Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Campaña política y reclamo docente: controversia y opiniones cruzadas.

Published

on

Campaña política y reclamo docente: controversia y opiniones cruzadas.

Dos candidatos a gobernador del frente opositor Unidos por San Juan, Arancibia y Cáceres, cuestionaron al líder de UDAP, Lucero por haber acordado la propuesta salarial con el gobierno provincial. Al cruce salió el abogado del gremio y el candidato a gobernador de Izquierda, Cristian Jurado.

En primer lugar, el candidato a Gobernador por la subagrupación de San Juan al Futuro y perteneciente al frente Cambia San Juan, Eduardo Cáceres, tildó de impresentable al secretario General de UDAP, Luis Lucero, a través de un posteo en las redes sociales. Aseguró que si llega a ganar los comicios de 14 de mayo y asume la gobernación, intervendrá el gremio docente. El posteo estaba acompañado de un video donde el gremialista acusa a una maestra de no haber estado presente en las manifestaciones del sindicato durante la gestión del expresidente Mauricio Macri.

Por otro lado, Marcelo Arancibia también, candidato a gobernador y perteneciente al mismo frente realizó un video que subió a sus redes en el que dijo: «UDAP es un gremio no democrático porque en las últimas tres elecciones el oficialismo gana en el escritorio pero no en la calle y es un gremio oficialista, porque si nosotros fuésemos gobierno ya hubiera instalado una carpa blanca enfrente de la Casa de Gobierno. En este contexto, la paritaria se convierte en una trampa para el docente porque el gremio no los representa y no defiende el derecho de los trabajadores de la educación. Yo les pido a los legisladores que hasta que UDAP democratice y tenga representación legítima, la paritaria se suspenda y el gobierno negocie directamente con los Autoconvocados las condiciones laborales y salariales. Sino no se va a destrabar este conflicto político o laboral que existe entre el Estado y los docentes porque hay un intermediario que no funciona, que no es legítimo y que muestra claramente su corte oficialista», disparó.

«Mañana deberían empezar las clases en la provincia de San Juan, pero hay un gremio mayoritario (Udap) que decidió representar los intereses del gobierno y no el de SUS trabajadores, quienes hoy luchan por un salario digno», escribió debajo del posteo.

En constraposición, salieron al cruce, por un lado, el abogado de UDAP y por otro, el

Quien salió al cruce de ambos dirigentes de Unidos por San Juan es el abogado de UDAP, Daniel Persichella. En diálogo con AM 1020, analizó que «estoy sorprendido y dolido con Marcelo Arancibia. Me parece una falta de respeto al socio. Marcelo sabe que la paritaria es un derecho. Me apena. Es irresponsable decir que UDAP es un apéndice del gobierno. Hay que respetar las instituciones. Responden como republicanetes». Sobre Cáceres, enunció que «no me desilusionó porque nunca me ilusionó. Es de una ignorancia jurídica total. Es un linchamiento institucional. No va a poder intervenir un sindicato. Es un peligro». A la vez, advirtió: «No desconozco los reclamos. Respeto a los Autoconvocados pero son teledirigidos».

El candidato de la Izquierda, que forma parte de las marchas y reclamos del movimiento de Docentes Autoconvocados, cargó contra los dos oponentes en las urnas mediante un análisis que publicó en la web de su espacio político, www.periodismodeizquierda.com, donde les pegó a Cáceres y Arancibia.

“Las propuestas de los candidatos del ex Juntos por el Cambio demuestran que son alternativas pensadas para beneficiar a las patronales, en función de perjudicar a los trabajadores. Cáceres propone intervenir el sindicato de UDAP. Sin embargo, los trabajadores no podemos pedirle a ningún gobierno ni a la justicia que intervenga en nuestros problemas, porque sería abrir la puerta a que modifiquen, a la larga, derechos que nos benefician. Por otro lado, Arancibia pide que se anule la ley de paritarias para que los Autoconvocados puedan juntarse con el gobierno, insólito lo de este candidato. Las paritarias son un derecho conquistado con años de lucha por los trabajadores, para que los patrones no arreglen unilateralmente el salario. Es una instancia que, más que pedir la anulación, hay que defender. Pero no es raro lo del candidato, cuando fue Macri (del mismo espacio político) quién anuló las paritarias nacionales docentes años atrás. Por lo tanto, los dos candidatos muestran la hilacha al dar propuestas que favorecen al gobierno”, escribió Jurado.

/Imágen principal: ©foto ahorasanjuan/

San JuanPolítica & Economía 

Gobierno dotó de nuevas ambulancias a hospitales públicos de San Juan

Published

on

Gobierno dotó de nuevas ambulancias a hospitales públicos de San Juan

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto de entrega de 12 ambulancias a hospitales de ocho departamentos, 2 quirófanos móviles a la sección Zoonosis de la División Epidemiología, y un vacunatorio móvil al Programa Provincial de Inmunizaciones.

Con el objetivo de optimizar y ampliar la respuesta de Salud Pública ante emergencias y traslados, Gobierno entregó 12 ambulancias a nosocomios de ocho departamentos de San Juan. Además, dotó con tres nuevas movilidades a la División Epidemiología y al Programa Provincial de Inmunizaciones.

En la tarde del lunes, el gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto de entrega de 12 ambulancias a hospitales de ocho departamentos, 2 quirófanos móviles a la sección Zoonosis de la División Epidemiología, y un vacunatorio móvil al Programa Provincial de Inmunizaciones. Esta acción busca mejorar el tiempo y la calidad de respuesta de Salud Pública ante situaciones de emergencia en toda la provincia.

En su alocución, Orrego destacó: “Hacía nueve años que Salud Pública no compraba movilidades. Un hecho vale más que mil palabras, esto es tangible”. Asimismo, enfatizó en que el Gobierno continuará desarrollando acciones que “atiendan lo sensible, como la salud, la seguridad y la educación”.

Asimismo, el primer mandatario afirmó: “Tenemos la misión de trabajar para brindar las posibilidades y herramientas necesarias a todo el personal de nuestros hospitales públicos, y la estamos haciendo efectiva ahora”.

Por su parte, el ministro de Salud Pública, Amilcar Dobladez, expresó: “Con esta entrega estamos renovando el 33% de la flota de ambulancias pertenecientes al Ministerio de Salud Pública de San Juan, con el foco puesto especialmente en los departamentos más alejados. La renovación de estas unidades móviles, que hacía tiempo se necesitaban, nos permite llegar a la gente mucho más rápido, con mejor prestación y de forma mucho más segura”.

Vale destacar que fueron entregadas 6 ambulancias, a los hospitales Tomás Perón de Iglesia, San Roque de Jáchal y Alejandro Albarracín de Valle Fértil, dos a cada uno respectivamente. Dichos vehículos son de modalidad 4×2 y 4×4.

A su vez, los hospitales Barreal y Aldo Cantoni de Calingasta, 25 de Mayo, Ventura Lloveras de Sarmiento, César Aguilar de Caucete y José Giordano de Albardón, recibieron una ambulancia modalidad 4×2 cada uno.

Además, la sección Zoonosis perteneciente a la División de Epidemiología recibió 2 quirófanos móviles, mientras que el Programa Provincial de Inmunizaciones fue dotado de un nuevo vacunatorio móvil.

Además de Orrego y Dobladez, del acto también participaron el secretario Técnico del Ministerio de Salud Pública, Alejandro Navarta; el secretario Administrativo Contable, Gabriel Porra; el secretario de Planeamiento y Control de Gestión, Gastón Jofré; el secretario de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, Pablo Arroyo; la directora de Emergencias, Sonia Sánchez; la intendenta de la Ciudad de San Juan, Susana Laciar; legisladores nacionales y provinciales; los jefes de las cinco Zonas Sanitarias; directores de Nivel Central y hospitales; jefe de Área Programática; equipos de salud; y grupos de proteccionistas.

/SJ8

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

San Juan pone en funcionamiento las pistolas Taser para uso policial

Published

on

San Juan pone en funcionamiento las pistolas Taser para uso policial

Autoridades anunciaron la puesta oficial en la vía pública de 40 Dispositivos Electrónicos de Inmovilización Momentánea (DEIM). Se trata de una herramienta no letal que busca fortalecer las capacidades operativas de la fuerza en situaciones de alto riesgo.

Durante una conferencia de prensa desarrollada este lunes 12, se anunció oficialmente la puesta en funcionamiento de 40 Dispositivos Electrónicos de Inmovilización Momentánea (DEIM), conocidos comúnmente como pistolas Taser en el ámbito de la seguridad. El lanzamiento fue encabezado por el secretario de Seguridad y Orden Público, Enrique Delgado, jefe de Policía, Crio. Gral. (R) Néstor Álvarez, y el representante comercial de la empresa en Argentina, Ing. Maximiliano Buccello.

La incorporación responde a la necesidad de dotar a los efectivos policiales de herramientas modernas y de menor letalidad que permitan intervenir en situaciones complejas, de alta tensión o violencia salvaguardando la integridad física, no solo del efectivo policial sino de terceros. La intención es reducir los riesgos a los que hoy se enfrenta el funcionario policial y, de esta manera, dar una respuesta proporcional ante amenazas concretas.

Cabe destacar que los efectivos seleccionados fueron capacitados por dos instructores de Policía de San Juan certificados por la empresa, tanto en el manejo técnico del dispositivo, como en el marco legal y ético de uso. Se incluyeron prácticas con simuladores, protocolos de intervención y análisis de casos reales, además se enfatizó el uso como último recurso ante una amenaza inminente.

En primera instancia, Enrique Delgado destacó que “es un día importante para la Provincia, en especial para las Fuerzas de Seguridad, hoy se pone en funcionamiento el Dispositivo Electrónico de Inmovilización Momentánea tras haber cumplido todos los pasos”. “Todo debe cumplir un proceso determinado para que su funcionamiento tenga la eficacia que buscamos con este nuevo dispositivo” concluyó Delgado.

Luego el jefe de Policía, Crio. Grl. (R) Néstor Álvarez hizo hincapié en que “si bien se implementará en los grupos especiales como el GERAS, GAM e Infantería, también vamos a ir instalándola progresivamente en lo que refiere al radio céntrico y demás departamentos”. “Como Fuerza de Seguridad trabajamos en la elaboración de protocolos e instructivos basados en el uso progresivo de la fuerza, es decir que vamos a utilizarlas en situaciones donde se preserve la vida de la persona, en este caso de alguna que pueda tener un pico de agresión de terceros como también de funcionarios policiales” resaltó Álvarez.

Por último, el encargado de la empresa brindó detalles técnicos del equipamiento y dijo que “tiene un alcance de aproximadamente de 8 metros, porta de 2 cartuchos para realizar disparos; y lo que genera la pistola es una inmovilización en grupos musculares motrices generando impulsos eléctricos que los contrae y en ningún momento hace perder la conciencia”. “Cuando hablamos de las TASER, es importante hablar de que trabajan con menos amperaje que un disyuntor, los parámetros de seguridad eléctricos son extremadamente seguros y confiables” finalizó su explicación Buccello.

/SiSanJuan

Continue Reading

San JuanCultura 

La Legislatura acompañó el 35° aniversario de la Agrupación Gaucha El Mangrullo

Published

on

La Legislatura acompañó el 35° aniversario de la Agrupación Gaucha El Mangrullo

El vicegobernador Fabián Martín participó del acto conmemorativo y destacó la labor de las agrupaciones gauchas en la preservación de las tradiciones y valores argentinos.

En un emotivo acto celebrado en el departamento Rivadavia, la Agrupación Gaucha El Mangrullo conmemoró sus 35 años de vida institucional. En representación del Poder Legislativo, el vicegobernador de la provincia, Fabián Martín, y los diputados Juan de la Cruz Córdoba y María Rita Lascano, estuvieron presente para compartir este importante aniversario con integrantes de la agrupación, paisanas, gauchos y autoridades locales.

Durante su mensaje, Martín felicitó a la comisión directiva de El Mangrullo y expresó su reconocimiento a figuras históricas como Don Ibaceta, por su compromiso con la agrupación, así como a su actual presidente Tito Pelaitay y a Abel Fuente. “Gracias por mantener vivas nuestras tradiciones. La tradición es patriotismo, son nuestras raíces, son nuestros valores”, sostuvo el vicegobernador.

El vicegobernador también agradeció a los organizadores del acto, entre ellos la Municipalidad de Rivadavia, y resaltó el trabajo de todas las agrupaciones gauchas que mantienen viva la identidad cultural de San Juan y de la Argentina.

“Un pueblo sin educación y sin tradición no tiene futuro. Ustedes hacen una gran tarea para que esas tradiciones propias de los argentinos se mantengan vigentes, con los valores de la familia, del trabajo y del amor por la patria”, concluyó.

2025-05-11 35° Aniversario de la Agrupación Gaucha El Mangrullo

/PrensaLegislatura

Continue Reading

Continue Reading