Connect with us

Sociedad Sucesos

Caso Tellechea: Los fiscales pidieron cambio de carátula a “desaparición forzada seguida de muerte”.

Published

on

Pidieron prisión preventiva para los acusados, por tratarse de un delito con penas más graves.

Como cierre a dos jornadas muy intensas en el juicio por desaparición de Raúl Tellechea, los fiscales del Ministerio Público, Francisco Maldonado y Dante Vega solicitaron la ampliación del requerimiento de elevación a juicio (desaparición forzada) al considerar que, basado en la declaración de los testigos, según lo cual “Tellechea está muerto”.  Por esa razón, solicitaron el cambio de carátula de la causa a la denominación de “desaparición forzada seguida de muerte” y pidieron la prisión preventiva de los diez acusados.

Así, expresaron que es un delito de consumación permanente, y que también la víctima sea una persona mayor de 70 años (Tellechea tendría 73 en la actualidad). El delito debe ser considerado permanente mientras sus autores continúen ocultando su paradero, ósea que aún se encuentran en ejecución, por lo que consideramos que el agravante procede de forma alternativa al del resultado muerte”.

A lo planteado, agregaron que “habiendo transcurrido 18 años y seis meses de la desaparición, nos permite afirmar que ‘Tellechea está muerto’”. Continuaron argumentando que “fruto de todos los testimonios referidos hasta el momento en el ámbito del debate, surge a criterio del Ministerio Público palmariamente el resultado muerte”.

Por su lado Dante Vega solicitó de manera complementaria “revisar las medidas de coerción, porque frente a la ampliación de acusación, los imputados enfrentan la pena de prisión perpetua, lo que aumenta el riesgo de fuga y el riesgo de que varios de ellos intenten amedrentar testigos en el proceso del juicio, por lo que solicito prisión preventiva para los acusados”. No sin antes ofrecer, como prevé el Código Penal, “reducción de la pena si aportan datos sobre la desaparición de Tellechea”.

Esta intervención de los fiscales originó que los abogados defensores debatieran en privado con los imputados para analizar nuevas estrategias de defensa, de lo que surgió que el único imputado que quiso declarar espontáneamente en ese momento fuera Sebastián Cortés Páez, el resto lo hará oportunamente como estaba previsto desde el inicio del juicio. También surgió el pedido de los abogados defensores de recusar – apartar- a los miembros del ministerio público fiscal por considerar que “estos obraban con mala fe, falta de objetividad y que estarían usando mecanismos extorsivos”.

Posteriormente el imputado Sebastián Cortés Páez declaró y argumentó que todo fue una fábula que inventó con el propósito de sacarle dinero a la familia a cambio de información “falsa”. Se disculpó públicamente de haber involucrado al resto de los imputados y también lo hizo con la familia por haber jugado con sus sentimientos.

Finalmente, el tribunal decidió establecer la próxima audiencia para el próximo 3 de abril, difiriendo el tratamiento y la resolución del cambio de carátula y prisión preventiva para esa fecha, como así también la recusación de los fiscales. No obstante, establecieron que los imputados no podrán salir del país.  

Los testimonios

Los testimonios que dieron origen a la ampliación de la acusación -según la fiscalía- fueron en primer lugar los dados por la familia de la víctima, “todos evidenciaron que tenía excelente relación con sus hijos y por esa razón no podría haberse ausentado voluntariamente o atentado contra su vida. Además, otros testimonios de allegados del desaparecido, dieron cuenta que éste tenía en curso proyectos laborales o personales que lo entusiasmaban mucho”.

Por otro lado, el día anterior el Ingeniero Alberto Grasso en su declaración se refirió a episodios en que diversos abogados o funcionarios policiales le manifestaron que “Tellechea nunca aparecería”, o peor aún se referían al desaparecido como alguien muerto, aconsejándoles “buscar el cadáver o el cuerpo de Raúl”. En total de estos dos días (20 y 21 de marzo) de debate oral y público, hubo 9 testigos que prestaron declaración: Alberto Grasso, Benito Carrizo, Sebastián García, Andrea Verónica Atencio, Jorge Luis Anskber, Adrián Villegas, Miguel Ángel Morandi, Andrés Lage y Mario Narváez .

@prensaunsj

/Imágen principal: foto archivo/

Sociedad Sucesos

Una familia de Jáchal sufrió un incendio y lo perdió todo, desde su vivienda hasta su negocio

Published

on

Un incendio en una vivienda de la localidad de San José de Jáchal, dejó a una familia con lo puesto. Son seis personas que necesitan de la solidaridad de los sanjuaninos para salir a flote.

En horas de la mañana, lo que parecía ser un día normal en la vida de esta familia, se volvió un caos al incendiarse su vivienda en la localidad de San José de Jáchal. En inmediaciones de calle 25 de Mayo, entre Sarmiento y Rawson, un incendio estructural azotó contra una vivienda que quedó inhabilitada y con peligro de derrumbe. La familia Díaz está compuesta por Pedro y Nury, quienes viven con su hijo Jorge de 38 años, Gabriel de 19 años, quien tiene una discapacidad, Luciano de 11 años y Jorge de tan solo 9 años. Todos ellos quedaron a la intemperie tras perderlo todo.

El periodista de Jáchal, Alejandro Guajardo, mostró la situación en vivo y pudo hablar con Anabel, la hija mayor del matrimonio Díaz. Con mucha tristeza y conmoción, pidió por la ayuda y la solidaridad de todos los sanjuaninos porque “mis viejos y mi familia se quedaron con lo puesto y la casa tiene peligro de derrumbe así que está inhabilitada. Si bien yo tengo mi casa, alquilo y es muy pequeña para alojar a todos, entonces pido ayuda para que mis papás tengan donde dormir”.

Anabel destacó que tiene un hermano con discapacidad y que sus padres también tienen enfermedades crónicas, además de que hay dos menores en la familia, por lo que necesitan de la solidaridad de los sanjuaninos con lo que pueda, ya sea algo material como ropa, elementos para la construcción, como así también dinero.

La familia tenía un almacén en su vivienda donde vendrían diversos productos, como artículos de limpieza y carnes. “Ellos lo han perdido todo. Hoy necesito de todo el pueblo de Jáchal y de San Juan, que sé que no nos van a abandonar”.

Aquellos que quieran donar a la causa pueden hacerlo en el siguiente alias: camino.conejo.patron que figura a nombre de Diaz Mirian Anabel.

/C13

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Murió Mila, la hija de Tomás Yankelevich y nieta de Cris Morena: tenía 7 años

Published

on

La hija de Tomás Yankelevich perdió la vida en un choque de barcos en Miami. Se trata de la nieta más pequeña de la productora Cris Morena.

Este martes, Telefe confirmó que una de las nenas que murieron en el choque de barcos de Miami es Mila, la hija de Tomás Yankelevich y nieta de Cris Morena. Tenía apenas 7 años y se encontraba participando de una colonia de navegación junto a varios chicos.

La tragedia ocurrió el lunes a las 11 de la mañana, cuando una barcaza embistió el velero en el que viajaban los pequeños junto a una adulta en la Bahía de Biscayne, cerca de la isla Hibiscus.

La Guardia Costera de Estados Unidos y equipos de rescate desplegaron un operativo de emergencia para rescatar a las víctimas, pero con dos de ellas no hubo nada que hacer, ya que las heridas eran de gravedad. Hasta el momento, nadie de la familia Yankelevich habló al respecto, aunque rumores aseguran que tanto Gustavo como la famosa productora estarían arribando en las próximas horas.

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Murió un joven futbolista sanjuanino

Published

on

El muchacho había vestido la camiseta del Club Sportivo Peñarol y perdió la vida recientemente.

Sobre el mediodía de este jueves 24 de julio, se dio a conocer una noticia que generó conmoción en el mundo del fútbol sanjuanino. Se trata del repentino fallecimiento de un joven deportista.

El ahora difunto muchacho fue identificado como Ronaldo Arias, un muchacho que pasó por una gran cantidad de clubes en San Juan. El último tiempo estuvo vistiendo la camiseta del Club Sportivo Peñarol.

Sin embargo, profesionales de la salud le habían detectado problemas cardíacos. Por este motivo le recomendaron alejarse de las canchas para no ponerse en riesgo. De todas formas él seguía presenciando los entrenamientos para apoyar a sus compañeros.

/C13

Continue Reading

Continue Reading