Connect with us

Deportes 

Beijing 2022: Ya llegan los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno. Atletas, voluntarios y prensa se están preparando.

Published

on

Beijing 2022: Ya llegan los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno. Atletas, voluntarios y prensa se están preparando.

El 4 de febrero iniciarán los próximos Juegos Olímpicos en China. Se dieron a conocer algunos de los atletas veteranos más conocidos que competirán, los voluntarios de la Universidad Jiaotong comenzaron su entrenamiento y el principal centro de medios entró oficialmente en operaciones de 24 horas el pasado 17 de enero. El mismo incorpora tanto la prensa principal como los centros de transmisión internacionales.

Entre los deportistas destacados están:

Ireen Wust

Esta leyenda holandesa del patinaje de velocidad, a sus 35 años, si logra un nuevo título se convertirá en la única atleta en ganar el oro individual en cinco ediciones olímpicas distintas. Este año, Wust competirá en los 1000m, 1500m y persecución por equipos.

Recorriendo sus logros: Desde su debut en Turín, en 2006 ganó 11 medallas olímpicas. Incluyendo cinco oros, de los cuales cuatro han sido logrados en eventos individuales. En Beijing 2022 irá por una quinta corona individual.

Claudia Pechstein

La atleta alemana de 49 años, se convertirá en la mujer de mayor edad en competir en unos Juegos Olímpicos de Invierno y en la segunda atleta, y única mujer, en competir en ocho de estos. Pechstein empatará con la saltadora de esquí japonesa Noriaki Kasai en cantidad de veces como participante de las olimpíadas.

Histórico deportivo: Es cinco veces campeona olímpica, se clasificó en la salida masiva, un evento que debutó hace cuatro años en Pyeongchang y cuenta con cerca de 24 patinadores que hacen 16 vueltas. Muchos de sus oponentes en Beijing 2022 aún no habían nacido cuando ella ganó su primera medalla olímpica, un bronce en los Juegos Albertville 1992.

Arianna Fontana

La leyenda italiana de la pista corta Arianna Fontana, ha ganado ocho medallas olímpicas de invierno, la mayor cantidad para cualquier patinadora femenina de su categoría. Un dato a tener en cuenta es que solo tres patinadores de pista corta en el mundo de hoy han ganado ocho medallas olímpicas: Fontana, Apolo Ohno (masculino) de los Estados Unidos y Viktor An (masculino) de Rusia.

Al retirarse Apolo Ohno y Viktor An , Fontana tendrá el récord exclusivo si vuelve a subir al podio en Beijing 2022.

Resúmen deportivo: La jugadora de 31 años entró en su 16ª temporada y en su quinta aparición en Juegos Olímpicos de Invierno.

Akito Watabe

Watabe tendrá su quinta participación en estas competencias. El atleta de 33 años es dos veces medallista de plata en el evento individual masculino de 10 kilómetros de colina normal, alcanzando el podio en los Juegos Olímpicos de Sochi 2014, y cuatro años después en Pyeongchang, Corea del Sur.

Un poco de sus huellas atléticas: Debutó en los Juegos en Turín 2006 cuando todavía cursaba estudios secundarios. Fue campeón de la Copa del Mundo 2017-18, convirtiéndose en el segundo atleta japonés en lograr tal hazaña.

Martins Dukurs

A sus 37 años, posee el récord más brillante en skeleton. Ocho veces ganador de la Copa del Mundo IBSF, ha vencido 50 veces en el circuito. Este atleta de Letonia también es cinco veces campeón del mundo y nueve veces campeón de Europa. «Superman«, como lo apodaron sus colegas, va en búsqueda del oro olímpico.

Su currículum deportivo resalta: Que fue medallista de plata en Vancouver 2010 y en Sochi 2014. Quedando en cuarto lugar en Pyeongchang 2018.

Xu Mengtao

Ella es una de las atletas más condecoradas en esquí de estilo libre aéreo. De origen Chino y con 31 años, obtuvo su victoria número 26 en la Copa del Mundo de Esquí Freestyle con una victoria en el evento aéreo en Finlandia en diciembre pasado.

La búsqueda que pareciera inalcanzable de un oro olímpico aún está latente: Se acercó en Sochi en 2014, donde obtuvo la medalla de plata. Permaneció lesionada durante 3 juegos y en este cuarto intento lo dará todo para cumplir su objetivo dorado.

Charles Hamelin

La estrella del patinaje de velocidad en pista corta, se convirtió en una figura fija canadiense de estos juegos, una apuesta casi segura para subir al podio de medallas. Beijing 2022 será la quinta y última aparición olímpica del jugador de 37 años.

Su marca olímpica: Tiene cinco medallas olímpicas, incluyendo tres de oro. Ganó los 1.500 metros, su 12º título mundial, en los campeonatos mundiales de la primavera pasada. La cual fue la primera competencia internacional del equipo canadiense en más de un año debido al COVID-19.

Liu Jiayu

La snowboarder china se inició en el deporte en 2003, ha brillado en el escenario internacional, ganando seis eventos de la Copa del Mundo y convirtiéndose en vencedora del Campeonato Mundial de Snowboard FIS en 2009.

Algunos de sus logros: Pyeongchang, su tercer Juego de Invierno, fue su primer podio olímpico. En esa ocasión, Liu se llevó la plata en el halfpipe femenino.

Cai Xuetong

Pionera del snowboard en China, que espera grabar su legado en mármol en este Beijing 2022. En 2009, se convirtió en la primera snowboarder del país en ganar el Campeonato Mundial de Snowboard Juvenil FIS, abriendo un camino esplendoroso.

La doble campeona del mundo ha conseguido: 27 podios en 37 Copas del Mundo con 12 victorias. En sus cuartos Juegos Olímpicos va a reclamar el premio más grande de todos: la medalla olímpica de oro.

Por otro lado, existe todo un trabajo previo para llevar a cabo este evento internacional. Para ello hay voluntarios que ya empezaron los entrenamientos para aprender cada una de sus labores:

Estudiantes de la Universidad Jiaotong de Beijing, iniciaron estas actividades para que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de Beijing 2022 desarrollen al máximo sus habilidades.

Finalmente, desde China dejaron en claro que el principal centro de medios de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing entró oficialmente en operaciones de 24 horas. Incorporando a la prensa y centros de transmisión internacionales.

San JuanDeportes 

San Juan se subió al podio en el Argentino Sub 18 de voleibol

Published

on

San Juan se subió al podio en el Argentino Sub 18 de voleibol

Fue en Misiones y en rama masculina, venciendo por el 3º y 4º puesto a Santa Fe. En rama femenina, San Juan finalizó 12º.

La selección sanjuanina masculina Sub 18 de voleibol, logró cerrar un excelente resultado en el Campeonato Argentino disputado en Misiones, donde venció por el último escalón en el podio a Santa Fe por 3 a 0, con parciales 25/17, 25/22 y 25/18, y un marcador contundente, que tuvo a Samuel Guidi como máximo anotador del encuentro con 15 puntos.

Previamente, la selección dirigida por Ariel Facchinelli y Roberto Alos como ayudante, logró el pasaje a semifinales al derrotar a Córdoba por 3 a 1 en cuartos de final, con parciales 26/24, 25/19 20/25 y 25/19, con 22 puntos de Santiago Martín Ramella.

En semifinales, no hubo atenuantes contra Metropolitana, el equipo más poderoso del torneo, cayendo por 3 a 0, con parciales 19/25 17/25 y 19/25 y con Samuel Guidi, como mejor score con 13 puntos. La otra llave de semifinales la ganaba Entre Ríos, al derrotar por 3 a 2 a Santa Fe, quienes en la final, cayeron con Metropolitana por 3 a 0.

Arg_S18_PodioGral_Varones

En rama femenina San Juan jugó la última fase del 9° al 12° puesto, cayendo sucesivamente con Chaco por 3 a 1, y posteriormente con Corrientes por idéntico marcador. Lamentablemente las chicas no pudieron clasificar a la zona campeonato, a pesar de haber ganado dos partidos, a las locales de Misiones en gran partido y a Formosa, ambos por 3 a 2.

495149573_1256524583139809_240121762215659317_n

Posiciones Finales

Rama Femenina

1º Santa Fe
2º Córdoba
3º Buenos Aires
4º Entre Ríos
5º Metropolitana
6º La Pampa
7º Mendoza
8º Misiones
9º Chaco
10º Tucumán
11º Corrientes
12º San Juan
13º Sgo del Estero
14º Formosa
15º Salta

Rama Masculina

1º Metropolitana
2º Entre Ríos
3º San Juan
4º Santa Fe
5º Misiones
6º Córdoba
7º Mendoza
8º Corrientes
9º Buenos Aires
10º La Pampa
11º Tucumán
12º Chaco
13º Sgo. del Estero
14º Salta

/SiSanJuan

Continue Reading

San JuanDeportes 

El entrenador de Desamparados, sobre las apuestas y violencia en el fútbol: «A mí me hablaron para ir un partido para atrás»

Published

on

El entrenador de Desamparados, sobre las apuestas y violencia en el fútbol: «A mí me hablaron para ir un partido para atrás»

El director técnico de Sportivo Desamparados rompió el silencio en un programa radial y lanzó fuertes declaraciones en torno a la violencia en el fútbol y las sospechas de arreglos en el arbitraje y las apuestas.

En medio de la suspensión de la fecha del torneo por hechos vinculados a la violencia y supuestas irregularidades relacionadas con apuestas deportivas en el fútbol sanjuanino, Christian Daguerre, entrenador de Sportivo Desamparados, expuso declaraciones picantes el pasado viernes en una entrevista en el programa radial «Línea de 4». 

Con tono firme, el entrenador compartió su punto de vista de lo que sucedió durante el partido entre el Víbora y Peñarol por la fecha 11 del Torneo Apertura. Se refirió a un cruce con el DT rival, que habría generado un clima tenso y hostil. Además, confió que eligió retirarse para evitar reaccionar ante provocaciones, y llamó a la honestidad y a la integridad en el fútbol: «Seamos honestos, digamos las cosas como son. Porque si yo respondía a una agresión, ¿qué hubiera pasado?».

Lo más grave de sus declaraciones llegó al referirse a las presuntas apuestas ilegales y el rol de los árbitros. «Me entero en el entretiempo que el partido estaba en las apuestas. Que yo en esas cosas me fijo mucho porque son los cambios que no quiero que me dejen un equipo con un jugador menos, y tenía amonestado a toda la defensa, no tenía amonestado a los delanteros», sostuvo el DT, visiblemente molesto.

«Los jueves es una subasta cuando dan los árbitros. Hay que ser sinceros, hay que sacarse la careta y hay que decir», declaró.

Daguerre fue más allá al revelar que en carne propia fue tentado para arreglar un encuentro: «A mí me hablaron para ir un partido para atrás, ¿sabés cómo lo saqué? Cag…., ¿me entendés lo que te digo?». Aunque se negó a revelar qué partido fue ni quién se lo propuso, enfatizó que este tipo de situaciones son reales y conocidas dentro del ambiente. «Esto no es nuevo, ustedes saben los técnicos que están en esta joda», disparó.

Daguerre apeló a la reflexión: «Esto no es la escuela primaria, pero tampoco podemos normalizar la violencia ni las amenazas. Somos conductores, tenemos que dar el ejemplo». Estas declaraciones generaron un fuerte impacto en el ámbito local y suman presión a un escenario ya tenso, donde la integridad del torneo y la seguridad de sus protagonistas vuelven a estar en el centro del debate.

/TLS

Continue Reading

San JuanDeportes 

Definieron qué ciclistas sanjuaninos viajarán a los Argentino de Catamarca

Published

on

Definieron qué ciclistas sanjuaninos viajarán a los Argentino de Catamarca

La Federación Ciclista Sanjuanina anunció cómo se formarán las selecciones sanjuaninas que competirán en los campeonatos Argentino.

Este sábado, la Federación Ciclista Sanjuanina compartió el listado de los ciclistas que formarán parte de las selecciones locales que viajarán a la provincia de Catamarca, para los campeonatos Argentino. A continuación, el detalle:

NombreCategoríaPrueba
Cristian Nahuel RomeroEliteEn línea
Matías Gerardo TivaniEliteEn línea
Rodrigo Daniel DíazEliteEn línea
Daniel Agustín VidelaEliteEn línea
Kevin Alejandro Castro CarvajalEliteEn línea
Mauricio Ricardo Campos DomínguezEliteEn línea
Adolfo Exequiel Alarcón BarreraEliteEn línea
Adrián Gustavo AlbarracínEliteEn línea
Emil Álvaro CalivaEliteEn línea
Leonardo Franco Cobarrubia LuceroEliteEn linea-CRI
Ana Pilar Amarfil FernándezDamasEn linea-CRI
Romina Ayelén Alarcón BarreraDamasEn linea
Maribel Roxana Aguirre MangueDamasEn linea-CRI
Samar Taina Medrano QuinteroDamas sub-23En linea
Ludmila Angela Aguirre MangueDamas sub-23En linea
Delfina Dibella LatorreDamas sub-23En linea-CRI

Selección Sanjuanina Sub-23

Ángel Lautaro Oropel – Sub-23 – en linea-CRI

Lisandro Mateo Bravo – Sub-23 – en linea

Santiago Uriel Videla – Sub-23 – en linea

Ramiro Mauricio Pérez Solís – Sub-23 – en linea

Lautaro Uriel Naveda – Sub-23 – en linea

Cristian Raúl Domínguez Quevedo – Sub-23 – en linea

Lucas Facundo Castro Carvajal – Sub-23 – en linea

Fabricio Uriel Sisterna Corvalán – Sub-23 – en linea

Fabricio José Ortega León – Sub-23 – en linea

Alexander Martin Moreno Vargas – Sub-23 – en linea

Milton Leandro Guzmán Cortez – Sub-23 – en linea

Selección Sanjuanina – ciclismo adaptado

Enzo Osvaldo Delgado – categoría T1

Braian Raúl Guajardo Pereyra – categoría T1

Alejandro Andrés Pereyra Navas – categoría C4

Maximiliano Pérez García – categoría MB

Sebastián Fernández – categoría MH3

Alfredo Ramón Tejada – categoría MB

Néstor William Quintero – categoría MB

Angel Omar Rodríguez – categoría MB

Maximiliano Olmedo – categoría MB

María Magdalena Sergo – categoría C4

Sergio Gómez – categoría C3.

/C13

Continue Reading

Continue Reading