Connect with us

Sociedad Sucesos

Caso Loan: removieron a la cúpula de la policía correntina

Published

on

Caso Loan: removieron a la cúpula de la policía correntina

El gobernador Gustavo Valdés puso en funciones a las nuevas autoridades después de que otro policía fuera detenido en el caso. Una multitudinaria marcha, de la que participaron los padres del niño– reclamó en la capital provincial.

La cúpula policial de Corrientes fue removida en medio de la investigación por la desaparición de Loan Peña que ya tiene a un comisario y a un exsuboficial detenidos y que salpica al poder político provincial. El gobernador Gustavo Valdés ya le tomó juramento a las nuevas autoridades de la fuerza en un acto en el que no mencionó directamente al caso ni a las conexiones con el senador oficialista Diego Pellegrini, que fue citado a declarar por la jueza Cristina Pozzer Penzo por su presunta participación en el armado de la hipótesis del «accidente» para desviar la investigación. Este jueves, en el marco de una masiva marcha en la capital correntina, también llegó el primer pedido de desafuero de Pellegrini para que sea investigado en la causa.

A 35 días de la desaparición de Loan Peña, el gobernador Valdés decidió desplazar a la cúpula de su policía. Lo hizo al día siguiente de que un exsuboficial de la fuerza, Francisco Amado Méndez, se transformara en el octavo detenido en el marco de la causa, para sumarse así al comisario de 9 de Julio, Walter Maciel, detenido hace ya 26 días. Los dos están acusados de, al menos, haber plantado un botín de Loan para desviar la atención de la búsqueda, mientras que Maciel está imputado directamente como coautor de la «sustracción y ocultamiento» del chico de cinco años. 

La confirmación de la remoción de la cúpula policial llegó por la mañana del jueves tras una reunión entre el propio Valdés y el nuevo ministro de seguridad, Alfredo Vallejos, que el lunes de esta semana reemplazó a Buenaventura Duarte, también desplazado en medio de la investigación por el caso. Tras la reunión, el recambio de la cúpula se oficializó en un acto realizado en la Casa de Gobierno correntina, donde Valdés le tomó juramento a los nuevos jefes policiales. 

Se trata del comisario mayor Miguel Ángel Leguizamón, que ya es el nuevo responsable de la fuerza, y del comisario Walter Darío Acebal, que se transformó en el nuevo subjefe. Los dos reemplazan al anterior subjefe, Jorge Cristaldo, y al anterior jefe, Alberto Arnaldo Molina, que curiosamente estuvo presente en el mismo acto en el que fue desplazado. 

En el acto, que empezó a las 14 —momentos antes de que comenzara la marcha por Loan que atravesó a la capital correntina–, Valdés brindó un breve discurso en el que no mencionó directamente al caso pero sí dijo que no aceptará «tener al frente de ninguna comisaría a ningún comisario que tenga una sola mancha en su legajo policial«. «Con la misma fuerza con que los apoyamos, a aquellos efectivos que se salen de la manda los vamos a poner del otro lado y los vamos a hacer responsables«, dijo el gobernador, que agregó que con el reemplazo de la cúpula «decidimos cerrar un capítulo y abrir uno nuevo«. 

No quedó claro en ese sentido si el gobernador les endilga a los ahora exjefes de la policía haberse salido de la «manda» en el caso de Loan, tener una «mancha» en su legajo o haber sido parte de la trama de encubrimiento policial que la Justicia investiga a partir de la participación de Maciel y Méndez. Tampoco Valdés hizo mención al abogado José Codazzi ni al senador Diego Pellegrini, los dos personajes señalados por su presunta participación en la elaboración de la hipótesis del «accidente». 

Los dos hombres oriundos de la pequeña localidad de Esquina fueron acusados por Laudelina Peña, la tía de Loan, y su hija Macarena. Ambas dijeron que Codazzi y Pellegrini las amenazaron y las llevaron a la ciudad de Corrientes para declarar ante la Justicia que el niño había sido atropellado por el matrimonio del exmarino Carlos Pérez y la exfuncionaria Victoria Caillava, otros de los ocho detenidos. Laudelina declaró eso ante la Justicia y luego se desdijo en la nueva indagatoria que prestó este martes, en la que volvió a apuntar contra el abogado y el senador.  

Eso derivó en el pedido «muy urgente» de la jueza Pozzer Penzo para que Pellegrini declare en carácter de testigo. Al ser senador, el hombre puede declarar por escrito, por lo que este jueves se conoció el primer pedido de desafuero. Lo presentó formalmente ante el Senado correntino el intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, que se amparó en el artículo 106 de la Constitución provincial, que prevé los mecanismos de cesantías para los legisladores «en caso de reincidencia, inasistencia notable, indignidad o inhabilidad física o moral«. 

Las cuentas para un posible desafuero son complejas, ya que el oficialismo cuenta con una amplía mayoría en la cámara. Pellegrini, además, es una de las principales espadas políticas de Valdés en la Legislatura provincial, figura frecuente en las reuniones protagonizadas por el gobernador e incluso participó en varios viajes al exterior como miembro de comitivas oficiales de la provincia encabezadas por el mandatario. Con él viajó, por ejemplo, en giras a Alemania y el Vaticano

Valdés se metió en el lodo de la causa por cuenta propia cuando decidió publicar en su cuenta de X que la investigación había dado «un gran paso» tras aquella declaración que ahora Laudelina asegura haber brindado por presión de Codazzi y Pellegrini. En esos tuits, el gobernador sostuvo que la mujer «habría narrado cómo fueron los hechos«. Al día siguiente, la ministra Patricia Bullrich viajó a Corrientes con show de rastrillajes mediante, pero tuvo que terminar reconociendo que no tenían ningún dato del paradero de Loan. 

Este diario pudo saber que Codazzi también está siendo seguido de cerca por la Justicia. Por la denuncia de Macarena y Laudelina ya existe una investigación paralela a la de la desaparición de Loan, que se suma a una denuncia de Gustavo Vera, titular de La Alameda, y el pedido de la propia familia de Loan representada por Fernando Burlando, que reclamó ante la jueza la detención e indagatoria del abogado

A diferencia de Pellegrini, a Codazzi no lo ampara ningún fuero y además aparece con su firma en representación de Laudelina en aquella declaración que brindó ante un fiscal provincial de turno, pasada la medianoche de un viernes y cuando la causa ya estaba en el fuero federal. Lo más lógico en ese sentido es que el hombre sea acusado formalmente y citado a indagatoria

Este jueves por la tarde, en tanto, la capital correntina fue protagonista de la primera marcha por Loan a la que concurrieron sus padres, María y José, en esa ciudad. Hasta el momento sólo habían realizado movilizaciones en su ciudad, 9 de Julio, y en Goya, sede del juzgado federal que instruye la causa. La masiva marcha comenzó a las 16.30 en la Rotonda de la Virgen y recorrió las calles de la ciudad para retornar a la rotonda. Burlando adelantó allí que el lunes presentará en Comodoro Py una denuncia contra la gobernación provincial por su actuación en el caso.

@Página12 // Santiago Brunetto

Sociedad Sucesos

Una niña de 5 años en terapia intensiva tras el incendio de su casa en Chimbas: su padre está en coma y perdieron todo

Published

on

Una niña de 5 años en terapia intensiva tras el incendio de su casa en Chimbas: su padre está en coma y perdieron todo

La menor permanece internada con un 40% del cuerpo quemado y con las vías respiratorias comprometidas producto de la inhalación de humo. Su estado es reservado.

Un dramático incendio ocurrido en la siesta del Viernes Santo dejó a una familia del departamento Chimbas no solo sin hogar, sino también con dos de sus integrantes gravemente heridos. El siniestro tuvo lugar en una humilde vivienda ubicada en el cruce de Agustín Gómez y Estada, en la Villa Observatorio, y hasta el momento se desconocen las causas que provocaron las llamas.

Un dramático incendio ocurrido en la siesta del Viernes Santo dejó a una familia del departamento Chimbas no solo sin hogar, sino también con dos de sus integrantes gravemente heridos. El siniestro tuvo lugar en una humilde vivienda ubicada en el cruce de Agustín Gómez y Estada, en la Villa Observatorio, y hasta el momento se desconocen las causas que provocaron las llamas.

En la casa vivía un hombre de apellido Ormeño, de 30 años, su madre de 60 años, y sus dos pequeñas hijas, de 5 y 7 años. Todos lograron salir del inmueble, pero tanto el padre como una de las menores sufrieron heridas de gravedad. El hombre fue trasladado al Servicio de Urgencias del Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internado en coma inducido, con varios órganos comprometidos debido a la inhalación de humo. Según relataron allegados, padece asma, lo que agravó su estado.

Su hija de 5 años fue ingresada a Terapia Intensiva, con el 40% del cuerpo quemado y un delicado cuadro clínico. La otra niña y la abuela resultaron ilesas.

Mientras la familia Ormeño lucha por recuperarse, los vecinos de la Villa Observatorio se movilizaron rápidamente y comenzaron a organizar una campaña solidaria para ayudarles a reconstruir su vida. El Club Villa Observatorio lidera la iniciativa, recibiendo ropa, alimentos, muebles y elementos esenciales en el domicilio del profesor de la escuelita de fútbol, ubicado sobre calle Agustín Gómez.

/TSJ

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Un jugador de futsal sanjuanino viajaba a Chile y sufrió un violento accidente en Mendoza

Published

on

Un jugador de futsal sanjuanino viajaba a Chile y sufrió un violento accidente en Mendoza

Se trata de Franco Pasten, de 30 años, quien quedó atrapado debajo del chacis de la Ecosport en la que viajaba.

Un grave accidente vial se produjo en la madrugada de este viernes en Lavalle, Mendoza, e involucró a varios sanjuaninos. Uno de ellos, el jugador de futsal Franco Pastén, quedó atrapado debajo de la camioneta en que viajaba y sufrió serias heridas.

De acuerdo a la información brindada por medios de la vecina provincia, todo ocurrió en la intersección de la Ruta Nacional 40 y la Ruta Nacional 34, cuando una Ford Ecospor, conducida por José Geremías Valdez, de 41 años de Rivadavia, se encontraba detenida sobre la banquina oeste de la ruta, en sentido norte-sur. En ese momento, fue embestida por una Volkswagen Amarok, que circulaba en el mismo sentido.

Producto del impacto en la parte trasera izquierda, la Ecosport fue desplazada unos diez metros y Pastén, quien iba como acompañante, quedó atrapado debajo del vehículo y ambos conductores colaboraron para asistirlo hasta la llegada de personal de emergencias.

El jugador fue trasladado al Hospital Central con politraumatismos severos. Al igual que Verónica Liliana Gil Sosa (41) y Julieta Valdez Gil (16), esposa e hija del conductor de la Ecosport, ambas diagnosticadas con politraumatismos por accidente vial. Permanecen bajo observación.

Tanto Valdez como Zavaleta, conductor de la Amarok, fueron sometidos a la prueba de alcoholemia, la cual dio resultado negativo (0.0 g/l). Ninguno de los dos conductores aceptó ser atendido por el personal médico.

/0264

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Investigan el presunto suicidio de una joven de 21 años en Ullum

Published

on

Investigan el presunto suicidio de una joven de 21 años en Ullum

Era paciente psiquiátrica del Hospital Julieta Lanteri. La última vez que fue vista con vida fue en la noche del martes.

Una trágica noticia conmocionó al departamento de Ullum este miércoles, luego de que una joven de 21 años fuera encontrada sin vida en su casa durante la madrugada.

Según informaron fuentes judiciales, la mujer fue vista por última vez por su familia mientras estudiaba. Unas tres horas después, la encontraron acostada en el piso de su habitación, ya sin signos vitales.

Ante la situación, llamaron de inmediato a emergencias. Cuando llegaron al lugar, personal médico y policial constató que la joven no tenía pulso y dieron aviso a Criminalística.

El médico legista y la médica forense revisaron el cuerpo y señalaron que no presentaba lesiones visibles. Presumen que la joven podría haber broncoaspirado, ya sea de forma natural o como consecuencia del consumo de medicamentos.

Los familiares informaron que la joven era paciente del hospital Julieta Lanteri y que estaba medicada. Por esa razón, en el lugar del hallazgo se secuestraron un blíster de pastillas, frascos y una carta de despedida.

La investigación quedó a cargo de la Fiscalía, que ahora espera los resultados de la autopsia para determinar con precisión las causas de la muerte.

/C13

Continue Reading

Continue Reading