Connect with us

Actualidad

Comienza el juicio por el femicidio de Brenda Requena.

Published

on

Comienza el juicio por el femicidio de Brenda Requena.

Se acerca el juicio contra Diego Álvarez, el presunto autor del espeluznante femicidio de Brenda Requena Montaña en julio de 2019. A fin de mes comenzará el debate oral y público.

El albañil albardonero que en un momento denunció como desaparecida a su joven esposa y hasta lloró frente a las cámaras de televisión pidiendo que la encontraran, está acusado de estrangularla, de quemar su cuerpo y enterrarlo en un lugar desolado de Campo Afuera.

La primera audiencia del juicio contra Diego Laureano Álvarez, de 29 años, fue fijada para el lunes 31 de este mes en la Sala I de la Cámara en lo Penal y Correccional de los tribunales de calle Rivadavia. El tribunal será presidido por el juez Miguel Dávila Saffe, acompañado por los camaristas Juan Bautista Bueno y Víctor Muñoz Carpino. La acusación estará a cargo de la fiscal de cámara Marcela Torres y la difícil tarea de la defensa la ejercerán los abogados Alejandro Castán y Alejandro Oliver Montilla.

El crimen se encuadra como un tipo caso de femicidio.

Brenda Montaña Requena tenía 24 años y sus rastros se perdieron el 11 de julio de 2019. Aquel día en horas de la mañana, Álvarez sorprendió a la joven junto a su José Miguel Guajardo en un río seco detrás de la Villa Mallea en Campo Afuera, unos 300 metros al este de la Ruta 40, Albardón.

Según el procesamiento, Álvarez se puso tan violento que atacó con un pedazo de escombro a Guajardo y lo amenazó para que se retirara, por lo que éste escapó sin siquiera buscar ayuda. Brenda quedó con su marido, que a sabiendas que estaban solos, supuestamente la golpeó y la estranguló. Para borrar las huellas y rastros del crimen, envolvió el cuerpo con una membrana para techo y le prendió fuego. Después enterró los restos en el mismo zanjón.

Cuatro chicos que ponían tramperos en la zona, alcanzaron a verlo. Es más, se acercaron y vieron que quemaba algo. Álvarez pidió que se alejaran, incluso les entregó plata que cargaran crédito a un numero de celular y ellos le hicieron caso. Horas más tarde, denunció la desaparición de su esposa en la Seccional 18va, todo para buscar una coartada y cubrirse.

Al día siguiente, la Policía empezó a investigar la desaparición de la joven y en los días posteriores desplegaron un gran operativo de búsqueda. Los medios de comunicación se hicieron eco de la extraña desaparición y Álvarez en todo momento se mostró preocupado. Lo increíble fue que lloró frente a las cámaras de televisión pidiendo por el paradero de su mujer, sabiendo que estaba muerta, según la investigación.

Los chicos que lo vieron prendiendo fuego en el campo, luego se convirtieron en testigos claves y declararon en la Policía. Además, uno de ellos contó que le vio sangre en una mano. Esos datos y el lugar que indicaron permitieron encontrar el cadáver el martes 16 de julio. Para entonces, Álvarez ya estaba detenido.

El hombre nunca confesó el crimen, tampoco dio una versión para exculparse.

En septiembre de 2019, El juez Guillermo Adárvez, del Tercer Juzgado de Instrucción, procesó y dictó la prisión preventiva contra Diego Álvarez por el delito de homicidio doblemente agravado, por el vínculo y por violencia de género.

En la resolución, el magistrado dio por acreditado que el hombre era celoso y la sometía a situaciones de violencia, al punto que no le permitía tener celular o salir, ni siquiera ver a sus familiares. También lo procesó por lesiones leves y coacción en perjuicio del amante de la chica, José Miguel Guajardo.

Ahora deberá responder por esos delito y pueden condenarlo a perpetua.

Actualidad

Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

Published

on

Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

El sujeto tiene 25 años y será juzgado en las próximas horas por Flagrancia, bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».

En las últimas horas, personal policial detuvo a un hombre en el Loteo «El Horizonte», departamento Pocito, por intentar robar una bicicleta rodado 29, de colores negro y blanco, marca Globo.

Según fuentes policiales, un hombre de 43 años manifestó que un sujeto había ingresado a su domicilio intentando sustraer una bicicleta. El malviviente fue sorprendido, forcejeó con la víctima y logró huir del lugar. 

Tras una búsqueda exhaustiva, en una finca cercana se logró la aprehensión de Franco Gabriel Herrera, de 25 años. En las próximas horas, el delincuente será juzgado por Flagrancia bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

Published

on

¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

El gobierno nacional prepara una decisión respecto a Trenes Argentinos. Casi 2.000 trabajadores quedarán en la calle.

Desde hace años que se baraja la posibilidad del retorno del tren de pasajeros a San Juan, con destino a Buenos Aires. Pero desde el Gobierno Nacional preparan un plan que podría frenar la vuelta de este medio de transporte.

Es que el gobierno que conduce Javier Milei anticipó que continuará con el avance hacia la privatización de Trenes Argentinos, algo que traería como consecuencia el vaciamiento de la firma. La Secretaría de Transporte anunció que profundizará los despidos y, según los números que se dieron a conocer, se procederá a la desvinculación de 1.937 trabajadores.

‘Es importante destacar que se seguirá realizando el recorte necesario para sanear la empresa, por lo que se proyecta que en los próximos meses la dotación del personal no exceda los 20.000 empleados (eran 23.834 iniciales), indicó la Secretaría de Transporte al mando de Franco Mogetta.

De acuerdo al comunicado oficial, durante el 2024 ya ‘se achicó en un 8% la dotación de la empresa con la desvinculación de 1.897 personas, entre puestos duplicados, empleados sin funciones que no cumplían con las tareas asignadas, o que directamente no se presentaban a trabajar. Esto significó un ahorro para el Estado Nacional de 24.500 millones de pesos anuales”.

Ahora lo que mencionan es que, en esta depuración, aún resta el despedido de 1.937 personas.

El objetivo de los recortes es atraer el ‘interés por parte de capitales privados’. La empresa se encuentra ‘sujeta a privatización’ a partir de la sanción de la ley de Bases.

Más allá de los puestos jerárquicos y del resto de los trabajadores, la gestión bajo el mando de Milei también ajustó las jornadas laborales. ‘En paralelo, se optimizó el funcionamiento operativo y se redujeron en un 73% las horas extras, las cuales pasaron de 29.500 a 7.842, ello se traduce en un ahorro anual de 600 millones de pesos’, sostuvo el documento.

Al mismo tiempo, se eliminaron ‘277 cargos jerárquicos (32% de la estructura jerárquica), lo que representó un ahorro anual de 13.257 millones de pesos’ y hubo recortes en gastos de mantenimiento.

Entre las versiones y especulaciones que se suscitan desde hace años, aparece San Juan como un destino para sumar a las redes ferroviarias del país. Ramales y estaciones a recuperar, era una de las inversiones, lejanas pero posibles. Que el tren parta desde Mendoza y que también Córdoba tenga esa conexión con distintas localidades serranas, hacían pensar en la chance de que los sanjuaninos después de décadas vuelvan a tener este tipo de transporte de pasajeros y no sólo llegue para carga a la provincia.

Ahora todo quedará a expensas de que capitales externos vean con buenos ojos invertir en una empresa, que según el gobierno nacional, entrega déficit.

/C13

Continue Reading

Actualidad

Tres menores intoxicados con monóxido de carbono fueron internados y abandonados por su padre

Published

on

Tres menores intoxicados con monóxido de carbono fueron internados y abandonados por su padre

Tres menores terminaron en el Hospital de Caucete tras intoxicarse con monóxido de carbono y ser abandonados por su padre.

Una familia de Caucete casi vivió una tragedia en el barrio Pie de Palo, cuando tres menores de edad fueron internados de urgencia en el Hospital César Aguilar por una intoxicación con monóxido de carbono. Aunque lo más llamativo del caso fue que su padre los dejó en la puerta del nosocomio y se fue nuevamente a su domicilio.

Los niños, que se encontraban durmiendo al momento del incidente, fueron afectados por una fuga de gas en su vivienda. Según confirmaron fuentes médicas, los menores llegaron al nosocomio con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido. Tras ser estabilizados, se constató que su estado de salud es bueno y están fuera de peligro. Permanecen en observación por precaución.

Lo que llamó la atención del personal del hospital fue la actitud del padre de los niños. El hombre los dejó en la guardia y se retiró rápidamente, sin esperar parte médico ni brindar mayores explicaciones. Ante su prolongada ausencia, las autoridades decidieron acudir a su domicilio, ubicado también en el barrio Pie de Palo, donde fue finalmente localizado.

La familia Castillo, residente de esa zona, habría estado utilizando un artefacto a gas en condiciones precarias. Las primeras pericias apuntan a una fuga que se habría producido mientras los menores dormían la siesta, generando la acumulación del gas tóxico.

/DH

Continue Reading

Continue Reading