Connect with us

Sociedad Sucesos

Caso Lucía Rubiño: se demora la decisión sobre el futuro de Echegaray

Published

on

Caso Lucía Rubiño: se demora la decisión sobre el futuro de Echegaray

Finalmente, el conductor de la camioneta no será sobreseído durante este martes 22 de abril.

Este martes 22 de abril se llevó a cabo una audiencia importante vinculada al Caso Lucía Rubiño. En dicho encuentro se esperaba que Juan Pablo Echegaray, conductor de la camioneta, fuera sobreseído. Sin embargo, esto no ocurrirá porque la decisión se postergó.

Finalmente, no habrá resolución durante la presente jornada. Esto se debe a una cuestión de tiempo, ya que hasta las 13:00 el fiscal Iván Grassi estuvo leyendo parte de los fundamentos para pedir que el hijo del juez federal sea sobreseído.

Hasta esa hora, la autoridad leyó hasta la página 70 aproximadamente y el documento completo supera las 200. Por este motivo, se decidió establecer un cuarto intermedio que se extenderá por una o dos jornadas.

De esta forma, habría que esperar casi hasta el final de la semana para poder conocer cuál será el futuro del muchacho que guiaba la camioneta durante el siniestro trágico.

/C13

Sociedad Sucesos

Violento robo a la hermana de Gioja: atraparon al ladrón tras una persecución en moto

Published

on

Violento robo a la hermana de Gioja: atraparon al ladrón tras una persecución en moto

Llevaba entre sus pertenencias el DNI, tarjetas y la carcasa del celular de la víctima. Además, circulaba en una moto robada. La causa quedó en manos de la UFI Delitos Contra la Propiedad.

María Inés Gioja, hermana del exgobernador José Luis Gioja, fue víctima de un violento robo en la vía pública. El hecho ocurrió en Santa Lucía y terminó con una persecución policial que culminó con la detención de uno de los responsables.

El episodio tuvo lugar en la madrugada del miércoles. Cerca de las 4:30, efectivos de la Unidad Operativa Alto de Sierra Este patrullaban la zona cuando vieron a dos jóvenes en moto con actitud sospechosa. Al intentar identificarlos, los sospechosos escaparon y comenzó una persecución por las calles del Barrio Noroeste 3.

Pese a la resistencia, uno de los delincuentes fue capturado. Se trata de Brian Ezequiel Ruarte, de 23 años. Al momento del arresto, llevaba consigo la carcasa del celular, el DNI y dos tarjetas de crédito que pertenecían a Gioja.

La situación se agravó para Ruarte cuando los policías confirmaron que la moto en la que se movilizaba había sido denunciada como robada un día antes en el mismo departamento.

El detenido quedó a disposición de la UFI Delitos Contra la Propiedad, a cargo del fiscal Cristian Gerarduzzi, imputado por el delito de robo arrebato. El procedimiento contó con la participación de efectivos de la Subcomisaría Santa Lucía Este y de la Comisaría 29°.

/C13

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Crimen de Amarfil: suspendieron el juicio contra Luciana Bustos

Published

on

Crimen de Amarfil: suspendieron el juicio contra Luciana Bustos

A partir del problema de salud de uno de los jueces del Tribunal, es que suspendieron el juicio por el crimen de José Amarfil por un mes.

Como adelantó sanjuan8.com, ayer se suspendió la audiencia del juicio contra Luciana Bustos (34), por el crimen de José Amarfil, debido al problema de salud que sufrió el juez Guillermo Adárvez, miembro del Tribunal.

A partir de que se conociera el plazo de la licencia del magistrado, Gerardo Javier Fernández Caussi, presidente del Tribunal, decretó la suspensión temporal del juicio.

Desde la Oficina Judicial informaron que la audiencia del debate oral fue reprogramada para el 19 de mayo próximo, desde las 8.

La justicia establece para estos casos de salud, que el plazo es de 20 días hábiles para la reincorporación del juez al Tribunal. En este caso, es inferior a ese plazo por lo que no se deberá realizan un nuevo juicio.

Leé: Crimen de José Amarfil: «Sostengo mi inocencia», declaró Bustos

El juez Adárvez sufrió un infarto el sábado pasado, según informaron fuentes calificadas, y estuvo en terapia intensiva. Pese a la gravedad del cuadro, mejoró su estado de salud, evolucionó favorablemente y se encuentra estable.

Una vez que se retome el juicio en mayo, restarán dos jornadas de testimoniales y luego la prueba documental. Para la parte final, llegarán los alegatos y en caso de ser hallada culpable la imputada, el juicio de cesura con la pena.

Luciana Bustos está siendo juzgada por homicidio doblemente agravado, por el vínculo y por alevosía y, en el banquillo de los acusados, enfrenta una posible pena a prisión perpetua.

/SJ8

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Habló por primera vez el «Guascazo», femicida de Yanina Pérez: «Nunca quise hacerle daño»

Published

on

Habló por primera vez el «Guascazo», femicida de Yanina Pérez: «Nunca quise hacerle daño»

Ariel Omar Pérez, alias el «Guascazo», habló por primera vez a más de un año del femicidio de Yanina. que fue asesinada de lugar el 15 de febrero del 2024.

Ariel Omar Pérez, alias el «Guascazo», asesinó de ocho puñaladas a Yanina Pérez, el pasado 15 de febrero del 2024, en la puerta del cementerio de Angaco. A más de un año de ese hecho, el femicida, quién siempre se había negado a declarar, decidió romper el silencio este martes 21 de abril del 2025. Este nuevo capítulo abre la puerta para que se trate el caso bajo un juicio abreviado, ya que el acusado por homicidio triplemente agravado por femicidio, por el vínculo y por alevosía confesó el crimen.

En su primera declaración ante el juez Sergio López Martín, el fiscal Francisco Micheltorena y el ayudante fiscal César Recio, Pérez aseguró que «nunca quiso hacerle daño» a su expareja y también le pidió disculpas a la familia de la víctima.

«Perdón a todos los familiares. Solamente que ella se metió con lo que yo más quiero: mis hijos. Es cierto, yo lo reconozco”, dijo Pérez.

Los presentes notaron que la declaración fue un poco irónica y armada, como una estrategia de la defensa para ir a juicio abreviado. Esto mismo notó la familia de Yanina, quienes no aceptaron la disculpa del femicida.

«Es el trabajo que viene haciendo tanto él como sus abogados, que vienen dilatando la situación, porque ya sabemos cómo es y ya está todo comprobado. Estuvo todo muy preparado, muy irónico. No le acepto las disculpas», dijo Melina Gómez, la hija de la víctima.

El femicidio de Yanina Pérez

Este 15 de febrero de 2025 se cumplió un año del femicidio de Yanina Pérez, quien fue víctima de un brutal femicidio a manos de su expareja, Ariel Omar Pérez, conocido como “El Guascazo”, quien la atacó con ocho puñaladas en plena vía pública, frente al cementerio municipal.

Desde un primer momento, todas las pruebas apuntaron directamente a Pérez como el autor del crimen. Tras el asesinato, se fugó por los campos cercanos y permaneció prófugo durante tres días, hasta que, en la madrugada del 18 de febrero, se entregó voluntariamente a la policía. Su detención generó gran revuelo en la comunidad, especialmente cuando se supo que había sido encontrado en una zona rural y que expresó: “Está todo bien, me voy a entregar”.

Durante el proceso judicial, Pérez intentó presentarse como inimputable. Sus abogados defensores solicitaron una junta interdisciplinaria para determinar su estado mental, argumentando que sufría de un “brote” al momento del crimen. Sin embargo, los peritos concluyeron lo contrario: Ariel Omar Pérez está en pleno uso de sus facultades mentales.

La evaluación psicológica y psiquiátrica fue determinante. Según el informe, Pérez está completamente orientado en tiempo y espacio, comprende la criminalidad de sus actos y no presenta signos de enfermedad mental. Además, se lo describió como una persona egocéntrica, manipuladora y con dificultades para controlar sus impulsos, lo que lo convierte en un peligro para terceros. Los especialistas aseguraron que puede permanecer detenido en el Servicio Penitenciario Provincial, desestimando la posibilidad de inimputabilidad.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading