantienen la ilusión, aunque sea remota, de que el tribunal superior les dé una buena noticia. El hilo de esperanza lo sostiene una de las modificaciones incorporadas a la condena por Casación: aunque el fallo confirmó las condenas tal como estaban, eliminó de la sentencia el agravante de «alevosía» para dejar sólo el de premeditación, el único por el que hoy sustenta las perpetuas.
Es por eso que tanto las declaraciones públicas como las presentaciones judiciales de la nueva defensa de Thomsen, encabezada por Francisco Oneto, excandidato a vicegobernador bonaerense por La Libertad Avanza, apuntaron a intentar desarmar la idea de que los jóvenes oriundos de Zárate hayan planificado matar a golpes a Báez Sosa. Buscan reducir la figura aplicada a alguna cercana al «homicidio en riña«, que estipula penas mucho más bajas, o, en todo caso, la del homicidio con dolo eventual. Además de los videos que muestran el momento del ataque, a Thomsen lo sigue complicando una de las pruebas clave del proceso: la impronta de una suela de zapatilla que fue encontrada en el rostro de Fernando y luego identificada como perteneciente al rugbier de Zárate.
Por su parte, Benicelli, cuyo abogado es Carlos Attías, se abocó a criticar la estrategia de Tomei durante el juicio y a señalar que el exabogado del joven los instó a mantener una defensa unificada cuando –asegura– no participó de forma directa del ataque: “No fui parte de un pelotón de fusilamiento para matar a Fernando”, escribió el joven en un escrito presentado en la Justicia. El resto de los acusados sigue con la estrategia unificada en busca también de un guiño de la Corte que no tiene ningún plazo máximo para expedirse.
Tampoco la familia de Fernando se fue plenamente conforme de aquella sala de audiencias de la ciudad de Dolores en la que durante todo un caluroso mes de enero y la mitad de febrero de 2023 se llevó a cabo el juicio. Dos años después, mantiene la misma descontento por la condena a quince años de Viollaz, Cinalli y Lucas Pertossi, a los que el tribunal sentenció a esa pena por considerarlos partícipes secundarios del homicidio. Tras aquel fallo, su equipo de abogados encabezado por Fernando Burlando presentó el recurso para conseguir que la perpetua se extienda a los ocho, postura que, luego de que Casación no hiciera lugar al pedido, mantienen hasta hoy.
Así se desprende de la palabra de la propia Graciela Sosa, la madre de Fernando, que este jueves publicó un video en sus redes sociales para convocar a la misa de este sábado y seguir reclamando justicia por su hijo. Allí pidió que «puedan venir a acompañarnos ese día tan dificil y doloroso para nosotros», y agregó que «mantendremos viva tu memoria, seamos todos la voz de Fernando implorando justicia«. La mujer añadió que a su hijo «lo mataron a traición, no tuvieron piedad y hasta lo discriminaron por su color de piel«. La misa se realizará a las 19.30 en la Parroquia Santísimo Redentor, ubicada en la calle Larrea al 1252, barrio de Recoleta.
Los planteos presentados por Burlando ante la Justicia van en el mismo sentido de los que también presentaron los fiscales del juicio realizado en Dolores, Gustavo García y Juan Manuel Dávila, que en sus alegatos habían pedido la condena a prisión perpetua para los ocho jóvenes, acusándolos a todos como coautores del homicidio agravado y sin participaciones secundarias. Al igual que la familia de Fernando, los fiscales todavía mantienen sus recursos a la espera de la decisión de la Corte. En todos los casos, las partes todavía podrán recurrir a la Corte Suprema de la Nación si lo decidido por el tribunal provincial no los conforma.
/P12
El robo se produjo en un colectivo. El hombre quedó detenido tras encontrarle el objeto entre sus pertenencias.
Un intento de robo ocurrió en la tarde de este martes en Chimbas, cuando un joven le arrebató el celular a una pasajera dentro de un colectivo y huyó por la puerta delantera.
El hecho tuvo lugar en la intersección de calles Sarmiento y Neuquén, donde la víctima, una joven de 21 años, sufrió el arrebato de su teléfono mientras viajaba en el transporte público.
La rápida intervención de un móvil policial que circulaba por la zona permitió la inmediata detención del sospechoso a pocos metros del lugar. Tras un palpado de urgencia, los efectivos recuperaron el celular, un Samsung A04 blanco con funda lila.
El detenido, identificado como Jesús Flores Núñez, de 21 años, fue puesto a disposición de la justicia y la causa quedó en manos de la UFI Flagrancia, con intervención del ayudante fiscal.
/C13
El episodio ocurrió en horas de la noche de este lunes. El choque eléctrico lo lanzó contra una camioneta que había estacionada en el lugar.
Un hecho causó conmoción en la zona de Concepción, cuando un niño jugaba a las escondidas, tocó una pilastra de la luz de una vivienda y casi se electrocuta. La descarga eléctrica lo lanzó contra una camioneta que había en el lugar. Se encuentra en buen estado de salud pero aguarda por estudios médicos.
El episodio tuvo lugar en la noche de este lunes, cuando un pequeño de 8 años jugaba a las escondidas con unos amigos. Fue entonces que intentó esconderse de los otros niños y decidió hacerlo subiéndose al techo de la casa situada en calle Caseros.
El menor, dentro de las maniobras que hizo, se tomó de una pilastra de energía y eso le produjo una descarga eléctrica de inmediato.
La fuerza del choque eléctrico lo arrojó hacia una camioneta que estaba estacionada en el lugar, evitando así una caída aún mayor que podría haber sido directamente al suelo y con una distancia considerable desde el techo de la vivienda.
De inmediato, el menor fue trasladado en ambulancia hacia el hospital, donde recibió la atención médica que indicó que no se encontraba en estado de gravedad, aunque deberán aguardar por estudios médicos para conocer más detalles acerca del estado de salud y evaluar si existe algún otro daño.
/C13
El hombre llevaba varios días en el lugar y la situación pudo ser descubierta por el personal del hotel porque desde su habitación se emanaba bastante olor.
Grande fue la sorpresa para todo el personal de un hotel, ubicado en calle Cereceto al 593 oeste, en la zona de Concepción, del departamento Capital, lugar donde se puede alquilar habitaciones en forma temporaria, ya que encontraron unos de los huéspedes sin vida.
El descubrimiento de esta persona, se produjo alrededor de las 11.00 de hoy y de acuerdo a los datos suministrados por el encargado del lugar, el hombre ya llevaba algunos días alojado en el lugar.
Al lugar llegó personal del servicio de emergencias 107, quienes constataron que el inquilino estaba sin vida, por lo que le dio intervención al personal policial de Brigada de Delitos Especiales y de la División Criminalística, quienes se encargaron de vallar el lugar y luego de los trámites pertinentes y pericias en el lugar, se trasladó el cuerpo del infortunado hombre hasta la Morgue Judicial para su correspondiente autopsia.
Las fuentes dijeron que el hombre se llamaba Héctor Fojo y que había sido visto por última vez con vida hace 48 horas aproximadamente y que descubrieron la situación, ya que desde la habitación emanaba un fuerte olor.
El hombre se encontraba tirado en el baño, sin signos de violencia de terceros ni indicios de criminalidad, por lo que desde la Justicia estiman que tuvo una muerte natural. De todas maneras, esperaban el informe del médico forense.
/DZ
-
San Juan / Política & Economía 1 semana ago
Veladero arranca una nueva obra que demandará 500 puestos de trabajo
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
Tras 55 años, el tren de pasajeros vuelve a Caucete y con un doble propósito
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Muerte en la usina: la familia sospecha que fue un crimen
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Una niña de 13 años desapareció hace 4 días e intensificaron las búsquedas
-
Actualidad 3 semanas ago
Emiten alerta roja por vientos de hasta 140 Km/h: qué provincias se verán afectadas
-
San Juan / Sucesos 2 meses ago
Murió el policía que se disparó en la cabeza: el efectivo de Infantería se autoagredió en las instalaciones de la morgue judicial
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Un hombre fue detenido por golpear a su mujer y a sus hijos en Pocito
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Una madre pide ayuda para cuidar a su hija que tiene una grave enfermedad en el hígado