NacionalPolítica & Economía
Cristina Kirchner acusó a Javier Milei de estar detrás de la sanción de EEUU que le impide entrar a ese país

El gobierno de Donald Trump le prohibió el ingreso al país del norte por su condena en el juicio de Vialidad.
Cristina Kirchner acusó este viernes al presidente Javier Milei de estar detrás de la prohibición de ingresar a Estados Unidos dictada por el gobierno de Donald Trump. «No pudiste contenerte y saliste a postear enseguida dejando todos los dedos marcados que fue un pedido tuyo», cruzó al mandatario.
«En mi barrio le dicen ‘gastar pólvora en chimangos'», aseguró la expresidenta sobre la sanción de Estados Unidos. En un posteo irónico, se dirigió directamente al presidente Javier Milei y le recordó que él esta siendo investigado en ese país por una posible criptoestafa.
Luego mencionó el decisivo rol de Donald Trump para el préstamo otorgado por el FMI al gobierno de Mauricio Macri en 2018 y le hizo una advertencia al presidente estadounidense: «¿Y ahora? ¿Le van a volver a dar 20 mil millones de dólares al Presidente de la cripto estafa? Acuérdense que tampoco va a reelegir«.

Este nuevo prestamos del FMI, para Cristina Kirchner, es la muestra del mal momento económico que está atravesando el Gobierno. «A vos solito no te da la nafta… ni en la economía, ni en la política. Por eso salís a pedir ayuda al Fondo Monetario y a Trump… SE NOTA MUCHO, MILEI!«,
EEUU sancionó a Cristina Kirchner «por corrupción» y le impedirá el ingreso al país
El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció este viernes una sanción contra la expresidenta Cristina Kirchner y el exministro de Planificación Julio De Vido por su «participación en corrupción significativa», lo que les impide ingresar al país norteamericano.
Según el comunicado firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, ambos exfuncionarios «abusaron de sus cargos al orquestar y beneficiarse económicamente de múltiples esquemas de soborno relacionados con contratos de obras públicas, lo que resultó en el robo de millones de dólares del gobierno argentino».
/ámbito

NacionalPolítica & Economía
Javier Milei celebró el acuerdo con el FMI, el fin del cepo y aseguró que seguirá el ajuste: «Todo marcha de acuerdo al plan»

El Presidente de la Nación remarcó el inicio de una nueva etapa económica, luego del desembolso del organismo internacional.
Tras conocerse el índice de inflación en marzo, que representó un segundo mes de suba consecutiva y la mayor cifra desde agosto (3,7%), Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y se planificó una sucesión de conferencias de alto impacto. La primera fue la de Luis Caputo, anunciado el nuevo acuerdo de FMI y el fin del cepo cambiario. Por la noche, el Presidente de la Nación protagonizó una cadena nacional.
En un mensaje grabado junto a miembros de su Gabinete y dirigentes libertarios de renombre destacó que «el Ministerio de Economía y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) han terminado de romper el último eslabón de la cadena que mantenía nuestra economía nacional atada al piso hace ya 15 años. Desde este momento, eliminamos el cepo cambiario de la economía argentina para siempre».
Luego recordó que «cuando les pedí el voto les dije que venía a arreglar la economía de raíz, sin atajos ni gradualismos, bajo la premisa de que una economía sana y sostenible tiene tres fundamentos: orden fiscal, orden monetario y orden cambiario. Luego de un duro primer año de trabajo hoy podemos dar por concluido el proceso de saneamiento económico argentino». A su vez, agradeció a la población por «haber atravesado las turbulencias que atravesamos en este casi año y medio de la que llevamos de Gobierno».
El presidente Javier Milei recordó a los 87 diputados que fueron agasajados en la Quinta de Olivosluego de blindar el veto presidencial que impidió un aumento de ingresos para jubilados: «Hay actores de la dirigencia política que sí entendieron el proceso de cambio que estamos viviendo sin mezquindades ni condicionamientos. Por ejemplo, aquellos 87 héroes que defendieron el superávit fiscal defendiendo los vetos que fuimos forzados a realizar para frenar la demagogia populista».
«Pasamos de ser el peor alumno del mundo en materia económica a hacer los deberes y pasar a ser el alumno ejemplar«, agregó y destacó el equilibrio fiscal, la estabilidad inflacionaria y la liberación del cepo cambiario. Asimismo, reconoció que el desembolso del FMI se da «para respaldar un plan económico que ya ha rendido sus frutos» y reiteró que «casi la totalidad del ajuste recayó en el Estado y no en los argentinos de bien».
El mandatario señaló que «nunca jamás en los últimos 120 años tuvimos orden fiscal, orden monetario y orden cambiario a la vez» y apuntó que «no vengan a decir que ya la vieron porque esta vez sí es diferente». «Cada vez que nos encaminamos a hacer las cosas bien, nos terminamos quedando cortos y nos terminamos golpeando con la realidad», agregó y dijo que «se rompió la rueda de la ilusión y el desencanto».
Desembolso del Fondo Monetario Internacional
La consolidación del programa económico contará con el respaldo financiero de una nueva Facilidad Extendida de Fondos (EFF) acordado con el FMI por u$s20.000 millones, de los cuales u$s15.000 millones constituyen desembolsos de libre disponibilidad en 2025. De esa suma, u$s12.000 millones ingresarán a las arcas nacionales el próximo martes 15 de abril y otros u$s2.000 millones llegarán entre abril y junio.
Por otro lado, se recibirán otros u$s3.600 de organismos internacionales y una suma de u$s2.000 millones de un REPO que concretará el BCRA. Los desembolsos inmediatos constituyen u$s19.600 millones y habrán otros u$s3.500 millones restantes en el 2025 (u$s1.500 del FMI y el resto de otros organismos).
En ese marco, Javier Milei planteó que las reservas de las arcas argentinas ascenderían a los u$s 50.000 millones: «Podemos respaldar todos los pesos existentes de nuestra argentina, brindándoles más seguridad monetaria a nuestros ciudadanos». En ese sentido, el acuerdo con el FMI «busca restaurar el activo del BCRA y con esa su patrimonio, para que de este modo la inflación sea un solo mal recuerdo del pasado».
Minutos después, afirmó que «estamos en mejores condiciones que nunca para recibir turbulencias externas»: «Absorberemos menos daño que en cualquier momento de la historia y nos recuperaremos a una mayor velocidad». «Estamos siendo testigos de una transición importante de cómo funciona la economía global», reconoció.
/ámbito
NacionalPolítica & Economía
Tras el acuerdo con el FMI, Luis Caputo anunció que «el lunes termina el cepo cambiario»

Desde Casa Rosada, el equipo económico del gobierno de Javier Milei dio una serie de anuncios a partir del nuevo préstamo del organismo internacional.
En la tarde de este viernes, el ministro de Economía Luis Caputo brindó una conferencia de prensa desde Casa Rosada, con el fin de anunciar que «el lunes termina el cepo cambiario». Tras el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que implica más endeudamiento para el país, el funcionario detalló las «tres etapas» del plan económico libertario: terminar con déficit fiscal, luego con el déficit cuasifiscal y, finalmente, recapitalizar el Banco Central.
En este sentido, el titular del Palacio de Hacienda aseguró que «recapitalizar el Banco Central implica respaldar los pesos que el BCRA ha emitido», dado que «los pesos que el Banco emite no es otra cosa que la deuda que tiene con la gente».
«Con este acuerdo venimos a tratar de honrar y sanear esa deuda más que nunca. Esto implica tener una moneda más sana y acelerar el proceso de desinflación, eso es lo que nos va a permitir este nuevo acuerdo», declaró.
Y sumó: «También nos va a permitir, a partir del lunes, terminar con el cepo cambiario. Esto va a implicar que empiecen a entrar inversiones».
Seguidamente, procedió a agradecer, primeramente a Santiago Bausili, presidente del Banco Central de la República Argentina, y a todo el equipo económico con el que trabaja día a día.
Seguidamente, expresó un «agradecimiento especial al presidente Javier Milei por su liderazgo, generosidad y valentía», al mismo tiempo que aseguró: «Cuánto más trabajo con él, más admiración me genera. Hay mutuo afecto, no es sólo una relación profesional, sino como persona. Ojalá todos pudieran conocerlo. Es una persona realmente admirable».
También mostró gratitud con «mujer, que hace 18 meses aproximadamente hace de madre y padre» y a sus hijos.
Por supuesto, hizo un repaso por la «herencia recibida» al entrar en mandato: «No hay que olvidar de dónde venimos», señaló, con críticas severas al kirchnerismo. También sostuvo que la «popularidad del Presidente sigue intacta» pese al ajuste, porque ellos «cuidan la plata de los argentinos».
/m1
NacionalPolítica & Economía
La inflación de marzo fue de 3,7% y acumula 55,9% interanual

La inflación del tercer mes del año tuvo una aceleración de 1,3 puntos porcentuales respecto a febrero de 2025, cuando había marcado 2,4%.
La inflación de marzo fue de 3,7% y acumuló 55,9% en los últimos 12 meses, informó este viernes el INDEC. La variación mensual mostró una aceleración de 1,3 puntos porcentuales contra febrero. Es el dato más alto desde agosto del año pasado. El número acumulado en 2025, en tanto, es de 8,6%.
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (21,6%), con subas en todos los niveles educativos por el inicio del ciclo lectivo. Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%), principalmente por incrementos en Verduras, tubérculos y legumbres y Carnes y derivados.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en marzo de 2025 fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (0,8%) y Recreación y cultura (0,2%). A nivel de las categorías, los precios Estacionales (8,4%) lideraron el incremento, seguida de Regulados (3,2%) e IPC Núcleo (3,2%).
/SJ8
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Tiene Alzheimer, su familia lo busca y temen que haya caído al Canal Benavidez: piden que se corte el agua
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Dos empresas mineras reciben CV en San Juan: cómo postularse
-
Sociedad 1 mes ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Una pareja usurpó una casa del IPV, quedó al descubierto y fue castigada por la Justicia
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 1 mes ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
Sociedad 1 semana ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 4 semanas ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche