Investigadores de la Universidad Johns Hopkins y del equipo Space Telescope Science Institute hallaron, a través del telescopio Hubble, a la estrella más lejana y antigua jamás observada....
El prefecto Bruno Romaniuk y los cadetes Franco Bustos y Karen Cruz, se encuentran en la provincia para brindar información sobre las inscripciones a la Prefactura...
En el marco de las actividades conjuntas que la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Universidad Nacional de San Juan desarrollan, este...
Existen muchos mitos sobre nuestro cerebro y las cuestiones que pueden alterar su funcionamiento. Pero algunos de esos mitos tienen fundamento científico que los avalan. Un estudio reflejó...
Una oficial de la Fuerza Aérea oriunda de Jujuy y dos suboficiales del Ejército provenientes de Buenos Aires y Formosa se convirtieron este verano en las...
Los géiseres y las fumarolas del parque nacional de Yellowstone (EE.UU.) se encuentran entre los elementos geológicos más emblemáticos y populares del planeta. Ahora, un equipo...
La mayoría de los estudiantes argentinos de tercer y sexto grado evaluados en escritura por el Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE 2019) presentado este martes logró altos...
Autoridades del Ministerio de Educación encabezadas por la titular de la cartera educativa, Cecilia Trincado Moncho, recibieron para augurarle una buena estadía y una enriquecedora experiencia...
La Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) entregó en Jujuy el premio «Rodolfo Walsh» a la dirigente social Milagro Sala...
Egipto descubrió cinco tumbas en buen estado y erigidas para altos funcionarios en la necrópolis de Menfis, en Saqqara, la capital del Antiguo Reino de los...
El cambio climático es una variación significativa en los componentes del clima cuando se comparan períodos de tiempo prolongados, pudiendo ser décadas o más. San Juan...
Una investigación realizada en forma conjunta entre científicos argentinos y españoles permite avanzar en la detección temprana de dos enfermedades cardiovasculares, la ateroesclerosis y el aneurisma de...
Bajo el título “El amanecer de los reptiles voladores: los primeros pterosaurios triásicos del Hemisferio Sur”, la prestigiosa revista científica británica Papers in Palaeontology acaba de publicar, justamente,...
Este viernes 18 de marzo en el auditorio Eloy Camus, de 17 a 20 horas, se desarrollará la Jornada de Formación “Educación y Memoria” organizada por...
Un grupo internacional de científicos ha elaborado un mapa que indica las zonas donde se deben de cultivar los principales alimentos del mundo, lo que permitiría...