TV BRICS
Bielorrusia inaugura un centro científico de inteligencia artificial para impulsar la innovación tecnológica

Bielorrusia ha dado un importante paso en el desarrollo de la inteligencia artificial al crear un nuevo centro científico dedicado a esta área, según informó el Instituto Unido de Problemas Informáticos de la Academia Nacional de Ciencias de Bielorrusia.
El 27 de febrero de 2025, se firmó un reglamento que establece la creación del Centro de Inteligencia Artificial Científica, que funcionará sobre la base de la oficina de digitalización de la academia, según informó
BelTA, socio de TV BRICS.
Este centro es el resultado de la colaboración entre el Instituto Unido de Problemas Informáticos de la Academia Nacional de Ciencias de Bielorrusia y un residente del Parque Industrial Chino-Bielorruso “Gran Piedra”.
El centro se enfocará en tecnologías avanzadas como visión artificial, procesamiento del lenguaje natural, programación de redes neuronales, supercomputación y ciberseguridad, entre otros.
El instituto destacó que esta iniciativa representa un paso significativo para el desarrollo de la industria informática nacional y el fortalecimiento de la cooperación internacional en el ámbito de las altas tecnologías.
@TVBRICS

Ciencia & Ambiente TV BRICS
Etiopía potencia iniciativa ecológica como modelo regional

Etiopía busca consolidar su “Iniciativa de Legado Verde” (GLI, por sus siglas en inglés) como un referente para el cambio ambiental en África, promoviendo medidas políticas que amplifiquen su impacto en la región.
Según el presidente del Comité Técnico del GLI, Adefris Worku, la iniciativa ha mejorado significativamente la imagen ambiental del país y fortalecido sus esfuerzos para mitigar el cambio climático, según informó ENA, socio de la red TV BRICS.
La iniciativa ha avanzado en la recuperación de tierras degradadas, transformándolas en terrenos aptos para la agricultura, el pastoreo y la restauración de ecosistemas forestales.
En este contexto, los proyectos agroforestales del GLI han generado oportunidades en la producción de madera, miel silvestre, especias, incienso y resinas, fortaleciendo las cadenas de valor del mercado.
El éxito del GLI ha captado la atención de delegaciones internacionales, como las de Kenia y Arabia Saudita, que han adoptado las mejores prácticas de Etiopía. Evaluaciones recientes han revelado un creciente interés de inversionistas en el sector forestal etíope, impulsando negociaciones con el gobierno.
Además, Adefris resaltó que la iniciativa no solo ha mejorado la seguridad alimentaria, sino que también ha fomentado una conciencia ambiental entre jóvenes y niños, promoviendo el nacionalismo ecológico en la sociedad.
@TVBRICS

En el acuario de la ciudad de São Paulo se presentó por primera vez a Nur, la primera osa polar nacida en América Latina, la cría permaneció en aislamiento junto a su madre desde el momento de nacer el 17 de noviembre de 2024, hasta estar lista para la exhibición pública.
La osezna es producto de dos osos polares de origen ruso, Aurora y Peregrino. Nur ha mostrado un comportamiento activo, explorando su entorno y jugando con el hielo, según imágenes compartidas por el acuario, según reportó Prensa Latina, socio de la red TV BRICS.
El nacimiento de la osezna fue monitoreado de cerca por cámaras, registrando su llegada al mundo sin pelo y el cuidado inmediato de su madre, quien la lamió y mantuvo cerca para proporcionarle calor.
Expertos del acuario señalan que el primer año de vida de un oso polar es crucial para su supervivencia, por lo que ha recibido atención constante y seguimiento detallado.
El acuario destacó la importancia de separar a los machos de las hembras durante la gestación, un comportamiento natural en los osos polares.
En estado natural, las hembras buscan lugares seguros para dar a luz y criar a sus crías sin la presencia del macho. El director del acuario, Anael Fahel, reconoció que antes de recibir osos polares en 2015, el equipo carecía de experiencia con estos animales y recurrió al apoyo de especialistas del zoológico de Kazán, Rusia, para garantizar el bienestar de la especie en cautiverio.
Fotografía: iStock
@TVBRICS
InternacionalTV BRICSPolítica & Economía
Vladímir Putin y Xi Jinping acuerdan en una conversación telefónica el calendario de sus próximas reuniones

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el presidente de China, Xi Jinping, mantuvieron el 24 de febrero una conversación telefónica en la que abordaron cuestiones internacionales y la cooperación bilateral entre Moscú y Pekín. Así lo informa la página web del Kremlin.
Se señala que las partes estudiaron formas de ampliar la cooperación en el ámbito de la economía y el comercio, la inversión, la cultura, la educación y el deporte. También confirmaron el calendario de próximas cumbres en relación con la próxima cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), la celebración en la capital rusa del 80 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria y otros acontecimientos.
El presidente ruso señaló que el nexo de política exterior ruso-chino representa el factor estabilizador más importante en los asuntos mundiales.
Según Xinhua News Agency, socio de la red TV BRICS, Xi Jinping también subrayó en su conversación con el líder ruso que los lazos entre Rusia y China tienen una poderosa fuerza motriz y un valor estratégico único. Según él, la estrategia de desarrollo de la cooperación bilateral está diseñada para una perspectiva a largo plazo.
La última vez que los dirigentes de Rusia y China se comunicaron fue el 21 de enero durante unas conversaciones por videoconferencia. Entonces las partes resumieron los resultados de los trabajos del año pasado y esbozaron nuevos planes para el desarrollo de la cooperación ruso-china. Putin agradeció a su homólogo chino su apoyo a la presidencia rusa de los BRICS, mientras que Xi Jinping expresó la disposición de Pekín a elevar las relaciones con Moscú a un nivel superior.
Fotografía: TV BRICS / kremlin.ru
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Tiene Alzheimer, su familia lo busca y temen que haya caído al Canal Benavidez: piden que se corte el agua
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Un experiodista en serios problemas: le hallaron 2.000 fotos y 1.000 videos de niños abusados
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Murió la esposa del conductor que está preso por el trágico choque en Pocito
-
San Juan / Sociedad 1 mes ago
Dos empresas mineras reciben CV en San Juan: cómo postularse
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Una pareja usurpó una casa del IPV, quedó al descubierto y fue castigada por la Justicia
-
Sociedad 3 semanas ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 3 semanas ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson