Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Debido a las altas temperaturas recomiendan el uso responsable del agua.

Published

on

Debido a las altas temperaturas recomiendan el uso responsable del agua.

AySA pidió «hacer un uso racional» y cuidar el agua potable para «evitar el derroche de ese recurso vital», sobre todo durante el verano, «época donde se registran temperaturas más altas y aumenta el consumo», señaló el organismo, a través de un comunicado.

La empresa recuerda a la población la importancia de «un recurso esencial frente al sistema de provisión de agua potable, que se encuentra directamente relacionado con el suministro eléctrico. Por este motivo, al ahorrar agua, también se contribuye al ahorro energético», precisaron.

«Para llevar adelante el proceso de captación, potabilización, transporte y distribución de agua potable se requiere de ese insumo esencial en la prestación de nuestros servicios, ya que cerca del 82% de nuestro consumo eléctrico se encuentra destinado al funcionamiento del sistema, en su totalidad», observaron.

«AySA garantiza de ese modo la llegada del servicio a unos once millones de usuarios. Como ejemplo, la Planta General San Martín, la planta potabilizadora más grande que procesa 3,1 millones de m3 de agua por día, consumiendo más de 110 millones kWh por año. Del mismo modo, ocurre con las 14 estaciones elevadoras del sistema, encargadas de la impulsión de agua para su distribución, que tienen un consumo de 300 millones kWh por año. El consumo total de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) es equivale a la energía utilizada en 150.000 inmuebles residenciales», agregaron.

Ante variaciones de tensión eléctrica o cortes de energía, los usuarios se pueden ver perjudicados, por la alta demanda del servicio, provocando que «la presión en la red disminuya y en algunas zonas sensibles, falte el agua temporalmente», explica el mensaje a la población.

«Esto se puede intensificar en las áreas que se abastecen por agua de origen subterráneo, que no tienen subestaciones propias como las grandes plantas, ya que las perforaciones se encuentran conectadas al tendido eléctrico domiciliario sin subestaciones propias como las grandes plantas, por eso cuando no hay luz en la zona, también se ve interrumpido el servicio de agua potable», indicaron.

«Sin limitar el consumo básico y necesario para alimentación e higiene personal, pero prestando atención a las situaciones cotidianas en que se desperdicia gran cantidad, podemos reducir el derroche del agua», recomendaron.

«El agua potable es un recurso esencial para el cuidado de la salud y calidad de vida y es por esto que la Organización Mundial de la Salud, sostiene que por cada dólar invertido en el sistema de agua y cloacas, se ahorran siete dólares en el corto y mediano plazo en el sistema de salud», cerró el comunicado.

@Télam

/Fuente de imagen: Archivo Google

San JuanAhora Eco

¿Se viene un viernes santo pasado por agua?

Published

on

¿Se viene un viernes santo pasado por agua?

El SMN indicó que para el feriado, hay pronóstico de lluvias aisladas en gran parte de San Juan. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este Viernes Santo, el clima en San Juan estará marcado por la inestabilidad. Durante toda la jornada se prevén lluvias aisladas, cielo cubierto y la presencia de viento sur, lo que podría afectar los planes al aire libre durante el feriado.

Según el parte oficial, las probabilidades de precipitaciones durante la mañana oscilan entre el 10% y el 40%, mientras que por la tarde se mantendrán las condiciones de lluvias intermitentes. Ya hacia la noche, se esperan lloviznas en distintos sectores de la provincia.

Además, el SMN no descarta la presencia de ráfagas de viento provenientes del sur, que podrían alcanzar los 50 km/h. Este fenómeno contribuirá a mantener una jornada fresca, ya que la temperatura máxima no superará los 21°C, una condición que se mantendría durante todo el fin de semana.

Recién el lunes comenzaría a mejorar el tiempo, con un leve ascenso en las temperaturas.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Otoño impredecible: ráfagas del sur y tormentas en la mira

Published

on

Otoño impredecible: ráfagas del sur y tormentas en la mira

Este viernes 11 de abril se espera una máxima de 24° y hasta un 40% de probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN

El otoño no deja de sorprender: según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada de este viernes 11 de abril comienza con un cielo mayormente nublado y una temperatura mínima de 14°. La sensación de un clima agradable se mantendrá con una máxima de 24°, aunque no hay que descartar la presencia de tormentas aisladas que, con un 40% de probabilidad, podrían presentarse a lo largo del día.


Además, el viento sur soplará con fuerza, registrando ráfagas que podrían alcanzar los 59 km/h. Este marcado flujo de aire refresca el ambiente y genera cambios bruscos en la sensación térmica, invitando a tener a mano un abrigo.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Miércoles soleado en San Juan: la semana continúa con buen tiempo

Published

on

Miércoles soleado en San Juan: la semana continúa con buen tiempo

Este 9 de abril, San Juan disfrutará de un día mayormente soleado, con una leve brisa del sur por la mañana y temperaturas que alcanzarán los 26°C por la tarde. .

Según el pronóstico, la jornada comenzará con una leve brisa proveniente del sur, que irá girando hacia el norte a medida que avance el día. Este cambio de dirección en el viento permitirá que la temperatura máxima ascienda a los 26°C por la tarde.

El tiempo será cálido pero sin grandes variaciones, lo que promete un día agradable para los sanjuaninos. En cuanto a las condiciones del jueves, se espera una jornada similar, con sol pleno y temperaturas moderadas, sin previsión de lluvias.

/C8

Continue Reading

Continue Reading