Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Campaña electoral en redes: ¿Qué publican los precandidatos en Instagram?.

Published

on

Campaña electoral en redes: ¿Qué publican los precandidatos en Instagram?.

Los cuatro frente electorales de la provincia han tenido que adaptarse y utilizar herramientas que permitan estar cerca del electorado pero cumpliendo los protocolos. Sin duda, cualquiera puede percatarse que la actividad en Instagram de los precandidatos ha aumentado en los últimos días. Algunos la utilizan «mejor» que otros, pero todos/as están.

Por esto, desde Ahora San Juan se ha decidido tener las redes sociales como una fuente fidedigna de información que permitirá, en este caso a sanjuaninos/as estar más cerca, casi «cara a cara» cada precandidato/a.

Primero, cabe recordar que hay cuatro frente electorales. Estos son:

  • Frente de Todos: el es frente oficialista, cuyo líder provincial es el gobernador de la provincia y presidente del Partido Justicialista Sergio Uñac. La lista que jugará en las PASO esta compuesta por el diputado nacional Walberto Allende; la ministra de Gobierno Fabiola Aubone; y el subsecretario de Gobierno y presidente del Partido Bloquista Luis Rueda.
  • Juntos por el Cambio: principal frente opositor, antes llamado Frente con Vos. El líder del espacio es Marcelo Orrego, quien es diputado Nacional y presidente del Partido Producción y Trabajo. Los tres titulares que conforman la lista de precandidatos son Susana Laciar de Producción y Trabajo; Enzo Cornejo, presidente del PRO; y Alejandra Leonardo, dirigente de la UCR.
  • Frente Izquierda Unidad: el el único frente electoral que tendrá internas en las PASO. La primer lista está compuesta por dirigentes del MST, encabezada por Cristian Jurado; Mary Garrido, y Lucía Pérez. La segunda lista esta compuesta por Nicolás Méndez del Partido Obrero, Gloria Cimino, de la Izquierda por una Opción Socialista y Franco Lategano del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS).
  • Consenso Ischigualasto: el reciente frente electoral, autodefinido como opositor. Quien parece ser el líder del espacio es Marcelo Arancibia, dirigente de GEN, quien además encabeza la lista de precandidatos. El segundo lugar esta ocupado por Susana Ocampo de Autoconvocados, seguido de  Facundo Guzmán de la Coalición Cívica ARI.

Sin duda Instagram es una de las redes sociales por excelencia en la provincia. Permite imagen, video, texto, interacción, las historias son una gran herramienta.

El Instagram de Frente de Todos San Juan, está un tanto olvidado. El último posteo fue el 25 de abril del 2020. Claramente la estrategia es realizar una campaña virtual más enfocada en cada precandidato, utilizando los perfiles de estos.

Allende, Aubone y Rueda actualmente ejercer cargos para el Estado, lo cual hace que tengan una apretada agenda de compromisos. Sus redes sociales están avocadas más a las actividades gubernamentales.

Quien sabe leer entre lineas puede darse cuenta que es un modo de hacer campaña sin decirlo literalmente. Sergio Uñac, como líder del Frente de Todos a nivel provincial, instó a sus intendentes y ministros a acomodar sus agendas para que los precandidatos pudieran asistir a sus actividades.

Quien usa su Instagram mechando actividades específicas de campaña y aquellas de acompañar al gobierno actual es Luis Rueda. Desde el bloquismo han expresado en infinidad de oportunidades que para el 2023 quieren sus propios candidatos, y el mismo Rueda dijo que esta es una buena oportunidad para asentar bases.

Quien también intercala actividades de campaña y gubernamentales es Aubone. Sin embargo en su perfil predominan las gubernamentales.

Juntos por el Cambio San Juan debe revisar en el buscador de Instagram. Hay varias cuentas llamadas «Juntos por el Cambio San Juan», algunas fantasmas y otras con publicaciones desactualizadas. Parece que el frente opositor apuesta a los perfiles de cada precandidato en esta red para llegar al electorado.

La precandidata Susana Laciar actualmente no ocupa un cargo como funcionaria. Esto hace que su perfil tenga mucho contenido personal y que haya dado un giro de 180° desde su postulación como precandidata. Hoy hay posteos de caminatas junto a sus compañeros de fórmula y Marcelo Orrego.

El perfil de Enzo Cornejo es ampliamente político. Actualmente es diputado provincial y presidente del PRO, esto, en cierto modo lo beneficia al tener contenido en su perfil. Comparte el mismo contenido de campaña electoral que la primer titular de lista Susana Laciar.

Alejandra Leonardo no tienen cuenta Instagram y poco sale en las fotos publicadas tanto por el líder de JxC Marcelo Orrego, como de sus compañeros de fórmula Laciar y Cornejo. Además, en los textos de los posteos no es muy nombrada.

Frente Izquierda- Unidad, parece sumarse a la estrategia electoral de hacer hincapié en los perfiles de cada precandidato/a. En cuanto a la lista del MST, Cristian Jurado es el más activo en esta red social y casi podría decirse que su perfil cumple la función de unificar los discursos de los precandidatos de este espacio.

Nicolás Méndez, quien encabeza la otra lista del Frente de Izquierda-Unidad ha empezado a ser más activo en redes. Utiliza hechos de la cotidianidad para hacer una lectura más crítica de la sociedad.

Consenso Ischigualasto ha inaugurado recientemente su perfil en Instagram. Lo utiliza como un modo de difundir contenido más institucional para dar a conocer sus principios. La cara más visible en los posteos es la de Marcelo Arancibia.

Es el único de los tres frentes que ha decidido acentuar la campaña de modo grupal, utilizando un perfil de Instagram para enviar mensajes del Frente, sin hacer foco en los perfiles individuales de cada precandidato/a. Aunque, también en el perfil de Marcelo Arancibia se ven reflejados las mismas publicaciones que en el perfil oficial del frente electoral.

En fin, las redes sociales serán fundamentales en este año electoral. Cada publicación, interacción y comentarios será un modo de saber la llegada, aceptación o negación de cada plataforma.

San JuanPolítica & Economía 

Gobierno dotó de nuevas ambulancias a hospitales públicos de San Juan

Published

on

Gobierno dotó de nuevas ambulancias a hospitales públicos de San Juan

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto de entrega de 12 ambulancias a hospitales de ocho departamentos, 2 quirófanos móviles a la sección Zoonosis de la División Epidemiología, y un vacunatorio móvil al Programa Provincial de Inmunizaciones.

Con el objetivo de optimizar y ampliar la respuesta de Salud Pública ante emergencias y traslados, Gobierno entregó 12 ambulancias a nosocomios de ocho departamentos de San Juan. Además, dotó con tres nuevas movilidades a la División Epidemiología y al Programa Provincial de Inmunizaciones.

En la tarde del lunes, el gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto de entrega de 12 ambulancias a hospitales de ocho departamentos, 2 quirófanos móviles a la sección Zoonosis de la División Epidemiología, y un vacunatorio móvil al Programa Provincial de Inmunizaciones. Esta acción busca mejorar el tiempo y la calidad de respuesta de Salud Pública ante situaciones de emergencia en toda la provincia.

En su alocución, Orrego destacó: “Hacía nueve años que Salud Pública no compraba movilidades. Un hecho vale más que mil palabras, esto es tangible”. Asimismo, enfatizó en que el Gobierno continuará desarrollando acciones que “atiendan lo sensible, como la salud, la seguridad y la educación”.

Asimismo, el primer mandatario afirmó: “Tenemos la misión de trabajar para brindar las posibilidades y herramientas necesarias a todo el personal de nuestros hospitales públicos, y la estamos haciendo efectiva ahora”.

Por su parte, el ministro de Salud Pública, Amilcar Dobladez, expresó: “Con esta entrega estamos renovando el 33% de la flota de ambulancias pertenecientes al Ministerio de Salud Pública de San Juan, con el foco puesto especialmente en los departamentos más alejados. La renovación de estas unidades móviles, que hacía tiempo se necesitaban, nos permite llegar a la gente mucho más rápido, con mejor prestación y de forma mucho más segura”.

Vale destacar que fueron entregadas 6 ambulancias, a los hospitales Tomás Perón de Iglesia, San Roque de Jáchal y Alejandro Albarracín de Valle Fértil, dos a cada uno respectivamente. Dichos vehículos son de modalidad 4×2 y 4×4.

A su vez, los hospitales Barreal y Aldo Cantoni de Calingasta, 25 de Mayo, Ventura Lloveras de Sarmiento, César Aguilar de Caucete y José Giordano de Albardón, recibieron una ambulancia modalidad 4×2 cada uno.

Además, la sección Zoonosis perteneciente a la División de Epidemiología recibió 2 quirófanos móviles, mientras que el Programa Provincial de Inmunizaciones fue dotado de un nuevo vacunatorio móvil.

Además de Orrego y Dobladez, del acto también participaron el secretario Técnico del Ministerio de Salud Pública, Alejandro Navarta; el secretario Administrativo Contable, Gabriel Porra; el secretario de Planeamiento y Control de Gestión, Gastón Jofré; el secretario de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, Pablo Arroyo; la directora de Emergencias, Sonia Sánchez; la intendenta de la Ciudad de San Juan, Susana Laciar; legisladores nacionales y provinciales; los jefes de las cinco Zonas Sanitarias; directores de Nivel Central y hospitales; jefe de Área Programática; equipos de salud; y grupos de proteccionistas.

/SJ8

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

San Juan pone en funcionamiento las pistolas Taser para uso policial

Published

on

San Juan pone en funcionamiento las pistolas Taser para uso policial

Autoridades anunciaron la puesta oficial en la vía pública de 40 Dispositivos Electrónicos de Inmovilización Momentánea (DEIM). Se trata de una herramienta no letal que busca fortalecer las capacidades operativas de la fuerza en situaciones de alto riesgo.

Durante una conferencia de prensa desarrollada este lunes 12, se anunció oficialmente la puesta en funcionamiento de 40 Dispositivos Electrónicos de Inmovilización Momentánea (DEIM), conocidos comúnmente como pistolas Taser en el ámbito de la seguridad. El lanzamiento fue encabezado por el secretario de Seguridad y Orden Público, Enrique Delgado, jefe de Policía, Crio. Gral. (R) Néstor Álvarez, y el representante comercial de la empresa en Argentina, Ing. Maximiliano Buccello.

La incorporación responde a la necesidad de dotar a los efectivos policiales de herramientas modernas y de menor letalidad que permitan intervenir en situaciones complejas, de alta tensión o violencia salvaguardando la integridad física, no solo del efectivo policial sino de terceros. La intención es reducir los riesgos a los que hoy se enfrenta el funcionario policial y, de esta manera, dar una respuesta proporcional ante amenazas concretas.

Cabe destacar que los efectivos seleccionados fueron capacitados por dos instructores de Policía de San Juan certificados por la empresa, tanto en el manejo técnico del dispositivo, como en el marco legal y ético de uso. Se incluyeron prácticas con simuladores, protocolos de intervención y análisis de casos reales, además se enfatizó el uso como último recurso ante una amenaza inminente.

En primera instancia, Enrique Delgado destacó que “es un día importante para la Provincia, en especial para las Fuerzas de Seguridad, hoy se pone en funcionamiento el Dispositivo Electrónico de Inmovilización Momentánea tras haber cumplido todos los pasos”. “Todo debe cumplir un proceso determinado para que su funcionamiento tenga la eficacia que buscamos con este nuevo dispositivo” concluyó Delgado.

Luego el jefe de Policía, Crio. Grl. (R) Néstor Álvarez hizo hincapié en que “si bien se implementará en los grupos especiales como el GERAS, GAM e Infantería, también vamos a ir instalándola progresivamente en lo que refiere al radio céntrico y demás departamentos”. “Como Fuerza de Seguridad trabajamos en la elaboración de protocolos e instructivos basados en el uso progresivo de la fuerza, es decir que vamos a utilizarlas en situaciones donde se preserve la vida de la persona, en este caso de alguna que pueda tener un pico de agresión de terceros como también de funcionarios policiales” resaltó Álvarez.

Por último, el encargado de la empresa brindó detalles técnicos del equipamiento y dijo que “tiene un alcance de aproximadamente de 8 metros, porta de 2 cartuchos para realizar disparos; y lo que genera la pistola es una inmovilización en grupos musculares motrices generando impulsos eléctricos que los contrae y en ningún momento hace perder la conciencia”. “Cuando hablamos de las TASER, es importante hablar de que trabajan con menos amperaje que un disyuntor, los parámetros de seguridad eléctricos son extremadamente seguros y confiables” finalizó su explicación Buccello.

/SiSanJuan

Continue Reading

San JuanCultura 

La Legislatura acompañó el 35° aniversario de la Agrupación Gaucha El Mangrullo

Published

on

La Legislatura acompañó el 35° aniversario de la Agrupación Gaucha El Mangrullo

El vicegobernador Fabián Martín participó del acto conmemorativo y destacó la labor de las agrupaciones gauchas en la preservación de las tradiciones y valores argentinos.

En un emotivo acto celebrado en el departamento Rivadavia, la Agrupación Gaucha El Mangrullo conmemoró sus 35 años de vida institucional. En representación del Poder Legislativo, el vicegobernador de la provincia, Fabián Martín, y los diputados Juan de la Cruz Córdoba y María Rita Lascano, estuvieron presente para compartir este importante aniversario con integrantes de la agrupación, paisanas, gauchos y autoridades locales.

Durante su mensaje, Martín felicitó a la comisión directiva de El Mangrullo y expresó su reconocimiento a figuras históricas como Don Ibaceta, por su compromiso con la agrupación, así como a su actual presidente Tito Pelaitay y a Abel Fuente. “Gracias por mantener vivas nuestras tradiciones. La tradición es patriotismo, son nuestras raíces, son nuestros valores”, sostuvo el vicegobernador.

El vicegobernador también agradeció a los organizadores del acto, entre ellos la Municipalidad de Rivadavia, y resaltó el trabajo de todas las agrupaciones gauchas que mantienen viva la identidad cultural de San Juan y de la Argentina.

“Un pueblo sin educación y sin tradición no tiene futuro. Ustedes hacen una gran tarea para que esas tradiciones propias de los argentinos se mantengan vigentes, con los valores de la familia, del trabajo y del amor por la patria”, concluyó.

2025-05-11 35° Aniversario de la Agrupación Gaucha El Mangrullo

/PrensaLegislatura

Continue Reading

Continue Reading