Carina Luján se encuentra a cargo de suministros y depósitos de la empresa de transporte de pasajeros 20 de Junio, una de las más importantes en la provincia de San Juan. Su comienzo no fue sencillo, pero con perseverancia supo armar su camino y ganar su lugar dentro de la empresa.
Es importante destacar que por lo que ella sabe y por lo que pudimos averiguar es la única mujer en San Juan, y probablemente en el país, que asume responsabilidades en puestos del transporte de pasajeros que siempre estuvieron a cargo de hombres. El espacio ganado a fuerza de esfuerzo y voluntad es un reflejo de los tiempos que se viven donde la mujer gana con lucha cada vez más espacios y derechos.
Carina Luján es una sanjuanina que tiene una personalidad fuerte que irradia confianza y compromiso con las metas que se propone alcanzar, posee también una actitud proactiva que se complementa con una mirada minuciosa, lo que hace que se convierta en una mujer que disfruta enfrentar cualquier tipo de desafío con el objetivo de demostrar que todas las situaciones siempre se pueden mejorar.
«Hace 8 años que trabajo en la empresa 20 de Junio» comienza contando Carina «Empecé primero por un reemplazo. El reemplazo era por 10 días en la lavandería». En ese época Carina trabajaba en la cocina de un restorán «de 19 de la tarde a 3 de la mañana y en la lavandería tenía que estar tipo 8 hasta las 15 de la tarde. Pero bueno, por 10 días nada», explica entre risas.

En ese momento Carina nunca se imaginó que esos 10 días se convertirían en un mes, luego en dos meses hasta llegar a dos años. «Así estuve dos años repartiéndome, durmiendo tres horas por día pero me gustaba, porque acá era como que estaba a cargo» comenta Carina y reconoce que no tuvo inconvenientes el día en que decidió dejar su trabajo en el restorán por el que hacia en «la 20 de Junio».
«Yo soy muy controladora y muy observadora. Ahí empecé a conocer la empresa desde el rinconcito de la lavandería», dice a modo de confesión. Las cualidades que Carina resalta son las que permitieron que asuma cargos cada vez más importantes dentro de la empresa de transporte más renombrada en la provincia de San Juan.
Un día totalmente inesperado recibió un llamado por parte del director de la empresa, quien le comentó una inquietud sobre algunos procesos y tareas que consideraba había que reforzar. ¿Se podía mejorar la situación? Por supuesto y la persona indicada para esa tarea era Carina. A partir de ese día, asumió una nueva responsabilidad.
«Me llama el gerente y me dice “mira hace tiempo que estoy viendo tu manera de trabajar. Yo quiero saber una cosa ¿Te harías cargo de insumos? Yo te voy a pasar en una descripción de todo lo que serían las tareas que hay que hacer».

A su trabajo en lavandería se sumó la labor de insumos que es la provisión de elementos para el servicio a bordo que llevan los colectivos, consiste en controlar y preparar por ejemplo los saquitos de té, las cosas de limpiezas, todo lo que forma parte del colectivo que emprenden un viaje. Era para las líneas de San Juan, Buenos Aires, Córdoba y de las líneas que iban desde Buenos Aires hasta Tucumán comenzó a ser controlado por ella.
«También te harías cargo de los depósitos» le agregó el directivo. A partir de ese momento, Carina sumó otro desafío más y demostrando su compromiso y entusiasmo le propuso al dueño «este fin de semana doy una mirada por los depósitos a ver como están».
«Todo ese fin de semana me dediqué a observar y ordenar depósitos para empezar el día lunes bien. Para no empezar a ciegas». Fue a partir de ese momento que Carina quedó a cargo del trabajo de insumos, servicio a bordo y depósitos, mientras continuaba con el trabajo en lavandería. Cuatro trabajos para una sola persona cuyo objetivo era mejorar los servicios que brindaba la empresa de transporte.
«Yo soy muy controladora y me gusta hacer y estar en todo, le puse mucho empeño todo, mientras estaba en la lavandería, veía que se podía ir mejorando», explica Carina y agregar «Me empeciné en trabajar para poner todo en orden«.
Poner «todo en orden» era una gran responsabilidad que «caía sobre los hombros» de Carina sin embargo ella no se achicaba ante los desafíos porque estaba convencida de seguir avanzando para mejorar todo lo que pueda ser posible.

«Todo hermoso hasta que el 19 de marzo del 2020, llegó la pandemia y fue un caos«, recuerda y comenta que «Me dieron la opción de quedarme en mi casa hasta que todo se mejorara o seguir yendo a la empresa. Yo le dije «quiero seguir yendo a la empresa, no quiero estar en mi casa», me iba a volver loca de estar a mil todo el día a no hacer nada».
A pesar de que la pandemia por Coronavirus paralizó buena parte del trabajo y de la sociedad, no logró pararla .
«Empecé a estar de guardia, como éramos 5 personas para cuidar la empresa me aburría«, dice Carina y sigue contando que un día le propuso a la gerencia limpiar los colectivos.
«Cada tanto teníamos que hacer arrancar los colectivos, entonces yo le dije al gerente: » ¿Quiere que me ponga a limpiar los colectivos? y aceptó». Así fue que durante los primeros meses de la pandemia, Carina sumó una nuevo labor dentro de la empresa: limpiar los colectivos. Ni la pandemia, ni la cuarentena podían frenar el compromiso.
Cuando comenzaron a levantar las medidas de restricción por el Coronavirus, la empresa de transporte regresó al trabajo con la minería. En ese momento, Carina era la encargada de darle la charla a los nuevos choferes. «Se ganó una licitación y asumieron unos 12 choferes. Mi jefe me pidió que le diera la charla de inducción para que sepan cómo es la empresa y como se arma los colectivos con las herramientas que solicitan en Veladero«, explica Carina.
Para fin de año, la pandemia ya estaba siendo controlada por parte del gobierno provincial quien llevó a cabo un plan sistemático de vacunación contra el Coronavirus. De esta manera, el número de contagios y muertes por Covid comenzaron a bajar estrepitosamente pero se mantenían algunas restricciones.

«En diciembre arrancó la larga distancia y obviamente por la pandemia no tenia servicio a bordo. Entonces lo que me dieron a mi fue el control de cubiertas, parabrisas, filtros, etc«, comenta y ejemplifica con una breve situación «el jefe de mantenimiento si tiene que hacer un cambio de filtro me tiene que pedir las cosas a mi».
«Asumí esa tarea y la portería, en la mañana estoy yo en la portería, eso implica que al recibir los colectivos hay que fijarse el par de novedades y decírselo a la gente del taller, cargar gasoil, etc», comenta y agrega que «Muchos me ven y me dicen ¿te hacen cargar gasoil? A ver tenés que saber hacer de todo y no tengo ningún problema en ponerme a cargar gasoil, no es nada de otro mundo, y manejar todo lo que se me solicitó en la empresa».

Sin embargo, a pesar de que tiene en sus manos una parte importante del quehacer de la empresa, Carina reconoce que para llegar a donde hoy está, el camino no fue nada fácil.
«Soy la única mujer y al principio tuve muchísimos problemas» comenta Carina al recordar sus inicios en la 20 de Junio y cuenta resumidamente algunas situaciones a las que se tuvo que enfrentar para derribar los prejuicios por el simple hecho de ser mujer y trabajar en un lugar que era solo de hombres, «el tema es que te quieren rebajar. Te molestan con «¿Qué vas a saber vos de correas?» No, yo si sé de correas o te desafían con «a ver tráeme los filtros, a ver si sabes», si sé cuales son los filtros. «Cambia el disco, fíjate que tienen que coincidir» si sé», dice firmemente y agrega «Si yo me pongo a hacer algo es porque lo sé hacer y lo sé hacer bien».
A pesar de que su inicio en la empresa no fue de color rosa, Carina supo abrir su propio camino y armar su lugar. El tiempo reafirmó que es una mujer que puede hacerse cargo de todo lo que se proponga.
Carina se muestra satisfecha de todo su trabajo y de la responsabilidad que delegan hacia ella.
«Estoy a cargo de mantener la limpieza, a la empresa de limpieza le arme un cronograma y tengo que andar viendo que hagan las cosas bien. Soy así. Me encargo de la ropa de los choferes ahora los he cambiado, los he modernizado un poco, la ropa de la gente del taller y cuando hay visitas, armar todo el tema, servir café y todo eso. Soy como un ama de casa de la empresa» finaliza Carina.
@Escrito por Luciana Vignoli.
/Imagen principal y contenido: ©fotos redes sociales/