Deportes San Juan
Comienzan las inscripciones para la escuela de guardavidas 2023.

Organizado por el Departamento de Seguridad náutica de la Secretaría de Deportes, se pondrá en marcha la Escuela de guardavidas 2023. Los interesados en participar deben inscribirse entre el 6 y 17 de febrero, de lunes a viernes, de 9 a 13 horas en la Oficina de Coordinación Náutica, en calle Aberastain y San Luis.
Los requisitos para poder inscribirse son:
- Ser mayor de 18 años
- Certificado de antecedentes
- Fotocopia del DNI
- 2 fotos carnet
- Solicitud de inscripción
- Certificado de buena salud
- Ergometría informada
- Apto psicológico
- Estudios secundarios completos
La prueba de ingreso se realizará el día 4 de marzo. Ante cualquier consulta comunicarse vía e mail a: [email protected]


Con la participación de más de 300 niños y jóvenes que participarán en las disciplinas Roller, Quad-Skate, BMX y Skateboarding se llevará a cabo la 1° fecha del festival de los deportes y el arte urbano. El evento se desarrollará el sábado 25 de marzo. La entrada es libre y gratuita.
La Municipalidad de Capital reedita un importante evento que promueve la cultura de los deportes y el arte urbano, “Capital Extrema”, el espectáculo deportivo de alto nivel que tuvo su primera experiencia el año pasado.
La convocatoria está abierta para el sábado 25 de marzo en el Skatepark de Capital (calles Pueyrredón y Mitre) con actividades enmarcadas en la primera de tres fechas que se llevarán a cabo este 2023. La inscripción es libre y gratuita, los interesados en participar deberán ingresar al Instagram Jóvenes Capital (@jovenescapitalsanjuan).
Desde las 15:00, los inscriptos podrán participar en Campeonatos/Contest de Skateboarding, BMX Freestyle, Roller Aggressive y Quad-Skate, en categorías:
– BMX Freestyle: Sub – 12, Iniciante, OPEN
– Skateboarding: Sub – 12, Femenino, Amateur, PRO
– Roller Aggressive: OPEN Masculino, OPEN Femenino
– Quad-Skate: OPEN Masculino, OPEN Femenino
Además, durante la jornada de competencia se instalará en el predio la Feria de emprendedores de la cultura urbana. Mientras que al final de la tarde, y luego de la entrega de premios se presentarán DJ’S y artistas locales.
@PrensaMunicipalidadDeLaCiudadDeSanJuan
/Imagen principal: PrensaMunicipalidadDeLaCiudadDeSanJuan/

Fabrizio Benedetti en la Clase 2, Nicolás Peralta en el Turismo Pista 1.4 y Ulises Campillay en el TC Cuyano, comenzaron el año de la mejor manera en Mendoza.
El autódromo “Ciudad de San Martín” fue escenario de la apertura de temporada para el Zonal Cuyano, en el marco del 73º Gran Premio Vendimia. Allí se presentaron trece pilotos sanjuaninos, entre los que destacaron Fabrizio Benedetti, Nicolás Peralta y Ulises Campillay, quienes integraron el podio en distintas categorías. Los tres pertenecen al programa de Alto Rendimiento en la Secretaría de Deportes.
En la Clase 2, Benedetti finalizó en el tercer puesto la carrera final, por detrás del ganador Abdo Girala y el escolta Martín Pontoni. Fabrizio con el Toyota Etios, tuvo un gran fin de semana, donde además se quedó con el segundo lugar en los entrenamientos y la primera posición en la clasificación. En esta categoría, Gerardo Reina fue 18º luego de completar tan solo ocho vueltas.
En el Turismo Pista 1.4, Peralta llegó al segundo escalón del podio el domingo, misma posición que logró en la serie del sábado. El ganador de la competencia fue Carlos Manzano, compañero de equipo en el Cimino Motorsport. Completó el podio Máximo Palau, quien terminó por delante de Gonzalo Martínez.
En el TC Cuyano, Ulises Campillay se quedó con el segundo puesto final. Con una Dodge atendida por el Gigena Motorsport, logró terminar en esa posición en su primera carrera en la categoría. El vencedor de la competencia fue Luis Maggini (hijo), y quien completo el podio fue Iván Vechetti (3º puesto). Entre los otros sanjuaninos, Ariel Flaquer finalizó séptimo, Ernesto Vidal noveno y Cristian Maldonado fue 13ª tras abandonar en el noveno giro con el Chevrolet.
La Promocional Fiat fue la categoría que más presencia de representantes nuestros tuvo, cinco en total. En la carrera final, Pablo Pelegrina logró el séptimo puesto (5º en la segunda serie), Mauricio Martos fue 14º (octavo en la primera serie), Federico Álvarez se ubicó 20º (noveno en la primera serie), Emanuel Espósito fue excluido (5º en la primera serie) y Juan Sebastián Pérez, que había quedado noveno en la segunda serie, no largó la final. El chileno Juan Carlos Merino ganó la competencia, seguido por Pablo Corradi y Juan Manuel Sosa.
La segunda fecha está confirmada para el 22 y 23 de abril, pero resta confirmar escenario. Hay posibilidades de que el Circuito San Juan Villicum, si ambas federaciones se ponen de acuerdo, pueda recibir al Zonal Cuyano.
@Sisanjuan
/Imágen principal: ©foto sisanjuan/
Deportes San Juan
Siete mil sanjuaninas participaron de una nueva edición de la maratón por el Mes de la Mujer.

Bajo el lema “Más Deseos, Más Derechos”, recorrieron las inmediaciones del Parque de Mayo en tres diferentes categorías.
En el marco del Mes de la Mujer, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social llevó adelante la tradicional maratón, donde miles de sanjuaninas tuvieron la oportunidad de correr en las diferentes categorías establecidas, viviendo una jornada cargada de emoción y alegría.
En total, fueron 7.000 las participantes, que en esta acción surgida desde la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidad bajo la consigna “Más Deseos, Más Derechos” buscó promover los espacios de participación activa de las mujeres, generando conciencia sobre sus derechos y visibilizando su rol en la sociedad, a través de una jornada deportiva y recreativa.
La maratón formó parte de una serie de actividades que durante marzo incluyeron talleres y charlas debate con mujeres de diferentes sectores sociales y con la representación de los 19 departamentos de la provincia.
De esta manera, se llevó adelante la tradicional maratón dividida en tres competencias, la primera de carácter participativo con una distancia total de 2K. Mientras que también se desarrollaron competencias de 5K y 10K.


Todas las alternativas tuvieron lugar en la Capital sanjuanina, siendo el Parque de Mayo, el epicentro de la jornada que incluyó además, un espacio de información sobre todas las políticas públicas que el Estado provincial pone a disposición, incluyendo a las áreas mujer de cada uno de los municipios.
En este marco, la directora de la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidad expresó al respecto “el significado de la maratón es muy especial ya que podemos reunir las mujeres y compartir momentos juntas, que podamos charlar de los temas que nos atraviesan diariamente y solo las mujeres conocemos de estas problemáticas, fortaleciendo así los lazos de sororidad y de solidaridad entre nosotras”.
Al mismo tiempo, desde el Ministerio de Salud Pública se proporcionó un sector donde todas las participaron pudieron realizarse diversos chequeos médicos, vacunación y obtener información sobre todos los beneficios y servicios que ofrece la cartera sanitaria.

“Más Deseos, Más Derechos” es el lema con el cual la cartera social busca reivindicar el lugar que la mujer tiene en la vida de la comunidad, con el compromiso social de lograr la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y aprovechando la fecha para realizar un recorrido por todos esos anhelos y esperanzas de crecer, progresar, desarrollarse, motivarse, promover sus ideas y luchar por una mayor igualdad en todos los ámbitos de participación en la comunidad.
@sisanjuan
/Imágen principal y contenido: ©fotos sisanjuan/
-
Ciencia & Ambiente / Mundo Académico hace 1 mes
Confirmado: cuándo empiezan las clases en todo el país, qué días hay vacaciones de invierno y cuándo termina el ciclo lectivo.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 3 semanas
Angaco celebra sus 207 años con grandes eventos para disfrutar.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 2 meses
¡Se vive el corso en San Juan! Con gran expectativa y alegría llega Q´Lokura.
-
Cultura / Espectáculos hace 4 semanas
Record absoluto: la cuarta noche de la Fiesta Nacional del Sol convocó a más de 200mil personas.
-
Cultura / Espectáculos hace 2 meses
Con entrada gratuita, se presentan importantes atracciones en el Fan Park de la Vuelta a San Juan.
-
Sociedad / Actualidad hace 4 semanas
FNS: El camión fábrica extiende su visita en San Juan ¿Hasta cuándo?
-
Política & Economía / San Juan hace 4 semanas
Lorenzo vs Baistrocchi: hay polarización en Capital y una picante disputa por las pintadas.
-
Sociedad / Sucesos hace 3 semanas
Tragedia: una mujer, cayó desde un piso superior del centro cívico.