Connect with us

NacionalPolítica & Economía 

Cumpleaños de Carrió: amplían la denuncia a Rodríguez Larreta, Santilli y piden citar a los mariachis.

Published

on

Cumpleaños de Carrió: amplían la denuncia a Rodríguez Larreta, Santilli y piden citar a los mariachis.

La presentación fue enviada al juzgado federal de Sebastián Casanello que deberá correr vista al fiscal Ramiro González, encargado de investigar el OivosGate.

El abogado Alejandro Sánchez Kalbermatten amplió este miércoles 25 de agosto la denuncia contra la líder de la Coalición Cívica-ARIElisa Carrió, luego del festejo de su cumpleaños en medio de las restricciones de diciembre contra el coronavirus. También pidieron citar a los mariachis que animaron el evento.

«Por primera vez en mi vida sentí: me quiero ir de este país. Me dio mucha tristeza por nuestra Nación y por mí misma». Con esas palabras, una de las líderes de la oposición manifestó su postura luego de ser denunciada por mantener una fiesta con 70 personas en plena cuarentena por el coronavirus.

Además de Carrió, Alejandro Sánchez Kalbermatten pidió este miércoles ampliar la denuncia contra el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; el entonces vicejefe Diego Santilli; y el presidente del bloque de la UCR en diputados e integrante del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri.

Todos ellos participaron el 26 de diciembre del 2020 del cumpleaños de la fundadora del CC-ARI, al cual asistieron 70 personas en su casa de Exaltación de la Cruz mientras regía la cuarentena que prohibía reuniones de tantas personas.

Piden citar a Diego Nanni y a los mariachis

Antes de ser denunciada y consultada por su fiesta de cumpleaños, Carrió había explicado que previo al evento había hablado con el intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, dando a entender de que el jefe comunal estaba al tanto de lo sucedido.

Pero Nanni dio otra versión de los hechos. «No es procedente el argumento del llamado telefónico porque no hubo más que eso. Un llamado telefónico en el que me manifestó que era un evento de su círculo íntimo, con los más allegados», se despegó.

La ampliación de la denuncia se presentó vía correo electrónico en el juzgado federal que encabeza Sebastián Casanello, quien deberá correr vista al fiscal Ramiro González para decidir si lleva adelante la acción penal o envía la denuncia a sorteo.

González es el letrado encargado de la denuncia del presidente, Alberto Fernández, la primera dama, Fabiola Yañez, más de 70 dirigentes del Frente de Todos, actores, directores y productores que fueron acusados por asistir a la Quinta de Olivos mientras regía la cuarentena estricta por el COVID-19

Cuáles son los nombres de la denuncia ampliada

En declaraciones a Télam, Sánchez Kalbermatten detalló la lista completa de las personas que asistieron al cumpleaños de Carrió y denunció a «Horacio Rodríguez Larreta, Maximiliano Ferraro, Elisa Carca, Juan Manuel López, Lucila Lehmann, Diego Santilli, Agustín Forchieri, Carmen Polledo, Mario Negri, Atilio Benedetti, Mario Barletta, Adrián Pérez, Alfonso Prat-Gay, Daniel Salvador, Pablo Torello y Pedro Lacoste».

Además, especificó que la cadena de nombres se extiende a «Fernando Sánchez, Mario Quintana, Héctor ‘Toty’ Flores, Paula Oliveto, Mariana Zuvic, Mónica Frade, Marcela Campagnoli, Lucila Lehmann, Mariana Stilman».

Al respecto, el letrado expresó que «son casi todos políticos y también hay algunos empresarios que en redes sociales reconocieron haber estado en la fiesta».

NacionalPolítica & Economía 

Javier Milei celebró los resultados en Salta capital y Chaco: «La Libertada arrasa’

Published

on

Javier Milei celebró los resultados en Salta capital y Chaco: «La Libertada arrasa’

Fiel a su estilo de retuiteador, el Presidente hizo hincapié en los resultados de Salta capital y Chaco, pese a que no hizo campaña en ninguno de los dos casos.

El presidente de la Nación, Javier Milei, celebró este domingo los triunfos electorales de La Libertad Avanza (LLA) en la ciudad de Salta y en la alianza conformada con la Unión Cívica Radical (UCR) en la provincia de Chaco.

El mandatario destacó especialmente la victoria de Roque Cornejo, candidato de LLA a senador en la capital salteña, quien sorprendió con su triunfo.

«La Libertad Arrasa en Salta», publicó la cuenta oficial del partido, mensaje que Milei compartió en su perfil de X. «Felicitaciones Roque Cornejo y María Emilia Oro por arrasar en esa elección. Vamos a llevar el modelo del Presidente Javier Milei a cada rincón de Argentina», expresó el partido oficialista.

Posteriormente, el libertario compartió otro mensaje celebrando el triunfo en Chaco, donde los candidatos de la alianza UCR-LLA se impusieron al Partido Justicialista (PJ), representado por el ex gobernador Jorge Capitanich, quien quedó en segundo lugar.

De esta manera, y pese a no haber hecho campaña en ninguno de los casos, el Presidente se apropió de los resultados del domingo, a la espera de lo que suceda en San Luis y Jujuy, y con todas sus energías puestas en la Ciudad de Buenos Aires.

/m1

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Elecciones: se votó en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis y se aguardan los resultados

Published

on

Elecciones: se votó en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis y se aguardan los resultados

En un súper domingo electoral, estas cuatro provincias renuevan en total 108 puestos legislativos, que serán elegidos por el 8,77% del padrón nacional.

Este domingo 11 de mayo, Chaco, San Luis, Salta y Jujuy celebraron las elecciones legislativas para renovar 108 bancas. Estas cuatro provincias, que representan el 8,77% del padrón nacional (más de 3,1 millones de votantes), forman parte de los 13 que tendrán elecciones locales este año.

Esta fue la segunda cita electoral provincial del año, tras las PASO y la elección constituyente en Santa Fe, donde Maximiliano Pullaro, a pesar de ganar, vio una significativa caída en su caudal de votos.

Cabe señalar que las provincias de Chaco y Jujuy no celebraron PASO este año, y se utilizaron tres sistemas de votación diferentes: boleta tradicional, boleta única de papel (en San Luis, como en las nacionales de octubre) y boleta única electrónica (en Salta).

La Libertad Avanza (LLA) intentará revertir su adverso resultado en Santa Fe, adoptando cuatro estrategias distintas en las provincias: alianza con el gobernador Zdero en Chaco, confrontación con sus aliados Sáenz y Sadir en Salta y Jujuy, y distanciamiento de la lista local en San Luis. Estas elecciones, previas a las de la Ciudad de Buenos Aires, serán un termómetro para la estrategia de LLA, especialmente en su relación con el PRO.

m1

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Desregulación para fabricar y vender armas: los cambios decretados por el Gobierno

Published

on

Desregulación para fabricar y vender armas: los cambios decretados por el Gobierno

La ANMaC flexibilizó un requisito que debían cumplir los fabricantes y comerciantes.

La Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) flexibilizó un requisito que debían cumplir los fabricantes y comerciantes de armas y municiones para ingresar o permanecer en el rubro de manera legal. La Resolución 49/2025 se publicó este viernes en el Boletín Oficial.

La misma establece que ya no será necesario contar con la habilitación municipal como requisito previo para conseguir la habilitación, rehabilitación, inscripción o reinscripción, por parte de la ANMaC, de instalaciones comerciales e industriales. Algunos de los rubros alcanzados por la nueva normativa son: usuarios comerciales, distribuidores mayoristas, usuarios comerciales minoristas, talleres de reparación de armas y fábricas de armas de diferentes tipos.

El decreto gubernamental incluye a fábricas de municiones, componentes de munición, elementos de recarga de municiones y recarga comercial de municiones, talleres de reparación  y de armado de materiales para vehículos blindados, plantas de destrucción de materiales de usos especiales y depósito de armas y/o municiones y entidades de tiro con instalaciones propias.

En el Artículo 2 del Decreto se estipula que en todos los casos se deberá seguir cumpliendo con los demás requisitos y condiciones de seguridad para la guarda y almacenamiento de materiales controlados, conforme lo establece la normativa vigente.

Al mismo tiempo, la inscripción/habilitación de la ANMaC no exime a comercios o industrias del cumplimiento de las normas nacionales, provinciales o municipales que corresponden para el inicio o continuidad de sus actividades.

El documento llevó la firma de Juan Pablo Allan, titular de la ANMAC, y exsenador provincial de Buenos Aires entre 2015 y 2023 en representación del PRO. El exlegislador bonaerense fue uno de los presentes en la reunión en la que funcionarios de la exgobernadora María Eugenia Vidal, agentes de inteligencia y empresarios pedían una «Gestapo antisindical». El dispositivo de espionaje y armado de causas quedó en la nada luego de que el poder judicial dictara la falta de mérito.

En diciembre 2024, el Gobierno modificó la ley nacional 20.429 de armas y explosivos y bajó la edad mínima para ser legítimo usuario de armas de 21 a 18 años. Los que siguen vigentes son los otros dos requisitos: «no presentar anormalidades psíquicas o físicas que incapaciten al peticionante» y la «acreditación de identidad, domicilio real y medios de vida lícitos».

/P12

Continue Reading

Continue Reading