fbpx
Conéctate con nosotros

Ciencia & Ambiente Mundo Académico

Comenzará la Feria Educativa en los departamentos alejados sanjuaninos.

Publicado

En

El 21 de octubre estará en Calingasta. Siguen Jáchal, Iglesia y Valle Fértil. La Secretaria de Extensión destacó la Feria realizada en el Edificio Central.

Luego de la exitosa edición de la Feria Educativa (FEDU) de la Universidad Nacional de San Juan realizada de manera presencial en su Edificio Central de calles Mitre y Jujuy, con la visita de más de cuatro mil jóvenes, serán ahora los departamentos sanjuaninos los que cuenten con las propuestas académicas de esta Universidad. Laura Garcés, secretaria de Extensión Universitaria de la UNSJ, informó que el viernes 21 de octubre la Oferta Educativa estará en Calingasta. Posteriormente, el lunes 24 octubre, habrá muestras de carreras universitarias en Jáchal; el miércoles 26 de este mismo mes será el turno de Iglesia, mientras que el lunes 30 de octubre y martes 1 de noviembre la FEDU estará en Valle Fértil.

Laura Garcés señaló que el primero de los dos días (jueves 13 de octubre) de la Feria Educativa presencial, denominada Universidad Abierta, asistieron al Edificio Central alrededor de mil jóvenes de escuelas de la provincia. Fue el viernes 14 el día de afluencia mayor, con filas nutridas para ingresar. La Secretaria de Extensión destacó que las jornadas se desarrollaron con mucha participación en actividades en el exterior y el interior del Edificio. Por ejemplo, por Avenida José Ignacio de la Roza expuso la Escuela de Música, hubo deportes de Bienestar Universitario, el Taller de Pintura de Rectorado, actuó el Taller de folclore de la Organización Retamo, de Pocito, y expuso el Taller de Tallado en madera, de La Majadita; también estuvo el Taller de Tango y Folklore de Rectorado. En el interior, por supuesto que la FEDU contó con la exposición de carreras de la UNSJ, salón en el que además brindaron asesoramiento la Federación Universitaria, la Dirección de Psicología y Psicopedagogía y la Comisión de Discapacidad de la UNSJ.

“Estamos muy felices”, expresó Laura Garcés, y subrayó que la comunidad estudiantil interesada en ingresar en la vida universitaria de la UNSJ llegó por su cuenta al Edificio Central, en varios casos con el acompañamiento de docentes de diferentes escuelas.

La Feria Educativa virtual de la UNSJ puede visitarse aquí

Ciencia & Ambiente Mundo Académico

Un trabajo de investigación de la UNSJ recibió su segunda patente.

Publicado

En

La investigadora Dra. Delia Pappano recibió la segunda patente. Se trata de un trabajo de investigación realizado en el marco de un Proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social, con la colaboración del investigador Mgter. Sebastian Carrera, Subdirector del Departamento de Física y Química de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ.

El trabajo tuvo el objetivo de desarrollar un fertilizante que busca ser un producto económicamente viable para el medio y el sector de la agro-industria de San Juan.

El resultado de la investigación tuvo una base teórica muy importante ya que no se había nunca -científica ni técnicamente -intentado acomplejar sales de zinc en medios alcalinos exentos de bases de sodio, que son perjudiciales para los cultivos. 

“Este fertilizante tiene un gran nivel de absorción muy superior a los complejos que hoy se compran como fertilizantes de zinc y que tienen un altísimo costo y que, además, tienen el agravante de ser de un color muy fuerte y que tiñe la fruta en la etapa fenológica de maduración. En cambio, el nuestro es un fertilizante sólido, es absolutamente blanco y cuando se lo diluye en agua es totalmente cristalina. Nuestra idea en primer término es que la Universidad Nacional de San Juan se vincule con el medio ante la transferencia de esta patente y se pueda comercializar como un producto para el sector agro-exportador”, dijo la autora y directora del proyecto, Delia Pappano.

Con información de noticiasffha.com.ar 

@UNSJ

/Fuente de imagen: UNSJ

Continuar leyendo

Ciencia & Ambiente Mundo Académico

Educación reprogramó los actos de Ofrecimiento de Cargos Interinos y Suplentes.

Publicado

En

Se reprogramaron los actos de Ofrecimiento de Cargos Interinos y Suplente. La medida comprende Nivel Inicial, Primario y Capacitación Laboral.

Las secretarías de Educación y Coordinación Administrativa Financiera informan que se reprogramaron los actos de Ofrecimiento de Cargos Interinos y Suplentes de acuerdo al siguiente cronograma:

Nivel Inicial y Primario (en todas sus modalidades)

Comisión de Interinatos y Suplencias

Los actos de Ofrecimiento comenzarán a partir del 27 de marzo; el cronograma se difundirá en los próximos días.

Unidades de Gestión de Zonas Alejadas conformado por Jáchal, Iglesia, Calingasta, Valle Fértil, 25 de Mayo y Caucete,

Se desarrollará a partir del 20 de marzo, conforme al calendario aprobado.

Capacitación Laboral

Comisión de Interinatos y Suplencias y Unidades de Gestión de Zonas Alejadas, comenzarán a partir del 27 de marzo.

@SiSanJuan.

/Imagen principal: Archivo/

Continuar leyendo

Ciencia & Ambiente Mundo Académico

La mayoría de los docentes regresaron a las aulas.

Publicado

En

Después de diez días de paro, más del 70% de los educadores sanjuaninos volvieron a las aulas. En el turno mañana de este miércoles 15 de marzo se registró un ascendente presentismo en las aulas sanjuaninas.

Los registros de las escuelas sanjuaninas confirmaron en el turno mañana de este miércoles 15 de marzo un ascendente presentismo en las aulas sanjuaninas.

De acuerdo a las cifras relevadas en las zonas y posteriormente cargadas al sistema, la presencia promedio de alumnos y docentes en las distintas áreas de gestión educativa alcanzó el 74,75%.

Este promedio se calcula en base a presencialidad en Educación Privada, Inicial, Primaria, Secundaria Técnica y Agrotécnica, Secundaria Orientada, Especial, Superior y Gabinetistas.

El presentismo registrado por cada área fue el siguiente:

  • Privada: 95%
  • Inicial: 55%
  • Primaria: 46%
  • Secundaria Técnica y Agrotécnica: 83%
  • Secundaria Orientada: 70%
  • Especial: 49%
  • Gabinetistas: 100%
  • Superior: 100%

@SiSanJuan.

/Imagen principal: Archivo/

Continuar leyendo

Continuar leyendo