Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Crisis hídrica: ¿es posible reutilizar las aguas grises?.

El presidente de EcoClub, Raúl Bustamante, “cada persona ocupa por casa entre 500 y 650 litros de agua por día. De esa cantidad, el 60 por ciento va a la cloaca y se puede recuperar, mientras que el otro 40 por ciento son las aguas negras o residuales que sí deben irse por la cloaca”.
“Con ese 60 por ciento se podría regar el césped, los árboles, se puede lavar el piso o el auto, pero actualmente se utiliza el agua potable. Por lo tanto, el agua se podría utilizar de manera más racional”, explica.
Para Bustamante, esto implica hacer una modificación en cada vivienda y captar estas aguas grises del lavadero, lavarropas, ducha y cocina para poder reutilizarlas, previo tratamiento.
“La mayor parte de esas aguas contienen jabones y detergentes que son biodegradables, estaríamos solucionando un grave problema provincial como es el riego del arbolado público. Los árboles se están secando hasta en las principales plazas de nuestra ciudad”, agrega.
“En San Juan, la economía es principalmente agrícola. Hubo epocas lindas del río San Juan con amplias nevadas en la Cordillera. El agua corre por los ríos, se filtra una parte y corren las aguas subterráneas. Esto ha mermado en los últimos años y se ha agravado bastante por efecto del cambio climático, un fenómeno mundial”.
“En algunas partes hay más agua pero donde hay desiertos se va a acentuar la sequía: cada vez hay menos nevadas y el río trae menos agua. A esto se le suma que la agricultura en la provincia ha ocupado el mayor porcentaje de agua. Por lo tanto, todos los sistemas de riego exigen mucho caudal y el problema se agrava ante la escasez”.
Otros proyectos
A lo largo de los últimos años, EcoClub ha llevado adelante otros proyectos relacionados a la tierra como planes de forestación, tratamiento de aguas servidas de una escuela agrotécnica y de plantaciones forestales.
“Tenemos para este año un proyecto denominado ‘América sin fronteras’, conferencias internacionales virtuales con diferentes países americanos. En marzo estaríamos en Paraguay realizando el segundo ciclo de este evento”, finaliza Bustamante.
/DiarioEZonda


El SMN indicó que para el feriado, hay pronóstico de lluvias aisladas en gran parte de San Juan.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este Viernes Santo, el clima en San Juan estará marcado por la inestabilidad. Durante toda la jornada se prevén lluvias aisladas, cielo cubierto y la presencia de viento sur, lo que podría afectar los planes al aire libre durante el feriado.
Según el parte oficial, las probabilidades de precipitaciones durante la mañana oscilan entre el 10% y el 40%, mientras que por la tarde se mantendrán las condiciones de lluvias intermitentes. Ya hacia la noche, se esperan lloviznas en distintos sectores de la provincia.
Además, el SMN no descarta la presencia de ráfagas de viento provenientes del sur, que podrían alcanzar los 50 km/h. Este fenómeno contribuirá a mantener una jornada fresca, ya que la temperatura máxima no superará los 21°C, una condición que se mantendría durante todo el fin de semana.
Recién el lunes comenzaría a mejorar el tiempo, con un leve ascenso en las temperaturas.
/DZ

Este viernes 11 de abril se espera una máxima de 24° y hasta un 40% de probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN
El otoño no deja de sorprender: según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada de este viernes 11 de abril comienza con un cielo mayormente nublado y una temperatura mínima de 14°. La sensación de un clima agradable se mantendrá con una máxima de 24°, aunque no hay que descartar la presencia de tormentas aisladas que, con un 40% de probabilidad, podrían presentarse a lo largo del día.
Además, el viento sur soplará con fuerza, registrando ráfagas que podrían alcanzar los 59 km/h. Este marcado flujo de aire refresca el ambiente y genera cambios bruscos en la sensación térmica, invitando a tener a mano un abrigo.
/DZ

Este 9 de abril, San Juan disfrutará de un día mayormente soleado, con una leve brisa del sur por la mañana y temperaturas que alcanzarán los 26°C por la tarde. .
Según el pronóstico, la jornada comenzará con una leve brisa proveniente del sur, que irá girando hacia el norte a medida que avance el día. Este cambio de dirección en el viento permitirá que la temperatura máxima ascienda a los 26°C por la tarde.
El tiempo será cálido pero sin grandes variaciones, lo que promete un día agradable para los sanjuaninos. En cuanto a las condiciones del jueves, se espera una jornada similar, con sol pleno y temperaturas moderadas, sin previsión de lluvias.
/C8
-
Sociedad 1 mes ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 1 mes ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 2 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad 2 semanas ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 1 mes ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque
-
Actualidad 1 mes ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
San Juan / Ahora Eco 2 semanas ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan