Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Clínicas reclaman que la OSP actualice valores de las prestaciones y se ponga al día con la deuda por medicamentos

Published

on

Clínicas reclaman que la OSP actualice valores de las prestaciones y se ponga al día con la deuda por medicamentos

Al no tener respuesta de las autoridades de Salud, solicitaron una reunión con el Gobernador.

Las principales clínicas de la provincia, nucleadas en la Asociación de Clínicas y Sanatorios (Aclisa) y en la Asociación Médica Sarmiento (Sanatorio Argentino y Clínica El Castaño), sostienen que vienen atravesando una situación financiera “crítica y preocupante”. Por ese motivo, hicieron una presentación en conjunto ante las autoridades del Ministerio de Salud, solicitando una reunión con el gobernador Marcelo Orrego. Es que, según explicaron representantes de ambas instituciones, hasta el momento no han tenido respuesta por parte del principal demandante del servicio de salud privado: la Obra Social Provincia (OSP) y su titular Rodolfo Fasoli. El reclamo tiene dos aristas: el primero, según Aclisa, es que se regularice la deuda por medicamentos que lleva más de un año sin solución, y el segundo, al que apunta la Asociación Sarmiento, es que se actualicen los valores de prestaciones como las terapias intensivas y los gastos quirúrgicos. Incluso, indicaron que debería tener un incremento de, al menos, un 40 por ciento. Ambos organismos sostienen que los cambios son “urgentes y necesarios” con el objetivo de evitar la reducción de personal, que se recienta el servicio de salud privado o, incluso, que tenga que cerrar alguna institución.

El reclamo de las dos organizaciones tiene un peso particular, ya que ambas representan a la mayoría de las clínicas privadas de la provincia. Quien no firmó el documento es el Colegio Médico, que cuenta con el Hospital Privado y el Cimyn (Centro Integral de la Mujer y el Niño). Así, todo el resto de las entidades de salud firmaron la presentación. Fuentes del sector indicaron que el Colegio Médico también atraviesa una situación financiera compleja, ya que la crisis afecta a todos. Incluso, dicha entidad el año pasado protagonizó un proceso de despidos y hasta un posible alquiler por otro grupo empresario.

Tanto desde Aclisa como desde la Asociación Sarmiento indicaron que la situación crítica no es nueva, pero que se agravó durante el 2023 y 2024 producto, entre otros puntos, de la alta inflación. Si bien el índice de precios publicado por el INDEC arrojó que el año pasado cerró con un 117,8% de aumento, “hubo medicamentos que tuvieron una suba del 350% en el año”, dijo Mario Más, Tesorero de Clínicas y Sanatorios.

Desde Aclisa es la segunda presentación que hacen en menos de un mes pidiendo una solución por parte de la OSP. La primera se formalizó el 27 de diciembre, en la que peticionaron “la provisión anticipada de medicamentos de internación de todas las prestaciones asistenciales que brindan nuestros asociados, los cuales deben ser provistos por la Dirección de Obra Social (OSP)”. En esa línea, remarcaron que la problemática surge porque la entidad sanitaria “directamente no provee los medicamentos”, que no lo hace en tiempo y forma, sino que lo completa “diferido en el tiempo, de forma muy lenta, desorganizada y antieconómica”. Así, dicho desfasaje “debe ser cubierto con recursos propios de las clínicas, lo que implica un costo adicional que luego no es recuperado”, indicó Más.

Por su parte, desde la Asociación Sarmiento, su titular, Ricardo Ruvinsky, indicó que, en materia de medicamentos, “la devolución que la OSP debe hacer a las clínicas es irregular, algo se ha mejorado, pero la idea es que se haga de otra manera”, esto es, para que las entidades privadas no sufran financieramente. Así, dijo que “la situación es preocupante” porque a ese desfasaje se le suma la falta de actualización de valores de prestaciones como “terapia intensiva y gastos sanatoriales”. En ese marco, indicó que “toda entidad que tenga camas de internación y guardia está complicada”, porque dichas prestaciones “deberían tener un incremento de al menos el 40 por ciento”.

Ruvinsky se mostró optimista con la presentación firmada por ambas entidades al indicar que “esperamos que nos reciban, para poder explicarle la situación al Gobernador, buscamos una solución en conjunto porque lo que queremos es que no ocurran más despidos o que se llegue al cierre de alguna institución”.

Una parte clave de la problemática, según explicó Más y que confirmó Ruvinsky, es que, en los últimos años, el costo de la salud se ha incrementado considerablemente y dicho aumento no fue acompañado desde la OSP. Además, el primero indicó que “hay clínicas que hasta el 80 por ciento de su facturación viene de la provincia a través de la Obra Social Provincia”, por lo que remarcó que la situación es crítica.

/0264

San JuanSociedad 

Un supermercado de San Juan brinda atención prioritaria en sus cajas para Veteranos de Malvinas

Published

on

Un supermercado de San Juan brinda atención prioritaria en sus cajas para Veteranos de Malvinas

Se trata de la firma Vea que aplica esta política de beneficio hacia los ex soldados de la guerra que ocurrió en 1982.

Una conocida cadena de supermercados en San Juan brinda atención prioritaria a los veteranos de la Guerra de Malvinas. Se trata de la empresa Vea que aplica esta política en cada una de las sucursales de la provincia.

De acuerdo a la gerencia de la firma perteneciente a Cencosud, los excombatientes deben presentar el carnet que acredite su participación en el conflicto bélico y, de esta manera, los trabajadores que atienden en los cajeros tienen que darle prioridad en la fila. Es decir, los hacen pasar primero frente al resto del público.

Indicaron que esta iniciativa tuvo muy buena recepción por parte de los clientes, quienes respetan a los veteranos que hacen uso de este merecido beneficio y lo ven como una medida de reconocimiento de su legado. 

En junio del año pasado, el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, firmó un convenio con Diego Marcantonio de la empresa Cencosud que agrupa a los hipermercados Jumbo, Disco, Easy y Vea para que se dispongan lugares exclusivos de estacionamiento.

La propuesta también fue compartida por los ejecutivos de COTO CICSA, que sumarán lugares de estacionamiento prioritario también en su cadena de supermercados a partir de un convenio con empresas de ese sector.

A esto la firma Cencosud le sumó la prioridad de atención en cada una de las cajas de los supermercados VEA. 

/0264

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Para Orrego, la suspensión de las PASO «es acertada»

Published

on

Para Orrego, la suspensión de las PASO «es acertada»

El gobernador de San Juan reafirmó su posición sobre lo que se dirime a nivel político nacional.

La Cámara de Diputados tratará, esta tarde en un plenario de comisiones, el proyecto de suspensión de las elecciones primarias (PASO). el oficialismo busca los votos que necesita para aprobar esa ley, en la sesión citada para el próximo jueves, y el gobernador Marcelo Orrego dio su parecer.

Sobre la suspensión de las PASO, el gobernador de San Juan dijo que «probablemente está dentro del contexto que nosotros veníamos mirando a futuro. Inclusive estaba en las propuestas que nosotros llevamos a la legislatura provincial. Me parece acertado hacerlo más sencillo a la gente, que vaya a votar una vez y que la nación no erogue tanto dinero. Creo que es una medida que tiene que ver con el sentido común».

Y fundamentó «por supuesto, después se verá lo que significa la determinación de lo que va a ser la Ley de financiamiento de los partidos políticos, porque para que haya también más democracia, más participación se necesitan a veces también más recursos. Creo que es un tipo de austeridad y nos tenemos que acoplar a esa situación.Vamos a esperar a ver si se encuentra el número o no. Me parece una medida ajustada».

Y a nivel provincial, destacó que «la ley de Lemas está perimida, que es rancia, vieja y no tiene ningún tipo de sentido. Creo en una participación que tenga que ver con que las personas puedan ir a votar, que sea más concreto, más sencillo. La ley de boletas únicas de papel es la que se utiliza en más el 90% de los países del mundo. Se terminan las malas conductas, en los momentos de democracia, es decir, la cantidad de votos falsos, truchos. Y en loss costos, directamente uno con una cruz va y vota a quien más le guste».

El gobernador Orrego cerró su opinión con «la ley de Lemas no tenía sentido. Se hizo por una cuestión estrictamente electoral, porque no puede ser que termine ganando una elección la agrupación de políticos. Era una suma en la que no terminaba ganando quien más votos sacaba, sino la agrupación de partidos políticos que más votos acumulaba. No especulo con las cuestiones que tienen que ver con lo electoral: en lo particular, hay que pensar en el futuro de los sanjuaninos, mejor calidad institucional y más democracia».

/DLP

Continue Reading

San JuanSociedad 

Mirá a partir de cuándo se podrán usar los nuevos juegos del Parque de Mayo

Published

on

Mirá a partir de cuándo se podrán usar los nuevos juegos del Parque de Mayo

El gobierno de la provincia dio a conocer la noticia que muchos sanjuaninos esperaban. Finalmente, esta semana los juegos ubicados en el Parque de Mayo serán inaugurados.

Ante la gran espera y ansiedad de los sanjuaninos que observaron la instalación de los nuevos juegos para niños en el Parque de Mayo, el Gobierno de San Juan dio a conocer la fecha para que sean estrenados por los niños. Este miércoles 5 de febrero a las 21 horas, el espacio será finalmente inaugurado. 

De la mano del programa Máster Plan,  el lugar tiene una superficie de 2.790 metros cuadrados y  una inversión de 1.423 millones de pesos. Si bien la empresa que lo construyó entregó la obra la semana anterior, el Ministerio de Infraestructura realizó los chequeos necesarios para que se usen correctamente. 

El especial acto contará con el gobernador Orrego y el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, ingeniero Fernando Perea. Además de autoridades provinciales y vecinos, que ya podrán disfrutar del espacio verde para los más pequeños. 

/D13

Continue Reading

Continue Reading