Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Descubren una peculiaridad en los elefantes que los asemeja a los humanos

Published

on

Emiten sonidos similares a nombres y eso constituye una habilidad poco común entre los animales fuera de los humanos, sostienen los investigadores.

Científicos de la Universidad Estatal de Colorado, junto a sus colaboradores en Kenia, confirmaron que las llamadas de los elefantes africanos salvajes contienen un componente similar a un nombre que identifica al destinatario previsto. Este comportamiento, que ya intuían basándose en la observación, pudieron constatarlo empleando herramientas de aprendizaje automático.

Cuando los investigadores reprodujeron llamadas grabadas, elefantes específicos respondieron afirmativamente a estos sonidos dirigidos a ellos devolviendo la llamada o acercándose al hablante. Las llamadas dirigidas a otros elefantes recibieron menos reacción. Esos sonidos similares a nombres propios constituyen una habilidad poco común entre los animales fuera de los humanos, sostienen los investigadores.

«Los delfines y los loros se llaman entre sí por el ‘nombre’ imitando la firma del destinatario», comentó el autor principal del estudio, Michael Pardo. «Por el contrario, nuestros datos sugieren que los elefantes no se basan en la imitación de las llamadas del receptor para dirigirse a otros, lo que es más similar a la forma en que funcionan los nombres humanos».

Un hallazgo intrigante

El investigador Kurt Fristrup desarrolló una novedosa técnica de procesamiento de señales para detectar diferencias sutiles en la estructura de las llamadas, y Fristrup y Pardo entrenaron un modelo de aprendizaje automático para identificar correctamente a qué elefante se dirigía una llamada basándose únicamente en sus características acústicas.

«Nuestro hallazgo de que los elefantes no están simplemente imitando el sonido asociado con el individuo al que llaman fue lo más intrigante«, expone Fristrup. «La capacidad de utilizar etiquetas sonoras arbitrarias para otros individuos sugiere que pueden existir otros tipos de etiquetas o descriptores en los cantos de los elefantes».

Una capacidad comunicativa superior

Los científicos señalaron que la capacidad de aprender a producir nuevos sonidos es poco común entre los animales, pero es necesaria para identificar a los individuos por su nombre. La comunicación arbitraria (donde un sonido representa una idea) amplía enormemente la capacidad de comunicación y se considera una habilidad cognitiva de siguiente nivel.

«Si todo lo que pudiéramos hacer fuera producir ruidos que sonaran como los que estamos hablando, limitaría enormemente nuestra capacidad de comunicarnos», señala el coautor George Wittemyer. El uso de etiquetas vocales arbitrarias indica que los elefantes son capaces de tener pensamiento abstracto, considera Wittemyer.

Divergencia y convergencia

Los expertos sostienen que, aunque la evolución de los elefantes y los humanos divergió hace decenas de millones de años, ambas especies son socialmente complejas y altamente comunicativas. Los investigadores propusieron que necesidades similares probablemente impulsaron el desarrollo de etiquetado vocal arbitrario (el nombramiento de otros individuos con sonidos abstractos) en ambas especies.

«Probablemente sea un caso en el que tengamos presiones similares, en gran medida provenientes de interacciones sociales complejas», explica Wittemyer. «Esa es una de las cosas interesantes de este estudio: nos da una idea de los posibles factores que explican por qué desarrollamos estas habilidades«, agregó. El estudio fue publicado en Nature Ecology and Evolution.

¿Podríamos algún día hablar con los elefantes?

Los autores del estudio puntualizaron que se necesitan muchos más datos para aislar los nombres dentro de las llamadas y determinar si los elefantes nombran otras cosas con las que interactúan, como comida, agua y lugares. «Desafortunadamente, no podemos hacer que hablen por micrófonos«, se quejó Wittemyer, señalando las barreras para recopilar datos suficientes. Wittemyer dijo que poder comunicarse con ellos podría cambiar las reglas del juego para su protección.

Los investigadores dijeron que los nuevos conocimientos sobre la cognición y la comunicación de los elefantes revelados por el estudio fortalecen los argumentos a favor de su conservación. Los elefantes están clasificados como una especie en peligro de extinción debido a la caza furtiva por sus colmillos de marfil y la pérdida de hábitat debido al desarrollo humano.

Debido a su tamaño, necesitan mucho espacio y pueden ser destructivos para la propiedad y peligrosos para las personas. «Es difícil vivir con elefantes cuando intentas compartir un paisaje y ellos comen cultivos», indica Wittemyer. «Me gustaría poder advertirles: ‘No vengan aquí. Os van a matar si venís aquí’«, añadió.

@RT.

San JuanAhora Eco

Este martes puede ser uno de los días más fríos del año en San Juan

Published

on

Se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.

La Ciudad de San Juan se prepara para enfrentar una de las jornadas más frías del 2025. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este martes 1 de julio se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.

La madrugada y la mañana se presentarán con cielo algo nublado y una sensación térmica que podría descender por debajo de los -10°C, debido a la combinación de heladas y aire seco. En tanto, por la tarde el cielo estará despejado y la máxima no superará los 9°C, mientras que por la noche volverán las nubes de manera parcial.

El frío intenso ya se hizo sentir este lunes, cuando la mínima fue de -4.2°C a las 9 de la mañana, con una sensación térmica de -8.1°C. Sin embargo, todo indica que la marca prevista para este martes será aún más extrema.

A pesar de las bajas temperaturas, no hay probabilidad de precipitaciones en el corto plazo.

Desde las autoridades recomiendan extremar los cuidados, especialmente al encender calefactores o braseros, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. También se sugiere proteger a personas mayores, niños y mascotas del frío extremo.

/DC

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Ola polar en San Juan: sigue firme el pronóstico de nevadas para este domingo

Published

on

Además, se sumó la probabilidad de lluvias durante toda la jornada. Mirá en detalle cómo estará el tiempo.

Desde hace algunos días, el Servicio Meteorológico Nacional viene anunciando un frente frío en todo el país que se ha intensificado en las últimas horas y durará al menos hasta el martes, ya que paulatinamente, la máxima irá en ascenso.

Para este domingo, no sólo se confirma las precipitaciones níveas sino que se suma el agua. En este sentido, la máxima llegará hasta los escasos 3°C mientras que la mínima marcará 1 grado bajo cero.

La jornada se presentará con lluvias y nevadas, cielo mayormente nublado y viento del sur para todo el día dominguero.

89aee0e8-581c-4898-9fcd-d89ad1052370
Pronóstico del tiempo.-

Para el lunes, la máxima ascenderá hasta los 4°C mientras que el martes será de 8°C. Ambos días estarán marcados por vientos del sudeste y sudoeste con mínimas bajo cero. El miércoles, el frío irá retrocediendo muy lentamente y se espera que las máximas vayan en aumento a medida que avance la primera semana de julio.

/DC

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Ola polar: para cuándo pronostican nevadas en San Juan

Published

on

Casi toda la provincia está incluida en este reporte de lluvias y nieve.

Después de una semana con temperaturas bajo cero en San Juan, el frío seguirá siendo protagonista los próximos días con posibilidad de nevadas en casi toda la provincia.

Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para este fin de semana, se esperan lluvias y nevadas para la madrugada del domingo. De acuerdo al reporte, en San Juan la máxima del domingo será de tan solo 6°C, mientras que la mínima será de  0°C, con lluvias y lloviznas. El viento será del sector sur.

En tanto que en la zona cordillerana de la provincia también presenta frío intenso los próximos días, con una  máxima también en 6°C para el domingo y  la mínima de 0°C, con probabilidad de lluvias y lloviznas en la madrugada. El viento será del sector noroeste.

DC

Continue Reading

Continue Reading