San JuanSociedad
Campaña de prevención de cáncer de cuello uterino en el Hospital Rawson
Todos los viernes de marzo se realizarán en el Hospital Rawson estudios de PAP y test de HPV a mujeres no hayan realizado su control ginecológico anual sin obra social.
En el marco del “Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino” que se conmemora el 26 de marzo, el Servicio de Ginecología del Hospital Rawson realizará una campaña de screening de cáncer de cuello de útero, una enfermedad que se puede diagnosticar precozmente y por eso es tan importante realizar los controles ginecológicos anuales.
La campaña está dirigida a mujeres de hasta 65 años que lleven dos años activas sexualmente, que no hayan realizado su control ginecológico anual y no tengan cobertura de obra social.
Las fechas y horarios en que se realizarán los estudios son todos los viernes de marzo (7, 14, 21 y 28), de 10 a 16 horas. Lugar: Consultorios Externos Adultos del Hospital Rawson.
La atención será por orden de llegada y los requisitos para realizarse los estudios son: No estar menstruando; No haber tenido relaciones sexuales 72 horas antes del estudio; No haberse aplicado ningún tratamiento médico vaginal (óvulos o cremas) previamente.
Los resultados de los estudios de citologías se podrán retirar personalmente por el servicio de Anatomía Patológica, en planta baja del Hospital Rawson, de lunes a viernes de 7 a 13 horas.
El estudio de Papanicolaou (PAP) es un examen de detección de cáncer de cuello uterino y el test de HPV o VPH busca la presencia del virus del papiloma humano, que puede causar cáncer de cuello uterino.
/SiSanjuan
San JuanPolítica & Economía
Los viñateros se reunieron con Producción y hablaron de créditos para el sector
La Asociación de Viñateros Independientes realizó una serie de pedidos. Podría pagar parte de los créditos con uva.
Tras algunas quejas por parte de los viñateros, este lunes hubo una reunión entre los referentes de la Asociación de Viñateros Independientes y las autoridades del ministerio de Producción. Hablaron de créditos y asistencia tras las tormentas y granizadas de la última semana.
Desde la entidad explicaron que tuvieron una reunión con el ministro de Producción, Gustavo Fernández, a quien le plantearon la realidad de toda la vitivinicultura, especialmente la de San Juan.
En el encuentro, los viñateros plantearon la necesidad de implementar medidas para mejorar el precio de la uva de la presente cosecha, ya que aseguraron que los valores que se ofrecen no cubren el 50% del costo de producción.
Los viñateros aseguraron que el ministerio anunció que está previsto entregar créditos de cosecha, acarreo y elaboración por 7 mil millones de pesos a través del Banco San Juan, Fiduciaria San Juan y la Agencia Calidad San Juan. También se estaría evaluando que un cupo del crédito se pueda cancelar con uva.
Los productores también pidieron que el Estado intervenga ante el INV para que deje sin efecto la resolución de liberar al consumo el vino resultante de las variedades finas a los 40 días de ingresada la uva a bodega, anticipando la liberación en junio.
Hicieron este pedido porque aseguran que esto provoca el desinterés de la industria en la uva varietal, perjudicando a los productores que con gran esfuerzo reconvirtieron sus uvas comunes. Con respecto al acuerdo de mosto que se firma anualmente, los viñateros también propusieron que sea de 0%.
Los viñateros también plantearon la necesidad de contar con una declaración de emergencia agropecuaria. Desde Gobierno los informaron que están a la espera de que finalicen los eventos climáticos de esta época para poder comenzar a gestionar las solicitudes. Igualmente, solicitaron que los productores que tuvieron daños en sus propiedades se presenten a hacer la denuncia correspondiente.
Sobre la posible asistencia que recibirían los viñateros, las autoridades les informaron que están estudiando la posibilidad de otorgar créditos para capital de trabajo a 18 meses con 9 meses de gracia para quienes vieron afectados sus cultivos por inclemencias climáticas.
De la reunión participaron también el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno, el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar y el director de Desarrollo Vitivinícola, Juan Carlos Hidalgo y los productores agrícolas Juan Manuel Colpas, Pablo Picón, Rafael Vargas, Jorge Robledo y el presidente de la Asociación de Viñateros Independientes, Ing. Juan José Ramos.
Finalmente, las partes acordaron que todas estas inquietudes serán tenidas en cuenta cuando se concrete la reunión con las autoridades de Mendoza para fijar el precio de la uva.
/C13
San JuanDeportes
Hinchas neutrales para San Martín – River: se viene otra tanda de tickets, pero con aumento
Este lunes, San Martín de San Juan lanzó la primera preventa de las entradas para neutrales para el partido frente al River de Marcelo Gallardo y a las horas se agotaron. ¿Cuándo es la próxima venta? En total, habrá más de 2.000 localidades para este sector.
El sábado 22 de febrero es la fecha del partido que tiene San Martín de San Juan frente a River Plate, de Marcelo Gallardo, en el Estadio Hilario Sánchez, y la comisión verdinegra decidió lanzar una primera preventa de las localidades que dispuso para los hinchas neutrales. Las entradas a $60.000 para un sector de la cancha denominada platea sur se agotaron a las horas. Sin embargo, fuentes calificadas del club de Concepción confirmaron que este miércoles 5 de febrero ofrecerán una nueva tanda a la venta, pero con un precio mucho más abultado. En total, habrá entre 2.000 y 2.200 tickets para este sector.
Las entradas se consiguieron por Access Fan este lunes 3 de febrero de 2025. Lectores de este diario alertaron que en la tarde, las localidades ya se habían agotado. Ante esto, la comisión directiva del Club Atlético San Martín definirá, en las próximas horas, el precio de la nueva tanda de tickets que pondrá a la venta para el público neutral.
Sin embargo, desde el club señalaron que la próxima tanda no será la última, sino que habrá más y que los precios por preventa van a variar y los interesados se pueden encontrar con precios de $80.000, $100.000 o más.
El despacho de entradas se irá realizando hasta agotar el stock de 2.000 o 2.200 boletas, según precisaron a este diario. La disposición del club de dar entradas neutrales para un sector es parte de una estrategia para recaudar más fondos a partir del compromiso que hay ante River en el estadio Hilario Sánchez el sábado 22 de febrero de 2025, a partir de las 21.30 horas. Suponiendo que todas las entradas, en promedio, se vendieran a $60.000, San Martín recaudaría $132.000.000.
San Martín y River se enfrentarán por la fecha siete del torneo apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol. El conjunto verdinegro se enfrentará por primera vez con un grande tras su regreso a Primera División. Antes del choque contra el plantel de Marcelo Gallardo, visitará a Sarmiento de Junín, recibirá a Talleres de Córdoba y visitará a Gimnasia de la Plata. Será clave para los dirigidos por Raúl Antuña sumar de local los tres puntos para luego apostar por la permanencia en la categoría y el partido ante River será un desafío más.
El último
El último antecedente entre San Martín de San Juan y River fue un partido por la Superliga en el año 2018. San Martín visitó el estadio Monumental y perdió contra el también River de Gallardo por 4 a 1. Ese día, el conjunto millonario jugó con una camiseta morada. Los goles para River lo marcaron Rodrigo Mora (2), Camilo Mayada y Gonzalo Martínez, mientras que para los de Concepción anotó Facundo Erpen.
/DH
San JuanDeportes
Lucas Ceballos tras el pase a la final: “Ojalá podamos darle una alegría a la gente”
El experimentado jugador aseguró que el grupo está unido y fuerte para afrontar el partido decisivo contra Ben Hur, y elogió y agradeció el acompañamiento de los hinchas.
Tras haber sacado un sufrido pasaje a la final del Torneo Regional Amateur, Sportivo Desamparados vive con alegría y esperanza las horas posteriores al gran triunfo. Menos de 24 horas después de vencer por 6-5 a Pacífico de General Alvear, y clasificarse a la final, Lucas Ceballos, uno de los referentes del plantel, expresó : “Ojalá podamos darle la alegría a la gente”
Luego del sufrido triunfo contra el equipo mendocino, el experimentado futbolista del Puyuta expresó: «Estamos muy contentos por este paso que pudimos dar, el cual costó muchísimo. Nosotros sabíamos que iba a ser difícil el rival que enfrentábamos, porque allá en Mendoza había mostrado un buen nivel, pero sabíamos que, en nuestra casa, con nuestra gente teníamos que revertir la serie. Gracias a Dios pudimos hacerlo por la vía de los penales»
Cuando fue consultado sobre los polémicos arbitrajes, en los últimos encuentros, Ceballos prefirió no opinar al respecto, señalando que quiere enfocarse estrictamente en lo deportivo. “Nos toca a nosotros ser los protagonistas”, acotó al respecto.
Sobre el buen presente del equipo, el referente indicó: “Gracias a Dios hemos sorteado muchas situaciones complicadas, con rivales que a medida que íbamos pasando de fase iban mostrando un nivel exigente y gracias a Dios pudimos dar vuelta una serie muy complicada”
Ceballos dejó bien en claro el objetivo que tiene Desamparados: “Nosotros vamos con la mentalidad de ir por la gloria”. Incluso, luego reveló: “Este grupo se ha planteado tratar de volver al club a un torneo federal”
Sobre la final contra Ben Hur, el experimentado futbolista expresó: “Estamos mentalizados, hay un gran grupo humano que trabaja todos los días para llegar de la mejor manera a cada partido y ojalá que el domingo podamos traernos un buen resultado allá y una alegría para la gente».
Por último, Ceballos elogió y agradeció el acompañamiento de los hinchas en los últimos partidos. «El cambio que hizo el regreso de la gente fue muy bueno. Durante el año la gente de Desamparados siempre estuvo, siempre acompañó, más allá de la categoría en la que estamos jugando. Eso fue y es un aliciente para poder encarar cada partido que nos tocaba de local y gracias a Dios coparon el Serpentario otra vez y pudimos nosotros volver ese gesto de acompañar siempre. Ojalá que el fin de semana que viene darles otra alegría a ellos», sostuvo.
/C13
-
San Juan / Política & Economía 7 días ago
Veladero arranca una nueva obra que demandará 500 puestos de trabajo
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
Tras 55 años, el tren de pasajeros vuelve a Caucete y con un doble propósito
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Muerte en la usina: la familia sospecha que fue un crimen
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Una niña de 13 años desapareció hace 4 días e intensificaron las búsquedas
-
Actualidad 3 semanas ago
Emiten alerta roja por vientos de hasta 140 Km/h: qué provincias se verán afectadas
-
San Juan / Sucesos 2 meses ago
Murió el policía que se disparó en la cabeza: el efectivo de Infantería se autoagredió en las instalaciones de la morgue judicial
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Un hombre fue detenido por golpear a su mujer y a sus hijos en Pocito
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Una madre pide ayuda para cuidar a su hija que tiene una grave enfermedad en el hígado