Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Deforestación: Argentina recibió u$s82 millones por la reducción de la actividad.

Published

on

Deforestación: Argentina recibió u$s82 millones por la reducción de la actividad.

El Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés) otorgó u$s82 millones a Argentina como retribución a la reducción en la deforestación en el Parque Chaqueño, la Selva Tucumano Boliviana, en el Espinal y la Selva Misionera.

Así se dio comienzo al Proyecto de Pagos Basados en Resultados de REDD+, una herramienta de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que busca reducir las emisiones provocadas por la deforestación y la degradación de los bosques en los países en desarrollo, al cual adhirieron las 23 provincias argentinas.

El proyecto es liderado por el Gobierno, a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con el acompañamiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y el financiamiento del GCF.

La secretaria de Política Ambiental en Recursos Naturales, Beatriz Domingorena, destacó que «es una construcción colectiva que cuenta con el aporte de cada una de las provincias, la síntesis de la participación y la decisión política e institucional«.

Además, explicó que «apunta al cuidado de los bosques nativos y a la reducción de las emisiones, y con esto incidir en lo que tiene que ver con el cambio climático»«Resignifica a nuestros pueblos originarios, al trabajo en infraestructura y a la producción de manera sostenible en materia forestal«, concluyó.

Para el secretario de Ambiente de la provincia de La Rioja y presidente del Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema), Santiago Azulay«las provincias supieron tener la madurez política e institucional para conformar esta única voluntad del pueblo».

Por su parte, la coordinadora REDD+, Serena Fortuna, manifestó que «es el primer proyecto aprobado por el GCF para Argentina en el sector de bosques y uso de la tierra«, y celebró que el país continúe invirtiendo en la conservación de sus bosques, a través de la Ley de Bosques y su Plan Nacional de Acción sobre Bosques y Cambio Climático.

El representante ad interim para FAO Argentina y Uruguay, Tito Díaz Muñoz, destacó que «de los 15 proyectos que el GCF apoya, siete se desarrollan en América latina por un valor superior a los u$s300 millones y Argentina tiene el proyecto más importante en materia de bosques«.

«Hablamos de más 7.000 familias que se beneficiarán del proyecto2.900 comunidades locales; el desarrollo de siete cuencas forestales sostenibles; 95 planes integrales de manejo comunitario y 92 de bosques y ganadería; el desarrollo de estrategias para la prevención de incendios; y el fortalecimiento de los gobiernos locales y provinciales para avanzar en el desarrollo sostenible«, resaltó.

El subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo y representante argentino ante el Fondo Verde para el Clima, Leandro Gorgal, aseguró que se trata de un «financiamiento de fondos no reembolsables; no estamos endeudando al país, sino que pudimos canalizar recursos que tienen los organismos multilaterales».

En tanto, el secretario de Agricultura, Matías Lestani, destacó el componente ganadero del proyecto: «Es la actividad más federal de todas, por eso el Manejo Integrado de la Ganadería en Bosques Nativos es fundamental en este proyecto porque donde hay una vaca, hay pequeños productores y arraigo«.

La jefa de Gabinete del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Soledad Cantero, explicó que «fue una labor coordinada y sistematizada por nuestros equipos que tuvieron en cuenta cada una de las necesidades existentes en las comunidades».

San JuanAhora Eco

¿Se viene un viernes santo pasado por agua?

Published

on

¿Se viene un viernes santo pasado por agua?

El SMN indicó que para el feriado, hay pronóstico de lluvias aisladas en gran parte de San Juan. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este Viernes Santo, el clima en San Juan estará marcado por la inestabilidad. Durante toda la jornada se prevén lluvias aisladas, cielo cubierto y la presencia de viento sur, lo que podría afectar los planes al aire libre durante el feriado.

Según el parte oficial, las probabilidades de precipitaciones durante la mañana oscilan entre el 10% y el 40%, mientras que por la tarde se mantendrán las condiciones de lluvias intermitentes. Ya hacia la noche, se esperan lloviznas en distintos sectores de la provincia.

Además, el SMN no descarta la presencia de ráfagas de viento provenientes del sur, que podrían alcanzar los 50 km/h. Este fenómeno contribuirá a mantener una jornada fresca, ya que la temperatura máxima no superará los 21°C, una condición que se mantendría durante todo el fin de semana.

Recién el lunes comenzaría a mejorar el tiempo, con un leve ascenso en las temperaturas.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Otoño impredecible: ráfagas del sur y tormentas en la mira

Published

on

Otoño impredecible: ráfagas del sur y tormentas en la mira

Este viernes 11 de abril se espera una máxima de 24° y hasta un 40% de probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN

El otoño no deja de sorprender: según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada de este viernes 11 de abril comienza con un cielo mayormente nublado y una temperatura mínima de 14°. La sensación de un clima agradable se mantendrá con una máxima de 24°, aunque no hay que descartar la presencia de tormentas aisladas que, con un 40% de probabilidad, podrían presentarse a lo largo del día.


Además, el viento sur soplará con fuerza, registrando ráfagas que podrían alcanzar los 59 km/h. Este marcado flujo de aire refresca el ambiente y genera cambios bruscos en la sensación térmica, invitando a tener a mano un abrigo.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Miércoles soleado en San Juan: la semana continúa con buen tiempo

Published

on

Miércoles soleado en San Juan: la semana continúa con buen tiempo

Este 9 de abril, San Juan disfrutará de un día mayormente soleado, con una leve brisa del sur por la mañana y temperaturas que alcanzarán los 26°C por la tarde. .

Según el pronóstico, la jornada comenzará con una leve brisa proveniente del sur, que irá girando hacia el norte a medida que avance el día. Este cambio de dirección en el viento permitirá que la temperatura máxima ascienda a los 26°C por la tarde.

El tiempo será cálido pero sin grandes variaciones, lo que promete un día agradable para los sanjuaninos. En cuanto a las condiciones del jueves, se espera una jornada similar, con sol pleno y temperaturas moderadas, sin previsión de lluvias.

/C8

Continue Reading

Continue Reading