Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Descubren una peculiaridad en los elefantes que los asemeja a los humanos

Emiten sonidos similares a nombres y eso constituye una habilidad poco común entre los animales fuera de los humanos, sostienen los investigadores.
Científicos de la Universidad Estatal de Colorado, junto a sus colaboradores en Kenia, confirmaron que las llamadas de los elefantes africanos salvajes contienen un componente similar a un nombre que identifica al destinatario previsto. Este comportamiento, que ya intuían basándose en la observación, pudieron constatarlo empleando herramientas de aprendizaje automático.
Cuando los investigadores reprodujeron llamadas grabadas, elefantes específicos respondieron afirmativamente a estos sonidos dirigidos a ellos devolviendo la llamada o acercándose al hablante. Las llamadas dirigidas a otros elefantes recibieron menos reacción. Esos sonidos similares a nombres propios constituyen una habilidad poco común entre los animales fuera de los humanos, sostienen los investigadores.
«Los delfines y los loros se llaman entre sí por el ‘nombre’ imitando la firma del destinatario», comentó el autor principal del estudio, Michael Pardo. «Por el contrario, nuestros datos sugieren que los elefantes no se basan en la imitación de las llamadas del receptor para dirigirse a otros, lo que es más similar a la forma en que funcionan los nombres humanos».
Un hallazgo intrigante
El investigador Kurt Fristrup desarrolló una novedosa técnica de procesamiento de señales para detectar diferencias sutiles en la estructura de las llamadas, y Fristrup y Pardo entrenaron un modelo de aprendizaje automático para identificar correctamente a qué elefante se dirigía una llamada basándose únicamente en sus características acústicas.
«Nuestro hallazgo de que los elefantes no están simplemente imitando el sonido asociado con el individuo al que llaman fue lo más intrigante«, expone Fristrup. «La capacidad de utilizar etiquetas sonoras arbitrarias para otros individuos sugiere que pueden existir otros tipos de etiquetas o descriptores en los cantos de los elefantes».
Una capacidad comunicativa superior
Los científicos señalaron que la capacidad de aprender a producir nuevos sonidos es poco común entre los animales, pero es necesaria para identificar a los individuos por su nombre. La comunicación arbitraria (donde un sonido representa una idea) amplía enormemente la capacidad de comunicación y se considera una habilidad cognitiva de siguiente nivel.
«Si todo lo que pudiéramos hacer fuera producir ruidos que sonaran como los que estamos hablando, limitaría enormemente nuestra capacidad de comunicarnos», señala el coautor George Wittemyer. El uso de etiquetas vocales arbitrarias indica que los elefantes son capaces de tener pensamiento abstracto, considera Wittemyer.
Divergencia y convergencia
Los expertos sostienen que, aunque la evolución de los elefantes y los humanos divergió hace decenas de millones de años, ambas especies son socialmente complejas y altamente comunicativas. Los investigadores propusieron que necesidades similares probablemente impulsaron el desarrollo de etiquetado vocal arbitrario (el nombramiento de otros individuos con sonidos abstractos) en ambas especies.
«Probablemente sea un caso en el que tengamos presiones similares, en gran medida provenientes de interacciones sociales complejas», explica Wittemyer. «Esa es una de las cosas interesantes de este estudio: nos da una idea de los posibles factores que explican por qué desarrollamos estas habilidades«, agregó. El estudio fue publicado en Nature Ecology and Evolution.
¿Podríamos algún día hablar con los elefantes?
Los autores del estudio puntualizaron que se necesitan muchos más datos para aislar los nombres dentro de las llamadas y determinar si los elefantes nombran otras cosas con las que interactúan, como comida, agua y lugares. «Desafortunadamente, no podemos hacer que hablen por micrófonos«, se quejó Wittemyer, señalando las barreras para recopilar datos suficientes. Wittemyer dijo que poder comunicarse con ellos podría cambiar las reglas del juego para su protección.
Los investigadores dijeron que los nuevos conocimientos sobre la cognición y la comunicación de los elefantes revelados por el estudio fortalecen los argumentos a favor de su conservación. Los elefantes están clasificados como una especie en peligro de extinción debido a la caza furtiva por sus colmillos de marfil y la pérdida de hábitat debido al desarrollo humano.
Debido a su tamaño, necesitan mucho espacio y pueden ser destructivos para la propiedad y peligrosos para las personas. «Es difícil vivir con elefantes cuando intentas compartir un paisaje y ellos comen cultivos», indica Wittemyer. «Me gustaría poder advertirles: ‘No vengan aquí. Os van a matar si venís aquí’«, añadió.
@RT.


Tras el feriado, conocé como estarán los próximos días en San Juan
San Juan se prepara para un jueves con una tarde y una noche ventosa, con ráfagas que oscilarán entre los 42 y 51 km/h, según informa el Servicio Meteorológico Nacional.
https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?gdpr=0&client=ca-pub-1973368563431351&output=html&h=280&adk=2684790479&adf=3394126913&w=870&abgtt=6&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1743630802&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=9804057048&ad_type=text_image&format=870×280&url=https%3A%2F%2Fwww.diarioelzondasj.com.ar%2F329492-se-viene-un-dia-ventosos-en-san-juan&fwr=0&pra=3&rh=200&rw=870&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMC4xLjAiLCJ4ODYiLCIiLCIxMDkuMC41NDE0LjEyMCIsbnVsbCwwLG51bGwsIjY0IixbWyJOb3RfQSBCcmFuZCIsIjk5LjAuMC4wIl0sWyJHb29nbGUgQ2hyb21lIiwiMTA5LjAuNTQxNC4xMjAiXSxbIkNocm9taXVtIiwiMTA5LjAuNTQxNC4xMjAiXV0sMF0.&dt=1743630802566&bpp=7&bdt=1520&idt=-M&shv=r20250401&mjsv=m202504010101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D016dd305dc4a0742%3AT%3D1732828031%3ART%3D1743641601%3AS%3DALNI_MZHju9xywv1iWInlXIIJrNQMNRXhA&gpic=UID%3D00000ea4c408c159%3AT%3D1732828031%3ART%3D1743641601%3AS%3DALNI_MZG3-jHIumprfgiLKpSJXeM8WoePQ&eo_id_str=ID%3D1880f035d9c2c9ff%3AT%3D1732828031%3ART%3D1743641601%3AS%3DAA-Afja8udFmxfNbU5HuI_RgrH13&prev_fmts=0x0%2C1200x280&nras=3&correlator=520295209152&frm=20&pv=1&u_tz=-180&u_his=12&u_h=768&u_w=1366&u_ah=728&u_aw=1366&u_cd=24&u_sd=1&dmc=4&adx=117&ady=1369&biw=1354&bih=600&scr_x=0&scr_y=0&eid=95355972%2C95355974%2C31091333%2C95356498%2C95356505%2C31091465%2C95356787%2C95356927&oid=2&pvsid=868251506499659&tmod=406705480&uas=0&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fwww.diarioelzondasj.com.ar%2F&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1366%2C0%2C1366%2C728%2C1366%2C600&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&bz=1&psd=W251bGwsbnVsbCxudWxsLDNd&pgls=CAA.&ifi=3&uci=a!3&btvi=1&fsb=1&dtd=393
Las temperaturas irán en descenso: luego de una mínima de 7°C y una máxima de 27°C este miércoles, el jueves presentará valores entre los 12°C y 24°C, con vientos predominantes del sector sur.
Para el viernes, se espera un marcado descenso térmico, con una mínima de 8°C y una máxima de 17°C, con cielo algo nublado.
El sábado continuará con temperaturas frías en la mañana, con una mínima de 6°C y una máxima de 22°C. Mientras tanto, el domingo tendrá una mínima de 8°C y una máxima de 23°C, consolidando el progresivo descenso de las temperaturas en este inicio de abril.
/DZ

Se espera que vientos del sector sur afecten a San Juan con ráfagas superiores a los 75 km/h. Se recomienda tomar precauciones.
Este viernes 28 de marzo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para algunas zonas de San Juan para este fin de semana debido a la llegada de vientos intensos provenientes del sector sur.
Las zonas implicadas son los departamentos del Gran San Juan como son Capital, Santa Lucía, Rivadavia, Chimbas y Rawson. También se verán afectadas las localidades de Sarmiento, Ullum, Zonda y Albardón. Acorde al SMN el viento llegará a la provincia con velocidades entre 30 y 45 km/h incluso las ráfagas podrían superar los 75 km/h, lo que genera condiciones potencialmente peligrosas para actividades al aire libre.
Ante esta situación, se recomienda evitar realizar actividades en exteriores, especialmente en zonas expuestas al viento. Además, es fundamental asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento, como muebles o elementos sueltos en patios o balcones.
Las autoridades aconsejan mantenerse informados sobre la evolución del clima a través de canales oficiales, y estar preparados en caso de emergencias. Es recomendable tener lista una mochila con elementos esenciales como una linterna, radio, documentos y teléfono móvil para estar al tanto de cualquier novedad.
El pronóstico indica que las condiciones meteorológicas podrían persistir por algunas horas, por lo que es importante seguir las recomendaciones de seguridad y estar alerta ante cualquier eventualidad.
/DH

Temperaturas agradables y nubes pasajeras: Así se vive el 27 de marzo
El jueves 27 de marzo se presenta como un día con condiciones meteorológicas más confortables para planificar actividades al aire libre. Con una mínima de 15° al amanecer y una máxima que trepará hasta los 28°, se notará un aumento de la temperatura respecto a jornadas anteriores.
El viento sur apenas se dejará sentir en forma de brisa, lo que permitirá disfrutar de un día estable, con el cielo mayormente algo nublado.
Si bien las nubes podrían cubrir el sol ocasionalmente, no se esperan precipitaciones ni cambios bruscos de clima.
/DZ
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Tiene Alzheimer, su familia lo busca y temen que haya caído al Canal Benavidez: piden que se corte el agua
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Un experiodista en serios problemas: le hallaron 2.000 fotos y 1.000 videos de niños abusados
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Murió la esposa del conductor que está preso por el trágico choque en Pocito
-
San Juan / Sociedad 1 mes ago
Dos empresas mineras reciben CV en San Juan: cómo postularse
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Una pareja usurpó una casa del IPV, quedó al descubierto y fue castigada por la Justicia
-
Sociedad 3 semanas ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 3 semanas ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson