San JuanPolítica & Economía
Capital todavía sufre los errores de la gestión de Aranda.

La Municipalidad de la Ciudad de San Juan recibió un duro revés judicial. La jueza Adriana Tettamanti, titular del Contencioso Administrativo, determinó que, en la gestión de Franco Aranda, la comuna incurrió en «deficiencias e irregularidades administrativas» al pagarle a una persona que no tenía el poder ni la representación de la empresa que ejecutó parte de una obra. Por eso, condenó al municipio a desembolsar nuevamente el gasto a favor de la compañía, cuya suma asciende a 333 mil pesos más intereses, lo que, a la fecha, alcanzaría los 800 mil pesos.
El conflicto es del 2016 y, de quedar firme el fallo, el municipio pagará dos veces por tareas ya realizadas. Al tratarse de una resolución de primera instancia, tanto la comuna como la empresa que hizo el reclamo pueden apelar.
La demanda fue iniciada por el socio gerente de LV SRL en mayo de 2019, luego de agotar todas las vías administrativas en la comuna. La compañía denunció un «proceder antijurídico de la gestión municipal» de Aranda por «haber pagado a un tercero» los trabajos realizados por la empresa. El caso es sumamente llamativo, dado que la anterior administración capitalina señaló que ese tercero había participado en las obras. La tarea en cuestión fue la provisión, construcción y colocación de 100 rejillas para las tapas de acequias distribuidas en distintos lugares del departamento. En su momento, la situación fue tal que derivó en un conflicto dentro del Concejo Deliberante, ya que la oposición llegó a presentar una denuncia penal para que se investigue el presunto delito detectado e, incluso, hizo la misma presentación ante el Tribunal de Cuentas.
Según quedó plasmado en el expediente judicial, se demostró que la municipalidad de la Capital incurrió en desprolijidades y errores formales administrativos al pagarle a alguien que no correspondía.
Luego de llevar adelante la licitación correspondiente para la compra de 200 tapas de arbolado público, la comuna adjudicó las tareas a la empresa LV SRL por 566.280 pesos, bajo un presupuesto firmado por Manuel Mínguez, representación que no acreditó la comuna. El municipio no averiguó si Mínguez tenía poder para representar a la compañía. No solo eso sino que, a través de otros expedientes, las autoridades municipales si tenían conocimiento que esa firma tenía como socios gerentes a Víctor Vicente Quiroga y a Leonardo David Quiroga.
Después de tres meses, período en el que se instalaron 100 tapas, Mínguez se presentó en el municipio como «representante técnico» de LV SRL y cobró un cheque por 283.140 pesos. Dos meses más tarde, volvió a acudir como «Socio Gerente de la empresa», con una nota en la que informaba «la no continuidad en la entrega de las tapas», invocando como motivo «la falta de capacidad de trabajo de la empresa». La compañía expuso en su demanda que nunca tuvieron conocimiento de que Mínguez cobró por los trabajos y que se vieron sorprendidos «con la desadjudicación de la obra sin notificación formal ni fehaciente, sin expresión de motivos».
Después de esa situación, la comuna no realizó un nuevo concurso de precios sino que adjudicó, de manera directa, las tareas faltantes a otra empresa, ARG GRUP, representada, sorpresivamente, por Mínguez. Dichas irregularidades fueron detectadas por el Tribunal de Cuentas, que emitió un duro informe en contra de la comuna, el cual sirvió de base para la sentencia judicial.

San JuanPolítica & Economía
Javier Milei confirmó que negocia con el Tesoro de EEUU un nuevo préstamo: «Estamos muy avanzados»

El Presidente aseguró desde Córdoba que el Gobierno trabaja en «estretegias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene».
El presidente Javier Milei confirmó este viernes en Córdoba que negocian con el Tesoro de EEUU un préstamo para hacer frente a los próximos vencimientos de deuda que el país deberá afrontar en 2026. «Estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados», indicó.
En una entrevista en Córdoba con el diario La Voz del Interior, el jefe de Estado respondió a una pregunta sobre si se esperaba una inyección de fondos provenientes de EEUU. «Teníamos claro que este año iba a ser muy complicado y ya habíamos emepezado a desarrollar estretegias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene, que son u$s4.000 millones en enero y u$s4.500 millones en julio. Con lo cual nosotros venimos trabajando, esas negociaciones demandan tiempo, pero bueno hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios. Pero sí estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados y es cuestión de tiempo también»
/ámbito
San JuanPolítica & Economía
El dólar blue cierra la semana en San Juan cotizando alto: se vende a $1.560

Tras registrar una leve baja el jueves, el dólar blue volvió a subir con el inicio de una nueva jornada, cotizando muy por encima de los 1.500 pesos. A pesar de la intervención del Banco Central, la divisa oficial también registra un alza promedio de 20 pesos.
El dólar blue cerró la semana en San Juan con una cotización alta, vendiéndose a $1.560. Tras haber registrado una leve baja el jueves, la divisa no oficial volvió a subir con el inicio de una nueva jornada, según lo informado por el portal DolarSanJuan.com. La cotización para la compra se encuentra en $1.460.
Por su parte, el dólar oficial cotiza este viernes a $1.465 para la compra y $1.515 para la venta, registrando un alza promedio de $20 en comparación con la cotización de las últimas 24 horas. Esto implica que, a pesar de la intervención del Banco Central, no se puede controlar el precio de la moneda estadounidense.
El dólar en los bancos y en la city porteña
En la city porteña, el dólar blue se encuentra en $1.500 para la compra y $1.520 para la venta. El dólar MEP, también conocido como dólar financiero, cotiza a $1.539,64 para la compra y $1.541,04 para la venta.
A continuación, el detalle de la cotización del dólar en las principales entidades bancarias del país:
- Banco Nación: venta $1.465 / compra $1.515
- Banco Supervielle: venta $1.466 / compra $1.516
- Banco BBVA: venta $1.470 / compra $1.525
- Banco Columbia: venta $1.460 / compra $1.505
- Banco Santander: venta $1.465 / compra $1.525
- Banco ICBC: venta $1.460 / compra $1.530
- Banco Galicia: venta $1.465 / compra $1.525
- Banco Macro: venta $1.450 / compra $1.525
- Banco de San Juan: venta $1.465 / compra $1.525
/DZ
San JuanPolítica & Economía
Orrego destacó que la educación es uno de los ejes centrales de su gestión

El gobernador encabezó la Semana de la Educación Inicial 2025, en el Velódromo multipropósito Vicente Chancay, en el departamento Pocito.
Se llevó a cabo el cierre de la Semana de la Educación Inicial 2025, en el Velódromo multipropósito Vicente Chancay, en el departamento Pocito.
El acto estuvo presidido por el gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín; los ministros de Educación, Silvia Fuentes; de Gobierno, Laura Palma; secretaria de Educación, Mariela Lueje; diputada Nacional, Nancy Picón; diputados Provinciales; las directoras de Educación Inicial, Laura Castro; de Educación Privada, Andrea Fernández; de Niñez y Adolescencia, Raquel Trincado y demás autoridades del área.
Luego de la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino y del Himno a Sarmiento, se escuchó la palabra del gobernador Orrego, quien destacó la vigencia del lema “Sembrando infancia, cosechando futuro” y felicitó al equipo del área de Educación Inicial , a los niños y a sus familias.
Además, el primer mandatario destacó que “la prioridad más grande para los sanjuaninos tiene que ver con la educación. Durante estos meses, hemos avanzado mucho en la generación de nuevas instalaciones para la primera infancia con juegos, insumos y todo lo necesario para que los niños tengan una mejor calidad de estudio y de vida también”.
Para cerrar su discurso, Orrego hizo hincapié en “el trabajo extraordinario de cada una de las seños, por su profesionalismo, su compromiso y su cariño, porque sin ellas no hay transformación educativa posible. Mi respeto y cariño para ellas”.
A continuación, el vicegobernador Martín expresó su admiración por el trabajo de los docentes de Nivel Inicial y puso en valor la decisión del gobernador de colocar la Educación como eje central de la gestión gubernamental. “En la tierra del Gran Maestro de América, la de Domingo Faustino Sarmiento, la educación adquiere un valor esencial. Es por eso que hicimos un gran esfuerzo para implementar el boleto único y gratuito para todos los estudiantes y docentes. Esto es invertir en un mejor futuro y en una gran provincia”, cerró el vicegobernador.
Finalmente, la ministra Fuentes expresó su agradecimiento al cuerpo de directivos y docentes, “que hizo posible esta maravillosa semana, donde pudimos visibilizar las actividades y avances de nuestro querido nivel inicial. Muchísimas gracias a las docentes de estos niños, que iluminan con sus conocimientos y su ternura para seguir adelante, cada vez mejor, en este mes tan bonito!”, enfatizó.
El encuentro concluyó con una obra de teatro a cargo de los pequeños y sus docentes.
/DC
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Ahora Eco 2 semanas ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025