NacionalPolítica & Economía
Bilateral con Georgia Meloni y discurso sobre Milton Friedman frente a empresarios
![Bilateral con Georgia Meloni y discurso sobre Milton Friedman frente a empresarios Bilateral con Georgia Meloni y discurso sobre Milton Friedman frente a empresarios](https://www.ahorasanjuan.com/wp-content/uploads/2024/12/milei-meloni-g7.jpg)
El presidente argentino y la primera ministra de Italia se reunieron pasadas las 14.30, en el palacio Chigi-Odescalchi, frente a la plaza Santi Apostoli en el centro de Roma. Este nuevo encuentro, el sexto en 2024, muestra la buena sintonía política que tienen ambos líderes. Hace pocas semanas, Meloni se había visitado la Argentina, donde mantuvo una bilateral con Milei en Casa Rosada.
Luego de esa actividad, recibió el Premio Internacional Milton Friedman en el Palacio Wedekind. Según explicó el vocero presidencial Manuel Adorni, se trata de «una distinción en honor al notable economista que reconoce a quienes, desde la teoría económica, promueven la libertad».
El Plan de Acción 2025-2030, Seguridad y Energía, los temas de la reunión
La primer ministra italiana, Giorgia Meloni, contó en sus redes sociales el contenido de la reunión bilateral con Javier Milei. Hablaron de fortalecer la «ya sólida» relación entre ambos países y del Plan de Acción 2025-2030 del que ya conversaron en la visita a la Argentina hecha por Meloni.
«El encuentro también permitió reafirmar la importancia atribuida a la cooperación judicial y de seguridad, con especial referencia a la lucha contra el crimen organizado transnacional», contó Meloni, un tema que no suele ser habitual en la relación bilateral con Italia.
También hablaron de la presencia económico-comercial de Italia en nuestro país. En particular, mencionó el sector energético. Según contó Meloni, «acordamos (con Javier Milei) mantener una estrecha coordinación también en los principales temas de la agenda internacional».
La agenda completa de Javier Milei en Italia
Ya el sábado, a las 15, Milei brindará un discurso en festival juvenil Fratelli d Italia Atreju, que se desarrollará en el Circus Máximus entre el 8 y el 15. Bajo el lema «El camino italiano: respuestas concretas al mundo que cambia», el evento nucleará a dirigentes, intelectuales y personalidades de la ultraderecha internacional.
Por la tarde, grabará su participación en el programa televisivo Quarta República. En compañía de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se reunirá con titular de la automotriz Stellantis, John Elkann, a primera hora del domingo, y a las 8, dará una entrevista al diario Líbero, conocido por sus portadas provocadoras.
A las 9.30, emprenderá el regreso para aterrizar en Argentina lunes a la madrugada.
Milei-Meloni, un afianzado vínculo bilateral
Se trata del sexto encuentro entre ambos políticos. El mes pasado, Meloni visitó Argentina y ambos mandatarios brindaron una declaración conjunta a la prensa, en la cual destacaron los lazos entre ambos países y la sintonía política entre sus gobiernos.
“Creo que la Primer Ministro Meloni y yo tenemos algo en común en una dimensión que es política, pero también es personal. Los dos fuimos elegidos para conducir los destinos de nuestro país, por abordar con coraje, verdad y sin tapujos lo que podríamos llamar el problema central de cada una de nuestras naciones”, destacó Milei en esa oportunidad.
En tanto, Meloni afirmó que el vínculo entre ambos países tiene un “potencial crecimiento extraordinario». Y recordó que «hay 300 empresas italianas que tienen 16.000 empleados, con casi 3.000 millones de euros, de giro, de negocios en Argentina».
La declaración conjunta en el Salón Blanco se realizó luego de una recorrida por Casa Rosasda y una reunión bilateral. Una vez allí, Milei pidió dejar de lado «el virus woke» y restaurar el «sentido común», e hizo hincapié en que, junto a Meloni, fueron elegidos para «abordar con coraje y verdad» los «problemas centrales».
Javier Milei recibió el premio «Milton Friedman» en Italia
El presidente fue homenajeado en su viaje a Italia con el premio «Milton Friedman» por la organización Students for Liberty Italia y el diario Il Tempo.
Milei recibió el galardón en el Palacio Wedekind de la ciudad de Roma y se trata, según el vocero Manuel Adorni, de «una distinción en honor al notable economista que reconoce a quienes, desde la teoría económica, promueven la libertad».+
Tras recibir el premio, el Presidente dio un discurso de unos 48 minutos, donde destacó el aporte académica de Milton Friedman a las ideas de la libertad. «Ha tenido un rol fundamental para recobrar el camino hacia las ideas de la libertad», consideró sobre el intelectual estadounidense.
«Básicamente, la obra académica de Milton Friedman es una obra espejo de la Teoría General de la ocupación, el interés y el dinero de John Keynes», afirmó Milei.
A pesar de su ser un férreo critico de Keynes, sostuvo que era una mente brillante, que «trabajó para los malos». Es decir, «desarrolló un aparato analítico en función de los malos».
El pronóstico de Milei: «Solo con el equilibrio fiscal, la Argentina se asegura un crecimiento del 4,5% por año»
Durante su discurso tras recibir el premio internacional Milton Friedman, el presidente Javier Milei aseguró que «la Argentina se asegura un crecimiento del 4,5% por año», solo con el equilibrio fiscal. Y «es sólo el piso», agregó.
Tras un largo discurso donde reivindicó el aporte académico del economista Friedman y criticó al estadounidense John Keynes, Milei afirmó que su gobierno es una muestra fáctica de los logros que puede tener un país donde se aplican las ideas «liberal-libertarias».
Sobre el final, mencionó una charla con un economista de apellido Nicolini, quien hizo un estudio de cuánto puede crecer la economía argentina si mantiene el equilibrio fiscal. Tras pronóstica un 4,5% anual, afirmó que, por lo menos, en diez años el país crecerá en 10 puntos su PBI.
Pero si se le suma el achicamiento del Estado y la baja de impuestos que planea profundizar, el crecimiento puede ser aún mayor. «Nosotros entramos al año que viene con el compromiso del déficit cero de que si hay crecimiento y es permanente bajamos los impuestos», anunció-.
Ambito Financiero
![](https://ahorasanjuan.com/wp-content/uploads/2021/03/Untitled-1-1.png)
NacionalPolítica & Economía
Amenazan con un paro ante el inminente vencimiento de 50.000 contratos en el Estado
![Amenazan con un paro ante el inminente vencimiento de 50.000 contratos en el Estado Amenazan con un paro ante el inminente vencimiento de 50.000 contratos en el Estado](https://www.ahorasanjuan.com/wp-content/uploads/2024/12/1735169266355.webp)
“El 31 de diciembre no puede existir un solo despido”, advirtió Rodolfo Aguiar.
El 31 de diciembre vencen 50.000 contratos en distintas áreas de la administración pública nacional y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) analiza una nueva medida de fuerza, ante la posibilidad de que el Gobierno decida avanzar con otra ronda de despidos en el Estado. “No puede existir un solo despido”, sostienen desde el sindicato.
En la semana previa a la Navidad, la Casa Rosada confirmó la desvinculación de 2400 empleados “irregulares” del Ministerio de Justicia y dispuso el cierre de Trenes Argentinos Capital Humano (Decahf), lo que provocó la eliminación de 1388 puestos laborales. Ante esa situación, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, reclamó por la renovación automática de los trabajadores estatales y una recomposición salarial de emergencia.
“El 31 de diciembre no puede existir un solo despido en el Estado. Se debe garantizar la continuidad de todos los contratos. El proceso tiene que ser automático”, lanzó Aguiar en un comunicado. Otra de las medidas que el Gobierno tiene para avanzar con el ajuste en la APN es a través de los exámenes de idoneidad. El 95% de los empleados públicos que lo rindieron aprobaron en el primer intento.
Según datos del Ministerio de Desregulación, que encabeza Federico Sturzenegger, 9000 trabajadores estatales de planta transitoria y contratados completaron las pruebas, que son obligatorias e incluyen preguntas de competencias básicas. Cerca de 50.000 empleados debían rendir la evaluación como requisito obligatorio para renovar sus contratos.
Según el Ejecutivo, la aprobación del examen, sin embargo, es “necesaria, pero no suficiente” para asegurar la renovación, que se definirá luego por los “parámetros usuales”. Hay tres tipos de evaluaciones: una orientada a “servicios generales”, otra a “administrativos” y una última a “profesionales”. Todas son anónimas, tienen una duración de una hora y se realizan de manera presencial, en formato multiple-choice. Los resultados se procesan de forma automática para evitar cualquier sesgo en la corrección.
El proceso forma parte de un plan más amplio que impulsa Sturzenegger y es conocido como “deep motosierra”, destinado a reestructurar la administración pública, reducir su tamaño y elevar los estándares de desempeño de sus trabajadores.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, lanzó una dura advertencia ante el vencimiento de 50.000 contratos en distintas áreas de la administración nacional. “El 31 de diciembre no puede existir un solo despido en el Estado. Se debe garantizar la continuidad de todos los vínculos. El proceso tiene que ser automático”, sostuvo. Y advirtió: “Para ponerle límites al gobierno de Milei tenemos que seguir en la calle”.
“Tenemos que seguir movilizados porque no solo están en juego nuestros salarios y puestos de empleo, sino toda la institucionalidad de nuestro país”, cerró el dirigente gremial.
El presidente Javier Milei repitió en varias oportunidades que irá a fondo con los despidos, mientras que desde su equipo sostienen que los contratados continúan en constante revisión y que “cada área debe argumentar la razón por la que mantiene la estructura”.
Qué pasó con el empleo público en el Estado nacional en 2024
Entre las distintas medidas que tomó el Gobierno para avanzar en su plan de reducción de gastos, una de las que mayor impacto generó fue el ajuste sobre los empleos en la administración pública. De acuerdo con las últimas cifras publicadas por el INDEC, la dotación de personal pasó de 341.473 personas en diciembre de 2023 a 305.688 en octubre. Es decir, que hubo una reducción del 10,48% del total de la planta o 35.785 puestos de trabajo.
Los recortes se registraron en todas las dependencias públicas. Sin embargo, si se observa en detalle, aparecen algunos datos más precisos: en primer lugar, dentro de toda la llamada administración pública nacional -que incluye todos los ministerios y los organismos descentralizados- se eliminaron 23.457 puestos laborales en los primeros 10 meses de 2024.
En tanto, el personal de las empresas y sociedades que funcionan bajo la órbita del Estado tuvo un ajuste de 12.328 puestos de trabajo. En concreto, pasaron de 110.168 personas en diciembre de 2023 a 97.840 trabajadores en octubre.
Según la Secretaría de Coordinación Legal y Administrativa, bajo la órbita del Ministerio de Desregulación, durante los primeros 11 meses de la gestión Milei, la reducción del personal del Estado generó “un ahorro significativo, de 3820 millones de dólares”.
/DH
NacionalPolítica & Economía
La dura crítica de Cristina a Milei, Macri y la Corte Suprema
![La dura crítica de Cristina a Milei, Macri y la Corte Suprema La dura crítica de Cristina a Milei, Macri y la Corte Suprema](https://www.ahorasanjuan.com/wp-content/uploads/2024/12/900961-cfk-na.jpg)
En un mensaje en la víspera de Navidad, la expresidenta apuntó contra el acuerdo electoral que buscan sellar el Presidente y el líder del PRO de cara a las legislativas de 2025. Además, señaló que Horacio Rosatti «amenazó» con que «todo termina en la Corte» al referirse a la designación de nuevos jueces en el máximo tribunal. «O sea… no importa lo que votás porque quien finalmente decide no fue votado por nadie y además es vitalicio», lanzó.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner compartió en sus redes sociales un mensaje en la víspera de Navidad en el que criticó al presidente Javier Milei, al expresidente Mauricio Macri y al titular de la Corte Suprema, Horacio Rosatti. Además, pidió que «reafirmemos el valor de la unidad en comunidad en momentos de tanto desamor y de ‘sálvese quien pueda'».
En su tuit, la exmandataria remarcó que «aunque parezca joda» el líder del PRO le pidió a Milei que «sea transparente» y «cuide la República» como condiciones para formar una posible alianza electoral de cara a las elecciones legislativas de 2025. Las exigencias de Macri se conocieron después de que el actual Presidente dijera en una entrevista a la revista Forbes que si la alianza no se da en todo el país, La Libertad Avanza jugará por su cuenta.
CFK agregó que luego del mensaje de Macri, Rosatti -nombrado como integrante de la CSJN inicialmente por decreto durante la gestión de Cambiemos- «amenazó anoche desde La Nación+, el canal de los Saguier, que ‘Todo termina en la Corte’ en referencia a la posibilidad de nombrar por decreto a los dos candidatos de la Casa Rosada, Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.
«O sea… no importa lo que votás porque quien finalmente decide no fue votado por nadie y además es vitalicio», afirmó la expresidenta.
Y añadió: «Mafia y delirio, peligroso binomio para los destinos de la Patria en estas vísperas de Navidad».
/P12
NacionalPolítica & Economía
Victoria Villarruel respondió por los sueldos en el Senado tras las críticas que hizo Javier Milei y habló de «comentarios ignorantes»
![Victoria Villarruel respondió por los sueldos en el Senado tras las críticas que hizo Javier Milei y habló de «comentarios ignorantes» Victoria Villarruel respondió por los sueldos en el Senado tras las críticas que hizo Javier Milei y habló de «comentarios ignorantes»](https://www.ahorasanjuan.com/wp-content/uploads/2024/12/milei-villarruel-1.webp)
En un nuevo capítulo del intercambio de descalificaciones de la fórmula presidencial, la Vicepresidenta se desligó del incremento de haberes en el Senado.
La coalición oficialista recibe la Navidad en medio de las tensiones entre Javier Milei y Victoria Villarruel, quien es señalada por el entorno del mandatario como responsable de un incremento de sueldos en el Senado de la Nación.
El comentario de la Vicepresidenta llegó después de que dejara un mensaje navideño este 24 de diciembre: «Que pasen una hermosa Nochebuena. A las 12 mis pensamientos serán por los que no están, por los que pasan estas fiestas solos o con grandes dificultades y por todos aquellos que estarán trabajando y nos cuidan«. «¡Que el Hijo de Dios hecho hombre, nos guíe y de la esperanza para hacer del 2025 un gran año donde unidos sigamos trabajando por nuestra Argentina!», concluyó.
Sin embargo, un usuario de la red social X le respondió a la funcionaria, replicando las críticas de Javier Milei por los aumentos que se concretarían para los miembros del Senado fin de año. En su última entrevista, el mandatario apuntó contra una presunta negligencia de su compañera de fórmula para evitar esos incrementos de haberes: «Ella dice que no puede hacer nada. No sé Martín Menem les recortó un montón de privilegios».
«Para terminar con los comentarios ignorantes, no cobro aguinaldo y mi sueldo está congelado desde el año pasado. No soy senadora por lo que no decido sobre sus elecciones en el recinto el cual es diferente en sus reglas a la Cámara de Diputados. Dicho esto Feliz Navidad y que el 2025 te encuentre con más sabiduría que este que se va», fue la respuesta de Villarruel, quien preside el Senado de la Nación.
Las últimas críticas de Javier Milei a Victoria Villarruel
Esta semana, Javier Milei aprovechó sus apariciones públicas para concretar críticas hacia Victoria Villarruel. En su última entrevista previa a Navidad, el Presidente apuntó contra su vice al ser consultado por la posibilidad de retrotraer los aumentos de la Cámara alta: “Ella dice que no puede hacer nada. No sé, Martín (Menem) les recortó un montón de privilegios. Qué se yo». «Yo no estoy en esa silla. Yo estoy en la silla eléctrica”, planteó en Neura.
![](https://www.ahorasanjuan.com/wp-content/uploads/2024/12/javier-milei-neurajpg.webp)
Previamente, en su discurso en la Bolsa de Comercio de Córdoba, el mandatario nacional se refirió a la sesión de la pasada semana que terminó con la destitución del senador aliado Edgardo Kueider, mientras él se encontraba de viaje en Italia: «No se entusiasmen con que viaje mucho porque cada vez que me voy siempre alguno me hace alguna… sin comentarios».
Luego calificó de «imbéciles» a los que señalan que «me gusta irme de viaje a pasear«: «Del último viaje me traje casi 3 mil palos verdes de inversiones, que es la inversiones de Río Tinto y Stellantis».
Francisco Paoltroni apuntó contra Javier Milei: «Encubre a la peor casta»
Francisco Paoltroni, uno de los legisladores cercanos a Villarruel, se sumó a la interna de La Libertad Avanza con críticas hacia el Presidente. Los comentarios del parlamentario ocurrieron luego de la última entrevista de Milei, que criticó a los miembros del Senado: “Levantan la manito, se suben la dieta y se inventan el aguinaldo. Dos veces lo hicieron. Y después tenemos un impostor (NdR: en alusión a Paoltroni) que hablaba de principios y lo tuvimos que echar”.
La respuesta del senador llegaron vía X, y aludieron a sus intereses políticos en la provincia de Formosa: «¿Qué calificativo le cabe a usted, Presidente, que en todo este año no se atrevió ni siquiera a nombrarlo al comunista de Gildo Insfrán?». Ante una respuesta de un usuario, Paoltroni agregó: «Pago de IVA 5 sueldos. Yo vendí dos campos para hacer campaña, ¿qué vendió Milei?».
/ámbito
-
San Juan / Cultura / Cosas Nuestras 1 mes ago
El mito urbano de la mujer que se baja del taxi y desaparece ya tiene rostro
-
San Juan / Sociedad 1 semana ago
Una niña de 13 años desapareció hace 4 días e intensificaron las búsquedas
-
San Juan / Cultura / Cosas Nuestras 1 mes ago
Noche de Brujas: tres historias de terror que ocurrieron en San Juan
-
San Juan / Sucesos 1 semana ago
Murió el policía que se disparó en la cabeza: el efectivo de Infantería se autoagredió en las instalaciones de la morgue judicial
-
San Juan / Educación 2 meses ago
Realizaron un nuevo censo de fluidez lectora a estudiantes sanjuaninos.
-
San Juan / Sociedad 2 semanas ago
Una madre pide ayuda para cuidar a su hija que tiene una grave enfermedad en el hígado
-
San Juan / Cultura / Cosas Nuestras 2 meses ago
Leyenda vallista de las Tres Cruces: tres almas en pena
-
San Juan 2 meses ago
Picos de temperatura azotarán San Juan justo durante la FNS.