Connect with us

Sociedad Sucesos

«¿Cómo no me dio una pista, una señal?»: El lamento de la abuela paterna de Lucio Dupuy.

Published

on

La abuela paterna de Lucio Dupuy, el niño de 5 años asesinado a golpes en noviembre de 2021 en Santa Rosa por su madre y la pareja quienes están detenidas y son juzgadas por el crimen, recordó este viernes la última vez que vio a su nieto en julio de aquel año y se lamentó por no haber recibido una señal suya de lo que le estaba sucediendo.

«¿Cómo Lucio no me dio una pista, una señal? Me da una impotencia y un sufrimiento, porque yo estuve ahí adentro con él pero estaba feliz, jugaba con nosotros y no nos dio ninguna señal, para nada», lamentó Silvia Gómez sobre ese último encuentro en el que dijo que vio a su nieto entre «15 y 20 minutos en la casa de sus asesinas».

«En el mes de julio viajé de (General) Pico a Santa Rosa por un turno en el médico y mi hija me llevó hasta la casa donde vivía Lucio. Después de mandarle muchos mensajes para que me dejara verlo, la progenitora nos dijo que fuéramos a la casa», contó a Télam la abuela del niño.

La visita se desarrolló en la vivienda situada en la calle Allan Kardec al 2300, la misma donde un poco más de cuatro meses después Lucio fue asesinado a golpes, hecho por el que se encuentran detenidas y son sometidas a juicio su madre, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigaíl Páez.

«Cuando fuimos, la progenitora no estaba, estaba la otra asesina, la que nos dejó entrar. No pudimos llevarlo a ningún lado, porque nos dijo que estaba congestionado y no podía salir. Fueron quince o veinte minutos en la casa, mientas Páez daba vueltas y preparaba el almuerzo», relató Gómez.

«En ese rato, Lucio estuvo feliz, nos mostraba los regalos que le habían hecho para el cumpleaños que había sido el 5 de julio. Jugamos con sus juguetes, parecía un niño feliz ¿Cómo no nos dijo nada?, ¿Cómo no nos dio una pista?», se lamentó la mujer.

«Él nos mostraba los juguetes, estaba contento y yo le daba las gracias a esta asesina por dejarnos verlo. El nene no tenía ninguna congestión, no estaba engripado, hoy está claro que no querían que el nene estuviera solas con nosotros afuera», consideró la abuela al suponer que la madre y la pareja temían que Lucio pudiera contar algo acerca de los maltratos que recibía.

«Si hubiésemos visto algo, si hubiésemos preguntado, si nos hubiésemos enterado, Lucio podría estar vivo», volvió a lamentarse.

Gómez explicó que generalmente, debido a que vivían en distintas ciudades de La Pampa, ella y su marido, Ramón, veían a Lucio mediante videollamadas.

«Antes del viaje a Santa Rosa, Lucio estuvo en casa para el Día del Padre. Lo trajo mi hijo, Christian, y fue el mejor regalo para Ramón», contó, tras lo cual reflexionó: «Por ahí no entendíamos lo que pasaba, con nosotros era todo felicidad».

De cara al veredicto a las dos acusadas, que se dará a conocer por lectura en los Tribunales de Santa Rosa el jueves 2 de febrero, Silvia dijo que ella y su familia están «ansiosos, expectantes y movilizados, esperando que los jueces les den la máxima condena a estas asesinas».

Además, manifestó que pretende que las separen y no permanezcan alojadas en el mismo penal de San Luis donde están ahora: «Para mi están de vacaciones, estuvieron todo este año y dos meses juntas».

La abuela de la víctima se refirió además a otras personas que tuvieron que ver con lo sucedido con su nieto al sostener que «hubo una cadena de responsabilidades, la de la jueza (Ana Clara) Pérez Ballester, que le da la tenencia sin rever el expediente, sin valorar que (la madre) se fue dos años de mochilera y abandonó a su hijo».

«No hubo un seguimiento. No averiguaron cómo iba a estar Lucio. Donde iba a vivir. No hizo nada. En educación no vieron ningún dibujo donde el nene pedía auxilio a gritos. La directora nos dijo que Lucio era un chico que corría, que se sumaba al juego, pero en la audiencia, cuando vimos los dibujos, Lucio pedía auxilio», aseveró.

Sobre las responsabilidades médicas y policiales, Gómez dijo: «En (el área de) Salud entró cinco veces en casi tres meses. Con un botón podes saber la historia de la criatura y podes llamar la atención. En Seguridad los que iban por los llamados, solo golpearon las manos y después dijeron que no pasaba nada».

«Tendrían que haber averiguado más», cuestionó.

Y, agregó: «Me hubiese encantado que la vecina que tenía miedo, se hubiera comunicado con nosotros, que nos dijeran que no la estaba pasando bien, a Lucio todos le dieron la espalda».

Por último, Silvia adelantó que el próximo jueves personas de distintas localidades de La Pampa y de otras provincias, como Córdoba, Mendoza y Santa Fe, viajarán a Santa Rosa para acompañarlos el jueves del veredicto.

Lucio fue asesinado el 26 de noviembre de 2021 en la casa en la que vivía con su madre y la pareja de ella, quien lo llevó al hospital de Santa Rosa sin signos vitales.

Ambas mujeres están desde entonces detenidas y afrontan cargos por homicidio calificado y abuso sexual ultrajante.

Sociedad Sucesos

Imputarán a la bioquímica por falsa amenaza de bomba en el Hospital Rawson

Published

on

El Ministerio Público Fiscal imputará a una profesional del Hospital Rawson por una falsa amenaza de bomba que obligó a evacuar el centro de salud. 

La bioquímica Rosario Cortés Zmutt, de 30 años, será imputada formalmente por el delito de intimidación pública, tras ser señalada como la presunta autora de una falsa amenaza de bomba que obligó a evacuar el Hospital Guillermo Rawson.

El hecho ocurrió el pasado 3 de junio, cuando se recibió un llamado anónimo al 911 que advertía sobre la presencia de un artefacto explosivo en el hospital. La comunicación duró apenas ocho segundos, pero fue suficiente para activar el protocolo de emergencia: el edificio fue evacuado en su totalidad, y trabajaron en el lugar Bomberos, Policía y fuerzas especiales.

La investigación quedó en manos del fiscal Ignacio Achem, quien pidió formalizar la acusación penal contra Cortés, profesional que se desempeña como residente en el mismo hospital. El Ministerio Público Fiscal considera que existen pruebas suficientes que vinculan a la bioquímica con la llamada que desató el caos en uno de los principales centros de salud de la provincia.

Por el momento, la principal hipótesis es que Cortés habría realizado personalmente el llamado desde su propio celular. El delito de amenaza de bomba en un lugar público y concurrido contempla una pena que va de dos a seis años de prisión, por lo que, en caso de confirmarse su responsabilidad, la profesional podría recibir una condena efectiva.

/DZ

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Murieron cuatro adultos y una menor por un escape de gas en una casa

Published

on

Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente

A tan solo una cuadra de la estación de tren de Villa Devoto, Buenos Aires, en la tarde de este martes se produjo una tragedia que conmocionó al barrio. Cuatro adultos y una niña murieron tras haber inhalado monóxido de carbono en una casa ubicada en la calle Sanabria, entre Pedro Morán y Ricardo Gutiérrez.

Ante un llamado al 911, policías de la Ciudad se dirigieron al domicilio. Una vez allí, una casa con planta baja y un piso, hallaron en un primer momento a un hombre y una niña en el suelo, inconscientes. La casa estaba con las puertas abiertas, ya que fue un familiar quien llegó primero al lugar y alertó a las fuerzas de seguridad.

Luego, una vez arribado personal de Bomberos, ventilaron los ambientes para que médicos del SAME pudieran constatar el fallecimiento en el lugar de dos adultos mayores (una mujer y un hombre), de una pareja cuyas edades estarían entre los 30 y 40 años y de una niña hija de ambos.

También hubo lugar para el milagro, ya que además se encontraba en el lugar un bebé que fue rescatado con vida y consciente. Fue trasladado al Hospital Zubizarreta.

/DC

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Un principio de incendio en un auto terminó con una mujer en crisis

Published

on

El hecho ocurrió en la localidad de Barreal, en Calingasta. Al notar la presencia de humo los ocupantes bajaron del auto que siguió avanzando porque había quedado con el cambio puesto.

Un principio de incendio en un vehículo generó momentos de tensión en la localidad de Barreal, en Calingasta, cuando un Fiat Uno comenzó a emitir humo desde el capó mientras circulaba por avenida Presidente Roca.

Según el reporte de personal policial de la Comisaría 33ª, fueron transeúntes quienes advirtieron a los ocupantes del auto sobre la situación. Al notar el humo, las personas que viajaban en el vehículo descendieron de inmediato. Sin embargo, en medio del apuro, el auto quedó con el cambio puesto y avanzó sin control algunos metros, deteniéndose finalmente al impactar levemente contra un árbol. Afortunadamente, el impacto se produjo cuando ya no había ocupantes en el vehículo. 

Minutos después del incidente, se hicieron presentes en el lugar Bomberos Voluntarios y personal de la Comisaría 33ª, quienes lograron controlar rápidamente el principio de incendio y evitaron que las llamas consumieran por completo el vehículo. Gracias a la rápida intervención, los daños fueron menores y no se reportaron consecuencias materiales graves.

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading