InternacionalPolítica & Economía
Corea del Norte entró en confinamiento total por su primer brote de coronavirus.

Corea del Norte anunció este jueves su primer muerto por Covid-19 y señaló que 187.800 personas se encuentran «aisladas y tratadas» a partir de la expansión a nivel nacional del primer brote de coronavirus y tras mantener durante más de dos años la dudosa afirmación de que estaba libre de la pandemia.
«Una fiebre cuya causa no ha podido ser identificada se ha expandido de forma explosiva por toda la nación desde finales de abril», dijo la agencia oficial KCNA.
«Hasta 187.800 personas están aisladas y tratadas», precisó.
El medio también informó del deceso de seis de estos pacientes, «uno de ellos diagnosticado positivo para la subvariante BA.2 de Ómicron» del coronavirus, consignó la agencia de noticias AFP.
El aislado país comunista con armamento nuclear confirmó así su primer brote de Covid-19 y desplegó un «sistema de prevención epidémica de emergencia máxima» después de que varios enfermos con fiebre en Pyongyang dieran positivo a Ómicron.
«Solo el 12 de mayo, unas 18.000 personas han contraído fiebre a nivel nacional y hasta 187.000 están aisladas y tratadas», dijo KCNA.
El brote podría tener graves consecuencias teniendo en cuenta que Corea del Norte es un país muy pobre y con un sistema de salud deficiente, y se da por sentado que la mayoría de sus 26 millones de habitantes no están vacunados contra la Covid-19.
La televisión estatal mostró al líder norcoreano, Kim Jong-un, llevando tapabocas por primera vez en público, al encabezar una reunión de emergencia tras el anuncio de los primeros casos de coronavirus y ordenó confinamientos por todo el país en un intento de contener la propagación.
En el encuentro, Kim «llamó a todas las ciudades y municipios del país a confinar cuidadosamente sus zonas», dijo KCNA.
Fábricas, negocios y hogares deben ser cerrados y reorganizados para «bloquear impecablemente la extensión del malicioso virus», añadió, informó la agencia de noticias AFP.
De acuerdo con la agencia, Kim «aseguró que debido al alto nivel de conciencia política de la población (…) superaremos con toda seguridad la emergencia y tendremos éxito con el plan de cuarentena de urgencia».
El viernes, KCNA indicó que Kim visitó las oficinas del departamento de emergencia de prevención epidémica y «supo de la extensión nacional del Covid-19».
«Es el reto más importante y las tareas más supremas de nuestro Partido revertir la inmediata crisis de salud pública en una fecha temprana», dijo KCNA.
Corea del Norte había rechazado ofertas de vacunas anticovid de la Organización Mundial de la Salud (OMS), China y Rusia.
Hasta ahora, la empobrecida nación no había admitido ningún caso de coronavirus y había impuesto desde comienzos de 2020 un estricto bloqueo con el exterior que hundió su economía y el comercio.
A su alrededor tiene países como Corea del Sur o China que han experimentado fuertes brotes de Covid-19 impulsados por la altamente contagiosa variante ómicron.
La irrupción del virus también podría frenar la aceleración del programa armamentístico del país, que tiene armas atómicas y ha realizado una quincena de ensayos de proyectiles en lo que va del año, incluido un misil balístico intercontinental.
Sin embargo, horas antes de que se anunciaran los primeros casos, Corea del Sur dijo que su vecino del Norte disparó tres misiles balísticos de corto alcance hacia el mar de Japón.
Pero las muestras tomadas de varios pacientes enfermos con fiebre en Pyongyang, la capital, el domingo pasado, eran «consistentes» con la altamente contagiosa variante Ómicron del coronavirus, informó la agencia de noticias oficial KCNA.
Ante ello, Kim convocó una reunión de emergencia de su buró político y anunció el despliegue de un sistema de control del virus de «emergencia máxima» para «eliminar la raíz en el menor tiempo posible».
«Como camarada, vecino y amigo, China está dispuesto a brindar todo su apoyo y ayuda a Corea del Norte en su lucha contra la epidemia», aseguró el vocero de la Cancillería china, Zhao Lijian.
Una publicación surcoreana especializada en Corea del Norte, NK News, con sede en Seúl, aseguró que algunas áreas de Pyonyang han estado confinadas desde hace dos días.
«Múltiples fuentes han escuchado informaciones de compras de pánico debido a la incertidumbre de cuándo terminará el confinamiento», añadió.
Durante toda la pandemia, Corea del Norte se había vanagloriado de su habilidad para mantener el virus fuera de sus fronteras. En un desfile militar en 2020, Kim agradeció efusivamente a los ciudadanos y los militares los esfuerzos realizados.
Aunque los medios estatales han informado de medidas de «prevención de la epidemia», en un gran desfile militar el mes pasado en la capital ninguno de los miles de asistentes llevaban mascarilla.

InternacionalPolítica & Economía
El ayatolá Jameneí felicita a los iraníes por su victoria

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, declaró la victoria del país persa sobre Israel tras el reciente conflicto y felicitó al pueblo iraní durante su primer discurso tras la tregua alcanzada.
«Felicidades por la victoria sobre el despiadado régimen sionista», declaró el ayatolá Jameneí.
También indicó que durante la escalada, a pesar de «todo el ruido y todas las declaraciones», el Estado hebreo «estuvo a punto de derrumbarse» por los ataques con misiles iraníes.
El ayatolá destacó que su país también triunfó en el enfrentamiento con Estados Unidos, después de que Washington atacara objetivos nucleares iraníes.
«EEUU entró en un conflicto directo [con Irán] porque comprendió que Israel sería completamente aniquilado. Pero EEUU no ganó nada con esta guerra. Una vez más, Irán ha salido victorioso», señala un comunicado del líder supremo iraní en su cuenta de Telegram.
El 13 de junio, Israel atacó a Irán alegando que el país persa se acercaba al «punto de no retorno» en la supuesta creación de armas nucleares en breve plazo, un argumento que viene esgrimiendo desde hace años.
Días después, el 22 de junio, EEUU lanzó un masivo ataque con bombas antibúnkeres y misiles de crucero a instalaciones del programa nuclear iraní en Fordo, Natanz e Isfahán, para impedir que Irán adquiera un arma nuclear. Asimismo, Teherán niega que su programa nuclear contenga componentes militares.
El martes pasado, entró en vigor un alto el fuego entre Irán e Israel tras 12 días de hostilidades que dejaron cientos de muertos y miles de heridos de ambas partes.
/Sputnik
InternacionalPolítica & Economía
Trump amenaza a España con una guerra comercial: «Haremos que España pague el doble»

El presidente de EE.UU. se ha quejado de que el país europeo sea el único que no se ha comprometido con alcanzar el 5 % del PIB en gasto en Defensa.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha cargado este miércoles duramente contra España, después del acuerdo de la OTAN suscrito por los países aliados para incrementar su gasto en Defensa hasta el 5 % del PIB, con la excepción española, que se ha desmarcado sosteniendo que dedicará el 2,1 %.
«Creo que España es terrible por lo que han hecho. Es el único país que no paga el 100 %. Quieren quedarse en el 2 %. Creo que es terrible», ha dicho el mandatario estadounidense al ser preguntado por un periodista.
Además, ha aprovechado la ocasión para lanzar una amenaza. Tras decir que la economía española «va muy bien», ha matizado que «esa economía podría hundirse si algo malo sucede».
Trump ha asegurado que «compensarán» esa falta de inversión en Defensa. «¿Sabes lo que vamos a hacer? Estamos negociando con España un acuerdo comercial. Vamos a hacerles pagar el doble», ha advertido.
Así, el presidente republicano ha tachado la posición española de «un poco de oportunismo» y ha señalado que España tendrá que «devolver el favor» a través del comercio. «No voy a permitir que eso ocurra. Es injusto. Es injusto para la OTAN», ha zanjado.
Los países aliados suscribieron un acuerdo esta jornada para el incremento histórico de su presupuesto de Defensa. Sin embargo, durante las últimas semanas el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se ha opuesto abiertamente a ese gasto, considerando que perjudicaría la economía y deterioraría el Estado del Bienestar.
Tras negociar con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Sánchez consiguió su compromiso de que se flexibilizaría ese requisito para España y que podría decidir soberanamente qué inversión necesita hacer para alcanzar los objetivos de capacidades militares comprometidos con la Alianza.
InternacionalDeportes
Boca quedó afuera del Mundial de Clubes tras la victoria de Benfica

El triunfo de Benfica sobre Bayern dejó a Boca fuera del Mundial de Clubes. El encuentro se concretó este martes.
Benfica de Portugal le ganó 1-0 al Bayern Múnich de Alemania en el marco de la tercera fecha del Grupo C del Mundial de Clubes de la FIFA, clasificó a los octavos de final y eliminó a Boca del certamen.
En el Bank of América stadium de Charlotte, el equipo luso ganó con el gol del mediocampista noruego Andreas Schjelderup a los 13 minutos de juego.
Con este resultado, los de Bruno Lage se quedaron con el primer puesto del Grupo C y se clasificaron a octavos de final. Por su parte, Bayern Múnich finalizó segundo.
/LPSJ
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Espectáculos 2 meses ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Espectáculos 2 meses ago
Lady Gaga se emocionó hasta las lágrimas frente a una multitud de más de dos millones de personas en Brasil
-
Sociedad 2 meses ago
San Juan se une por un joven con leucemia: necesita ayuda urgente
-
Sociedad / TV BRICS 2 meses ago
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis