El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, encabezada por Horacio Rodríguez Larreta, prohibió el uso de lenguaje inclusivo en las escuelas, incluyendo en dicha prohibición el uso de el uso de las «e», «x» y «@». El Ministerio de Educación de CABA lo dio a conocer por medio de un comunicado oficial.
En la Circular 4/2022 el Ministerio de Educación porteño, que encabeza Soledad Acuña, ordenó a las/los docentes desarrollar las actividades de enseñanza y realizar las comunicaciones institucionales «de conformidad con las reglas del idioma español, sus normas gramaticales y los lineamientos oficiales para su enseñanza».
Al respecto, Silvia Ramirez Gelbes, directora de la Maestría en Periodismo de la Universidad de San Andrés, destacó que «se entiende que las academias de la lengua se opongan al lenguaje inclusivo ya que su función es mantener la unidad supranacional del idioma».
«Lo que me parece un poco más extraño es que se lo prohíba o que se lo imponga, porque quienes lo usan, lo usan. Así como usan el artículo masculino con la palabra “arroba” (que lleva artículo femenino) o dicen “pienso de que” cuando la forma correcta es “pienso que”, refirió la especialista.
Y agregó que «quienes no lo usan, aunque se lo impongan, no lo usan» .y se preguntó «si se ha demostrado que el uso del lenguaje inclusivo incide de alguna manera en la lectoescritura. Nadie cree que los resultados de esas pruebas sean debidos exclusivamente a la aparición de estos reemplazos».
