Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Campaña de reciclaje de la UNSJ: «Decobotellas, una gestión del plástico como residuo».

Published

on

Se trata de juntar plásticos pequeños, etiquetas plásticas, etc., que puedan entrar en botellitas plásticas pequeñas y depositarlas en un gran contenedor (con forma de botella) situado en la galería del edificio de la Escuela de Comercio “Lib. Gral. San Martín” .

Los estudiantes de esta escuela de la Universidad Nacional de San Juan están de campaña con una recolección y acopio de plásticos, uno de los elementos más nocivos para el medio ambiente. Advierten en las redes sociales del establecimiento que: «El mundo ya respira plásticos y los ecosistemas sufren. El daño está, es real, no es lejano, no es una ficción. La naturaleza está acusando recibo de la embestida humana sobre ella. Los desastres ambientales son noticia cada día«.

Ante esta problemática surgió: «Decobotella»:

Este proyecto tiene como principal objetivo promover en los estudiantes y en toda la comunidad educativa la práctica de seleccionar y almacenar los plásticos en botellas. Las mismas servirán para transportar todos estos plásticos hasta la Planta Recuperadora Don Mariano, donde serán reciclados. Los fondos obtenidos en la recuperadora serán donados a la casa SAHNI (Sociedad Amigos del Hospital de Niños).

¿Cómo es el armado de este sistema?

1-      Buscan botellas de plástico de ½ litro, 1 litro o 1 y ½ litro, para rellenar. Pueden ser de bebidas, gaseosas o soda, envases de vinagre, alcohol, shampoo, etc. siempre que estén limpios y secos.

2-      Rellenan las botellas con plásticos flexibles pós uso, que se descartan en las casas y en la escuela. Deben estar limpios y secos para evitar que se generen microorganismos y produzcan mal olor.

3-      Compactan muy bien el contenido hasta llenar toda la botella, de manera que no existan espacios con aire y quede bien dura, un palito largo puede ser de gran ayuda.

4-      Una vez llena, tapan la botella. La colocan con marcador indeleble, en el envase o en la tapa, el curso y la división. Y se reserva.

Más información en www.unsj.edu.ar

San JuanAhora Eco

Martes veraniego: sol pleno y brisa del este

Published

on

La máxima prevista alcanzaría los 29°C, con una brisa leve. El cielo estará despejado.

Este martes se presenta con condiciones climáticas ideales para disfrutar al aire libre en San Juan. Según el pronóstico del tiempo, la jornada estará dominada por un cielo totalmente despejado y una agradable brisa proveniente del sector este.

La temperatura máxima trepará hasta los 29°C, mientras que la mínima registrada durante la madrugada fue de 11°C, marcando un contraste térmico propio de la primavera sanjuanina.

En cuanto al pronóstico extendido, para este miércoles se espera un leve descenso de la temperatura. La máxima rondará los 25°C y la mínima será de 14°C, con vientos que rotarán entre el sector sur y el este, lo que podría traer una sensación térmica algo más fresca, especialmente en horas de la mañana y la noche.

/SJ8

Continue Reading

Ahora Eco

¿Sigue el calorcito?, mirá cómo estará el tiempo este lunes en San Juan

Published

on

Sin alertas meteorológicas en el inicio de la semana, el Servicio Meteorológico Nacional anunció las temperaturas que se espera en la provincia.

Después de un fin de semana con viento y temperaturas agradables, la semana arranca sin sobresaltos en San Juan en materia de tiempo, según anuncia el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su pronóstico.

La jornada arranca en la provincia con una temperatura mínima que ronda los 8 grados, el cielo despejado y una brisa que corre desde el Sudoeste.

En cuanto a la tarde, se prevé una temperatura máxima de 25 grados, bajo el cielo aún despejado y con una brisa que correrá desde el Este.

Ya para mañana martes se anuncia un día aún más cálido, con una mínima de 11 grados y una temperatura máxima de 29 grados, bajo el cielo parcialmente nublado.

El miércoles, en cambio, descendería el termómetro, para ubicarse en los 13 grados de mínima y 21 grados de máxima (8 menos que en la jornada anterior), con el cielo mayormente nublado.

/TSJ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Clima en San Juan: así estará el tiempo este domingo 14 de septiembre

Published

on

La máxima ascenderá a los 23ºC.

Según lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional, para este domingo 14 de septiembre, se espera en San Juan que la máxima ascienda a 23°C, mientras que la mínima está pronosticada en 12°C.

La jornada se presentará con cielo algo nublado y el viento provendrá del sur en la mañana, rotará hacia el sureste por la tarde y cerrará al sur por la noche.

Para el resto de la semana, las máximas oscilarán entre los 23 y 29 grados.

 Clima de San Juan 

El clima de San Juan es desértico, con precipitaciones escasas, elevada aridez y una importante oscilación térmica tanto anual como diaria. Las temperaturas oscilan en torno a la media de 32 °C de enero, con máximas que superan los 39 °C y hasta pueden alcanzar picos de 44 °C absolutos, y los 8 °C de julio, donde se dan las heladas y se pueden registrar frecuentemente temperaturas por debajo de 0 °C. Ningún mes tiene precipitaciones por encima de los 20 mm, y son más probables en verano (entre diciembre y marzo). En San Juan soplan tres tipos de vientos zonales: el típico Zonda, el Sur y el Viento Norte. El primero proviene del oeste, suele iniciarse con una fuerte nevada en la zona cordillerana, y llega a la ciudad muy cálido y seco. Se da con más frecuencia en los meses de agosto y septiembre, por el cambio de estación. El Sur, tiene dirección sureste, es más frecuente que el anterior, se da en cualquier época del año. Consiste en un viento fuerte del sur, fresco y más húmedo, que dura varios días, y muchas veces está acompañado de tormentas en verano, es esperado para refrescar una sofocante situación previa de viento Zonda (síndrome prefrontal). El Norte proviene de dicha dirección, sopla con menos frecuencia, es portador de aire tropical cálido y húmedo.

 

/DC

Continue Reading

Continue Reading