fbpx
Conéctate con nosotros

Sociedad Actualidad

Día récord: 335 contagiados en San Juan.

Publicado

En

Salud Pública detalló este jueves, que en las últimas 24 horas, hubo 335 nuevos infectados de coronavirus, elevando el total a 28.306. Se trata de la cifra más alta en lo que va del año.

Por su parte, el reporte local sanitario indicó que se registraron 9 muertes en un día, marcando un nuevo récord desde que comenzó la pandemia.

  • Nuevos casos: 335.
  • Total confirmados: 28.306
  • Pacientes con proceso infeccioso: 3.059
  • Personas fallecidas (acumulado): 534
  • Recuperados: 24.713
  • Test negativos: 1.468

También se encuentran internados 189 pacientes en las áreas de COVID-19 (entre positivos y sospechosos) de los hospitales Dr. Guillermo Rawson; Dr. Marcial Quiroga; Dr. Ventura Lloveras, de Sarmiento; Dr. César Aguilar, de Caucete; Dr. José Giordano, de Albardón; Dr. Federico Cantoni, de Pocito; CEMEC; Dra. Julieta Lanteri; Hospital San Roque, de Jáchal; Hospital Dr. Alejandro Albarracín, de Valle Fértil; Hospital Privado; Instituto Médico; Clínica El Castaño; Clínica Santa Clara; Sanatorio San Juan; Sanatorio Argentino y CCI.

De ese total, 93 permanecen internados en el Área Crítica pacientes, 43 de los cuales se encuentran con asistencia respiratoria mecánica

Sociedad Sucesos

Juicio por Tellechea: Se espera que dicten la prisión preventiva a los imputados.

Publicado

En

El próximo 3 de abril el Tribunal Oral Federal deberá responder al pedido de prisión preventiva que realizó el Ministerio Público Fiscal durante la última audiencia que tuvo el caso. Los fiscales solicitan que se considere la aplicación efectiva de prisión preventiva.

En la audiencia realizada el pasado martes, el fiscal federal Francisco Maldonado solicitó la ampliación de la imputación a desaparición forzada agravada por la muerte (la pena es perpetua) y, por ende, la prisión preventiva de los 10 acusados, basándose en la declaración de decenas de testigos y en que la víctima tendría hoy más de 70 años. La solicitud recibió un fuerte rechazo de los abogados defensores y el tribunal informó que dará un dictamen el lunes 3 de abril. Con el cambio de carátula, los acusados ahora podrían afrontar la pena de prisión perpetua.

El lunes 3 de abril el Tribunal Oral Federal deberá anunciar si todos los imputados, en el juicio por la desaparición forzada de Raúl Tellechea, cumplirán con prisión preventiva o seguirán libres. Se espera que esta audiencia comience a las 08:30 y se extienda hasta las 17:00 aproximadamente. La extensión de la jornada corresponde a que deben presentar su testimonio las personas que fueron citadas para la audiencia anterior y no se presentaron.

Conrado Suárez Jofré, abogado defensor de la familia Tellechea, habló con la prensa para explicar las instancias en las que se encuentra el caso.

“Lo que esta pendiente para el 3 de abril es que el Tribunal Oral resuelva sobre la prisión preventiva, que fue puesta a consideración por parte de los fiscales. Se ha ampliado el requerimiento fiscal, lo que implica una pena mucha más gravosa” explicó Conrado Suárez Jofré y agregó que “el Ministerio Público Fiscal ha colocado la figura agravada que contempla una pena de prisión perpetua para los acusados. A raíz de esa nueva calificación es que los fiscales solicitan al Tribunal que considere la aplicación efectiva de prisión preventiva“.

Los imputados que podrían continuar el juicio en prisión son:

  • Luis Héctor Moyano: Ex director de la Mutual de la UNSJ que habría ejercido presión en el caso por su posterior posición de alto rango al ser ex secretario de Desarrollo Social.
  • Rubén Eduardo Oro: Ex integrante de la Mutual de la UNSJ y ex funcionario del área de Turismo y Cultura.
  • Ex Jefe de Policía Miguel Francisco González: Era jefe de la fuerza provincial cuando desapareció el Ingeniero Raúl Tellechea. Está acusado de desviar la investigación y ocultar información que pudiera aportar al esclarecimiento de la causa.
  • Ex Comisario Mario León: Con un cargo jerárquico de estrecha relación con la causa y con el entonces Jefe de Policía también está sospechado por actos como los de González.
  • Aurora Isabel Ahumada: En su momento instaló una versión considerada falsa por el juez, sobre que había visto en la vía pública al ingeniero desaparecido y esto llegó a declararlo ante autoridad policial. Dato que no pudo ser comprobado.
  • Alberto ‘Lali’ Flores: Ex policía, se dedicaba al seguimiento clandestino de personas y a los aprietes, según el fiscal.
  • Juan Marcelo Cachi: Está acusado de negar tener relación con Alberto Laly Flores, que para la querella está involucrado como autor material de la desaparición del Ingeniero Raúl Tellechea, según el Conrado Suárez.
  • Sebastián Cortez Páez: El famoso arrepentido, quien le contó a Mauricio Tellechea sobre el cautivero y la muerte de su padre.
  • Miguel del Castillo: Fue vocal y asumió la presidencia tras la licencia de Moyano al asumir en Desarrollo Humano.
  • Luis Alonso: Fue vocal y tesorero de la Mutual. Era empleado administrativo de la UNSJ.

/Imagen principal: Archivo/

Continuar leyendo

Sociedad Actualidad

La Administración Pública tendrá acreditados sus haberes el 1 de abril.

Publicado

En

Con el 41,1% de incremento acumulado en el primer trimestre del año, los haberes correspondientes a marzo 2023 estarán disponibles en cajeros el 1 de abril.

Desde la Secretaría de Hacienda y Finanzas anunciaron que el próximo sábado 1 de abril se encontrarán acreditados en cajeros los haberes correspondientes al mes de marzo de 2023 para la Administración Pública Provincial.

En cumplimiento de lo acordado, que los sueldos le ganen a la inflación, para el inicio del 2023 se aplicó la inflación publicada de diciembre 2022 del 5,1% para los haberes del mes de enero y la inflación publicada de enero 2023, del 6%, para los haberes de febrero. Con esta actualización de haberes los salarios estatales acumularon un 11,1% de aumento salarial en los dos primeros meses del año.

Asimismo, y conforme a lo acordado con los gremios, los salarios del mes de marzo, a abonarse el 1 de abril, incluyen el 30% de aumento que, sumado al 11,1% ya incorporado completan el 41,1% de aumento para el primer trimestre del 2023.

Se recuerda que, conforme a la decisión política del gobernador Uñac de incrementar los salarios de los sectores de menores ingresos, se garantiza, a partir de marzo para el maestro de grado jornada simple $180.000 de neto. Para los salarios netos inferiores a 180.000 se abonará una suma no remunerativa mensual y por persona de hasta $42.500. Esta suma se abonará en planilla complementaria.

Los docentes cobrarán el 100% de sus haberes.

El Ministerio de Educación de San Juan informa que acorde a la decisión tomada el 22/03, respecto a los salarios de los docentes, fecha en que ya se encontraban grabados los descuentos pertinentes (conforme planilla de novedades presentadas por directivos escolares), y que los descuentos realizados no coinciden con los informes de presentismo a los lugares de trabajo, se resuelve suspender la aplicación de los mismos.

Es por ello que en planillas complementarias antes del 5 de abril, se abonarán los importes descontados, y las sumas correspondientes al adelanto de incrementos salariales anunciados.

@SiSanJuan.

/Imagen principal: Archivo/

Continuar leyendo

Sociedad Actualidad

Los Consejos de Profesionales de Cs. Económicas se reúnen tres días en San Juan.

Publicado

En

Los Consejos Profesionales de Ciencias Económicas de todo el país se reúnen durante 3 días en San Juan para trabajar de manera mancomunada y retroalimentar las relaciones con demás instituciones.

Hay un completo cronograma que comenzó hoy y que incluye reuniones con diversas autoridades provinciales: decanos de carrera de Universidad Nacional de San Juan y Universidad Católica de Cuyo, autoridades de gobierno: vicegobernador, Roberto Gattoni y ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López.

El Dr. Catalino Nuñez, Secretario de la federación Argentina de consejo profesionales de Ciencias económicas expresó: “tener la oportunidad de viajar a otras provincias, estar en contacto con otros actores del entramado profesional nos potencia, me interesa personalmente el área educativa porque creo que hay nuevos desafíos a futuro. Desde la comisión de educación estamos pensando reunirnos con el gobierno,las pequeñas empresas y los profesionales independientes para ver cuál es el perfil profesional que se está buscando e incluir en esa discusión a los contadores, licenciados en administración, los actuarios y todos aquellos involucrados en las ciencias económicas, que tienen diferentes visiones”, expresó Nuñez.

@LV1

/Imagen principal y contenido: ©fotos LV1/

https://maps.app.goo.gl/Hnyp7ouCqhqwTD5V6
Continuar leyendo

Continuar leyendo